Etiqueta: Paro

Carlos Minucci apuró a la CGT: «Hoy no tiene presencia y busca excusas para no hacer nada por los trabajadores»
+++, Actualidad

Carlos Minucci apuró a la CGT: «Hoy no tiene presencia y busca excusas para no hacer nada por los trabajadores»

El líder de los jerárquicos de Empresas de Energía, Carlos Minucci, cuestionó el rol de la CGT porque "no tiene presencia y busca excusas para no hacer nada por los trabajadores". Además aseguró: "Lo que más me llama la atención es que el secretario General de la CGT diga que podemos colaborar con la Reforma Laboral". Carlos Minucci, el Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores en la CGT, cuestionó a la conducción de la central obrera por la inactividad en el marco del ajuste del gobierno nacional libertario de Javier Milei. "Yo soy vocal titular. En los años que tengo como vocal tuve 3 reuniones. Una para conocernos, otra por el intento de asesinato de Cristina y la última porque iban...
La Fraternidad paraliza los trenes de 9 a 15 horas y no descarta la continuidad del paro: «Veremos después del plenario»
AHORA, +++, Actualidad

La Fraternidad paraliza los trenes de 9 a 15 horas y no descarta la continuidad del paro: «Veremos después del plenario»

La Fraternidad paralizará este martes los servicios de trenes entre las 9 y las 15 horas en todo el país por falta de acuerdo salarial. Habrá una asamblea en el gremio para definir la continuidad: "Veremos después del plenario". “Los trenes de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires y los servicios regionales de todo el país no circularán este martes 28 de enero, entre las 9 y las 15 horas, debido a la medida de fuerza gremial convocada por el gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano”, señaló Trenes Argentinos en un comunicado. Por las características de la medida de fuerza, “todos los servicios urbanos de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programa...
Carlos Tomada: «En democracia, después del voto, la movilización y el paro son las expresiones más contundentes contra las políticas de ajuste»
+++, Actualidad

Carlos Tomada: «En democracia, después del voto, la movilización y el paro son las expresiones más contundentes contra las políticas de ajuste»

El exministro de Trabajo y exembajador argentino en México, Carlos Tomada, advirtió sobre el deterioro democrático bajo la gestión de Javier Milei y llamó a construir una respuesta popular para frenar las políticas de ajuste y los discursos de odio. También criticó la pasividad de los empresarios frente a las políticas económicas que podrían perjudicar sus propios intereses, como en el caso de las empresas alimenticias y la apertura de importaciones: "Van a cerrar a lo pavote", vaticinó. Carlos Tomada, exministro de Trabajo durante el gobierno de Cristina Kirchner y exembajador argentino en México, realizó duras críticas al gobierno de Javier Milei, al que comparó con una dictadura. En una entrevista en AM 750, denunció el recorte de derechos fundamentales, los discursos de odio y las ...
ATE salió a rechazar la intención del Gobierno de compensar la baja de retenciones al campo con un nuevo recorte del 30% sobre el Estado
+++, Actualidad

ATE salió a rechazar la intención del Gobierno de compensar la baja de retenciones al campo con un nuevo recorte del 30% sobre el Estado

"Si no lo frenamos a Milei ahora, después será demasiado tarde. El Estado no resiste más recortes y los empleados públicos no soportamos más ajustes", señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Además agregó: "El régimen democrático por estas horas deviene en un sistema absolutamente autoritario en nuestro país". Conocida la información de que el Gobierno de Javier Milei pretende compensar los 800 millones de dólares por la baja en las retenciones al campo, con un achique del Estado en un 30%, principalmente eliminando y fusionando entes descentralizados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) salió rápidamente en su rechazo. Al respecto, el Secretario General de ATE nacional Rodolfo Aguiar enfatizó: “La pretensión del Gobierno de achicar un 30% el Estado, aunque se trate ...
Arguello dice que no aceptarán «paritarias cero» y aseguró que en la CGT evalúan un paro y un plan de lucha: «lo estamos pensando»
+++, Actualidad

Arguello dice que no aceptarán «paritarias cero» y aseguró que en la CGT evalúan un paro y un plan de lucha: «lo estamos pensando»

El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, dijo "no vamos a aceptar paritarias cero porque la inflación no es cero" y planteó que la CGT evalúa reactivar las hostilidades con la gestión libertaria: "El conflicto por sí mismo no tiene mucho sentido, tiene que haber un paro y un plan de lucha y lo estamos pensando". Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT y secretario general de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín, habló sobre la intención del Gobierno de congelar las paritarias en un contexto en el que todavía la inflación se mantiene en niveles altos. "En otro momento ya hubo intención de congelar los salarios y eso no es bueno porque ya sabemos los resultados finales, pero nosotros vamos a seguir discutiendo paritarias", dijo en declaraciones a El Destape ...
El 5 de febrero ATE marcha a Lago Escondido: «Los multimillonarios como Lewis siempre tuvieron influencia, pero ahora directamente gobiernan el país»
+++, Actualidad

El 5 de febrero ATE marcha a Lago Escondido: «Los multimillonarios como Lewis siempre tuvieron influencia, pero ahora directamente gobiernan el país»

“Esta marcha cobra más sentido que nunca. Los magnates como Lewis siempre tuvieron influencia, pero ahora directamente gobiernan el país. La Patagonia completa pasará a manos extranjeras si no le ponemos un freno a este Gobierno”, manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará la 8° Marcha por la Soberanía a Lago Escondido. La misma contará con dos columnas: una que partirá el 5 de febrero desde Bariloche hacia El Foyel desde donde ingresará al Lago por el camino del Tacuifí, y otra que saldrá el 3 de febrero por el camino de montaña, estimándose su llegada para el 14 de febrero. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, explicó: “Esta marcha cobra más sentido que nunca. Los mu...
Finalizó la conciliación obligatoria y La Fraternidad va a la audiencia salarial decisiva con la chance concreta de ir a un paro de trenes por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Finalizó la conciliación obligatoria y La Fraternidad va a la audiencia salarial decisiva con la chance concreta de ir a un paro de trenes por tiempo indeterminado

La audiencia será este lunes. Se vencieron todos los plazos de conciliación obligatoria. Desde el gremio señalan que el Gobierno no tiene "buena fe negocial". En caso de volver a fracasar evalúan la posibilidad concreta de un paro de trenes por tiempo indeterminado. El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, y los representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) tendrán una nueva reunión este lunes, en un contexto de tensas negociaciones salariales. Este encuentro será clave, ya que marca el fin del período de conciliación obligatoria, y desde el sindicato no descartan convocar a un paro si no se alcanza un acuerdo. “Vemos que no hay voluntad, estamos analizando cuáles son los pasos a seguir”, expresaron desde el gremio, dejando abierta la posibilidad d...
Volvió a fracasar la paritaria y el Gobierno extendió la conciliación obligatoria para dilatar el conflicto con Omar Maturano y La Fraternidad
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y el Gobierno extendió la conciliación obligatoria para dilatar el conflicto con Omar Maturano y La Fraternidad

El Sindicato de Maquinistas de Trenes «La Fraternidad» no llegó hoy a un acuerdo salarial. El Gobierno extendió la conciliación obligatoria para frenar un posible conflicto en el sector. Volverán a reunirse el 20 de enero. El gremio encabezado por Omar Maturano solicitó a representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), por SOFSE y Belgrano Cargas y Logística, y a los apoderados de Metrovías y Ferrovías dividir la negociación en dos. Para los meses de septiembre y octubre, que no fueron considerados por la parte empleadora, pidieron una canasta básica de alimentos que estimaron con una lista de precios reales en un equivalente aproximadamente al 10% del salario maquinista, unos 153 mil pesos. Sin embargo, los empleadores le ratificaron a La Fr...
Las paritarias docentes comenzarán en enero en Santa Fe y los gremios le avisan a Pullaro que buscarán recuperar lo perdido en 2024
+++, Actualidad

Las paritarias docentes comenzarán en enero en Santa Fe y los gremios le avisan a Pullaro que buscarán recuperar lo perdido en 2024

El gobierno provincial confirmó que convocará a la paritaria docente durante la segunda quincena de enero. Los gremios, que arrastran una serie de demandas desde 2024, adelantaron que irán por una recomposición salarial y proponen llevar a la mesa el debate sobre el programa de Asistencia Perfecta. “Vamos a exigir un porcentaje que recupere el salario perdido durante el 2024, que fue un año con una pérdida importante del poder adquisitivo” sostuvo Paulo Juncos, el secretario gremial de Amsafé a Página/12, respecto de la inminente convocatoria a paritarias. En tanto, los docentes del sector privado reclaman que el gobierno llegue a la primera reunión con una oferta salarial sobre la mesa para no extender el debate. “Este gobierno ha demostrado falta de voluntad política respecto a l...
Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»
+++, Actualidad

Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»

Los dos referentes de los principales gremios estatales terminaron en un cruce de alto voltaje. El líder de UPCN aseguró que la gente no acompañaría un nuevo paro de la CGT y el número 1 de ATE lo cruzó: "Vos militás el miedo y la resignación". Los principales dirigentes de los dos gremios estatales más poderosos del país terminaron en un duro cruce mediático que tuvo como eje la posibilidad de una nueva huelga general en el país. El debate se dio en el contexto de los nuevos despidos masivos en el Estado y el ajuste del poder adquisitivo en el ámbito público. Andrés Rodríguez había asegurado «La gente no acompaña un nuevo paro general en este momento, no lo percibimos sinceramente, salvo conflictos sectoriales como fueron los del transporte» y encendió el debate. El que levantó ...