Etiqueta: Paro

Paro en Diario Crónica
Actualidad

Paro en Diario Crónica

En el día que se cumplen 3 meses de la mudanza de sólo una parte de los trabajadores de Crónica a la nueva redacción en el marco de un proceso de convergencia, los trabajadores de prensa del Diario Crónica pararán por 24 horas. Es que hace tres meses el grupo Olmos, dueño del diario, decidió intempestivamente traspasar a la mitad de sus trabajadores a una nueva razón social, Aconcagua SA. También fueron traspasados a Aconcagua los jefes de diario BAE, otra empresa del grupo Olmos. En la histórica empresa editora de Crónica, Editorial Sarmiento SA, quedaron 78 empleador con reconocida actividad gremial, entre los que se encuentran los delegados gremiales de Utpba votados a fin del 2013. Además en la redacción de BAE, en Pompeya, quedaron 50 empleados, entre ellos la comisión gremial i...
Hoy y mañana paro de dos horas en los bancos
Actualidad

Hoy y mañana paro de dos horas en los bancos

Las protestas que los bancarios harán hoy y mañana serán continuidad de las realizadas durante la última hora de atención al público la semana anterior, que tuvieron un acatamiento superior al 80%. Berrozpe, secretario de prensa del gremio, explicó que el Secretariado General Nacional ratificó la continuidad del plan de acción gremial en defensa de "los aumentos salariales obtenidos en paritarias, ya que no es justo que se anulen por un impuesto a los ingresos" familiares. Además, agregó que "no se puede admitir 36 despidos por causas gremiales en la Caja Popular de Tucumán" y afirmó que el gobierno tucumano "no respeta la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, que ordenó esas reincorporaciones". "Es preciso entender que el impuesto a las ganancias impedirá a muchos banca...
Actualidad

Bancarios ratifican paros el miércoles y jueves

El Secretariado General de la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo, ratificó los paros del miércoles y jueves durante las dos últimas horas de atención al público en demanda de la actualización del impuesto a las ganancias y "justicia" para los heridos en Tucumán. El secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, sostuvo que la protesta será nacional en todas las entidades financieras públicas y privadas en reclamo de la reincorporación de "los 36 despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y la actualización del mínimo no imponible de ganancias". Las protestas del 18 y 19 serán continuidad de las realizadas durante la última hora de atención al público la semana anterior, que tuvieron un acatamiento superior al 80%. Berrozpe explicó que el Secretariado G...
Paros en Alimentación: Temen desabastecimientos
Actualidad

Paros en Alimentación: Temen desabastecimientos

Ayer volvieron a fracasar las ya postergadas negociaciones salariales entre el gremio de Alimentación y las cámaras del sector. Las reuniones sin acuerdos que ya llevan más de un mes, conciliación obligatoria mediante, llevaron a que el gremio disponga para hoy y el próximo lunes un paro de 4 horas por turno en las fábricas de todo el país. La medida de fuerza paralizará casi por completo la producción de alimentos entre hoy y el lunes  y desde las empresas temen que puedan derivar en desabastecimientos de algunos productos. Desde el Ministerio de Trabajo volvieron a convocar a los representantes gremiales y empresarios a un nuevo encuentro para el lunes para tratar de acercar posiciones. Fuentes de la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) advirtieron q...
Sigue el paro contra la «piratería» de Calsa
Actualidad

Sigue el paro contra la «piratería» de Calsa

El conflicto comenzó con diversas medidas de protestas por un despido injustificado, a fines de 2013 y luego tres más a principios de año. Pero se profundizó tras diversas conciliaciones obligatorias en que el número de despedidos ascendió a 61. Hace ya más de un mes que la totalidad de la planta se encuentra en un acampe frente a la fábrica de Lanús, con un paro total de actividades de sus 230 empleados. Si bien el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó una nueva conciliación obligatoria, los trabajadores rechazan su validez, pues reincorpora a las tareas a 40 de los 61, quedando el resto licenciados. Si bien seguirían percibiendo sus salarios, los trabajadores pretenden el cumplimiento pleno de la norma. Además, el delegado gremial Hugo Moreira afirmó que la empresa “de hecho ...
Actualidad

Paro de 48 hroas en la Obra Social del Ejercito

Hoy y mañana los trabajadores del Instituto de Obra Social del Ejercito IOSE-IOSFA realizarán un paro nacional en reclamo de un aumento por afuera de lo fijado en la paritaria central de UPCN. Los empleados reclaman una recomposicón salarial que "tenga en cuenta el bolsillo de los trabajadores". Además , continuarán reclamando medidas para finalizar con la precariedad laboral, el cumpliendo de las actas firmadas para el pase a la planta permanente de los trabajadores contratados y la aplicación de las medidas de higiene de seguridad el ámbito laboral. En el marco del paro por 48 horas, los empleados en conflicto realizarán hoy una conferencia de prensa en la policlínica IOSE-IOSFA en la que anunciarán nuevas medidas y darán más precisiones sobre la situación del instituto....
Actualidad

Sigue el paro en la Universidad de Tucumán

Con alto grado de adhesión, continúa el Paro por tiempo indeterminado que realizan los docentes universitarios y preuniversitaria de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán(ADIUNT). La protesta docente se ha endurecido con el correr de los días ante la dilación de la negociación salarial, que recién tendrá su puntapié inicial el próximo miércoles 4 de junio. Además del paro por tiempo indeterminado, en la universidad se realizan movilizaciones, toma de facultades e institutos y clases públicas con el apoyo de los estudiantes que acompañan la medida. Los docentes tucumanos le exigen al Gobierno Nacional el inmediato inicio de la discusión salarial, y un aumento que eleve a $8000 el sueldo del cargo testigo (Auxiliar de Primera categoría con ded...
Denuncias penales y nueva reunión en Calsa
Actualidad

Denuncias penales y nueva reunión en Calsa

Desde hace 32 días los trabajadores de la empresa alimenticia de capitales ingleses Calsa, paran y acampan en la planta que la firma posee en el partido bonaerense de Lanús. La medida se produce en rechazo de los 61 despidos compulsivos que se vivieron en el último tiempo. Como respuesta a la medida la empresa sólo ofreció reincorporar a un grupo y dejar fuera de la negociación a los empleados más comprometidos con la organización gremial. Pero la situación ayer se agravó cuando comenzaron a llegar notificaciones de causas penales que la empresa le realiza a distintos trabajadores. Las denuncias, que hablan de violencia, daños y perjuicios a la propiedad, amenazas e intimidaciones fueron recibidas por los empleados con sorpresa. "Lo que quiere realizar Calsa con estas causas inventadas ...
Actualidad

Paro en hospitales de La Rioja

La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLaR) convocó a un paro total de actividades por 48 horas para el martes y miércoles próximo en todos los hospitales y centros de primera atención de la provincia, en repudio al incumplimiento del acuerdo salarial por parte del Gobierno riojano. El ministro de Salud, Marcos Parera, les comunicó que “no iba a poder cumplir con lo acordado que era de dominio público por problemas económicos”. Tras la reunión, los profesionales del gremio se reunieron con el ministro de Gobierno Claudio Saúl, quien confirmó que la provincia no puede afrontar el aumento pactado para los trabajadores. En tanto se comprometió una reunión con el ministro de Hacienda Ricardo Guerra, aunque sin garantizar una respuesta favorable al pedido. En respuesta al incump...
Actualidad

Los bancarios paran por 24 horas

hoy los bancos de todo el país permanecerán sin atención al público  porque los empleados llevan adelante un paro nacional por 24 horas. La medida de protesta, impulsada por la Asociación Bancaria, se decidió en rechazo de los despidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y en repudio a la represión que sufrieron en esa provincia los trabajadores que reclamaban la reincorporación. Hace dos semanas, durante un reclamo para que se reincorpore el personal cesanteado en Tucumán, la Policía reprimió y hubo varios heridos. Por eso desde el gremio de los bancarios solicitaron "identificar y castigar" a los responsables de la brutal represión. A esto se suma que en 2013 durante la conciliación obligatoria "el Ministerio de Trabajo resolvió ordenar la reincorporación de los despedidos y l...