Etiqueta: Paritarias

El Gobierno no permite que los empresarios le oferten a Camioneros aumentos que superen el 1% mensual y disparan un conflicto de gran escala: «Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar»
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno no permite que los empresarios le oferten a Camioneros aumentos que superen el 1% mensual y disparan un conflicto de gran escala: «Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar»

Las empresas querían acercar un oferta superadora en la paritaria con la Federación de Camioneros pero la Secretaría de Trabajo se interpuso. La orden de Economía es que los incrementos de 2025 no superen el 1% mensual. El gremio se retiro de la discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes y mañana Moyano podría anunciar una medida de fuerza. "Las empresas querían mejorar la oferta salarial pero el Gobierno les dijo que no las iba a homologar", relató a InfoGremiales una importante fuente de la negociación paritaria que tiene a la Federación de Camioneros de un lado y a las cámaras empresarias del otro. Se trata de una de las discusiones más importantes de estas horas que se encuentran completamente empantanadas. Los empresarios mejoraron su oferta de aumento salarial pe...
El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias
+++, Actualidad

El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias

El Gobierno había convocado una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6. La central obrera, que se mostró dispuesta a sentarse a discutir, rechazó la propuesta. Es por el techo salarial de Luis Caputo. Desde Camioneros hasta Sanidad exigen que no haya intromisión. “¿Qué carajo hacen entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical?", había dicho el número dos de Camioneros. El Gobierno había convocado esta semana a lo que sería la primera reunión entre funcionarios del Gobierno, representantes de la CGT y empresarios del G-6. El convite era a un encuentro «a agenda abierta» que, aspiraban en Casa Rosada, sea uno de los caminos para blindar definitivamente la paz social en las fiestas navideñas. S...
Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»
+++, Actualidad

Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»

Armando Cavalieri selló un acuerdo con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo para los empleados mercantiles de esa rama. El incremento se pagará en dos tramos y cubrirá el bimestre diciembre - enero. El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, resaltó el nuevo acuerdo alcanzado con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT). El entendimiento fija que los empleados mercantiles del sector accederán a un aumento salarial del 5% no remunerativo. Dicho acuerdo, afirmó el propio Cavalieri, "le permite a los mercantiles seguir dándole pelea a la inflación". Establece una mejora de 2,5% para el presente mes de diciembre y otro 2,5% para el próximo enero de 2025, un aument...
Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario desde que asumió Javier Milei
+++, Actualidad

Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario desde que asumió Javier Milei

La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno "no existe" voluntad de solucionar esa situación de los docentes universitarios y alertó que 2025 "será un año de lucha" para ese sector. La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, afirmó hoy que el salario de los docentes universitarios perdió en un año “más del 50 por ciento“ y que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, por lo que alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector. “La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados, esa es la impronta del Gobierno. Para ellos, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo”, dijo la dirigente gremial. En...
Menos aumentos pero por sobre la inflación, la proyección empresaria para los trabajadores fuera de convenio
+++, Actualidad

Menos aumentos pero por sobre la inflación, la proyección empresaria para los trabajadores fuera de convenio

Un informe señaló que las firmas estiman que el año que viene darán una menor cantidad de incrementos a su personal fuera de convenio ante la desaceleración inflacionaria. Sin embargo prevén dar actualizaciones por encima de la inflación. Las empresas prevén aumentos por encima de la inflación para el personal fuera de convenio durante 2025, según un informe privado. Asimismo, el incremento acumulado de 2024 también superaría a los aumentos de precios del período. El relevamiento de Hucap, consultora orientada a la gestión estratégica del capital humano, cambio y desarrollo organizacional, exhibió que solo el 24% de las firmas tiene definido el presupuesto 2025. Dentro de ese grupo, el porcentaje de incremento promedio que están previendo es del 52,29%. Para 2024, se espera el au...
Tucumán se despega la política salarial libertaria con un aumento salarial del 6% y el pago de bono de fin de año de 140.000 pesos
+++, Actualidad

Tucumán se despega la política salarial libertaria con un aumento salarial del 6% y el pago de bono de fin de año de 140.000 pesos

Osvaldo Jaldo, uno de los gobernadores más cercanos a Javier Milei se despegó de la pauta salarial libertaria. Acordó un entendimiento que fija un aumento salarial del 6% y el pago de bono de fin de año de 140.000 pesos. En lo que fue el cierre de la paritaria 2024 para los trabajadores de la administración pública provincial, el gobierno local y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tucumán, acordaron un aumento salarial del 6% y el pago de una suma fija de 140.000 pesos. En la firma del acta acuerdo estuvieron presentes por el gobierno, el propio Gobernador, Osvaldo Jaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; y el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; en tanto que por el Conse...
La Bancaria actualizó los sueldos por el 112% de inflación acumulada hasta noviembre y el inicial ya superó los 1.6 millones de pesos
+++, Actualidad

La Bancaria actualizó los sueldos por el 112% de inflación acumulada hasta noviembre y el inicial ya superó los 1.6 millones de pesos

El gremio que conduce Sergio Palazzo actualizó los salarios bancarios de acuerdo al último informe oficial sobre inflación. Aumentaron tanto el salario inicial como la participación de ganancias de los empleados, superando los 1.6 millones de pesos. Esta modalidad seguirá vigente hasta febrero y desde La Bancaria ya confirmaron que vuelven a negociar en marzo de 2025. La Asociación Bancaria informó que, según lo acordado con las cámaras empresariales el pasado 14 de noviembre, los salarios iniciales de los trabajadores del sector serán actualizados nuevamente en base a los índices de inflación. Este ajuste incluye tanto el salario inicial como la participación en las ganancias (ROE), sumando un total de $1.604.606,48 para el mes de diciembre. De acuerdo con el comunicado oficial, “l...
La UTA cruzó las versiones que hicieron correr los empresarios y aseguró que no permitirán demoras ni pago en cuotas de los aguinaldos
+++, Actualidad

La UTA cruzó las versiones que hicieron correr los empresarios y aseguró que no permitirán demoras ni pago en cuotas de los aguinaldos

Los empresarios habían dejado trascender la posibilidad de postergar o cuotificar los pagos de los aguinaldos. Desde la UTA, el gremio que nuclea a los choferes, descartaron la chance y recordaron que tienen un entendimiento salarial vigente: "Nos encontramos ante un acuerdo salarial que ha sido suscripto y por lo tanto debe ser cumplido". A días de la fecha legal de pago de los aguinaldos, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) salió a cruzar las versiones que habían hecho correr los empresarios de la actividad de un posible pago en cuotas de su compromiso. "Nos encontramos ante un acuerdo salarial que ha sido suscripto y por lo tanto debe ser cumplido", señala el comunicado que firma Roberto Fernández y el Consejo Directivo del gremio y con el descartan lo que consideran como "trasc...
Los empresarios empeoraron la propuesta salarial, volvió a fracasar la paritaria y Moyano empieza a aceitar a los camioneros para el conflicto
URGENTE, +++, Actualidad

Los empresarios empeoraron la propuesta salarial, volvió a fracasar la paritaria y Moyano empieza a aceitar a los camioneros para el conflicto

(Por Jorge Duarte @ludistas) Fracasó la audiencia paritaria de Camioneros y las partes salieron del encuentro más lejos de lo que entraron. El Gobierno convocó a una audiencia excepcional para este viernes. Hugo Moyano ya alista a la Federación pensando en un posible conflicto. La propuesta salarial estuvo en sintonía con el techo que impone el ministro de Economía, Luis Caputo. La audiencia paritaria entre la poderosa Federación de Camioneros y las tres cámaras empresarias que nuclean a los empleadores de la actividad volvió a fracasar este miércoles. De hecho, según pudo saber InfoGremiales, las partes salieron del encuentro más lejos de un entendimiento de lo que llegaron a la cita. Se trata de una discusión con la que se cerrará en materia salarial el 2024 y se dará inicio al 20...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2% en noviembre y jaquea el techo paritario promovido por Caputo
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2% en noviembre y jaquea el techo paritario promovido por Caputo

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2% en noviembre y se mantuvo en el mismo rango que en octubre. Estuvo impulsada por tarifas y alquileres. Abre una incógnita sobre el techo salarial impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo. La inflación de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2%, la misma variación que se había producido en octubre, según informó la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires. El dato pone un punto de atención sobre el resultado nacional ya que mostró que los precios no lograron quebrar el piso que habían tocado el mes anterior y marca una incógnita sobre el futuro del techo paritario promovido por el ministro de Economía, Luis Caputo. El ministro había ordenado que los aumentos salariales se mantengan en el orden ...