Etiqueta: Paro

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria
+++, Actualidad

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria

El gremio docente CTERA reclama mejoras salariales, la restitución y actualización del FONID y mayor presupuesto educativo. En el ámbito universitario, se anuncia una huelga para el 17 y 18 de marzo en rechazo a la pérdida salarial y el ajuste presupuestario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de protesta para el próximo 13 de marzo. La medida tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que el gremio considera urgentes, incluyendo la convocatoria a la paritaria nacional docente, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y un incremento del presupuesto educativo. La decisión fue tomada en un congreso extraordinario realizado el 27 de febrero, donde se resolvió por unanimidad avanzar c...
Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato
+++, Actualidad

Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato

"Por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas", sostuvieron desde la agrupación Docentes en Marcha. El paro es este miércoles 5. Desde la Provincia de Buenos Aires avisaron que la potestad de definir una huelga la tiene el sindicato y que quienes se adhieran pondrán en riesgo su salario. La agrupación Docentes en Marcha, pertenecientes al Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT Unidad), convocó, junto con otras agrupaciones sindicales, a una jornada nacional de lucha para este miércoles 5 de marzo. El motivo del paro es "por un salario igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y en contra de la "reforma educativa" del presidente Javier Milei y los goberandores. ...
ATE responde a la ola de despidos: multiplica las protestas en la Capital Federal y convoca a un nuevo Plenario Federal
+++, Actualidad

ATE responde a la ola de despidos: multiplica las protestas en la Capital Federal y convoca a un nuevo Plenario Federal

“Estas nuevas cesantías sólo se corresponden con un Gobierno que niega la justicia social desde el primer día y nunca consideró que es el Estado el que debe articular el bien común y promover el desarrollo humano”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. Luego que se conociera una nueva tanda de despidos en el Sector Público que comenzó el viernes a últimas horas de la noche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó nuevas protestas para el miércoles 5 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y convocó a un Plenario Federal de delegados para definir el plan de acción y votar una nueva medida de fuerza de alcance general. “Con esta nueva tanda de despidos y pases a disponibilidad masivos, el Gobierno intenta ponerle fin a políticas sociales medulares, destruir u...
El Gobierno despidió también a más de 400 trabajadores y profundizó el vaciamiento de la ACUMAR
+++, Actualidad

El Gobierno despidió también a más de 400 trabajadores y profundizó el vaciamiento de la ACUMAR

Se trata de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Son más de 400 trabajadores que fueron notificados en el final de este viernes 28 de diciembre. Se profundiza el abandono de la situación ambiental del río Matanza Riachuelo y su entorno. El Gobierno Nacional definió una nueva tanda de despidos masivos en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Las cesantías, como en otros organismos, fueron comunicadas el viernes después del final de la jornada laboral. Los despedidos son más de 400 empleados estatales y la determinación profundiza el abandono del organismo que no es tenido como prioritario por la gestión de Javier Milei. "Sumados a los más de 100 despedidos del 2024 el organismo se encuentra frente a un achique del 50% de su planta", explicaron fuentes gremi...
Educación: tregua hasta el 31 de marzo para resolver el conflicto salarial y el combo educativo
+++, Actualidad

Educación: tregua hasta el 31 de marzo para resolver el conflicto salarial y el combo educativo

(Por Pablo Maradei) "Estamos en estado de suspensión", aseguró a InfoGremiales, Fabián Felman el titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), uno de los gremios docentes de la CGT que resolvió levantar la huelga de este miércoles 5 de marzo. Finalmente y con un paro ya cumplido el día 24 de febrero, el Gobierno nacional congenió un encuentro con los gremios docentes para evitar el segundo paro del 5 de marzo y lo logró. "Estamos en estado de suspensión" definió a InfoGremiales Fabián Celman, de la CEA. La tregua durará hasta el 31 de marzo. De esta manera deja en claro que el estado de alerta sigue vigente. De hecho, CTERA realizará el 13 de marzo una jornada nacional de protesta que incluirá movilizaciones callejeras. InfoGremiales había dado detalles de los motiv...
La Fraternidad levantó la medida de fuerza y este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente
+++, Actualidad

La Fraternidad levantó la medida de fuerza y este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente

El gremio de conductores de ferrocarriles, La Fraternidad, decidió suspender la huelga prevista para el primer día del mes. Fue tras la flexibilización de las autoridades en la discusión paritaria. Este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente. El sindicato La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, anunció la suspensión del paro de trenes que estaba programado para este sábado 1 de marzo. La decisión llegó después de que las autoridades mostraran una mayor apertura en la negociación salarial, un gesto que el gremio interpretó como una respuesta a su firmeza en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector. A través de un comunicado, La Fraternidad explicó que la medida de fuerza se había resuelto luego de agotar la conciliación obligatoria y ante la falta de avances...
Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria

Los sindicatos docentes de la CGT suspendieron el paro del 5 de marzo que iba a complicar el inicio de las clases en 8 provincias. Sandra Pettovello se anota una victoria después de la convocatoria tardía a la discusión salarial. Los sindicatos docentes enrolados en la CGT dejaron sin efecto el paro nacional dispuesto para el próximo 5 marzo, día en el que comienzan las clases en 8 provincias del país. Se trata de una determinación que descomprime la tensión en el sector educativo, uno de los más golpeados por la motosierra del gobierno libertario de Javier Milei. Los gremios cegetistas anunciaron que “en las últimas horas se dio un acercamiento con el Gobierno Nacional” a partir del cual “se propone discutir temas como el fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las pr...
El Gobierno proyecta un congelamiento de los sueldos para los choferes y la UTA avisa: «Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte»
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno proyecta un congelamiento de los sueldos para los choferes y la UTA avisa: «Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte»

El Gobierno Nacional publicó una Resolución de costos del transporte proyectando que los trabajadores del sector no tengan recomposición salarial. Se trataría de un congelamiento de haberes para los choferes hasta mida de año. "Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte", respondió la UTA. En lo que va a ser una de las rondas paritarias más complejas del última tiempo, el Gobierno Nacional publicó la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte. Con ella determinó una Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte de Pasajeros de la región Metropolitana del AMBA que proyecta el congelamiento salarial para los choferes de colectivos. El documento "estima y proyecta que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes d...
La Fraternidad mantiene su conflicto salarial y este sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA
+++, Actualidad

La Fraternidad mantiene su conflicto salarial y este sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA

El gremio confirmó que los maquinistas se tomarán licencia por el Día del Ferroviario en forma de protesta por la falta de acuerdo salarial. No habrá trenes en el AMBA. Se verán afectadas las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza. La Fraternidad confirmó este martes que el próximo sábado 1° de marzo no habrá trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que los conductores se tomarán licencia en conmemoración del Día del Ferroviario. La medida, que había sido anunciada a fines de enero, marcará el inicio de un plan de lucha por reclamos salariales. "El próximo sábado 1° de marzo los conductores de trenes afiliados al gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se tomarán licencia en recuerdo del año 1948, cuando el general Perón nacio...
ATE definió un nuevo paro nacional para este 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas: «Milei y su gobierno tambalean»
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió un nuevo paro nacional para este 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas: «Milei y su gobierno tambalean»

El líder de los estatales de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que "Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo". El gremio confirmó una movilización al INTA a las 12 del mediodía, a Desregulación y Transformación del Estado a las 13, y en el Ministerio de Salud a las 16. En las próximas horas, el resto de las provincias y cada distrito definirán la modalidad de las protestas. A través de un multitudinario Plenario Federal de Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional para el jueves 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y prot...