Etiqueta: Peones rurales

Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias
+++, Actualidad

Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó un incremento de las remuneraciones mínimas para trabajadores que se desempeñan en diversas actividades del sector. A través de doce resoluciones (252/2023 a 263/2023) publicadas en el Boletín Oficial se determinaron incrementos salariales para los peones rurales, representados por la UATRE, de diferentes actividades. En el caso de las provincias de Mendoza y San Juan, la remuneración mínima para los cosechadores de damasco, frambuesa, durazno y ajo, pasará a ser de $ 12.500 por día, con vigencia hasta el próximo 31 de octubre, sin incluir el proporcional correspondiente al aguinaldo. Para los trabajadores del ajo, el salario mensual garantizado será de $ 298.992,42. Por otro lado, para la actividad yerbatera de Misiones y los de de...
Los peones de campo empezarán a cobrar en cuentas bancarias para evitar la precarización laboral: «Se trata de hechos, no de palabras»
+++, Actualidad

Los peones de campo empezarán a cobrar en cuentas bancarias para evitar la precarización laboral: «Se trata de hechos, no de palabras»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que lidera José Voytenco, ratificó hoy la posición del gremio en rechazo de la precarización laboral e informó en ese sentido que desde ahora ese personal estará bancarizado. Un comunicado de la entidad gremial indicó hoy que ese acuerdo fue rubricado en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que depende de la cartera laboral, que determinó desde ahora "la obligatoriedad de todas las empresas de abonar los salarios del personal en las cuentas bancarias de los trabajadores" de la actividad. Voytenco sostuvo que era necesario continuar adoptando "medidas concretas" en beneficio de los trabajadores y, al respecto, reivindicó la decisión laboral, porque permitió que "los trabajadores emerjan de situaci...
La UATRE se juega todo y llama a votar y militar por Sergio Massa
+++, Actualidad

La UATRE se juega todo y llama a votar y militar por Sergio Massa

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, le dio un fuerte apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria que encabeza Sergio Massa y Agustín Rossi. Le pidió a los peones rurales militancia presencial y virtual. "Vamos a demostrar todo el poder de nuestra organización sindical a ésta fórmula peronista porque creemos firmemente que representa nuestros valores de justicia social y solidaridad para construir una Argentina mejor" señaló José Voytenco, Secretario General del gremio de Uatre. Ese apoyo se traduce en militar cada rincón del país y presentarse también como fiscales en la elección del próximo 19 de noviembre. Por otra parte, desde el gremio se están difundiendo en todas las redes sociales los hashtag para que los afiliados la amplifiquen...
La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales
+++, Actualidad

La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales

Por pedido del gremio, la Secretaría de Empleo aumentó en un 100% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de las liquidaciones correspondientes a octubre último se elevará de $ 32.000 a $ 64.000 mensuales. La medida se dispuso a través de la resolución 1982/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que ordena realizar los ajustes necesarios en las liquidaciones de octubre que ya se efectuaron. El incremento del 100% responde a las “variaciones del costo de vida” que hicieron necesaria la actualización del monto. Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el per...
Licencia especial por enfermedad o accidente de familiares, el nuevo derecho conquistado por los peones rurales
+++, Actualidad

Licencia especial por enfermedad o accidente de familiares, el nuevo derecho conquistado por los peones rurales

Así acordó en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Modificó la Resolución 63/2006 del mismo organismo y fijó una licencia especial por enfermedad o accidente de familiares con goce de sueldo. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario modificó la Resolución 63/2006 del mismo organismo y fijó una licencia especial con goce de sueldo por enfermedad o accidente de familiares de los trabajadores de permanentes continuos y permanentes discontinuos, de conformidad con las siguientes prescripciones: La Licencia Especial será de 5 días por acontecimiento de casos de complejidad normal, de 10 días por acontecimiento de casos de alta complejidad. Vale remarcar que los plazos referidos en para la aplicación se contarán como días corridos. La Licencia Especial para los trabajadores perma...
Para Voytenco, la movilización de la CGT, las CTA y las organizaciones sociales representa «la voluntad unánime de todo el movimiento obrero a la única opción electoral que es la que presenta el peronismo»
+++, Actualidad

Para Voytenco, la movilización de la CGT, las CTA y las organizaciones sociales representa «la voluntad unánime de todo el movimiento obrero a la única opción electoral que es la que presenta el peronismo»

El titular del gremio de los peones rurales, José Voytenco, apoyó al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa y marcó la "voluntad unánime" de todo el movimiento obrero: "El ajuste que proponen los otros candidatos de la oposición es bestial e inhumano", planteó. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) forma parte de la movilización a la Plaza de Los Dos Congresos que promueven la CGT y las dos CTA. Aunque su Secretario General, José Voytenco, no podrá encabezar su columna porque su responsabilidad gremial lo obliga a estar en el Encuentro Nacional de Delegados que comenzó éste mediodía en la sede del gremio, extendió las felicitaciones por la nueva ley para que ningún trabajador vuelva a pagar Ganancias porque no se puede poner un impuesto al salario y p...
Voytenco y Zamora firmaron un convenio para mejorar las inspecciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Voytenco y Zamora firmaron un convenio para mejorar las inspecciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores rurales

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el titular de la UATRE y presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco, firmaron un convenio para el fortalecimiento de controles, fiscalización e inspección para mejorar las condiciones laborales de los peones rurales y afianzar la lucha contra el trabajo infantil, la explotación y el trabajo adolescente desprotegido. El encuentro se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, del que también participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; la secretaria de Trabajo, Julia Comán; la senadora de Salta, Nora del Valle Giménez; el presidente de la CGT Regional Santiago del Estero, José Gómez, directores, secretarios y delegados de distintos puntos del país. E...
Avanza en el Senado el Proyecto de Ley para compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural temporario
+++, Actualidad

Avanza en el Senado el Proyecto de Ley para compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural temporario

El proyecto de Ley obtuvo dictamen de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Economías Regionales, Economía Social y Pymes, de la Cámara Alta. Lo empuja la UATRE. La iniciativa de la senadora Nora Giménez, elaborada junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), busca llevar previsibilidad a los beneficiarios de planes sociales, para que puedan realizar trabajos temporarios en el ámbito rural, sin perder los beneficios. "La registración es la puerta de entrada al conjunto de derechos que lo asisten como trabajadores, como la cobertura de salud, seguro y aporte jubilatorio", destacó Giménez. "Muchas veces los trabajadores no quieren registrarse, porque entre cobrar un plan durante todo ...
La complementación de trabajo temporario y beneficios de planes sociales ya es una realidad
+++, Actualidad

La complementación de trabajo temporario y beneficios de planes sociales ya es una realidad

Por José Voytenco – Secretario General de .a Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). El Decreto 423/2023, publicado en el Boletín Oficial, oficializó la complementación de trabajo temporario y beneficios de planes sociales. Esto representa un gran paso para los trabajadores y las trabajadoras rurales, en un contexto de fuerte incertidumbre social y económica.No debemos perder de vista el complejo escenario que nos toca transitar en estos días. Un sector de la política pretende instalar entre la población, que el único rumbo para solucionar problemas es a través de la quita de derechos. Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales. y Estibadores (UATRE) trabajamos para que nadie retroceda en los beneficios obtenidos. La complementación de trabajo temporario...
Voytenco aseguró que «hay empleadores que se aprovechan del estado de necesidad de los trabajadores» y volvió a pronunciarse contra el trabajo esclavo
+++, Actualidad

Voytenco aseguró que «hay empleadores que se aprovechan del estado de necesidad de los trabajadores» y volvió a pronunciarse contra el trabajo esclavo

El Secretario General del gremio de peones rurales, UATRE, José Voytenco, visitó Entre Ríos y volvió a hacer hincapié en la presencia de trabajo esclavo en la actividad. Aseguró que "hay empleadores que se aprovechan del estado de necesidad de los trabajadores" y planteó que "deben cumplir con las leyes laborales que protegen los intereses de los empleados”, José Voytenco remarcó que desde la UATRE se mantienen "ocupados por corregir la problemática en torno a la explotación laboral en el país", vinculados a la trata de personas, el trabajo esclavo y el trabajo infantil. "Lamentablemente, nos encontramos con situaciones infrahumanas por parte de empleadores que se aprovechan del estado de necesidad de los trabajadores y terminamos en situaciones bastante complejas desde el punto de ...