Etiqueta: Paro

Más paros de los médicos bonaerenses
Actualidad

Más paros de los médicos bonaerenses

El Congreso Extraordinario de delegados y delegadas de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) resolvió "la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 horas el martes 9 de septiembre, con movilizaciones locales, y otro paro de 24 horas el jueves 18 de septiembre, con movilizaciones regionales". Además los médicos decidieron que integrarán "una nueva movilización hacia alguna de las sedes del gobierno provincial en conjunto con gremios estatales de la CTA, cuya fecha será definida próximamente", entre otros puntos. Estos paros serán el cuarto y el quinto en lo que va del año en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, desde el acuerdo paritario de abril que la CICOP firmó "en disconformidad y...
Estatales jujeños pararán por 96 horas
Actualidad

Estatales jujeños pararán por 96 horas

La Intersindical de Trabajadores Estatales jujeños realizará un paro de 96 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y actividades en toda la provincia. La medida de fuerza abarca el Martes 9, Miércoles 10, Jueves 11 y Viernes 12 de septiembre y, de esta manera, los gremios profundizan el plan de lucha que lanzaron luego de una asamblea a fines de agosto. En el día de hoy se informará con mayores precisiones los detalles de la medida de fuerza  y la modalidad de la protesta provincial. Los reclamos sindicales se centran en la exigencia del cumplimiento total del Acta Acuerdo de agosto de 2013, el pase a planta permanente y blanqueo de trabajadores provinciales y municipales. Además, otros reclamos son un aumento salarial que se equipare al porcentaje de la inflación, piso sala...
Maestros bonaerenses decidieron un nuevo paro
Actualidad

Maestros bonaerenses decidieron un nuevo paro

Ayer el Plenario del secretarios generales del gremio docente Udocba, resolvió la realización de un nuevo paro de actividades de 24 horas el día 17 de septiembre. De esta manera ratifican la continuidad del plan de lucha que imponiendo en reclamo de la reapertura de paritarias. Los maestros, representantes del moyanistmo entre los docentes bonaerenses, además  informaron que harán una movilización hacia lugar y en fecha a confirmar en el transcurso del corriente mes para llevar a las calles sus reclamos. Desde el gremio también plantearon que propondrán otro paro general de actividades en forma conjunta con los gremios que conforman la CGT , como continuidad del plan de lucha emprendido en defensa del salario y las jubilaciones, contra el ajuste, contra la inflación y la inseguridad....
Más protestas en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Más protestas en los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) retoma hoy las medidas de fuerza con un paro de 24 horas en los 78 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud. Los trabajadores le reclaman al gobernador Daniel Scioli y al ministro de Salud Alejandro Collia la "reapertura de paritarias y un presupuesto de emergencia" para el sector, entre otros puntos. Además, los médicos harán oír sus reclamos en las calles este mediodía cuando a las 11 horas realicen una marcha a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal. Buscan mostrar públicamente su descontento . Tras la marcha y la jornadas de paro, donde también pedirán la reincorporación de los trabajadores despedidos en la localidad de Ensenada, los afiliados al gremio se...
Paro en los hospitales porteños
Actualidad

Paro en los hospitales porteños

El personal agrupado en la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera José Matassa paralizará las tareas en la jornada de hoy y por 24 horas en los centros de salud de la ciudad de Buenos Aires. Además, desde las 11 horas realizará un acto frente al Hospital Rivadavia en demanda de la apertura de paritarias y la incorporación de personal a las instituciones de la Ciudad que están carentes de empleados suficientes para garantizar la normal atención a los pacientes. "Ante la creciente inflación y pérdida de poder adquisitivo del salario, los trabajadores de la salud porteños decidieron un paro de 24 horas", señaló la ATE en un comunicado de prensa. El gremio sostuvo que en enero "la pauta salarial para el sector fue del 28 % y, como consecuencia del fue...
Médicos bonaerenses pararán por 24 horas
Actualidad

Médicos bonaerenses pararán por 24 horas

En el marco de una semana en la que los gremios estatales bonaerenses parecen haber retornado con fuerza al reclamo por reapertura de paritarias, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) no se queda atrás. Es que los médicos realizarán este miércoles un nuevo paro provincial en los 78 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud, en reclamo de "reapertura de paritarias y un presupuesto de emergencia para el sector salud en este segundo semestre de 2014". Durante la jornada de huelga, los trabajadores también se movilizarán hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal. Las medidas de fuerza se dan en el marco del plan de lucha resuelto en Congreso Provincial, el último sábado 23 de agosto en la sede na...
Pablo Moyano no descarta un nuevo paro
Actualidad

Pablo Moyano no descarta un nuevo paro

Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros habló sobre los rumores que hablan de una nueva medida de fuerza luego del paro nacional llevado a cabo el pasado jueves en todo el país. El número dos del gremio sostuvo que esperarán un "tiempo prudencial" en busca de respuestas y si no consiguen nada se reunirán a evaluar la continuidad del plan de lucha. Además, el hijo de Hugo Moyano, aprovechó para responder a los dichos del diputado nacional del Frente para la Victoria y abogado laboralista Héctor Recalde, quien consideró que el paro liderado por Moyano y Luis Barrionuevo del jueves pasado “fue un fracaso”. A este respecto, Pablo Moyano dijo “Lo de Recalde es triste, vivió de los sindicatos". En relación a una posible nueva medida de fuerza por parte de los sindicato...
Clarín: vocero del paro y carnero patronal
Actualidad

Clarín: vocero del paro y carnero patronal

Famoso por su política anti-sindical, el multimedio más poderoso del país se convirtió paradojalmente en el principal vocero del paro, tanto desde el diario Clarín como desde la pantalla de TN. La Gerencia de Recursos Humanos de Artear, del Grupo Clarín, envió un correo electrónico a sus empleados para informarles que no haría un plan de contingencia porque "funcionarán normalmente colectivos y subtes", según reveló la Comisión Interna de Delegados de los noticieros de Canal 13 y Todo Noticias. La captura de la pantalla de la comunicación, dirigida "a todo el personal", fue subida a la cuenta oficial en la red social Twitter de la Comisión Interna de Delegados de los noticieros de Canal 13/TN y de TN.com.ar. "La tapa de Clarín dice una cosa, la empresa a nosotros nos dice otra", d...
Ves la cara de los colectiveros y no van contentos
Actualidad

Ves la cara de los colectiveros y no van contentos

El secretario general de los Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, consideró que el paro nacional del sindicalismo opositor tuvo una "adhesión que es contundente" y aseguró que no hubo "ningún impedimento para ir a trabajar y los colectivos circulaban vacíos". "Como viene esto se va a profundizar a lo largo del día. La adhesión es contundente", sostuvo el judicial en declaraciones a FM Nacional Rock al comenzar la jornada de ayer. "Los colectivos vienen vacíos. Si no paraban los colectivos era por la extorsión del gobierno. Sabemos cómo aprietan a los dirigentes, le decían que le iban a cortar los subsidios. Esto no es un juego de niños", agregó. Y lanzó: "Los piquetes son anecdóticos, de un sector minoritario y el tránsito era ínfimo. La gente no f...
Reyner «El paro fue de Barrionuevo»
Actualidad

Reyner «El paro fue de Barrionuevo»

Pablo Reyner, referente de la CTA de Hugo Yasky, señaló ayer que el paro del sindicalismo opositor fue protagonizado de forma exclusiva por Barrionuevo, a quien catalogó de Vedette. Además sostuvo que quienes protagonizaron la medida de fuerza no pensaron en los trabajadores: “Los dos extremos, Barrionuevo y la Izquierda, ninguno de los dos que dicen ser representantes, se fijó en que la mayoría de la clase trabajadora que viajó mal, es la que menos gana”. “Todos los trabajadores que ganamos menos que el impuesto a la ganancia, sufrimos, tuvimos que pagar algo para viajar”, expresó Reyner en relación a quienes no pudieron ciajar con normalidad. El secretario de CTA confesó no estar de acuerdo con el impuesto a las ganancias, pero consideró que la prioridad es resolver"el problema de ...