Etiqueta: Paro

Día clave para evitar el paro petrolero
Actualidad

Día clave para evitar el paro petrolero

Los trabajadores petroleros, uno de los sectores laborales mejores pagos de la actividad económica, reclaman al gobierno que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas de ese tributo, para disminuir el impacto sobre sus salarios. El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, advirtió tras la cumbre que sigue en pie el paro anunciado para el jueves en protesta contra el impuesto a las Ganancias y por eso hoy, contra reloj se intensificarán las tratativas. En el cónclave estarán presentes los gremios, funcionarios del gobierno nacional y representantes de las empresas del sector para tratar de evitar la medida de fuerza que amenaza con parar la producción de cr...
Se levantó el paro en Cargill
Actualidad

Se levantó el paro en Cargill

Luego de un día de paro total y una jornada de máxima tensión en las dos plantas procesadoras de soja de la multinacional Cargill ubicadas en el complejo agroindustrial de Rosario, el gremio levantó la medida y espera una reunión de mediación para reclamar por el fin de tercerizaciones. Unos 400 obreros habían iniciado la huelga por tiempo indeterminado el lunes, en protesta por el uso de trabajadores no agremiados en las plantas de Cargill, que en conjunto tienen una molienda diaria de unas 12.000 toneladas de la oleaginosa. Pero el Gobierno intervino en el conflicto el martes para convocar a una reunión de negociación entre los trabajadores y la firma, por lo que el gremio decidió suspender la medida de fuerza en las plantas de Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, en la zona de ...
No hubo avances y los docentes ratificaron el paro
Actualidad

No hubo avances y los docentes ratificaron el paro

Las gestiones de urgencia que le pidió el gobernador Daniel Scioli a sus funcionario de confianza para evitar el paro docente de 48 horas lanzado por los gremios que integran el poderoso Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) fracasaron. Ayer los gremios salieron descontentos de su encuentro con las autoridades y ratificaron públicamente su plan de lucha. “Concurrimos al encuentro con las autoridades bonaerenses porque siempre estamos dispuestos al diálogo y al debate, pero esto debe conducir a respuestas concretas a nuestros pedidos”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “más allá del canal de diálogo que se abrió, no hay ningún tipo de avance”. La titular de la Federación explicó que “volvimos a exigir una respuesta favorable a la revisión salarial que hab...
Cónclave entre Scioli y Docentes
Actualidad

Cónclave entre Scioli y Docentes

Tal como se había anunciado la semana pasada, en la jornada de hoy, funcionarios provinciales recibirán a los gremios docentes mayoritarios, buscando revertir la convocatoria al paro de 48 horas dada a conocer días atrás por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB). El mismo Frente de sindicatos realizó una marcha el pasado 16 de octubre, juntando firmas en los distritos de la provincia. Los gremios también habían demandado un aumento "sustancial" de los salarios, infraestructura edilicia, comedores escolares y nombramientos. El paro de 48 horas se llevaría a cabo en la primera quincena de este mes, con el objetivo de reclamar distintas cuestiones. "Vamos a poner en marcha un intenso plan de lucha, impulsando diferentes acciones para concientizar a toda la población sobre los prob...
Conciliación obligatoria en la Línea 60
Actualidad

Conciliación obligatoria en la Línea 60

La comisión interna gremial aguarda la notificación de la cartera laboral "para conocer los detalles de la conciliación y resolver si la aceptamos o no", informó el delegado Esteban Simonetta a Télam. "Queremos ver si la empresa retrotrae este conflicto, generado sólo por ellos, para que no haya más compañeros sancionados, porque sino lo hace no tiene sentido y el paro va a seguir", remarcó. Los trabajadores iniciaron esta madrugada un paro por tiempo indeterminado en todos los ramales contra la decisión de la empresa de suspender a 25 choferes que participaron la semana pasada de una protesta gremial consistente en no cobrar el boleto a los pasajeros. "Nos suspendieron a 25 compañeros por participar en el no cobro de boletos que hicimos la última semana en reclamo de una mejora e...
Paran los choferes de la línea 60
Actualidad

Paran los choferes de la línea 60

Desde esta madrugada el populoso colectivo 60 no circula por las calles de la Ciudad de Buenos Aires ni del Conurbano. Es que sus choferes realizan una medida de fuerza para protestar por la suspensión de un grupo de trabajadores sancionados por la empresa por adherirse a una protesta gremial. “Cuando hoy unos doce compañeros que fueron a tomar servicio a las 5 de la mañana se encontraron con que estaban suspendidos, inmediatamente realizamos una asamblea y decidimos no salir. Si la empresa levanta la suspensión, nosotros levantamos la medida y seguiremos discutiendo otras cuestiones de fondo como los despidos y la disminución del servicio”, señaló a Télam Néstor Marcolin, delegado de esa línea de colectivos. El dirigente sindical expresó que “desde principio de año la empresa viene ...
Los docentes bonaerenses no bajan la tensión
Actualidad

Los docentes bonaerenses no bajan la tensión

La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torre, confirmó ayer que continua firme la medida de fuerza lanzada por los docentes bonaerenses. La dirigente del SUTEBA, gremio mayoritario de la actividad, afirmó que el paro por 48 horas se realizará en el transcurso de la primera quincena de noviembre para exigir "mayor presupuesto para la educación en 2015" y reclaman la apertura de la paritaria salarial. Los gremios habían amenazado el martes pasado con la adopción de medidas de fuerza, aunque no habían anticipado la fecha, y poco más de 24 horas después el gobierno bonaerense los convocó a "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial 2015. La convocatoria no alcanzó si...
Paro en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Paro en los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) convocó para hoy a un nuevo paro de actividades en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, tras la agresión sufrida por una médica residente en el Hospital Presidente Perón de Avellaneada. Los profesionales de la salud en huelga le exigen una "reunión urgente" al máximo responsable de la seguridad en la provincia, el ministro Alejandro Granados, y el de Salud, Alejandro Collia. "En la madrugada de hoy (jueves) se produjo una nueva agresión a una trabajadora de la salud. Una médica residente de Traumatología del Hospital Presidente Perón de Avellaneda fue agredida verbalmente y golpeada en su rostro por un familiar del paciente que estaba siendo atendido en la ...
Otro paro canillita contra Clarín
Actualidad

Otro paro canillita contra Clarín

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) decidió en asamblea extraordinaria realizar un nuevo paro de 48 horas, los días 15 y 16 de noviembre en el marco del plan de lucha que lleva adelante la organización sindical contra la precarización laboral que sufre el sector. La medida de fuerza es en reclamo de la recuperación de parte del salario conculcado arbitral y unilateralmente por las grandes editoriales hace más de 14 años. “El tiempo del dialogo se terminó, hace 14 años que esperamos” aseguró el Secretario General del Sivendia Omar Plaini, quien citando a Perón aseguro que “cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen sonar el escarmiento”. La medida de fuerza se lanza luego del paro del pasado...
Denuncian «usurpación» macrista del Banco Ciudad
Actualidad

Denuncian «usurpación» macrista del Banco Ciudad

En la jornada de hoy, los trabajadores del Banco Ciudad de Buenos Aires realizan un paro de 24 horas y se movilizan, a la Jefatura de Gobierno y a la Legislatura porteña, para denunciar que el Gobierno de Mauricio Macri "usurpa" el Nuevo Edificio de Parque Patricios. Los empleados apuntan por la situación a la gestión del Ciudad y al Gobierno porteño, ya que de manera conjunta decidieron traspasar el Nuevo Edificio de Parque Patricios, construido para los empleados del Banco y financiado por el mismo Ciudad, para ser ocupado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La "usurpación" del nuevo edificio es enmarcado por los trabajadores "en la larga historia de vaciamiento del Banco Público a que nos ha acostumbrado el gobierno de Macri". Con el paro y la movilización de hoy,  la...