Etiqueta: Peones rurales

Tras su desembarco en el Frente de Todos, Sánchez Jáuregui se mostró con Kicillof y pidió «fomentar la producción y el trabajo en los pueblos  y ciudades del interior bonaerense»
Actualidad

Tras su desembarco en el Frente de Todos, Sánchez Jáuregui se mostró con Kicillof y pidió «fomentar la producción y el trabajo en los pueblos y ciudades del interior bonaerense»

La diputada provincial referenciada en la UATRE, acompañó al gobernador Kicillof en su visita a la ciudad de San Cayetano para fortalecer el modelo productivo y acompañar al sector agropecuario. "El camino es fomentar la producción y el trabajo en los pueblos y ciudades del interior bonaerense", sostuvo Sánchez Jauregui. Luego de lo que fue su mediático arribo al Frente de Todos, la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui se mostró junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su visita a San Cayetano. Allí se realizaron actividades con productores, comerciantes y representantes del turismo. El Gobernador, acompañado por la diputada provincial de extracción sindical y el diputado provincial, José Ignacio "Cote" Rossi, fueron recibidos por el Intenden...
Voytenco inicia fortalecido el 2022: «Volvimos a poner al gremio en el lugar que se merece»
+++, Actualidad

Voytenco inicia fortalecido el 2022: «Volvimos a poner al gremio en el lugar que se merece»

El líder de los peones rurales, José Voytenco, valoró la conformación de un equipo de trabajo junto a Pablo Ansaloni, sorteó escollos judiciales, consiguió un bono para los trabajadores de la actividad y hasta se acercó a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT). "Volvimos a poner al gremio en el lugar que se merece por su peso específico y por su historia", precisó Voytenco. El 20 de octubre, José Voytenco relanzó su gestión en el marco del trigésimo Congreso Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). En lo que fue una demostración de poder, el chaqueño reunió a 468 delegados representantes de todas las provincias del país, lo que representó el 80% del padrón de congresales de la organización sindical y envió un fuerte mensaje...
De 0 a 20 mil pesos: Los peones rurales cobrarán el bono de fin de año pese a la resistencia de los grandes empleadores
+++, Actualidad

De 0 a 20 mil pesos: Los peones rurales cobrarán el bono de fin de año pese a la resistencia de los grandes empleadores

La UATRE, el gremio que nuclea a los peones rurales de todo el país, firmó un bono de fin de año de 20 mil pesos para los trabajadores de la actividad. José Voytenco, agradeció el respaldo de Massa y Domínguez. La Mesa de Enlace se partió y los grandes empleadores votaron en contra, aunque deberán pagarlo. ‎La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco consiguió hoy que los empleados de la actividad cobren un bono de fin de año de 20 mil pesos. Se trata de una gratificación extraordinaria para pasar las fiestas. El gremio lo venía reclamando desde hace semanas, pero la negativa de la Mesa de Enlace tensó la situación al máximo. De hecho, la semana pasada la organización amenazó con salir a cortar rutas en todo el país para manifestar su de...
La Mesa de Enlace se niega a pagar un bono de fin de año y la UATRE amenaza con cortar todas las rutas del país
+++, Actualidad

La Mesa de Enlace se niega a pagar un bono de fin de año y la UATRE amenaza con cortar todas las rutas del país

La UATRE, el gremio que nuclea a los peones rurales de todo el país, pidió un bono de fin de año de 60 mil pesos. La Mesa de Enlace negó de plano cualquier gratificación. El sindicato se declaró en estado de alerta. Avisó que la semana próxima detendrá las tareas y saldrá a protestar en las rutas de todo el país. ‎La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco se declaró en Estado de Alerta y Movilización. Es por la negativa de la Mesa de Enlace de pagar un bono de fin de año para que los peones rurales pasen las fiestas. El gremio había pedido, hace semanas, una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos. Sin embargo, tras semanas de charlas formales e informales entre las partes, las entidades que representan a las patronales de la...
En un año de cosechas récord, la Mesa de Enlace se niega a pagar un bono de fin de año a los peones rurales
+++, Actualidad

En un año de cosechas récord, la Mesa de Enlace se niega a pagar un bono de fin de año a los peones rurales

El gremio de peones rurales había reclamado un bono de fin de año de 60 mil pesos. La Mesa de Enlace se negó a pagar cualquier tipo de gratificación. Se define ahora en la Comisión con los votos de Agroindustria y Economía. El gremio de peones rurales, UATRE, formalizó a fines de noviembre sus pretensiones de un bono de fin de año para los trabajadores del sector. Pidió una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos para reforzar los ingresos de los peones rurales de todo el país. "La actividad fue declarada esencial, por lo que nuestros trabajadores cumplieron tareas a lo largo de la pandemia para que pueda llegar la comida en la mesa de los argentinos", había explicado José Voytenco el secretario General del gremio. "Creemos que el bono de fin de año sería un justo reconocimi...
Voytenco viajó a Salta, amplió la oferta educativa, promovió acciones para la erradicación del trabajo infantil y se interiorizó de la producción de cannabis medicinal
+++, Actualidad

Voytenco viajó a Salta, amplió la oferta educativa, promovió acciones para la erradicación del trabajo infantil y se interiorizó de la producción de cannabis medicinal

El titular del gremio de Peones Rurales (UATRE), José Voytenco, pasó por Salta en una recorrida en la que se amplió la oferta educativa para los trabajadores y se promovieron acciones para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la actividad. Además se interiorizó de la producción y desarrollo del cannabis para uso medicinal que involucra a los trabajadores y trabajadoras rurales en su cadena de valor. El secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, visitó la provincia de Salta este jueves y viernes y promovió, en conjunto con dirigentes locales, una multiplicidad de acciones para mejorar la realidad de los trabajadores de la actividad y la de sus familias. El primer hecho de trascendencia fue la firma de un conv...
Molesto porque no le ofrecieron a la UATRE ser parte de la nueva conducción, Voytenco no va al Congreso de la CGT
+++, Actualidad

Molesto porque no le ofrecieron a la UATRE ser parte de la nueva conducción, Voytenco no va al Congreso de la CGT

José Voytenco, líder de los peones rurales, confirmó que no participará del Congreso con el que la CGT renovará sus autoridades. "Lamentablemente no ha habido ningún llamado con ofrecimiento a la institución para que nos sumemos a la conducción", aseguró. La UATRE representa a más de 400 mil trabajadores y es uno de los gremios con mayor cantidad de congresales. La renovación de autoridades cegetistas se caracterizó por las desprolijidades. La falta de acuerdos, las imposiciones y las decisiones tomadas por un pequeño núcleo de dirigentes empiezan a pasar facturas. El primero en tomar la determinación de no asistir por esas cuestiones fue José Voytenco, el secretario General de a UATRE, que se mostró molesto por la no inclusión de un gremio emblemático en la conducción de la central...
El gobierno aumentó el monto del programa Intercosecha para trabajadores temporarios del agro
+++, Actualidad

El gobierno aumentó el monto del programa Intercosecha para trabajadores temporarios del agro

El Gobierno aumentó a $10.000 mensuales la ayuda económica no remunerativa del Programa Intercosecha, que beneficia a los trabajadores temporarios del sector agrario. Esa asistencia estaba congelada en $7.000 desde octubre del año pasado y abarca a unos 60.000 trabajadores, según datos oficiales. El aumento del beneficio se formalizó a través de la Resolución 1166/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada este martes en el Boletín Oficial. El Programa Intercosecha se creó en 2014 y tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas del o de los cultivos en los que se ocupan. La iniciativa prevé la asignación de una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso est...
Rescatan a 12 trabajadores que estaban reducidos a la servidumbre en una quinta de La Plata
+++, Actualidad

Rescatan a 12 trabajadores que estaban reducidos a la servidumbre en una quinta de La Plata

Un grupo de 12 personas, oriundas de la provincia de Corrientes, fue rescatado en una quinta ubicada en 468 entre ruta 36 y ruta 2, en el partido de La Plata, y la justicia investiga si estaban reducidas a la servidumbre para realizar trabajo esclavo. Las personas, provenientes de la ciudad de Goya, Corrientes, según la denuncia que efectuaron, estaban atrapadas realizando trabajos forzados en un campo, y tras la intervención policial, fueron liberadas. La situación quedó al descubierto tras recibir una llamada de emergencia al 911, por lo que de inmediato acudieron las fuerzas policiales que rescataron a las 12 personas, que según relataron en la denuncia habían llegado a La Plata contactados por un ciudadano de Goya y con promesas de ofertas laborales 12 trabajadores estaban re...
Fortalecido por el respaldo del 80% de los congresales, Voytenco separó de sus cargos a los dirigentes denunciados por direccionar negocios a empresarios
Pasillos Gremiales

Fortalecido por el respaldo del 80% de los congresales, Voytenco separó de sus cargos a los dirigentes denunciados por direccionar negocios a empresarios

La decisión se tomó ayer en el marco de un Congreso Extraordinario de la UATRE. Con el acompañamiento del 80% de los Congresales, José Voytenco separó de su cargo a Juan Carlos Castro y a Jorge Dávalos. La Justicia los investiga por direccionar negocios en el gremio para un grupo empresario. El titular del gremio de los peones rurales, José Voytenco, relanzó ayer su gestión en el marco del trigésimo Congreso Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. En lo que fue una demostración de poder, el chaqueño reunió 468 delegados representantes de todas las provincias del país, lo que representa el 80% del padrón de congresales de la organización sindical y envió un fuerte mensaje político en varias direcciones. El cónclave era seguido de cerca, también, por la p...