Etiqueta: Paritarias

«El paro no se negocia. Está claro eso», el aviso de la CGT ante el inicio de las gestiones del Gobierno
+++, Actualidad

«El paro no se negocia. Está claro eso», el aviso de la CGT ante el inicio de las gestiones del Gobierno

"No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares", argumentó Omar Plaíni, el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT. El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, avisó hoy que “el paro (del 10 de abril) no se negocia” pese a los trascendidos de reuniones secretas de altos dirigentes de la central obrera con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “El paro no se negocia. Está claro eso”, sentenció, y argumentó: “No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”. El secretario Genera...
Bancarios volvieron a dar la nota, llevaron el piso salarial del sector a más 1.7 millones de pesos y cobrarán un bono de más de casi 1.5 millones de pesos
+++, Actualidad

Bancarios volvieron a dar la nota, llevaron el piso salarial del sector a más 1.7 millones de pesos y cobrarán un bono de más de casi 1.5 millones de pesos

El sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.718.555,43. Además, en noviembre cobrarán el bono por el Día del Bancario, que ahora quedó en $1.465.827,86, pero que en los próximos acuerdos se actualizará al alza. La Asociación Bancaria confirmó la actualización salarial correspondiente a febrero de 2025. El incremento, que será del 2,4% sobre los salarios de enero, responde a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales. Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los dos primeros meses del año alcanza el 4,7%. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de marzo, según lo estipulado en el acuerdo paritario. D...
Con el dato de inflación en la mano, Moyano va a la paritaria con la expectativa de que los camioneros recuperen lo perdido en el trimestre anterior
+++, Pasillos Gremiales

Con el dato de inflación en la mano, Moyano va a la paritaria con la expectativa de que los camioneros recuperen lo perdido en el trimestre anterior

(Por Jorge Duarte @ludistas) La audiencia será este viernes. Tras conocerse los datos de febrero, Hugo Moyano reclamará lo perdido en trimestre anterior y un entendimiento que les garantice a los camioneros estar en sintonía con la expectativa de la inflación para los próximos meses. Dudas sobre el rol del Gobierno y la homologación. Tras lo que fueron unos primeros rounds de estudio, el Sindicato de Choferes de Camiones pondrá sobre la mesa su pretensión en la discusión salarial del sector. El gremio que lidera Hugo Moyano, histórica referencia en la negociación colectiva, se verá las caras con las cámaras del sector Fadeeac, Faetyl y Catac este 20 de marzo. Según pudo saber InfoGremiales, allí el gremio reclamará un incremento de casi 2 puntos porcentuales en concepto de compensac...
Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba
+++, Actualidad

Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la tercera propuesta salarial del Gobierno provincial. Fue luego del cuarto intermedio resuelto el 25 de febrero. Los delegados departamentales dieron el visto bueno a la tercera propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba. Luego de la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones y el debate, la Asamblea de Delegados Departamentales resolvió por mayoría aceptar la tercera propuesta salarial del Ejecutivo Provincial ya que, según informó la UEPC, la misma responde a todos los requerimientos realizados. Pese a esto, el secretario general del gremio docente, Roberto Cristalli, dijo a Cadena 3 que no satisface a los delegados el 100% de la propuesta oficial. La votación resultó en 79...
En la primera reunión paritaria, el SOMU rechazó la propuesta de las empresas marítimas de reducción salarial del 30% y denunció intentos de acuerdos individuales
+++, Actualidad

En la primera reunión paritaria, el SOMU rechazó la propuesta de las empresas marítimas de reducción salarial del 30% y denunció intentos de acuerdos individuales

El gremio marítimo SOMU rechazó la propuesta empresarial de reducir los salarios en un 30% y denunció intentos de acuerdos directos con los tripulantes, lo que fue negado por las empresas. Mientras las cámaras pesqueras insisten en discutir la inviabilidad del sector, el conflicto se mantiene y las negociaciones siguen abiertas. La primera reunión paritaria entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras empresariales del sector pesquero, CaPeCA y CAPIP, terminó en un fuerte cruce entre ambas partes. El gremio rechazó la propuesta de reducción salarial del 30% y denunció intentos de acuerdos individuales entre empresas y tripulantes, lo que fue desmentido por las firmas involucradas. Mientras tanto, las cámaras empresariales insisten en la necesidad de discutir la i...
Paritaria del neumático: Trabajo señaló a las patronales del sector por incumplir acuerdos y habrá audiencia el jueves
+++, Actualidad

Paritaria del neumático: Trabajo señaló a las patronales del sector por incumplir acuerdos y habrá audiencia el jueves

La Secretaría de Trabajo exhortó a las empresas del neumático a negociar el aumento salarial de enero y febrero de 2025 y el pago del bono extraordinario anual. La audiencia se realizará el jueves 20 de marzo a las 14:00 horas. En medio de una compleja negociación salarial, la Secretaría de Trabajo de la Nación instó a las empresas del sector del neumático a discutir el incremento salarial correspondiente al período enero-febrero de 2025 y el pago del bono extraordinario anual, cuyo reconocimiento es negado hasta el momento. La próxima audiencia de conciliación se llevará a cabo el jueves 20 de marzo a las 14:00 horas. El pasado lunes 17, Trabajo notificó al gremio sobre el dictamen N° 2235/25 emitido por su Asesoría Legal. En dicho documento se resalta la falta de propuestas válida...
Argüello aseguró que «nadie quiere que este gobierno se vaya» pero que «no se está dando respuesta a los sectores más humildes, a los trabajadores»
+++, Actualidad

Argüello aseguró que «nadie quiere que este gobierno se vaya» pero que «no se está dando respuesta a los sectores más humildes, a los trabajadores»

El triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dirigente camionero, Octavio Argüello, descartó que la central busque la salida anticipada del gobierno que lidera Javier Milei, aunque aseguró que “no se le puede dar un cheque en blanco”. Tras el llamado a paro para los primeros días de abril, Arguello afirmó: “Desde el año pasado venía insistiendo en que para este año se iba a profundizar el reclamo social, porque no se está dando respuesta a los sectores más humildes, a los trabajadores”. “El Gobierno sigue insistiendo en querer firmar paritarias por abajo de la inflación y no se puede aceptar eso", justificó en declaraciones a Radio Rivadavia, y agregó: "Hoy está planteando firmar paritaria por abajo del 2% cuando todos sabemos que la inflación no es esa”. En la mi...
Se profundiza la tendencia y sigue creciendo el peso de los servicios por sobre la totalidad de los ingresos
+++, Mundo Laboral

Se profundiza la tendencia y sigue creciendo el peso de los servicios por sobre la totalidad de los ingresos

La continuidad de los aumentos en los servicios vuelve a poner presión sobre el poder adquisitivo de los argentinos, incrementando la proporción de los ingresos destinados a vivienda, educación, salud, luz, gas, agua, comunicación y transporte. Según un informe de la consultora Focus Market, en marzo la canasta de servicios absorberá el 68% del ingreso total de un hogar con dos salarios, ya que la suma de dos sueldos promedio alcanza los $3.123.552, mientras que el gasto en servicios asciende a $2.124.135. El cálculo se basa en dos salarios registrados en una familia tipo, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), comparados con la canasta de servicios elaborada por la consultora, que incluye alquiler, educación, salud, luz, gas, agua, internet, telefonía y tra...
La CGT se moviliza en apoyo a los jubilados y evalúa nuevas medidas de fuerza: «Bullrich deberá hacerse responsable, bravucones ha habido siempre en la historia»
+++, Actualidad

La CGT se moviliza en apoyo a los jubilados y evalúa nuevas medidas de fuerza: «Bullrich deberá hacerse responsable, bravucones ha habido siempre en la historia»

La central sindical confirmó su participación en la marcha de hoy en defensa de los jubilados y denunció la injerencia del Gobierno en las negociaciones paritarias. Además, advirtió sobre nuevas medidas de lucha que se definirán en un Congreso gremial el próximo 20 de este mes. En el marco de una creciente tensión con el Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su participación en la movilización de hoy en apoyo a los jubilados. El co secretario General de la CGT, Octavio Argüello, afirmó que "los gremios decidimos acompañar la marcha de los jubilados", en declaraciones a AM 530. El dirigente del sindicato de Camioneros expresó su rechazo a las políticas del Gobierno y señaló que "claramente repudiamos todas las actitudes que hacen este tipo de Gobiernos". Ademá...
Se terminó la paciencia: la CGT convoca a una reunión de Consejo Directivo y empieza a perfilar el reinicio de las hostilidades con la gestión Milei
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Se terminó la paciencia: la CGT convoca a una reunión de Consejo Directivo y empieza a perfilar el reinicio de las hostilidades con la gestión Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) Lo resolvió la reunión de Mesa Chica de la CGT con pesos pesados como Hugo Moyano, Héctor Daer, Abel Furlán y Andrés Rodríguez. Convocará la semana próxima al Consejo Directivo para reiniciar las hostilidades contra la gestión Javier Milei. Los dialoguistas se mostraron decepcionados por la falta de resultados. Movilizarán el 24 de marzo y aceleran los mecanismos para una nueva protesta. La reunión de Mesa Chica de CGT, que se convocó en la sede porteña del gremio de estatales cegetista UPCN, empezó a aceitar los mecanismos institucionales para que la principal central obrera del país reinicie las hostilidades con el gobierno libertario de Javier Milei. En el cónclave, en el que se analizaron las situación económicas de cada una de las actividades y el r...