Etiqueta: Paro

Micheli confirmó que su central para y moviliza
Actualidad

Micheli confirmó que su central para y moviliza

El jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ratificó que el 20 de noviembre encabezará un paro y movilización a Plaza de Mayo para reclamar, entre otras cosas, un bono de fin de año de 4.000 pesos, que "de alguna manera compense lo que se comió la inflación". En declaraciones a racio La Red, el gremialista sostuvo "Hemos pedido un bono de 4.000 pesos y vamos a poner el reclamo en la calle, esperemos que las otras centrales acompañen". La ratificación de la protesta llega tras una semana en la que el eje estuvo puesto en el impacto de la inflación en los salarios. Tanto desde los sectores sindicales más afines al oficlaismo como los opositores coincidieron en que es necesario detener el ritmo inflacionario como recomponer los ingresos. También los industriales se sumaron a la polémi...
Paro y bloqueo en el Ingenio San Juan
Actualidad

Paro y bloqueo en el Ingenio San Juan

Pasado el mediodía del miércoles 8 de octubre, los trabajadores del ingenio San Juan decidieron un paro y bloqueo de la producción para reclamar por salarios adeudados, por la reincorporación de 2 empleados despedidos, ya hace unos meses, y en defensa de la continuidad de la fuente de trabajo. La patronal se declaró insolvente para pagar los sueldos del mes de septiembre del personal permanente y de los temporarios. Según dijeron los empleados del ingenio, también acumulan deudas salariales previas, de obra social, y de aportes previsionales de todos los años que explotaron la producción de la fábrica, bajo la figura del arriendo. Los trabajadores indicaron que "Los empresarios obtuvieron fabulosas ganancias y no pusieron en riesgo ningún patrimonio importante ni personal, ni empr...
Paran los docentes porteños por mejoras salariales
Actualidad

Paran los docentes porteños por mejoras salariales

Maestros porteños nucleados en el combativo gremio Ademys paran hoy y por 24 horas para exigirle al gobierno de la ciudad la reapertura de la mesa de discusión salarial y el pago de un "aumento de emergencia" de dos mil pesos a todos los trabajadores de la actividad. "El incremento de marzo fue insuficiente, con muchos cargos como el de preceptores y celadores que quedaron por debajo de la garantía salarial mínima de 6.050 pesos", indicó la secretaria de prensa del gremio, María Isabel Grau, quien añadió que al reclamo se suma la Asociación Docentes de Educación Física. En ese sentido, explicó que los maestros "no pueden esperar hasta febrero para discutir el salario" y precisó que por eso exigen el pago de "Dos mil pesos por cargo como aumento de emergencia". Asimismo, Grau indic...
Portuarios siguen bloqueando el puerto de Rosario
Actualidad

Portuarios siguen bloqueando el puerto de Rosario

La semana pasada, luego de una audiencia de mediación el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta e los portuarios (SUPA) con la Terminal Puerto Rosario (TPR). Inmediatamente, la empresa retrotrajo su accionar permitiendo otra vez el ingreso de los delegados sindicales al predio. Pero desde el gremio desconocieron la medida oficial y hasta hoy sigue sin haber actividad de carga y descarga en los muelles. Ante la desobediencia del SUPA, el Ministerio de Trabajo de la Nación volvió a convocar al gremio para intentar que acate la decisión tomada, pero si bien hay negociación de partes hasta anoche continuaba el paro por tiempo indeterminado. El gremio estibador denuncia una serie de incumplimientos de condiciones laborales de la empresa, que T...
Canillitas ratificaron el paro del fin de semana
Actualidad

Canillitas ratificaron el paro del fin de semana

Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) realizarán el domingo y lunes próximos "un paro activo" contra Clarín y La Nación, en reclamo de un porcentaje mayor del precio de tapa. El titular del gremio y diputado nacional, Omar Plaini, señaló que la medida de fuerza fue tomada en una asamblea a la que concurrieron 700 trabajadores al "no tener respuestas a los reclamos realizados" ante las empresas, que "ni siquiera se dignaron a firmar la nota del reclamo". "Son 48 horas de paro activo, donde vamos a estar en la calle controlando que Clarín y La Nación no quieran entregar los diarios por fuera del circuito legal", señaló el dirigente gremial, quien recordó que son los tra...
Paro en el puerto de Rosario
Actualidad

Paro en el puerto de Rosario

En asamblea de trabajadores, se decidió el paro por tiempo indeterminado de trabajadores nucleados en el Supa en reclamos al concesionario Terminal Puerto Rosario (TPR) que "no cumplió con los acuerdos firmados con el gremio", dijo Cesar Aybar, secretario general del gremio. Aybar señaló, además, que la huelga comenzó ayer al mediodía, luego de que la empresa "prohibió el ingreso de la comisión directiva del sindicato", cuando se presentaron en el puerto para reclamar una serie de reivindicaciones. Cabe indicar que el puerto "está parado totalmente por tiempo indeterminado" frente a la resolución que no acató la empresa por parte del Ministerio de Trabajo. "Pedimos que se cumpla el convenio que involucra a 27 compañeros que tenía tiempo hasta el 30 de septiembre", explicó Aybar. ...
Micheli espera a Moyano y evalúa alternativas
Actualidad

Micheli espera a Moyano y evalúa alternativas

En la CTA Autónoma, que lidera el estatal Pablo Micheli, esperan definiciones. Es que hace varios días se apresuraron a lanzar una convocatoria a un nuevo paro general para el próximo 20 de noviembre y todavía no lograron tentar a sus circunstanciales socios sindicales de Azopardo. Ayer Micheli consultado sobre su relación con Moyano y Barrionuevo, con quien protagonizó el paro general del pasado 28 de agosto, sostuvo: "Con Barrionuevo no hablé nunca. Con Moyano he hablado mucho, pero ahora hace casi un mes que no hablo". Aedmás agregó: Estamos construyendo un paro nacional con movilizaciones y cortes de ruta para el 20 de noviembre. Para hacerlo vamos a hacer un plenario nacional de privados, donde esperamos reunir 2.500 delegados de todo el país". Claro que la indefinición de Mo...
Paro de canillitas a La Nación y Clarín
Actualidad

Paro de canillitas a La Nación y Clarín

Omar Plaini señaló que la medida de fuerza fue tomada en una asamblea a la que concurrieron más de 700 trabajadores y al "no tener respuestas a los reclamos realizados" ante las empresas, que "ni siquiera se dignaron a firmar la nota del reclamo". Además, el diputado nacional agregó para la Agencia Telam, "son 48 horas de paro activo, donde vamos a estar en la calle controlando que Clarín y La Nación no quieran entregar los diarios por fuera del circuito legal". Los reclamos de canillitas contra estos diarios comenzaron en 2012 y en ese marco se han realizado paros y movilizaciones pero desde las publicaciones parecen no tomar nota del asunto. En concreto, desde el gremio le peticionan a los dos diarios pesos pesados una recomposición salarial para los trabajadores del sector que ...
Baradel insiste con paritarias antes de fin de año
Actualidad

Baradel insiste con paritarias antes de fin de año

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, exigió este martes un mayor incremento de fondos en materia de educación, ya que lo que se destina actualmente “no es suficiente”. Asimismo, solicitó que las paritarias docentes “se adelanten para octubre y noviembre” próximo, y así evitar un nuevo paro en caso de que no haya acuerdo como el que sucedió en el inicio del actual ciclo lectivo. “En un tiempo más vamos a estar construyendo más cárceles que escuelas si no hay una intervención del Estado en el tema de la Educación, Salud o violencia”, advirtió el gremialista, en relación a lo estipulado por el Presupuesto 2015, ya que prevé la creación de 25 mil nuevos policías. En la misma línea, argumentó que “estamos reclamando para que se pueda incrementar el gasto y así permitir no so...
Conciliación obligatoria en el Banco Central
Actualidad

Conciliación obligatoria en el Banco Central

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el marco de la medida de fuerza que mantenían los empleados del Banco Central. La medida de fuerza iba a continuar hasta esta mañana, pero, con la decisión del Ministerio, los delegados decidieron suspenderla en el día de ayer y asistir este viernes a la reunión pautada en la cartera laboral. Ayer los trabajadores habían resuelto en asamblea extender el paro que llevaban adelante desde el 29 de septiembre hasta hoy a las 9,45 horas, por lo cual se temía que falten billetes en las distintas entidades financieras, sean estatales o privadas. La medida de fuerza, que le dio la bienvenida al flamante presidente de la autoridad monetaria, Alejandro Vanoli, tiene como motivos el reclamo por un reajuste salarial, el pedido de “un ...