Etiqueta: Patricia Bullrich

Tras el revés de la Justicia a la reforma laboral del gobierno, Bullrich cargó contra el fuero del trabajo: «Nunca fue una verdadera justicia»
+++, Actualidad

Tras el revés de la Justicia a la reforma laboral del gobierno, Bullrich cargó contra el fuero del trabajo: «Nunca fue una verdadera justicia»

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich opinó sobre la suspensión que ordenó la Justicia a la reforma laboral que buscó imponer el Poder Ejecutivo dentro del DNU 70/23. Según la ex candidata a presidenta que quedó tercera en las elecciones, en el decreto "no se tocan los derechos de los trabajadores". Sobre el fuero laboral, afirmó que "nunca fue una verdadera justicia donde las cosas se analizan con objetividad" y que debería dejar de ser nacional, para que la ciudad de Buenos Aires tenga la suya La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se mostró frustrada por la decisión de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que decidió suspender la aplicación del capítulo laboral del DNU 70/23. En una entrevista con TN, la excandidata a presidenta del PRO recordó su paso por el Minis...
La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes
+++, Actualidad

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su "intervención" ante el Gobierno argentino. "Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo un documento de la CTA Autónoma. Para la central obrera que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores". "En su respuesta, la funcionaria del organismo labo...
Tras la desconcentración, un policía resultó atropellado por un colectivo y detuvieron al menos a seis personas
+++, Actualidad

Tras la desconcentración, un policía resultó atropellado por un colectivo y detuvieron al menos a seis personas

Al menos seis personas fueron detenidas durante la desconcentración de la movilización convocada por la CGT y otras organizaciones. Entre ellas se identificó a Martín Brunas, secretario de prensa de Unidad Popular. La implementación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad generó tensiones inusuales por el afán de garantizar la circulación de vehículos que derivaron en que un colectivo atropellara a un oficial. El oficial de la Policía de la Ciudad Gabriel Fernando Piri fue herido tras ser atropellado por un colectivo de la línea 26 que circulaba por avenida Corrientes y trasladado en ambulancia al Hospital Italiano luego de ser hallado "inconsciente y con una herida sangrante y cortante en el cuero cabelludo" por personal médico del SAME, según un comuni...
#27D El Gobierno amenazó con usar «todas las medidas de disuasión» contra la movilización de las centrales obreras para frenar el decretazo
+++, Actualidad

#27D El Gobierno amenazó con usar «todas las medidas de disuasión» contra la movilización de las centrales obreras para frenar el decretazo

La CGT, las dos CTA, la UTEP y otras organizaciones se congregarán mañana en una manifestación que se movilizará hacia Tribunales en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) presidencial que implica una profunda desregulación de la economía y deroga múltiples leyes, algunas de ellas laborales, ante la cual el Gobierno advirtió que utilizará "todas las medidas de disuasión" a su alcance, entre ellas el protocolo de orden público. La concentración fue convocada por la CGT a las 11 frente al Palacio de Justicia, en las calles Lavalle y Talcahuano, en el centro porteño, con el objetivo de acompañar la presentación de una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del DNU firmado por el presidente Javier Milei y presentado el miércoles pasado en un mensaje difundido por cad...
#AHORA ATE denunció penalmente a Milei y «a todos los involucrados en el DNU»
+++, Actualidad

#AHORA ATE denunció penalmente a Milei y «a todos los involucrados en el DNU»

El secretario general del gremio de trabajadores estatales ATE denunció penalmente al presidente Javier Milei "y a todos los involucrados en el DNU" por la comisión de varios delitos. Entre ellos seguramente estarán mencionados los ministros y ministras del gabinete nacional que firmaron el decreto aunque resta confirmar si la denuncia será más amplia. El 20 de diciembre, el gobierno nacional presentó por cadena nacional un mega decreto compuesto de 366 artículos que modifica cientos de leyes votadas en el Congreso de la Nación. Con la firma de Javier Milei, Nicolás Posse, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Mario Russo, Mariano Cúneo Libarona, Guillermo José Ferraro y Sandra Pettovello se publicó en el boletín oficial por lo que se presum...
Pablo Moyano: «No solamente los trabajadores organizados estamos en contra de este DNU sino la gente sola salió a la calle a protestar»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «No solamente los trabajadores organizados estamos en contra de este DNU sino la gente sola salió a la calle a protestar»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano se mostró "sorprendido para bien" por el cacerolazo que se realizó el miércoles y que se repitió este jueves en contra del DNU del presidente Javier Milei, al cual lo tildó como "una locura". "Lo de anoche fue impresionante", aseguró el gremialista en declaraciones al canal Todo Noticias (TN). Asimismo, agregó: "No solamente los trabajadores organizados estamos en contra de este DNU sino la gente sola salió a la calle a protestar a reclamar lo que es el aumento de los precios de los alimentos, la quita de derechos laborales, como son las indemnizaciones". Acerca de la movilización del próximo miércoles convocada por la CGT dijo: "La CGT convoca al día miércoles a tribunales para presentar que se anule este decreto que es una locura l...
Los Fleteros desafían a Bullrich y su protocolo: «No necesitamos cortar las rutas, con parar los camiones es suficiente»
+++, Actualidad

Los Fleteros desafían a Bullrich y su protocolo: «No necesitamos cortar las rutas, con parar los camiones es suficiente»

El Secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), Mario Pereyra, criticó los anuncios económicos del Gobierno Nacional al considerar que el "ajustazo" se va a llevar puesto a varios transportistas. Además, no descartó medidas de fuerza si no hay aumento de tarifas urgente. La enclenque rentabilidad que tenía el sector del transporte terrestre de cargas se esfumó esta semana, luego de la mega devaluación implementada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, que llevó el dólar oficial de 400$ a 800$ y produjo el aumento inmediato de los precios de todos los bienes. Ante la falta de definiciones de algunas cámaras empresariales que deben sentarse a negociar las tarifas del transporte de cereales, Mario Pereyra expresó: "No se puede creer lo ...
La CGT y las dos CTA buscan que haya condena internacional a la amenaza represiva de Patricia Bullrich por imponer una «reglamentación abusiva»
+++, Actualidad

La CGT y las dos CTA buscan que haya condena internacional a la amenaza represiva de Patricia Bullrich por imponer una «reglamentación abusiva»

Las centrales sindicales lanzaron una ofensiva a nivel internacional contra el protocolo represivo que presentaron desde el ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Acusaron ante la OIT-ILO al Gobierno de Javier Milei de poner en vigencia un "reglamentación abusiva" que tiende a "desnaturalizar derechos constitucionales" y recomendaciones internacionales. Piden la intervención del organismo. Mañana hay movilización. La CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma presentaron un documento ante la dirección de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) en Suiza. Reclaman la "intervención urgente" de su director general Gilbert Houngbo y la remisión de la denuncia por violaciones al Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación....
¿Cómo es la reforma laboral que Macri le acercó a Milei? Traslado de la justicia laboral a la Capital Federal, desfinanciamiento de sindicatos, fondo de cese y más
+++, Actualidad

¿Cómo es la reforma laboral que Macri le acercó a Milei? Traslado de la justicia laboral a la Capital Federal, desfinanciamiento de sindicatos, fondo de cese y más

El Gobierno trabaja con los equipos de Mauricio Macri para presentar una profunda reforma laboral por decreto que promete escalar la conflictividad en todos los niveles ya que ataca muchas conquistas sindicales y derechos laborales. La promulgación del decreto que reformaría el sistema laboral es inminente pero se sigue trabajando. Recién hoy lograron designar como secretario de Trabajo a Omar Yasín, quien sería el interlocutor válido para negociar con las centrales obreras a las que el gobierno ignora desde hace una semana. La reforma laboral quedó a cargo del extitular del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien reunió a un importante grupo de profesionales de la exclusiva Universidad de San Andrés con miras a eliminar las leyes que impiden la "libre competencia", y sumó las...
Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en estado de asamblea permanente: «No nos van a detener con un protocolo»
+++, Actualidad

Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en estado de asamblea permanente: «No nos van a detener con un protocolo»

Organizaciones sindicales y sociales bonaerenses rechazaron el paquete de medidas económicas dispuesto por el gobierno nacional. Consideran que con el llamado "protocolo antipiquetes" se impone un "brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados". Ante ese escenario las agrupaciones gremiales -entre las que figuran regionales bonaerenses de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros, el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH) y la CTA Autónoma (CTA-A)- se declararon en "estado de asamblea permanente", se informó esta tarde en un comunicado. La decisión fue tomada en un plenario multisectorial realizado ayer en el predio de ATE de Punta Lara, en el partido de Ensenada, del qu...