Etiqueta: Paritarias

Paran la producción de petróleo en la Patagonia
Actualidad

Paran la producción de petróleo en la Patagonia

Los gremios petroleros de Chubut y Santa Cruz, junto al Sindicato del Personal Jerárquico, iniciaron anoche un paro por 24 horas, en reclamo de que el Gobierno nacional homologue los acuerdos que alcanzaron con las compañías de la actividad. Los gremios estuvieron negociando ayer en Buenos Aires para conseguir que el aguinaldo de los obreros del sector no fuera alcanzado por el Impuesto a las Ganancias y que se reconozca la "suma-puente" que les iban a otorgar las empresas en tres cuota. La idea era que ese dinero sirviera como un porcentaje de incremento salarial del año próximo. Según informaron el jueves el diario El Patagónico voceros del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, que comanda Jorge Avila, "ninguno de estos reclamos fue atendido" por los funcionarios del Gob...
Scioli adelanta paritarias para bajar la tensión
Actualidad

Scioli adelanta paritarias para bajar la tensión

La tensión con los gremios estatales en la Provincia de Buenos Aires es muy alta. La movilización en el sector estatal, docente y de la salud ya dejó expuesto en muchas ocasiones al gobernador que quiere llegar a fin de año tranquilo y busca aprovechar el alivio que resultó el anuncio de Ganancias y bajarle la persiana a 2014. Por eso instruyó a que se convoque a los sindicatos a negociar, de forma adelantada, las paritarias 2015 para tratar de acordar algún adelanto que pueda ser el paliativo necesario para descompirmir. "Esta convocatoria obedece a una demanda de todos los sectores para ir trabajando en una misma mesa los acuerdos que posibiliten comenzar las clases en tiempo y forma y seguir brindando eficazmente todos los servicios que presta el estado provincial", sostuvo Pérez....
Paran y movilizan estatales de todo el país
Actualidad

Paran y movilizan estatales de todo el país

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Julio Fuentes, señaló que la motivación de esta jornada de protesta es “el pase a Planta Permanente de los trabajadores estatales, sean nacionales, provinciales o municipales, ya que el nivel de precarización laboral es muy alto". Explicó que también se pide la apertura de las negociaciones paritarias "ya que ha habido un atraso salarial que debe ser, a nuestro entender, compensado". Además hay un tercer reclamo que tiene que ver con un bono de fin de año que. Fuentes contó que "desde que empezamos con este reclamo hace 60 días, ya hemos visto los frutos de la lucha en varias provincias en donde se han anunciado bonos de entre dos y tres mil pesos". Fuentes señaló que la medida "coincide con la que fuera votada ...
Paro y movilización en la obra social docente
Actualidad

Paro y movilización en la obra social docente

En la jornada de hoy, los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (Si.T.O.S.P.L.A.D.) realizan un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial de emergencia. A las 16 horas, además, realizarán una movilización a la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao 114, para exigir, el otorgamiento inmediato al sindicato de la personería gremial. En un comunicado difundido ayer, los trabajadores de la obra social docente, expresan: "exigimos a nuestros patrones (CTERA, AMET Y SAEOEP) la reapertura de las paritarias, ya que, como sus dirigentes han reconocido públicamente, la inflación le ha ganado por varios puntos a nuestro magro aumento salarial". Además, indicaron que la manifestación frente a la sede de la cartera ...
Caló anticipa las paritarias del 2015
Actualidad

Caló anticipa las paritarias del 2015

A Antonio Caló y al resto de los dirigentes que lo acompañan en la CGT oficialista, no les cierran los números. Admiten que los aumentos de las paritarias de este año, que promediaron entre el 28 y 30%, serán superadas por la inflación anual, que estiman entre seis y diez puntos más alto. Sin embargo, Caló expresó la cuestión muy claramente: "Estamos preocupados no por lo que está pasando ahora, sino por lo que pueda venir. Por ejemplo, qué va a pasar en marzo con las paritarias, estamos preocupados por eso. No sabemos cuál va a ser el piso y cuál va a ser el techo". Mientras el arco sindical en general espera alguna definición vinculada al impuesto a las ganancias, la central conducida por el metalúrgico se reunirá el próximo jueves por última vez en el año con la mira puesta en lo ...
¿Paritarias adelantadas en Mendoza?
Actualidad

¿Paritarias adelantadas en Mendoza?

El pasado viernes el gobernador mendocino Francisco "Paco" Pérez dijo: "tenemos voluntad de adelantar las paritarias". Las palabras de Perez no son casuales, responden ante el clima de reclamos sostenidos que los sindicatos estatales mantienen en base a medidas de fuerza. Si bien el mandatario provincial había dicho hace unas semanas que no iba a haber reapertura de las negociaciones, la mañana del viernes admitió que están pensando en el tema que posiblemente arranquen en enero con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE). La situación en Mendoza es similar a la que vive Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires y que lo llevó a tomar el mismo camino hace unos días en busca de bajar la tensión sindical. Mientras que los bonaerenses comenzar las discusiones en...
Tomada pidió responsabilidad y defender el empleo
Actualidad

Tomada pidió responsabilidad y defender el empleo

En la cena anual del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Carlos Tomada reiteró que "lo que está en juego es el trabajo; los sectores concentrados de la economía vienen por el trabajo y todos los derechos de los trabajadores que recuperamos en estos años". En referencia a los líderes sindicales, Tomada remarcó que "la defensa de los puestos de trabajo es lo que nos debe unir más que nunca" y pidió, en ese sentido, "responsabilidad" a las organizaciones sindicales para "defender los intereses del pueblo". Antes de iniciar la cena, el ministro dialogó con los medios presentes y aseguró que la generación de empleo "volverá a crecer" el año próximo y además consideró que el país "tiene en estos tiempos una estructura ocupacional, un mercado de trab...
Bancarios advierten: Plus salarial o paritarias explosivas
Actualidad

Bancarios advierten: Plus salarial o paritarias explosivas

Luego de una jornada en la que se renovaron las comisiones directivas de las 53 seccionales que La Asociación Bancaria (AB) posee a lo largo del país, el gremio esperará a tener una reunión plenaria el martes próximo para decidir los pasos a seguir en el reclamo que viene sosteniendo para conseguir un plus salarial que compense el impacto de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores del sector. El gremio que abrió un compás de espera para posibilitar que los empresarios acerquen una propuesta concreta para solucionar el problema, analizará la posición empresaria la semana próxima y definirá si acepta a oferta o continua en plan de lucha. Desde el sindicato que a nivel nacional conduce Sergio Palazzo advirtieron que en caso de no estar satisfechos volverán a activar medidas de ...
Telefónicos van por reapertura de paritarias
Actualidad

Telefónicos van por reapertura de paritarias

El reclamo de reapertura de paritarias va dejando de ser una amenaza para convertirse en una realidad palpable. En el día de ayer, la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones dio a conocer que ya hicieron llegar el reclamo a las cámaras empresarias y que esperan una respuesta en breve. El pedido de los gremios, trasladado el miércoles a los empresarios, consiste en una suma paliativa de seis mil pesos a cobrar en el mes de enero y un incremento del 8% a partir del mes de abril. Los gremialistas justificaron la posición en un comunicado en el que señalaron que era importante reclamar "una suma por única vez como forma de compensar el impacto del arrastre de la suba de precios". Los telefónicos agregaron que el pedido posibilitará a las partes "llegar a la paritaria de juli...
Udocba anunció otro paro docente en la provincia
Actualidad

Udocba anunció otro paro docente en la provincia

La pesadilla de los paros docentes parece no tener final para el gobierno provincial. Luego de paros de todas las entidades hace sólo dos semanas, el Plenario de Secretarios Generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)resolvió convocar a un paro de 24 horas el día viernes 5 de diciembre. Los maestros enrolados en la CGT Azopardo reclaman concretamente la "urgente reapertura de paritarias para elevar el salario básico docente a $9.000 a partir de enero 2015". Además, en un comunicado que difundieron ayer, dejaron constancia de que rechazan "cualquier intento de recomposición salarial en forma de cifras no remunerativas que violan el cumplimiento del artículo 31º del Estatuto del Docente, reclamo que ya fue elevado por nuestro gremio a la justicia". Asi...