Etiqueta: Paritarias

En medio del paro de estatales, el Gobierno convocó a paritarias para intentar atenuar el conflicto
+++, Actualidad

En medio del paro de estatales, el Gobierno convocó a paritarias para intentar atenuar el conflicto

Desde el gremio destacaron la convocatoria del gobierno pero advirtieron: "Tenemos que evitar que las negociaciones se conviertan en una nueva payasada". Los estatales perdieron más de 40 puntos contra la inflación en 2024. En medio de las múltiples movilizaciones que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó en distintos puntos de la Capital Federal y en todas las provincias, el Gobierno convocó a paritarias para este viernes 28 de febrero a las 13. “Logramos que el Gobierno ceda y se reabran las paritarias. Es un primer paso. Ahora tenemos que evitar que las negociaciones se conviertan en una nueva payasada”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “En las paritarias del sector público se ha asentado buena parte de ese dañino equilibrio fiscal propuesto ...
Fernando Álvarez Castellano, empresario alimenticio: «No pedimos que los trabajadores se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos»
+++, Actualidad

Fernando Álvarez Castellano, empresario alimenticio: «No pedimos que los trabajadores se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos»

El presidente de Conarpesa se manifestó así sobre las paritarias que se avecinan en el sector de la alimentación con el sindicato (STIA). Habló de caída de precios, en un contexto de continuidad inflacionaria en alimentos. El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, le marcó el terreno a los trabajadores del sector alimenticio con una insólita afirmación: "No pedimos que los trabajadores se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos", en diálogo con Revista Puerto, y aseguró que "los precios en los exigentes mercados internacionales están por debajo de años anteriores, lo que ha dejado al sector en una situación por demás delicada", para justificar la postura empresaria en la negociación salarial. A pesar que la industria pesquera exporta y gana en dólares, y además, e...
Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»
+++, Actualidad

Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»

Un conjunto de más de 30 sindicatos volvió a cuestionar la medición oficial y reclamó la diferencia de más de 15 puntos con los índices paralelos. Además denunciaron 150.000 despidos en la actividad privada y el cierre de 17.000 pymes durante 2024. "Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento". Con un comunicado que se titular "Ajuste, entrega y estafas", más de 30 gremios importantes volvieron a poner en cuestión la medición oficial de la inflación que cada mes difunde el INDEC. Se trata del segundo pronunciamiento en apenas unas semanas de un reclamo que empieza a masificarse. "Los trabajadores somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento, el pueblo argentino ve con tristeza cómo se enajena el patrimonio nacional y la sociedad asiste a una función continuada de ne...
ATE definió un nuevo paro nacional para este 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas: «Milei y su gobierno tambalean»
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió un nuevo paro nacional para este 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas: «Milei y su gobierno tambalean»

El líder de los estatales de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que "Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo". El gremio confirmó una movilización al INTA a las 12 del mediodía, a Desregulación y Transformación del Estado a las 13, y en el Ministerio de Salud a las 16. En las próximas horas, el resto de las provincias y cada distrito definirán la modalidad de las protestas. A través de un multitudinario Plenario Federal de Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional para el jueves 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y prot...
Los docentes universitarios se rearman con un paro de 48 o 72 horas para reclamar por la pérdida salarial acumulada en 2024
+++, Actualidad

Los docentes universitarios se rearman con un paro de 48 o 72 horas para reclamar por la pérdida salarial acumulada en 2024

En el plenario de la CONADU, una de las confederaciones que agrupa a la mayor cantidad de docentes universitarios, se definió impulsar la medida para el 17 de marzo. La pérdida salarial es superior al 65%. El Plenario de CONADU, uno de los tres gremios que representa a los docentes universitarios, se definió impulsar una medida de fuerza de hasta 72 horas de paro en rechazo a la situación salarial y el ajuste en las universidades. La pérdida del poder adquisitivo es superior al 65% medido contra la inflación acumulada del último año y tres meses. ¿Paro por 72 horas? Lo resolvió el Plenario Secretarias y Secretarios Generales tras semanas de consultas a las bases. También resolvieron participarán del Paro del 8M y las movilizaciones del 24 de marzo. La propuesta será elevad...
ATE reclama reapertura de paritarias para los empleados estatales y se encamina a un nuevo paro nacional
Actualidad

ATE reclama reapertura de paritarias para los empleados estatales y se encamina a un nuevo paro nacional

El sindicato exige el cese de los despidos, un alto al plan de fusión y cierre de organismos nacionales, y contra la privatización de empresas públicas. Realiza un plenario con un paro en el horizonte inmediato. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará hoy a partir de las 14 un Plenario Federal de Delegados para definir un nuevo Paro Nacional exigiendo la urgente reapertura de las paritarias, en rechazo a los despidos, contra el plan de fusión y cierre de organismos nacionales, y contra la privatización de empresas públicas. Se estima que más de mil delegados de todo el país participarán de manera presencial y virtual en el plenario que se realizará en el Anfiteatro Eva Perón ubicado en la sede nacional del sindicato, con dirección en Avenida Belgrano 2527. Pérdi...
El Gobierno sólo ofertó llevar el salario a 500 mil pesos, los docentes lo rechazaron y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo
+++, Actualidad

El Gobierno sólo ofertó llevar el salario a 500 mil pesos, los docentes lo rechazaron y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

Los gremios docentes de la CGT rechazaron la oferta salarial del Gobierno que ofertó pasar de 420 mil a 500 mil pesos. Los gremios confirmaron el paro del 5 de marzo. "Reclamamos salarios justos, dignas condiciones de trabajo, la restitución del FONID y la jerarquización del trabajo docente", señalaron. Los gremios docentes de la CGT rechazaron la oferta salarial del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo, según informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Capital Humano comunicó que en la reunión paritaria los sindicalistas rechazaron la propuesta de "las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación (CFE) de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada".  En la reunión de la mesa del Salario Mínimo Docente Gara...
Sin propuesta concreta de parte de los empresarios, la paritaria de los trabajadores de estaciones de servicio pasa a cuarto intermedio
+++, Actualidad

Sin propuesta concreta de parte de los empresarios, la paritaria de los trabajadores de estaciones de servicio pasa a cuarto intermedio

Las cámaras empresarias y los trabajadores de estaciones de servicio no llegaron a un acuerdo por las sumas de febrero y volverán a reunirse. El Sindicato pide que se ajuste a la suba inflacionaria de los últimos meses. Comenzó la ronda de negociaciones salariales entre el sindicato de empleados de Estaciones de Servicio y las entidades empresarias para definir el incremento de los haberes de febrero. Sin embargo, no lograron destrabar las diferencias y decidieron pasar a un cuarto intermedio. El gremio de empleados de Estaciones de Servicio y la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) iniciaron el pasado viernes las conversaciones paritarias con la intención de acordar un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector. Esta revisi...
Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura
+++, Actualidad

Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura

Se trata de sindicatos de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego y agrupaciones docentes de diferentes provincias. Conformaron el Encuentro Nacional Pedagógico, reclamaron a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple”. Los gremios docentes de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego sumado a agrupaciones docentes de diferentes provincias le pidieron a CTERA unificar el reclamo salarial en todo el país en 1.6 millones de pesos. Además pidieron que “garantice los espacios de debate necesarios para propiciar la reunificación del Movimiento Nacional Docente”. El reclamo se realiza de cara al inicio de la huelga nacional docente de este lunes...
ATE Nacional convocó a un Plenario Federal el martes 25 y se encamina a un nuevo paro nacional antes de fin de mes
+++, Actualidad

ATE Nacional convocó a un Plenario Federal el martes 25 y se encamina a un nuevo paro nacional antes de fin de mes

“Por estas horas, la autoridad presidencial está por el piso y no podemos permitir que se recupere. Es momento de avanzar”, indicó Rodolfo Aguiar. ATE ya proyecta otro paro nacional antes de que termine febrero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Plenario Federal de Delegados el martes 25 de febrero a las 14 para definir un Paro Nacional en reclamo por la urgente reapertura de las paritarias, en rechazo a los despidos y contra el plan de cierre de organismos nacionales. “Necesitamos presionar para que se reabran las paritarias y se inicie un proceso de recuperación de todos los ingresos en el sector público. Hasta ahora, el recorte sobre los salarios es de tal magnitud que en promedio apenas alcanzan para cubrir la mitad del costo que tiene la canasta familiar ...