Etiqueta: Paro

Municipales: Sin paritarias hay paro
Actualidad

Municipales: Sin paritarias hay paro

Un capítulo más de la larga saga sobre el proyecto de estatuto de municipales que incorpora las paritarias. Tras su aprobación el pasado 24 de septiembre, en medio de masivas manifestaciones cruzadas de ATE (que logró su reconocimiento en la norma) y la Federación Sindicato de Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) que fue creadora de la iniciativa, ahora el proyecto quedó congelado en la cámara alta de la provincia. La ley es resistida por intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que conduce el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. En un Congreso realizado en Avellaneda, más de 400 delegados de toda la Provincia debatieron sobre la posibilidad de tomar medidas de fuerza en virtud de que el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados es objeto de presión por parte ...
Negocian con petroleros para evitar el paro
Actualidad

Negocian con petroleros para evitar el paro

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que el Gobierno abrió una instancia de "negociación" con los sindicatos petroleros patagónicos que convocaron a un paro para el 6 de noviembre en reclamo de modificaciones del Impuesto a las Ganancias. De este modo, Capitanich salió a descomprimir la presión generada por el anuncio de la medida de fuerza acordada en el plenario gremial realizado en la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. Los petroleros dejaron desde un principio abierta la posibilidad de levantar la huelga en caso de conseguir alguna respuesta favorable de parte del Gobierno al reclamo por Ganancias. "Respecto al tema petrolero, quiero transmitir que, efectivamente, estamos al tanto del conflicto y hay instancias de negociación para evaluar el im...
12 y 13 de noviembre vuelven a parar los bancarios
Actualidad

12 y 13 de noviembre vuelven a parar los bancarios

A sólo unas horas del paro realizado el miércoles pasado, los trabajadores bancarios se aprestan a hacer realidad la amenaza lanzada de una nueva medida de fuerza por 48 hraos. Entonces en noviembre no habrá bancos los días 12 y 13 de no mediar alguna respuesta del gobierno nacional. En esta oportunidad el paro será por 48 horas y será la continuidad del reclamo que inquieta a los empleados del sector sobre el impacto de Ganancias en los salarios y la falta de actualización del mínimo no imponible. La medida, según anticipó la Asociación Bancaria (AB) se suspenderá si media alguna respuesta de parte de los bancos o del Gobierno Nacional. “En principio, el próximo paro está confirmado para el 12 y 13 de noviembre. Por otro lado, el 6 de noviembre es feriado para nosotros porque es ...
Jornada de lucha de la CTA Bonaerense
Actualidad

Jornada de lucha de la CTA Bonaerense

El paro fue convocado por los gremios nucleados en la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires e incluye a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el gremio de profesionales de la salud (CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). A la medida se le sumarán, también, los docentes de SUTEBA de las seccionales disidentes que se encuentran en oposición a la conducción de Roberto Baradel. La medida de fuerza de 24 horas incluye movilización a la Gobernación, con la que la CTA repudiará el Proyecto de Presupuesto 2015 y llevará sus propuestas de modificaciones al Presupuesto provincial para el año próximo. El secretario general de la CTA Bonaerenses, Oscar de Isasi, al ser consultado sobre la jornada de lucha, aseguró: "Nos movilizamos para cuestionar el presupuesto de...
Nuevo paro bancario para reclamar por ganancias
Actualidad

Nuevo paro bancario para reclamar por ganancias

El gremio de los bancarios decidió realizar un nuevo paro nacional hoy, miércoles 22 de octubre, en reclamo de una actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. A la vez que anunció, en caso de que no se satisfagan sus reclamos,avanzará con otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de noviembre, tras los festejos por el "Día del Bancario". Al cabo de acto y una movilización que afectó la tranquilidad de la City porteña el viernes 17 de octubre, la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) informó que además de las movilizaciones se realizarán asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La asociación gremial, que es liderada por Sergio Palazzo, convocó a la protesta contra "las tercerizaciones, el impue...
Con alta adhesión sigue el paro docente bonaerense
Actualidad

Con alta adhesión sigue el paro docente bonaerense

La primera jornada del paro de 48 horas impulsado por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) registró una adhesión promedio del 94%, según informó el gremio en base a relevamientos realizados en todos los distritos. El sindicato de docentes bonaerense de tendencia moyanista que hoy cumple la segunda jornada de huelga, destacó "la participación de trabajadores afiliados y no afiliados a la organización en la medida de fuerza" lanzada en reclamo de la reapartura de las negociaciones paritarias. “Una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto el alto grado de disconformidad en la comunidad docente por las condiciones salariales y laborales en las que se trabaja" sostuvo el Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz. UDOCBA realiza un paro de activi...
CICOP va por el doble aguinaldo
Actualidad

CICOP va por el doble aguinaldo

Los médicos, profesionales y trabajadores de la salud agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) pedirán "al gobierno que abone en diciembre el aguinaldo completo (doble medio aguinaldo de fin de año) libre de impuesto a las ganancias". Además, el Congreso Provincial de la organización aprobó la realización de un nuevo paro de actividades para el próximo jueves 23 de octubre en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, en el marco de la Jornada de lucha de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) bonaerense, con movilización en La Plata a la gobernación. La huelga fue aprobada el último viernes durante el encuentro de congresales desarrollado en la sede de la CTA nacional, en la Ciu...
Custodios paralizan la producción de Peugeot
Actualidad

Custodios paralizan la producción de Peugeot

El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA), que agrupa a los trabajadores de seguridad privada, custodios y vigiladores, paraliza desde las 6 horas las actividades de distribución de autopartes en la fábrica Peugeot Argentina. La medida es por tiempo indeterminado y surge por un conflicto con la empresa de seguridad privada Chapelco S.R.L. que presta allí servicios. La medida de acción sindical de SUTCA impedirá el egreso de camiones con autopartes del Parque industrial GEFCO por lo que  dejará sin salida la producción de Peugeot. Los trabajadores denuncian que "la empresa Chapelco Seguridad, propiedad del ex carapintada y ex intendente de San Miguel Aldo Rico viola sistemáticamente las leyes laborales no abonando las horas extras al 100% conforme a derecho, liquid...
Bloquean el Puerto de Dock Sud
Actualidad

Bloquean el Puerto de Dock Sud

La decisión de bloquear el puerto de Dock Sud tomada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria (SUTAP) fue adoptada en el seno de las asambleas realizadas el viernes pasado y comenzó a hacerse efectiva en la jornada de ayer, lunes 20 de octubre. Adolfo Barja secretario general del gremio indicó que "Esta medida se replicará en los demás puertos al tiempo que las asambleas lo definan. La situación esta ingobernable y ya no se puede seguir de esta manera." El SUTAP le reclama el gobierno de Daniel Scioli su intromisión en el fondo que es destinado a la actividad portuaria, en un conflicto que lleva meses y que no parece tener final. “Los trabajadores han aprobado un plan de lucha y quieren ganar la calle en defensa de sus derechos”, expresó el secretario ...
UDOCBA ratifica el paro de 48 horas
Actualidad

UDOCBA ratifica el paro de 48 horas

El gremio docente moyanista de la Provincia de Buenos Aires, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) ratificó que esta semana retomará las medidas de fuerza con un paro de 48 horas en las escuelas de todo el distrito. Según informó el sindicato, la huelga fue convocada "por el Plenario de Secretarios Generales del gremio para el 21 y 22 de octubre" y así se cumplirá. Los siguientes reclamos que sostienen los maestros tienen fuerte arraigo en lo salarial ya que exigen "la reapertura urgente de paritarias para elevar el salario básico docente a 6.400 pesos y el blanqueo salarial: rechazamos todo intento de del salario en forma de sumas no remunerativas. Pero también reclaman mejoras en la política prestacional de IOMA, Inversiones en infraestructura escolar, pl...