Etiqueta: Paritarias

Los judiciales bonaerenses también abren fuego
Actualidad

Los judiciales bonaerenses también abren fuego

El clima de convulsión sindical en la Provincia de Buenos Aires se extiende a todos los ámbitos y se potencia. Es que a la ya conocida avanzada de los docentes y estatales, ahroa se sumaron los judiciales que le reclaman al gobernador Daniel Scioli la reapertura de la paritaria salarial para los trabajadores y el pago de una suma extraordinaria a fin de año. Según la carta enviada por la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), este pedido se basa “en la pérdida notable del poder adquisitivo de nuestros salarios a consecuencia de la inflación”. Además, la AJB mostró su preocupación en torno al presupuesto 2015 ya que “no contempla aumentos salariales por lo que se genera incertidumbre respecto a las pautas que maneja el Poder Ejecutivo sobre el tema”. La misiva firmada por Hugo...
Docentes privados piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados piden reapertura de paritarias

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reclamó este miércoles al Gobierno la "urgente reapertura" de las negociaciones paritarias para que los maestros puedan recuperar el poder de compra que les quitó la inflación en 2014. La cúpula del gremio se reunió ayer en esta Capital y del encuentro participó Antonio Caló, secretario general de la CGT oficialista, quien respaldó los planteos de los educadores, de acuerdo al comunicado de prensa. El Gobierno y los representantes de los cinco gremios docentes nacionales habían llegado a un acuerdo el 31 de marzo para que los salarios aumentaran 28,7%, a pagarse en dos tramos, y un sueldo mínimo de 4.000 pesos. Además, el secreatariado nacional del gremio respaldó los pedidos de aumentos de sueldo y mejoras en las Condiciones y M...
Municipales: Sin paritarias hay paro
Actualidad

Municipales: Sin paritarias hay paro

Un capítulo más de la larga saga sobre el proyecto de estatuto de municipales que incorpora las paritarias. Tras su aprobación el pasado 24 de septiembre, en medio de masivas manifestaciones cruzadas de ATE (que logró su reconocimiento en la norma) y la Federación Sindicato de Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) que fue creadora de la iniciativa, ahora el proyecto quedó congelado en la cámara alta de la provincia. La ley es resistida por intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que conduce el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. En un Congreso realizado en Avellaneda, más de 400 delegados de toda la Provincia debatieron sobre la posibilidad de tomar medidas de fuerza en virtud de que el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados es objeto de presión por parte ...
Las paritarias docentes serán antes de fin de año
Actualidad

Las paritarias docentes serán antes de fin de año

Luego de un 2014 que se topó con un comienzo de clases conflictivo, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anticipó que adelantará la convocatoria y se reunirá con los gremios docentes antes de fin de año para tratar las condiciones de la paritaria 2015. La idea del ministro es negociar con tiempo con los maestros para evitar que un desacuerdo salarial postergue el inicio del ciclo lectivo como ocurrió el marzo próximo pasado. “Con los cinco gremios tenemos discusiones de condiciones de trabajo, de salud escolar y seguramente nos estaremos reuniendo antes de fin de año”, dijo el funcionario. Y añadió que “las expectativas son llegar a un acuerdo”. El temor en la cartera educativa es que el reclamo salarial de los docentes esté cercano al 40% y anticipe unas parita...
10% de aumento para municipales de Lomas de Zamora
Actualidad

10% de aumento para municipales de Lomas de Zamora

“Acordamos con el Ejecutivo un aumento de 10%, no remunerativo, a partir de noviembre y diciembre para los trabajadores de planta permanente, lo que significa un incremento de 40% en todo el año”, señal el sindicalista en diálogo con Info Región. El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora recalcó la importancia de la reapertura salarial en esta instancia del año y subrayó que cuando “comenzó el 2014 el sueldo para la categoría inicial era de 2800 pesos y que gracias al acuerdo, lo terminará en 4130 pesos”. Indicó, sin embargo, que el pedido realizado por el gremio era de 20%, pero reconoció que se “ha dado un paso importante”. “Creo que es un aumento sustancial. Por supuesto que el año que viene vamos a luchar por un mayor incremento, y se va a intentar l...
10% de aumento para judiciales
Actualidad

10% de aumento para judiciales

Mientras los gremios reclaman un bono de fin de año y que el medio aguinaldo sea eximido del pago del impuesto a las ganancias, la Corte Suprema de Justicia dispuso un incremento de 10% para los empleados judiciales. El aumento se cobrará con los sueldos de octubre y será "remunerativo y bonificable", según consigna el Centro de Información Judicial (CIJ). El incremento aplicará para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial. La suba complementará al 10% otorgado en marzo y el 15% concedido en junio, tras las tensiones que la Corte Suprema enfrentó con el gobierno nacional por las demoras en autorizar el incremento de partidas para ese pago. A principios de este mes, el máximo tribunal de Justicia había elevado un pedido similar. En el ínterin, sus actividades se viero...
Paritarias: 34% para visitadores médicos
Actualidad

Paritarias: 34% para visitadores médicos

Luego de las ultimas medias de fuerza, en la ultima reunión paritaria, los visitadores médicos nucleados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM) y la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica, se llegó al acuerdo de un aumento salarial del 34%. Lo pactado entre el gremio y las cámaras del sector llevarán el básico de convenio de la actividad a 15.700 pesos una vez consolidada la etapa final del acuerdo que está prevista para enero de 2015. Además, la AAPM firmó el pago a los trabajadores de una cifra no remunerativa de 4.958 pesos que serán abonados en tres cuotas. Un comunicado de la entidad gremial sostuvo "Este acuerdo, que lleva nuestro básico a uno de los más altos logrados en las negociaciones paritarias de 2014, se logró ...
Visitadores médicos sin acuerdo
Actualidad

Visitadores médicos sin acuerdo

El viernes se realizó, en el ámbito de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), una reunión entre la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM) con las cámaras empresarias durante más de cinco horas en la que no se llegó a un acuerdo. Si bien se avanzó en algunos puntos, el gremio indicó que "las cámaras empresarias se mantienen intransigentes en otros que hacen imposible todavía firmar el acuerdo". Los trabajadores de AAPM, enrolados en la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, reclaman una recomposición salarial de, al menos, 35% y el pago de una suma fija no remunerativa. El desencuentro entre las partes hace que se mantengan las medidas de fuerza del sindicato que hará un paréntesis en la jornada de hoy, en el que...
Aumentan 30% los planes Argentina Trabaja
Actualidad

Aumentan 30% los planes Argentina Trabaja

La presidenta Cristina Kirchner anunció esta tarde un aumento del beneficio para cooperativistas del Plan Argentina Trabaja que pasará de 2.000 a 2.600 pesos. Así lo anunció la jefa de Estado en el acto que encabeza en el predio de Tecnópolis, donde calificó a Argentina Trabaja como "un plan de inclusión laboral en un momento de crisis". "Primero tenes que tener el trabajo, los trabajadores y un modelo de país que haga del trabajo registrado y de los trabajadores un objetivo esencial", expresó Cristina, al encabezar un acto en el predio de Tecnópolis en la localidad bonaerense de Villa Martelli. La Presidenta sostuvo que en los años '90 "se había decretado que el Estado no servía para nada; imperaba la ley de la selva", y agregó que su Gobierno y el de su antecesor Néstor Kirchner...
Comercio acordó el pago de las sumas fijas
Actualidad

Comercio acordó el pago de las sumas fijas

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las Cámaras Empresarias de la Actividad Mercantil signatarias del Convenio Colectivo Nº 130/75, informaron en la jornada de ayer que arribaron a un acuerdo con relación al pago del adicional de 2.400 pesos otorgado con carácter extraordinario y excepcional en el Acuerdo Salarial suscrito en abril del corriente año. La decisión conjunta del gremialistas y empresarios se tomó por las irregularidades en pago de la primera cuota de 1.200 prevista para el mes de julio de este y que en muchas ocasiones no se pagó o se abonó parcialmente. Según se estableció ayer, para aquellos empleadores que no la hubieran pagado íntegramente, deberá abonar el primer pago hasta completar los 1.200 pesos con los salarios del mes de oct...