Etiqueta: Paro

El fantasma de la falta de clases
Actualidad

El fantasma de la falta de clases

Luego de amenazas y amenazas, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió lanzar un paro de 24 horas en la provincia de Buenos Aires tras el receso, que se prolongará desde el 21 de julio al 1 de agosto. "Los docentes decidieron no volver a las aulas luego de las vacaciones de invierno", aseguró la titular del gremio, Mirta Petrocini. En principio, el paro convocado por la FEB se concretará el lunes 4 de agosto, fecha en que los alumnos deberán regresar a clases, aunque la huelga podría prolongarse si el gobierno no resuelve los reclamos del sector. "La medida podría extenderse por más días", advirtió Petrocini. El fantasma de la huelga docente y los chicos sin clases, es uno de los principales obstáculos que tiene que afrontar el gobernador Daniel Scioli de cara a lo que ...
Otro paro en Edesur
Actualidad

Otro paro en Edesur

El martes, un paro sorpresivo de trabajadores de la empresa Edesur, que reclamaban el pago de salarios, afectó el "normal servicio" del área de reparaciones de la compañía eléctrica. Mediante un comunicado, Edesur indicó que "en el día de ayer, comenzó por razones ajenas a nuestra responsabilidad un paro de trabajadores de empresas contratistas al que se sumó en solidaridad el personal propio". La firma afirmó que "esta sorpresiva medida afecta el normal servicio de la empresa. Esta situación ha sido denunciada ante el Ministerio de Trabajo, según el procedimiento previsto para tal fin", se agregó. Una fuente de la empresa afirmó que la medida de fuerza se realizaba en reclamo del pago de los salarios a los empleados de las empresas tercerizadas que trabajan en el área de cuadrillas ...
Los docentes de UDOCBA van al paro
Actualidad

Los docentes de UDOCBA van al paro

Por mandato de sus bases el gremio exige además que se tomen acciones inmediatas en lo concerniente a la obra social IOMA, y que se cumpla con el compromiso públicamente asumido de mejoras en obras de infraestructura escolar y funcionamiento de comedores. Los trabajadores de la tiza de la provincia de Buenos Aires reclaman que el gobierno provincial reabra las paritarias y actualice el salario según la evolución de los precios, que fue uno de los puntos de acuerdo en las largas negociaciones de comienzos del ciclo escolar. Según Natalia Alderisi, titular del gremio en Junín, “se habían comprometido los ministros a analizar las variables macro económicas en esta fecha y si veían que la inflación era más alta que el aumento de sueldo en marzo, se iba a llamar a paritarias. Ya pedimos l...
Pese a la conciliación hay paro bancario
Actualidad

Pese a la conciliación hay paro bancario

En el día de ayer el subdirector nacional de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo, Adrián Caneto, dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de cinco días a partir de este lunes en el conflicto que, por diversos reclamos, impulsó a la Asociación Bancaria (AB) a convocar a un paro. El titular del gremio, Sergio Palazzo, confirmó, sin embargo, que "el paro nacional de mañana (por hoy) martes se realizará durante todo el horario de atención al público porque la conciliación obligatoria ya fue dictada oportunamente en el conflicto por los 36 despedidos en Tucumán y no fue acatada por la provincia". La medida responde a un pedido de reincorporación de 36 empleados despedidos de la Caja de Ahorros de Tucumán y por la actualización del mínimo no imponible. Durante ...
Mañana paran y movilizan los bancarios
Actualidad

Mañana paran y movilizan los bancarios

El Secretariado General de la Asociación Bancaria (AB), ratificó el paro nacional del martes 8 durante todo el horario de atención al público e informó que la protesta se aplicará en la totalidad de los turnos. Además, los bancarios realizarán movilizaciones en los principales puntos del país. La medida se toma por la negativa de La Caja Popular de Tucumán de reincoporar a los 36 despedidos de esa entidad y la represión posterior que hubo en esa provincia del norte del país. "La situación se agrava porque no hay justicia en Tucumán ni se respeta la resolución del Ministerio de Trabajo, que ordenó conciliar y reincorporar a los 36 cesantes en la Caja Popular. Mientras se niega la reforma tributaria que la economía y el Estado necesitan, existe evasión tributaria y un mercado inmobilia...
Corte y quema de gomas en Página 12
Actualidad

Corte y quema de gomas en Página 12

Al quite de firmes, los periodistas le sumaron paros escalenados, una mateada y hasta un corte de calle en la puerta del diario, anoche, en el barrio de Constitución. "Quemamos gomas, cortamos calles y pedimos que los gerentes negocien", explicó a Info Gremiales uno de los periodistas de Página 12 que participó del reclamo de anoche. Las protestas de los trabajadores del diario van en línea con las del plenario de delegados de prensa escrita -Diarios, Agencias de Noticias, Revistas y Punto Com-, que repudió el acuerdo salarial firmado por la cúpula de la UTPBA con las empresas y cámaras del sector. La objeción se basa en que los montos y plazos de cobro dispuestos "significarán una fuerte pérdida para los salarios reales". El objetivo de fondo es reabrir las negociaciones paritari...
Trabajadores de Direc TV paralizaron servicio
Actualidad

Trabajadores de Direc TV paralizaron servicio

Ayer , durante el lapso de doce horas, trabajadores de la poderosa empresa de Televisión Satelital Direc TV paralizaron el servicio. Es que los obreros, agremiados en SATSAID denuncian irregularidades en las condiciones laborales de quienes se encargan de las tareas de instalación y servicio técnico que brinda la empresa. Además, los trabajadores del SATSAID se movilizaron hacia la sede ministerial de la Avenida Callao al 100 junto con más de 100 vehículos de servicio técnico de Direc TV para denunciar diversas situaciones de precariedad de los trabajadores de televisión. La conducción y el plenario de secretarios generales del gremio decidieron un paro nacional de dos horas en todas las empresas "en repudio y rechazo de 31 despidos en la firma `Patagónica de Inversiones`, del Grupo...
Marítimos portuarios de paro por 48 horas
Actualidad

Marítimos portuarios de paro por 48 horas

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) anunció ayer que realizará un paro total de actividades en las terminales del puerto de la ciudad de Buenos Aires por 48 horas, a partir de las 0 horas de hoy jueves, hasta las 0 horas del sábado 5 de Julio, por reclamos salariales. “El paro es producto del silencio de las autoridades de la Cámara de Contenedores del Puerto de Bs. As. al tratamiento del tema salarial, cuyo plazo venció el 31 de mayo pasado,”, explicaron en un comunicado firmado por Ayala del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), y Roberto Coria de guincheros y tesorero de la FeMPINRA. La federación sostuvo que ya habían advertido a la opinión pública la semana pasada sobre el estado de "alerta y movilización", y ést...
Recibidores de granos de paro
Actualidad

Recibidores de granos de paro

El secretario general de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), Alfredo Hugo Palacio, anunció que el paro en los puertos continuará hasta hoy, y luego se evaluará cómo sigue la medida. “Estamos esperando la respuesta del Centro de Exportadores de Cereales que se niega a cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo n° 407/05, y además, le reclamamos a la Cámara de Puertos Privados el aumento salarial del 45% y la suma no remunerativa de $5.000, por única vez, de anticipo por la negociación salarial”, explicó el dirigente, y recordó que "el día de ayer venció la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, tanto para el CEC como para la Cámara de Puertos Privados" sostuvo Palacio. El paro comenzó a las 7 de la mañana de ayer y desde el gremio informaron qu...
Paro en el Ingenio El Tabacal
Actualidad

Paro en el Ingenio El Tabacal

El conflicto salarial entre los trabajadores azucareros y el Ingenio El Tabacal mantiene paralizadas las tareas de ese Ingenio, en Salta, aunque desde la empresa aseguran que mantienen las tareas a campo, de despacho y administrativas, entre otras, mientras negocian para destrabar el conflicto. El freno total de la planta se concretó el miércoles pasado, a partir de que, según la compañía controlada desde 1996 por el grupo estadounidese Seaboard, la modalidad de la protesta impide continuar con el normal funcionamiento de la fábrica. Luego de alta conflictividad, que incluyó un período de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) decretó un paro de cuatro horas diarias, día por medio, en la planta de Taba...