Etiqueta: Peones rurales

Voytenco cerró su frente interno, revalidó su liderazgo y avisó que va por el aumento salarial y el bono de fin de año para los peones rurales
Actualidad

Voytenco cerró su frente interno, revalidó su liderazgo y avisó que va por el aumento salarial y el bono de fin de año para los peones rurales

José Voytenco, fue reelecto al frente de la UATRE en unos comicios que sirvieron para cerrar una interna de casi dos años con el exdiputado nacional Pablo Ansaloni. Conducirá la organización hasta 2026. Su primer desafío comienza hoy mismo con la revisión paritaria y el bono de fin de año. El chaqueño José Voytenco fue reelecto ayer al frente de la poderosa Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en el marco de un Congreso Nacional realizado en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El encuentro, con la presencia del Secretariado Nacional y delegados congresales de todo el país, eligió las autoridades de UATRE para los próximos cuatro años y sirvió, adicionalmente, para cerrar la interna que atravesó los dos últimos años de gestión del oficialismo. Es que ...
Voytenco y Correa firman un convenio para prevenir la trata laboral en campos de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Voytenco y Correa firman un convenio para prevenir la trata laboral en campos de la provincia de Buenos Aires

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio marco de cooperación con José Voytenco, el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata. La finalidad es la de "prevenir y combatir la trata de personas en el ámbito laboral y el trabajo forzoso, así como el trabajo infantil". Estuvieron presentes en la firma el ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario general de UATRE, José Antonio Voytenco; y el director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, Gustavo Vera. El convenio permitirá realizar "capacitaciones, protocolos de fiscalización y la calendarización de producciones para poder realizar inspecciones focalizadas", indicaron. En ese sentido, el acuerdo estab...
#EXCLUSIVO La UATRE va por la reapertura de las paritarias y un bono de fin de año de 100 mil pesos para los peones rurales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UATRE va por la reapertura de las paritarias y un bono de fin de año de 100 mil pesos para los peones rurales

El gremio presentará sus pretensiones mañana. José Voytenco tendrá su cara a cara con Nicolás Pino, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, en un cónclave informal que servirá para acercar posiciones. Insistirá en la reapertura de paritarias y solicitará un bono de fin de año de 100 mil pesos. José Voytenco, el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), tendrá mañana su primer encuentro informal en el camino de avanzar en la reapertura de las paritarias y en reclamar un bono de fin de año. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el líder de la UATRE se verá con Nicolás Pino, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, en una reunión que servirá para dialogar sobre la actividad y para acercar posiciones. ...
#AHORA Aumenta entre un 10% y un 20% la prestación por desempleo para los trabajadores rurales de la Patagonia
+++, Actualidad

#AHORA Aumenta entre un 10% y un 20% la prestación por desempleo para los trabajadores rurales de la Patagonia

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) aprobó un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y un 10 % para las de Neuquén y Río Negro. La decisión se oficializó hoy a través de la resolución 7054/2022, publicada en el Boletín Oficial. La misma indicó que para el pago del incremento aprobado, se considerará el domicilio denunciado por el trabajador al momento de solicitar la prestación por desempleo. Además precisó que el incremento será aplicable a partir de enero de 2023 pero no alcanzará a las prestaciones extraordinarias, reactivadas o reliquidadas anteriores a diciembre 2022 y a las que se encuentren activas y con cuotas a pagar. El Renatre determinó a comienzos de...
#AHORA La UATRE solicitó la reapertura de las paritarias y un bono de fin de año para los trabajadores rurales
+++, Actualidad

#AHORA La UATRE solicitó la reapertura de las paritarias y un bono de fin de año para los trabajadores rurales

Así lo confirmó José Voytenco, su titular. La UATRE solicitó formalmente la reapertura de las discusiones paritarias y un bono de fin año para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias. José Voytenco, el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), solicitó formalmente ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) la reapertura de las discusiones paritarias y un bono de fin año para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias de manera permanente y continua, comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario. "Necesitamos urgentemente rever el incremento acordado previamente como consecuencia de la coyuntura económica en que se encuentra sumido el país", sostuvo Voytenco. "Creemos necesario un aument...
El Renatre aumenta en un 48% la prestación por desempleo para los trabajadores rurales
+++, Actualidad

El Renatre aumenta en un 48% la prestación por desempleo para los trabajadores rurales

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) aumentará desde el 1 de octubre próximo el monto máximo de la prestación por desempleo a $ 54.550, cifra que se elevará desde el 1 de noviembre a $57.900, de acuerdo con lo resuelto por el Cuerpo Directivo del organismo, lo que significa un nuevo incremento del 48%. "Llegando al cierre de año y teniendo en cuenta la delicada coyuntura económica, necesitamos fortalecer el acompañamiento a la familia rural, sobre todo a aquellos que por diversas razones se quedaron sin empleo", afirmó el presidente del Renatre, Roberto Buser, en un comunicado. A partir de esa situación, el organismo decidió "volver a aumentar en un 48 por ciento" las prestaciones por desempleo, que ya habían sido incrementadas en mayo pasado, lo que ...
Aumentan 71,4% la ayuda no remunerativa de los trabajadores del Programa Intercosecha
+++, Actualidad

Aumentan 71,4% la ayuda no remunerativa de los trabajadores del Programa Intercosecha

La Secretaría de Empleo incrementó en un 71,4% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de septiembre se elevará de $ 14.000 a $24.000 mensuales. La medida se dispuso a través de la resolución 1111/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, y en ella también se incluyen modificaciones al reglamento del programa "a efectos de ampliar su cobertura". Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el periodo entre cosechas del o de los cultivos en los que se ocupan, promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral. La iniciativa prevé la asignación de una ayu...
Tras la tensión con la Mesa de Enlace, Voytenco firmó un aumento salarial del 70% para los peones rurales
+++, Actualidad

Tras la tensión con la Mesa de Enlace, Voytenco firmó un aumento salarial del 70% para los peones rurales

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, firmó con las entidades de la actividad una mejora salarial del 70% para el segundo semestre del año. La paritaria se rubricó ante las autoridades de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Retomarán las negociaciones en enero próximo. José Voytenco y las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace acordaron este miércoles la negociación convencional de la actividad para 2022 con un incremento general para el personal del 70%. El acuerdo paritario, consensuado en la CNTA, implicó una recomposición adicional de 55 puntos a los 15 que ya se habían abonado en julio último, indicó un comunicado gremial. La Uatre informó que el incremento salarial se abonará a todos los p...
#ElOtroCampo En los últimos dos años rescataron a  1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral
+++, Mundo Laboral

#ElOtroCampo En los últimos dos años rescataron a 1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral

La cifra la dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). Además ratificó su compromiso en la lucha por la erradicación de la trata de personas con fines de explotación laboral en el sector rural, en el Día Mundial contra la Trata de Personas. Durante 2021 y 2022 el Renatre realizó fiscalizaciones en las que se encontró a 1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral rural y desde el año 2020 el organismo gestionó prestaciones extraordinarias para las víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral, según indicó. "Desde el Renatre afrontamos la tarea de contribuir a la erradicación de la explotación laboral rural, no sólo con las prestaciones extraordinarias para las víctimas del sector rural, sino también con más...
Malestar en el gremio de peones rurales con la Mesa de Enlace: «Tienen Ganancias récord pero quieren trabajadores pobres»
+++, Actualidad

Malestar en el gremio de peones rurales con la Mesa de Enlace: «Tienen Ganancias récord pero quieren trabajadores pobres»

Una nueva dilación de la Mesa de Enlace en la discusión salarial desató la furia en el gremio de peones rurales, UATRE. Acusaron a las empresas de postergar el entendimiento con chicanas y acusaron: "Tienen Ganancias récord pero quieren trabajadores pobres". El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se cansó y salió a repudiar "enérgicamente" lo que calificaron como "absurda negativa de las entidades de la Mesa de Enlace a otorgar un justificado aumento salarial a los trabajadores y trabajadoras rurales". "Con dilaciones y chicanas, semana a semana los representantes de las cuatro entidades que componen la Mesa de Enlace privan a los cientos de miles de trabajadores rurales de poder poner el pan en su mesa, de vivir una vida acorde ...