Etiqueta: Paritarias

La UTA pedirá 50% de aumento salarial
Actualidad

La UTA pedirá 50% de aumento salarial

Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se refirió a las próximas negociaciones paritarias, y afirmó que en la mesa de discusiones “vamos a pedir un 50% de aumento”. "Las paritarias del próximo año van a ser muy difíciles y muy problemáticas porque hace años que venimos arrastrando una inflación muy alta que deteriora año tras año el poder adquisitivo del salario. De ahí que todos tenemos que pedir por lo menos un 50% de aumento", consideró el gremialista. Por eso, Fernández pidió que la "Presidente Cristina Kirchner se ponga las pilas para darse cuenta de la difícil situación que atraviesan los trabajadores", y pidió que “ojalá no haya saqueos”. Por último, dijo que las centrales obreras podrían aliarse en el futuro: "Nos vamos a unificar muy pronto. Ha...
Los médicos bonaerenses también quieren paritarias
Actualidad

Los médicos bonaerenses también quieren paritarias

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en Cicop volverán a parar el 18 de diciembre en los 78 hospitales de la provincia, en el marco de la jornada provincial y nacional de lucha planteada por la CTA disidente en reclamo del pago de un bono de fin de año, entre otros planteos. La medida, que afectará la atención en los hospitales y centros de salud de la provincia, fue resuelta esta tarde en un congreso de delegados de CICOP, que también resolvió participar en la marcha al Obelisco, planteada para ese día a las 16 horas. A nivel provincial, el gremio de médicos reclama la apertura de la paritaria sectorial de los trabajadores de la salud nucleados en la ley 10.471, en tanto que exigen un aumento salarial con piso del 40% “y que la provincia se haga cargo del monto correspo...
Piquetes para pedir la renuncia de Suarez
Actualidad

Piquetes para pedir la renuncia de Suarez

En Puerto Madryn empleados enrolados en el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) decidieron realizar en el día de ayer una medida de fuerza ante las sospechas de corrupción y vaciamiento que recaen sobre el líder del gremio. Es que el secretario general del SOMU, Enrique Omar "Caballo" Suarez sigue sospechado y ante los pedidos de respuestas nadie da la cara. Además, los marineros implementaron los piquetes parciales a las Rutas 3 y 1 para hacer visibles reclamos al sector pesquero, principalmente por la mala liquidación del aguinaldo sobre sus salarios. Los trabajadores piden, también, a la conducción del gremio tener activa participación en las negociaciones paritarias y denuncian el despido y las sanciones que están tomando contra ellos en varias empresas. La medida de ...
Telefónicos reabrieron paritarias y piden un bono
Actualidad

Telefónicos reabrieron paritarias y piden un bono

Debido al alto nivel de suba de precios que deterioró los salarios de la actividad, los gremios telefónicos le exigieron a las cámaras empresarias del sector la reapartura de paritarias para volver a negociar específicamente temas salariales. Esto se posibilitó porque en el último acuerdo firmado en junio, y con vigencia a partir del 1 de julio, uno de los puntos establecía que cualquiera de las partes podía pedir la reapertura de paritaria. Los gremios, haciendo uso de esa cláusula, declararon abierta la paritaria y presentaron a las empresas el pedido de una suma fija compensatoria por lo perdido en lo que va del año y también una recomposición sobre el mismo acuerdo a partir del mes de abril. Ya se hicieron las primeras reuniones, se presentaron a las empresas las propuestas au...
Estatales bonaerenses quieren 42% de aumento
Actualidad

Estatales bonaerenses quieren 42% de aumento

Como ocurrió en el encuentro entre los docentes y el Gobierno, la paritaria estatal no arrojó ofertas salariales, sólo se explicitó la intención del Gobierno provincial de adelantar el tramo correspondiente a marzo para enero y febrero. Los gremios estatales reclamaron una recomposición salarial inmediata y aumentos que oscilan en la franja entre el 40 y el 50%. "Fue una reunión satisfactoria, les hemos anticipado que el aumento 2014 a los empleados públicos mantuvo el poder adquisitivo del salario, por lo que no se debería abrir la paritaria 2014 y hoy se le da comienzo a las paritarias 2015", resaltó el ministro Oscar Cuartango tras la reunión. El ministro descartó que haya habido un ofrecimiento del 7% a los docentes, como informaron representantes de los gremios docentes: "No es ...
Baradel reclama que se escuchen los reclamos
Actualidad

Baradel reclama que se escuchen los reclamos

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA) Roberto Baradel, elogió este miércoles la decisión del Gobierno de adelantar las paritarias de 2015, pero le reclamó que "escuche el pedido de los trabajadores". "En la primera reunión, establecimos claramente las necesidades de los docentes. Planteamos un aumento de salario en dos partes: una recomposición ahora, que implique la recuperación del poder adquisitivo y la incorporación de sumas que mejoren las escalas salariales. Y propusimos terminar de discutir en febrero, cuando el panorama estará más claro", puntualizó Baradel. En declaraciones a radio El Mundo, el sindicalista sostuvo además que la inflación "está en un 30% anual". "Entonces, tenemos que discutir con el Gobierno par...
Estatales también pasaron a cuarto intermedio
Actualidad

Estatales también pasaron a cuarto intermedio

El gobierno bonaerense se reunió en paritarias con dirigentes de los gremios que representan a los trabajadores de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, que se rigen por la Ley 10.430. En la reunión, al igual que lo ocurrido con los docentes, no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio para el jueves 18 a las 15 horas. Según Susana Mariño, dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y de la Educación (Soeme): "hicieron un simulacro de paritarias. Nada más manifesté que nosotros no somos actores, somos dirigentes sindicales y que atrás nuestro hay un montón de gente esperando y con muchas expectativas". Luego, la sindicalista agregó: "a esta altura del año la gente está más inquieta, más asustada por el tema de la inflación porque llega la ...
Paritaria docente adelantada, pero sin acuerdo
Actualidad

Paritaria docente adelantada, pero sin acuerdo

Representantes del Gobierno bonaerense y los principales referentes del Frente Gremial Docente realizaron ayer por la tarde la primera reunión paritaria salarial de 2015 en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo, en la capital bonaerense. Fuentes de la negociación hicieron trascender que el gobierno bonaerense planteó "una suba a cuenta del 7 por ciento en todos los sueldos docentes a pagar en forma anticipada en enero", lo que fue "rechazado por los sindicatos". Durante el encuentro, el gobierno propuso continuar las negociaciones el jueves 18 a las 11 horas en el Ministerio de Economía. Participaron del encuentro el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango; la titular de la cartera educativa, Nora de Lucía; funcionarios d...
Promulgan el estatuto de trabajadores municipales
Actualidad

Promulgan el estatuto de trabajadores municipales

El acto, que fue encabezado por el gobernador Daniel Scioli, reunió a representantes de diversos distritos de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) y, allí, el mandatario hizo entrega al secretario general de la organización, Rubén "Cholo" García, de la resolución que establece paritarias y garantiza a los trabajadores una remuneración equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil. “Es una hermosa manera de finalizar el año. Estoy muy orgulloso de haber visto pelear a los trabajadores por sus derechos, porque los verdaderos protagonistas de esta lucha son ustedes, los trabajadores municipales, dueños de esta conquista”, aseguró en su discurso Horacio González presidente de la cámara de diputados provincial. En el encuentro también estuvieron para sacarse la fo...
Guardavidas marplatenses reclaman 37% de aumento
Actualidad

Guardavidas marplatenses reclaman 37% de aumento

Guardavidas del sector privado de Mar del Plata se declararon en estado de alerta y movilización por un reclamo salarial, a días de iniciar la temporada de verano. El conflicto se originó porque los empresarios de la actividad ofrecieron una recomposición salarial del 24% mientras que el gremio había solicitado un 37%. “La cifra que ofrecieron está muy lejos de nuestro pedido inicial. Ante esta postura inflexible los compañeros decidieron decretar el estado de alerta y movilización”, señaló el secretario general del Sindicato de Guardavidas de Mar del Plata, Néstor Nardone. Además, los trabajadores de las playas de la feliz reclaman la municipalización de un grupo de guardavidas. “Queremos –continuó- que esto avance en el Concejo Deliberante por eso presentaremos un petitorio en la M...