Etiqueta: Paritarias

Gremios del transporte vuelven a la carga
Actualidad

Gremios del transporte vuelven a la carga

Tras un fin de 2014 que los tuvo como protagnistas casi excluyentes de la disputa sindical por modificaciones en el impuesto a las ganancias, y luego de haberse tomado un breve impasse, los gremios del transporte vuelven a la carga en pleno enero. En la tarde de hoy en la sede de La Fraternidad volverán a verse los rostros sindicalistas de los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo y mantendrán una reunión para definir la estrategia que utilizarán para exigirle al Gobierno nacional la modificación de las escalas del Impuesto a las Ganancias. Aunque el anuncio de eximir el medio aguinaldo de diciembre del pago del tributo lo entendieron como "un alivio", su impacto fue pasajero y ya comienzan las movidas. Sucede que lo que buscan es medidas de fondo que saquen el tema de a...
Docentes porteños recibirán 10% de aumento
Actualidad

Docentes porteños recibirán 10% de aumento

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, indicó a la agencia de noticias NA que el gobierno porteño los convocó para anunciarles "esta suma no remunerativa y extraordinaria, que por ahora no se incorpora al salario". El sindicalista explicó que el 19 de enero próximo los docentes cobrarán la suma correspondiente a enero y en febrero antes del quinto día hábil del mes. Indicó que para la escala menor inicial la mejora otorgada significará un aumento de alrededor de 600 pesos en enero y febrero. López informó también que se acordó que los docentes vuelvan a los establecimientos educativos el 18 de febrero y no el 13, como estaba previsto, y explicó que el corrimiento se debe a los feriados de carnaval. El secretario general de UTE se...
Plantón a los guardavidas y se agrava el conflicto
Actualidad

Plantón a los guardavidas y se agrava el conflicto

Por estas horas es compleja la situación con la Asociación de Fuardavidas de Pinamar, es que ayer se había pautado una reunión paritaria, pero desde el gobierno de Pedro Elizalde plantaron a los gremialistas, quienes ahora analizan la posibilidad de redoblar la lucha con nuevas huelgas. A partir de las medidas de fuerza adoptadas por los trabajadores días atrás, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que conduce Oscar Cuartango, convocó a una audiencia de conciliación. Allí, ambas patronales, tanto el Municipio como la Cámara que nuclea a los balnearios, manifestaron su compromiso de iniciar las paritarias. Las fechas pautadas para hacerlo eran el martes 13 con el sector público y el miércoles 14 con el privado. Fernando Espinach, secretario general de la Asociación...
Docentes quieren clausulas por inflación
Actualidad

Docentes quieren clausulas por inflación

Mario Almirón, Secretario General de SADOP, dijo en Radio América que "el presupuesto de la Nación tiene previsto un 29% de incremento real a lo largo del 2015. Esto habla de la realidad de la economía y la realidad de los precios. Nosotros queremos al menos preservar el valor del poder adquisitivo". Y agregó: "Queremos monitorear la evolución de precios después de mitad de año y pactar otra cifra". Además, en relación a sus pretensiones aclaró que "hay fallos de la Cámara Nacional de Trabajo muy claras en el sentido de que toda cifra que percibe un trabajador debe ser remunerativa". "Cuando el Estado califica una cifra como no remunerativa, el trabajador las percibe pero no devengan aportes sociales. Esto genera jubilaciones docentes más bajos y desfinancia los sistemas solidarios p...
UTA inicia las paritarias y habla del 50%
Actualidad

UTA inicia las paritarias y habla del 50%

El sindicato de choferes de colectivos, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) iniciará esta semana las negociaciones paritarias con las empresas del sector y ya dejaron entrever que serán durísimos. Es que trascendió desde el sindicato que pedirán una recomposición salarial del 50%. Según un cable de la Agencia NA, los representantes de la UTA irán a la mesa de negociaciones con los números de inflación acumulada en 2014 que reportan las consultoras privadas y la Ciudad de Buenos Aires. Todos esos indicadores estiman que las suba generalizada de precios se ubicó entre el 35 y el 45% en 2014 y las proyecciones para 2015 indican que la inflación desacelerará, pero no bajará del 25%. El gremio y las cámaras empresarias del sector aguardaban este lunes la convocatoria oficial de la vice...
Los docentes porteños retoman las paritarias
Actualidad

Los docentes porteños retoman las paritarias

La tercera reunión paritaria de los docentes con el gobierno de la Ciudad se realizará desde las 15.30 en el ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich, en Paseo Colón 255, donde estarán presentes las conducciones de UTE, UDA, Amet, Sadop, Ademys y Sedeba, entre otras. Los docentes de la ceterista Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) confirmaron este lunes que plantearán que "la suma a cobrar en la segunda quincena de enero sea incorporada al salario 2015 de manera definitiva, que se cobre por todos los cargos y horas trabajadas, y respete tanto las antigüedades como el escalafón". El jefe de UTE, Eduardo López, reiteró que irán a "reclamar que la suma extraordinaria del 10 por ciento para todos los docentes que se pagará por única vez en la segunda quincena de enero...
Los Bancarios ya piensan en una suma puente
Actualidad

Los Bancarios ya piensan en una suma puente

La Asociación Bancaria ya piensa en lograr una suma puente para pasar el verano. Es que esa es la modalidad que eligió el gremio desde años para descomprimir la situación en un momento complejo y ganar tiempo para poder aclimatarse a lo que será el contexto general gremial. De visita en Mar del Plata, Sergio Palazzo, el referente nacional de la Bancaria adelantó que su gremio comenzó a discutir un adelanto de paritarias y que el reclamo será en base "a la inflación real que no es la que marca el Indec”. Desde el sindicato esperan poder cerrar en los próximos días una suma fija que sirva para dilatar el cierre paritario hasta los meses de marzo o abril cuando el panorama del 2015 ya esté más claro. “Será una discusión compleja por la realidad del país”, explicó el dirigente que esp...
El 5 de enero nueva reunión paritaria docente
Actualidad

El 5 de enero nueva reunión paritaria docente

La estrategia del gobernador Daniel Scioli es clara: acordar un aumento para los docentes antes del inicio de clases para evitar un conflicto que puede serle de alto costo político en plena carrera electoral. Por eso, su administración ya convocó a una nueva reunión con los gremios para el 5 de enero próximo, según confirmó su jefe de gabinete y uno de los hombres de su mayor confianza, Alberto Pérez. "Estamos discutiéndolo pero creo que haber comenzado antes con esta oferta de tramos adelantados, están creando las condiciones como para poder cerrar las paritarias en tiempo y forma y poder comenzar las clases, por eso vamos a trabajar todo el verano en esto y la próxima reunión será el 5 de enero", aseguró el funcionario a través de un comunicado que difundió la Provincia. Scioli le ...
Baradel quiere discutir “la calidad del salario”
Actualidad

Baradel quiere discutir “la calidad del salario”

El dirigente del SUTEBA, Roberto Baradel, destacó que la oferta en dos tramos propuesta por el gobierno de Daniel Scioli como un adelanto del incremento salarial la semana pasada fue “insuficiente para que tenga un impacto de bolsillo”, pero destacó su expectativa para que ello se “revierta” en los próximos encuentros. “Se avanzó en una mejora del salario, fundamentalmente centrada en la calidad, en la incorporación de sumas al básico, mejorar la escala” dijo Baradel en declaraciones radiales y analizó que “sería una muy buena señal si pudiéramos avanzar en enero y febrero con una cuestión que pueda mejorar el tema de la escala salarial”. Sostuvo que desde ese piso se podría “encarar directamente en enero o en los primeros días de febrero, la paritaria de marzo”. Pese a que evitó ...
Docentes repartirán volantes en las rutas
Actualidad

Docentes repartirán volantes en las rutas

Serán acciones de información a los automovilistas, en las que se entregarán folletos para explicar los pedidos que vienen realizando desde la Federacion de Educadores Bonaerenses: aumento del presupuesto educativo y el pago de un bono extraordinario de fin de año entre otros reclamos. La medida se hará sin interrupción del tránsito ni corte de las calzadas y servirá para informar a los automovilistas. Las protestas están previstas a partir de las 16:30 en ruta 36 y calle 44 (en jurisdicción de La Plata); en autovia 2 y ruta 74, en la localidad de Las Armas; en ruta 3 y acceso a Monte Hermoso; en ruta 5 y el acceso a Luján; en ruta 8 y 188, Pergamino; en ruta 33 y ruta 188, partido de General Villegas; y ruta 7 y 65, en la zona de Junín y en otros puntos de la ciudad de Maipú y de Av...