Etiqueta: Peones rurales

Aumenta un 48% la prestación por desempleo para los peones rurales
+++, Actualidad

Aumenta un 48% la prestación por desempleo para los peones rurales

El incremento se hará efectivo a partir de este 1° de mayo. La prestación por desempleo llegará a los 21.600 pesos, lo que implica un incremento del 48%. La prestación por desempleo máxima aumentará a 21.600 pesos a partir del 1 de mayo, de acuerdo con la resuelto por el Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), brindando un incremento del 48%. “Queremos acompañar a los trabajadores rurales en un año tan duro en cuanto a la pandemia y lo económico, en el que demostraron lo esencial de su tarea, exponiéndose para sacar las producciones adelante y así permitir que lleguen los alimentos a toda la población", afirmó José Voytenco, Presidente del Renatre. "Teniendo en cuenta toda esta situación, desde el Cuerpo Directiv...
Productor mendocino atropelló a un obrero de su chacra que reclamó el pago de su salario
+++, Actualidad

Productor mendocino atropelló a un obrero de su chacra que reclamó el pago de su salario

El episodio se dio en Colonia Segovia, Guaymallén. El obrero, ocupado en negro, le reclamó el pago de su salario por las tareas rurales que desempeñaba en el cultivo de tomate y cebolla. El dueño lo atropelló con un tractor. Además lo amenazó de muerte. En Colonia Segovia, Guaymallén, la familia Lamas fue agredida por el propietario de la chacra para la que trabajan. El hecho se dio el sábado 10 de abril, cuando la familia, de origen boliviano y compuesta por 10 integrantes, le reclamaba al patrón, de apellido Sánchez, por el pago adeudado de las tareas rurales que desempeñaban, en el cultivo de tomate y cebolla. En un video que se viralizó por redes sociales, se puede cotejar el momento exacto en que el propietario de la finca, luego de exigirles abandonar la vivienda, se monta ...
El RENATRE amplía cobertura de la Prestación por Desempleo a más trabajadores rurales
+++, Actualidad

El RENATRE amplía cobertura de la Prestación por Desempleo a más trabajadores rurales

El Cuerpo Directivo del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) a través de la Resolución N° 13 del año 2021 resolvió dejar sin efecto la incompatibilidad de la Prestación por Desempleo con prestaciones contributivas, no contributivas o asistenciales del ámbito municipal, provincial o nacional. “Esta resolución es muy importante porque viene a subsanar un impedimento que se generaba cuando un trabajador rural desempleado poseía algún plan social y quería obtener la Prestación por Desempleo del RENATRE, se le impedía. Ahora cualquier trabajador rural podrá obtener la prestación del Registro, tenga o no cualquier otro plan social”, afirmó el Presidente del Registro, José Voytenco. Por su parte, el Director del RENATRE, Marco Giraudo indicó: “en un año tan du...
Voytenco pidió excluir a los empresarios del Renatre para terminar «con la vergüenza del trabajo no registrado»
+++, Actualidad

Voytenco pidió excluir a los empresarios del Renatre para terminar «con la vergüenza del trabajo no registrado»

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, consideró que el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) "debe ser administrado por el Estado y los trabajadores, pero sin intervención de la patronal", para "poner fin a la vergüenza del trabajo no registrado, la trata de personas y el trabajo infantil en el sector agropecuario”. "En definitiva estamos pidiendo que los trabajadores ejerzan el poder de policía del trabajo junto al Estado, pero sin intervención de la patronal", dijo Voytenco en declaraciones a Télam. En ese marco, el máximo referente de los trabajadores rurales pidió a los diputados nacionales que modifiquen la Ley 25191 -de creación del Renatre- para “hacer una institución fuerte y con ...
Descubren 19 empleados en situación de servidumbre que trabajaban en plantaciones de maíz
+++, Actualidad

Descubren 19 empleados en situación de servidumbre que trabajaban en plantaciones de maíz

El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Hughes. En el marco de los operativos de control realizados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) encontraron a 19 personas que desfloraban maíz con contrataciones irregulares y viviendo de forma hacinada en casillas sin ventilación. Los empleados, que provenían de Santiago del Estero, podrían iniciar una demanda por acoso laboral. «Las condiciones eran precarias, dormían en una casa y otros nueve en dos casillas sin aire acondicionado, ni ventilación. No les daban la ropa necesaria para el empleo y no tenían elementos para la higiene personal en medio de la pandemia del coronavirus que estamos viviendo», detalló Juan Flaherty, delegado regional de UATRE.  Los trabajadores fueron encontrados cuando la...
Fallo histórico: Peones rurales recibirán indemnización por explotación laboral
+++, Justicia Laboral

Fallo histórico: Peones rurales recibirán indemnización por explotación laboral

Se trata de 8 trabajadores rurales de Corrientes que denunciaron ser víctimas de trata de personas y se los indemnizará con más de medio millón de pesos a cada uno. Los patrones de la forestal de los hechos ubicada en Paso de los Libres estaban detenidos desde 2018 por esta causa. Según informó el diario local El Litoral, los peones fueron explotados a lo largo de 45 días, desde el 23 de abril del 2013 al 7 de junio de ese año, en jornadas de trabajo de 12 horas diarias. El Tribunal Federal de Corrientes a cargo de los jueces Víctor Alonso, Fermín Ceroleni y Lucrecia Rojas de Badaró ordenó el pago de $555.564,37 para cada trabajador como indemnización por ser víctimas de "trata de personas por explotación laboral agrabada". El fiscal General de la órbita federal en Corrientes, C...
Voytenco se reunió con Capitanich y suma volumen político
Actualidad

Voytenco se reunió con Capitanich y suma volumen político

El líder de la UATRE, el poderoso gremio de peones rurales, José Voytenco se reunió con el Gobernador del chaco Jorge "Coqui" Capitanich. Se trató de un nuevo cónclave político sindical con el oficialismo y hasta hubo conversaciones proyectando las legislativas de 2021.Fue el primer encuentro del chaqueño Voytenco como secretario General de la Uatre con Capitanich. Los dirigentes son viejos conocidos de militancia por lo que no es raro que conversen de la política local.Según pudo saber InfoGremailes, se charló de temas vinculados a la generación de empleo y a la registración laboral, una cuenta pendiente del sindicato. De hecho el propio Voytenco, asumido hace apenas un mes, remarcó que hay unos 500 mil peones rurales trabajando en negro.Además se acordó relanzar los convenios de correspo...
Voytenco se reunió con Cafiero y profundizó el acercamiento de la Uatre al gobierno
Actualidad

Voytenco se reunió con Cafiero y profundizó el acercamiento de la Uatre al gobierno

El líder de la UATRE, el poderoso gremio de peones rurales, José Voytenco se reunió hoy con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Fue una nueva señal del acercamiento que el sindicato mantiene con el oficialismo desde que asumió el chaqueño como secretario General.Del encuentro, parte del raid de reuniones de gestión con funcionarios del Frente de Todos, participó también Cecilio Salazar, histórico hombre fuerte del gremio e intendente en ejercicio del municipio de San Pedro.Salazar, reelecto como jefe comunal de San Pedro por Juntos por el Cambio, ya había roto con el macrismo en mayo de este año y se había sumado al espacio de intendentes vecinalistas."Fue una reunión muy cordial y al mismo tiempo trascendente", explicó Voytenco, "porque abordamos temas que son de gran preocupación para...
Voytenco firmó convenios y ratificó su acercamiento a la gestión de Kicillof
Actualidad

Voytenco firmó convenios y ratificó su acercamiento a la gestión de Kicillof

El líder de la UATRE, el poderoso gremio de peones rurales, José Voytenco se reunió hoy con la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec y avanzó en la firma de convenios para el trabajo conjunto. Fue, además, una nueva señal del acercamiento que el sindicato mantiene con el oficialismo.Según pudo saber InfoGremiales, acordaron cuestiones prácticas para avanzar en la implementación del Convenio Corresponsabilidad Gremial Hortícola para Buenos Aires. Se trata de una herramienta tendiente a disminuir el trabajo en negro y la competencia desleal en los campos, mediante mecanismos que facilitan al productor cumplir con las contribuciones patronales y que los trabajadores no queden excluidos de la cobertura de la seguridad social. Además, acordaron rehabilitar el funcionamiento de la...
Rurales salteños marchan para pedir ayuda tras perderlo todo por el temporal
Actualidad

Rurales salteños marchan para pedir ayuda tras perderlo todo por el temporal

Unas 3.200 familias humildes de trabajadores rurales marcharán mañana en Salta hacia la casa de gobierno provincial para reclamar ayuda a los gobiernos local y nacional para pedir ayuda después de haberlo perdido todo en los temporales de principios de año. Se trata de productores y cosecheros agrupados en la Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta (ATRES), quienes sufrieron grandes pérdidas por los temporales de fines de diciembre y el 5 de enero. La marcha será iniciada en la plaza de Rosario de Lerma, cabecera del departamento homónimo, a lo largo de los 33 kilómetros que la separan de la ciudad de Salta, capital de la provincia norteña. A finales de diciembre pasado y el 5 de enero último, fuertes temporales de lluvia, viento y granizo azotaron al departament...