Etiqueta: Paro

La CTA comienza el paro de 36 horas con cortes
Actualidad

La CTA comienza el paro de 36 horas con cortes

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) disidente que encabeza el estatal Pablo Micheli inicia hoy un paro de 36 horas con movilización al Congreso. La medida de fuerza comenzará poco antes del mediodía, en repudio a las políticas socio-económica del Gobierno nacional y en adhesión al paro lanzado por las CGT opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. La protesta incluirá una "concentración de trabajadores" en distintos puntos desde las 10 de la mañana como el Puente Alsina, Puente Pueyrredón, Puente 12, Autopista Riccheri y la Avenida General Paz, en la Capital, mientras que en el interior del país anunciaron concentraciones en lugares estratégicos de las provincias, según informaron fuentes de esa central. Pablo Micheli indicó que se mantienen “los mismos reclamos q...
Sin la UTA Moyano se ata a los cortes trotskistas
Actualidad

Sin la UTA Moyano se ata a los cortes trotskistas

Los colectiveros liderados por Roberto Fernández no adherirán al paro nacional convocado para el jueves por las centrales obreras opositoras: la CGT que lidera Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli. Así, habrá servicio de colectivos normal en la corta, media y larga distancia. Si bien Fernández se corrió de la CGT oficial de Antonio Caló, está aún negociando con el Estado el incremento de subsidios para que los empresarios del sector puedan afrontar la suba del acuerdo salarial pactado con su gremio hace algunas semanas. Además, aunque Fernández blanqueó su acercamiento al espacio de Sergio Massa, el sindicalista decidió no jugar a fondo en su apoyo al Frente Renovador. Por otro lado, la relación entre Fernández y Moyano es históricamen...
Moyano amenaza con reapertura de paritarias
Actualidad

Moyano amenaza con reapertura de paritarias

El lider de la CGT opositora aseguró que con el paro general del sindicalismo opositor del jueves buscan "aliviar el mínimo no imponible de Ganancias", pero que si no hay respuestas analizarán que se revean los porcentajes de equiparación salarial obtenidos al comienzo de este año Hugo Moyano aseguró hoy que si el Gobierno sigue sin escuchar los pedidos, irán por una ola de una reapertura de paritarias, motivados "porque la inflación es insostenible". "Si el gobierno no da respuesta se van a reclamar las paritarias nuevamente", aseguró Moyano en declaraciones al canal de noticias TN. El sindicalista aseguró, sin embargo, que volver a discutir salarios "no le sirve a nadie" aunque resaltó que "mucho menos al Gobierno. Lo que busca el camionero es poner el lobby empresario, que t...
El gobierno contra los piquetes
Actualidad

El gobierno contra los piquetes

El Gobierno cuestionó los piquetes programados para la jornada de paro nacional del jueves y advirtió que los trabajadores "no se deben dejar extorsionar”. Por los piquetes que anticiparon agrupaciones de izquierda, a los que podrían sumarse sectores de la CTA de Pablo Micheli, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó a quienes pretendan "tomar medidas de acción directa", en contra de aquellos que quieran llegar a sus lugares de trabajo. Capitanich aclaró que acciones de ese tipo "ponen de manifiesto la debilidad" de esos sectores para garantizar el acatamiento a la medida de fuerza. Para el jefe de gabinete los organizadores de los cortes "deben apelar a su conciencia como clase trabajadora", ya que -sostuvo- "tienen la posibilidad de ejercer libremente su derecho a la huelga,...
Pablo Moyano arremetió contra todos
Actualidad

Pablo Moyano arremetió contra todos

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el paro nacional del próximo jueves "va a ser contundente" y tildó a la CGT Balcarce y a la CTA oficialista de "chupamedias del Gobierno que no dicen las cosas públicamente, sino por abajo". "Va a ser un paro contundente en todo el país, porque más allá que los dirigentes de los gremios oficialistas no adhiera, sus trabajadores van a adherir", sostuvo el dirigente sindical. Acerca de la no adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a la medida de fuerza, Moyano sostuvo que "los muchachos de la UTA están acordando un subsidio para pagar deudas que tienen con sus trabajadores. También se habla de un predio que el Gobierno le va a ceder". "Hay miles y miles de trabajadores que van a adherir al paro por...
SADOP repudia el paro nacional del jueves
Actualidad

SADOP repudia el paro nacional del jueves

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) confirmó que no se sumará al paro del jueves 28 de agosto y marcó sus diferencias con los métodos y la postura política de quienes convocan a la medida de fuerza. “Compartimos algunos de los reclamos que se plantean pero la gran diferencia es la metodología y el posicionamiento político de quienes convocan. La agenda reivindicativa tiene algunos puntos de contacto. Nosotros creemos en la negociación, en la participación y el protagonismo de los trabajadores, antes que en la confrontación y la falta de propuestas”, sostuvo Mario Almirón, Secretario General de SADOP. Además, el dirigente remarcó que no es “racional ni lógico parar en la misma semana que el Gobierno está convocándonos a debatir el Convenio Colectivo de Trabajo de la do...
La salud también va al paro
Actualidad

La salud también va al paro

El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), Jorge Yabkowski, integrante de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Pablo Micheli, confirmó que el gremio adherirá al paro. Fesprosa reclama un "salario de ingreso igual a la canasta familiar regional en blanco, el 82 por ciento móvil para los jubilados, el fin de la precarización laboral, una paritaria nacional de salud y libertad sindical", indicó en un comunicado. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP, sigla que mantiene por su previa denominación de Comisión Interhospitalaria del Conurbano y Provincia) suma por su parte los 78 hospitales provinciales. El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMR...
Habrá futbol aunque UTEDyC ratificó que para
Actualidad

Habrá futbol aunque UTEDyC ratificó que para

Todo el raid de idas y vueltas en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se desató cuando se dieron cuenta de los evidente: los trabajadores de las entidades deportivas, agremiados en la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC), se plegarían a la medida de fuerza convocada por la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano. Lo que sorprende es que los derigentes deberían estar al tanto de que UTEDYC adhiere a las medidas de fuerza de Azopardo porque no es la primera vez que sucede. Jorge Ramos, Secretario Adjunto Nacional de UTEDYC afirmó que el sindicato adherirá a la medida de fuerza propuesta por las centrales opositoras de Hugo Moyano (a su vez presidente de Independiente), Luis Barrionuevo y Pablo Micheli del próximo 28 de agosto. Y aclaró que “UTEDYC siemp...
Hoy se define si habrá colectivos el jueves
Actualidad

Hoy se define si habrá colectivos el jueves

Esta tarde se vivirán momentos decisivos en torno al impacto que tendrá la medida de fuerza del sindicalismo opositor del próximo jueves. Es que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que comanda Roberto Fernández, se pronunciará sobre la postura del gremio en torno a la convocatoria al paro nacional que realizarán las centrales obreras opositoras. La adhesión de la UTA garantizaría la paralización absoluta del transporte público ya que es un gremio que puede detener la circulación de los colectivos y, además, suelen bloquear las vías de los subtes para que no haya servicio a pesar de que los metrodelegados no se sumen al paro. Es un gremio clave y todos los saben. Según pudo saber Info Gremiales las seccionales más importantes de la UTA no están a favor de parar este jueves. Los repr...
Confirman una ola de piquetes para el jueves
Actualidad

Confirman una ola de piquetes para el jueves

En horas en las que se espera la definición de la UTA sobre la circulación o no de transporte público el próximo jueves, las agrupaciones de izquierda ya pusieron en marcha su propio plan para dejar sin circulación las calles. Es que realizarán una ola de piquetes para diferenciarse de las conducciones de las centrales obreras y levantar sus banderas con la cobertura mediática que los cortes atraen. Entonces Panamericana, Puente Pueyrredón y Acceso Oeste, los tres puntos clave de acceso a la Capital, este jueves estarán bloqueados por las protestas de diferentes agrupaciones de izquierda, bajo las consignas "basta de suspensiones y despidos, por un aumento salarial de emergencia, por la anulación del impuesto al trabajo, por la estatización de toda empresa que cierre y por el no pago de...