Etiqueta: Paro

Desde el jueves vuelven los paros en las aduanas
Actualidad

Desde el jueves vuelven los paros en las aduanas

Los empleados agremiados en el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) volverán a parar por 48 horas. Denuncian que el gobierno les niega los aumentos salariales que les concedió al resto de los trabajadores del sector público, por lo que a partir del jueves reanudarán las protestas ya que ha finalizado el período de 15 días de conciliación obligatoria, . Desde el Supara advirtieron que planean una medida de fuerza similar de 72 horas para los días 24, 25 y 26 de septiembre. Ambas jornadas serán “con asistencia en los lugares de trabajo”. Por otro lado, no habrá prestación de servicios extraordinarios los días 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de septiembre. Mediante un comunicado, el sindicato recordó que “fuimos convocados el 6 de Mayo a la aud...
Docentes porteños piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes porteños piden reapertura de paritarias

Los docentes porteños enrolados en Ademys vuelven a parar hoy y a movilizar, por la tarde, al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de "la urgente reapertura de la Mesa de Condiciones Salariales y laborales". Los maestros de la ciudad exigen "un aumento igual a la canasta familiar para toda la docencia, denunciando que el acuerdo firmado –no por Ademys- además de ser absolutamente insuficiente, mantiene cifras en negro, achata la escala salarial, y mantiene a miles de docentes por debajo de la garantía mínima". Concretamente Ademys sostiene que se discrima en el acuerdo salarial firmado a principio de año a los cargos como los de Asistentes Celadores, Preceptores, bedeles y docentes que cobran por hora cátedra que quedaron fuera de lo pautado. Por esta ra...
Este miércoles paran los docentes de UDOCBA
Actualidad

Este miércoles paran los docentes de UDOCBA

Los maestros bonaerenses agremiados en Unión Docente de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) realizarán este miércoles un nuevo paro de 24 horas en el marco del plan de lucha que vienen realizando en reclamo de la reapertura de paritarias. Los maestros buscan nuevas discusiones para negociar otro aumento salarial y mejoras laborales. La medida de fuerza de este sindicato, que no integra el Frente Gremial Docente y está alineado a la CGT opositora que lidera Hugo Moyano, fue resuelta hace una semana, durante un plenario de secretarios generales. En esa ocasión se aprobó, además, una movilización "en forma conjunta con los gremios que conforman la CGT opositora", aunque no se definió un lugar y fecha. El gremio docente reclama la reapertura de paritarias salariales "porque el porcenta...
¿Moyano archiva los paros hasta 2015?
Actualidad

¿Moyano archiva los paros hasta 2015?

Las amenazantes declaraciones en las que Luis Barrionuevo vaticinó un estallido social para diciembre próximo, terminó siendo un bumerang que debilitó a la dirigencia sindical opositora y potenció la reacción del Gobierno y su denuncia de intentos desestabilizadores. Los dichos de Barrionuevo desataron una andanada de repudios desde diversos sectores que se volcaron en respaldos a la gestión de Cristina Fernández y en defensa de la democracia. En momentos en los que se evaluaba la continuidad del plan de lucha, luego del paro del pasado 28 de agosto, los planes del sindicalismo opositor tuvo que recalcular sus pasos y dar un volantazo. Hugo Moyano y el propio Barrionuevo se reunirán mañana con los dirigentes más cercanos para debatir los próximos pasos en su estrategia de confront...
Micheli convocará un nuevo paro en octubre
Actualidad

Micheli convocará un nuevo paro en octubre

El secretario general del sector de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora confirmó este viernes que convocará a un nuevo paro nacional para la “primera quincena de octubre”. Además, Micheli se mostró a favor de coordinar esa acción con la CGT Azopardo, que encabeza Hugo Moyano. “Con nuestros compañeros estamos planificando un paro nacional”, indicó Pablo Micheli, quien insistió en que el Gobierno nacional cuenta con las herramientas para solucionar “la crisis” que atraviesa el país, pero que “no quiere” hacerlo. Según Micheli, “el modelo se caracterizó por tener una soberbia tremenda y una actitud absolutamente cerrada a la hora de negociar”. En declaraciones a Radio El Mundo, el dirigente gremial consideró que es “muy irresponsable” no tener “en cuenta” a las ce...
Paro en seis líneas de colectivos
Actualidad

Paro en seis líneas de colectivos

Los choferes de seis líneas de colectivos que circulan por la zona oeste del conurbano bonaerense desde esta madrugada paralizan el servicio tras la agresión que sufrió un colectivero. El ataque al chofer sucedió durante un robo mientras circulaba por la ruta 3, a la altura de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza. Juan Arias, de 30 años, fue golpeado anoche en la cabeza por delincuentes que se subieron a la unidad que conducía para robarle el celular y sus pertenencias, informaron fuentes policiales. El hombre fue trasladado al Centro Gallego de la ciudad de Buenos Aires, donde permanece internado en “estado grave”, según contaron sus compañeros. Por este hecho, los trabajadores de las líneas 378, 218, 325, 284, 622 y 628 decidieron protestar y suspender el servicio que en...
Recibidores paralizan la exportación de gramos
Actualidad

Recibidores paralizan la exportación de gramos

La medida de fuerza del gremio moyanista URGARA afecta el trabajo en las terminales portuarias de Necochea (Quequén), Bahía Blanca y Rosario, pero además se sentirá en otros puertos donde el sindicato que lidera Alfredo Palacios tiene seccionales como en Buenos Aires, San Lorenzo, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe Norte, 9 de Julio, Tucumán, Villa María y Río Cuarto, entre otras. El conflicto se desató por un pedido de aumento salarial para la segunda mitad del año, tras el fracaso de las negociaciones con la Confederación Intercooperativa Agropecuarias (Coninagro) y la Federación de Acopiadores de Cereales. "Ofrecieron un irrisorio aumento del 8% a los trabajadores de la rama Acopio para el segundo semestre de 2014", alertaron los gremialistas, que remarcaron que el acuerdo previo venc...
Marcha atrás con los despidos en Ecotrans
Actualidad

Marcha atrás con los despidos en Ecotrans

Los trabajadores de Ecotrans consiguieron, luego de 96 horas de paro en las líneas de colectivo 136, 153, 163, 253, 317, 321 y 503, vuelvan a funcionar normalmente. Es que la empresa se comprometió a dejar sin efecto los 50 telegramas de despidos que envió y, además, la CNRT se encargará de revisar el estado de las formaciones que circulan para evitar posibles accidentes. El conflicto tuvo su inicio la semana pasada cuando algunos de los trabajadores sufren descuentos en sus sueldos de manera indebida, en otros casos no se les liquidan sus haberes directamente sin ninguna respuesta de parte de la empresa. Estos problemas, sumados al deterioro que vienen sufriendo las unidades que según afirman los chóferes, ponen en riesgo la vida de los pasajeros y la propia. Ante la medida de fuerz...
Scioli descontará los días a los médicos que paren
Actualidad

Scioli descontará los días a los médicos que paren

El gobierno bonaerense anunció este martes que le descontará los días de paro a los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), tras haberse vivido el cuarto cese de actividades en menos de 30 días en reclamo de reapertura de paritarias y presupuesto de emergencia para el sector. "Con estas medidas extemporáneas los médicos se desentienden de sus responsabilidades y dejan sin asistencia a los sectores más vulnerables de la población, que son los que más necesitan del hospital”, comunicó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia. El funcionario provincial consideró al paro de la CICOP como “injustificado, injusto e inoportuno”, y pidió a los trabajadores que "escuchen el pedido" de Scioli, quien los instó a "cuidar las fuentes de trabajo y a cumplir...
Nuevo paro de médicos bonaerenses
Actualidad

Nuevo paro de médicos bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) desarrolla este martes una nueva jornada de protesta, la cuarta en menos de 20 días, en reclamo de "que el gobernador Daniel Scioli reabra las paritarias y asigne un presupuesto de emergencia para el segundo semestre de este año para el sector salud". La huelga afectará la actividad durante 24 horas en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud. Además de los reclamos centrales, los médicos piden un aumento de los reemplazos de guardia (monto y fondo), la inmediata continuidad de los trámites de las designaciones "paradas", la realización en tiempo y forma de los concursos e insumos y prosecución de las obras paralizadas, entre otros puntos. Por otra parte, el gre...