Etiqueta: Pesca

Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut
+++, Actualidad

Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut

La temporada de langostinos en aguas jurisdiccionales del Chubut, que ya debería estar en marcha, no comenzó por un paro de los "observadores de abordo" y un conflicto entre el sindicato de los estibadores y los empresarios del sector, según reconoció el Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar. "En el caso de los observadores a bordo ellos están pidiendo un incremento salarial similar a los que obtienen los empleados de la actividad privada, pero es imposible para nosotros acceder porque tenemos el mecanismo de paritarias en el Estado que es totalmente distinto al del sector privado", explicó Aguilar a Télam. Si no operan los observadores de abordo que se embarcan en 18 pesqueros para fiscalizar la talla de los ejemplares de langostinos, no se habilita la temporada, que ya debería esta...
Los gremios pesqueros acordaron en paritarias la liquidación salarial según un dólar a 300 pesos
+++, Actualidad

Los gremios pesqueros acordaron en paritarias la liquidación salarial según un dólar a 300 pesos

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que lidera Jorge Frías, y las cámaras empresarias Capeca y Capip acordaron en paritarias que la liquidación salarial se realice sobre la base del decreto 194/23 que rige el valor del dólar para las economías regionales, es decir, de 300 pesos. El acta-acuerdo que determinó la paritaria salarial al valor de ese dólar fue firmada entre el sindicato y las Cámaras de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca) y Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), indicó un comunicado. El convenio salarial fue continuidad del acuerdo ya alcanzado para las flotas fresquera y congeladora de Mar del Plata, agrupa a las cámaras de buques que operan en la Patagonia y fue firmado por Frías, el sec...
Gremio advirtió sobre paro de la flota como consecuencia del valor del ‘dólar pesca’
+++, Actualidad

Gremio advirtió sobre paro de la flota como consecuencia del valor del ‘dólar pesca’

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, denunció que algunas cámaras empresarias "negocian el 'dólar economías regionales' de 300 pesos a un valor inferior en perjuicio del trabajador", y advirtió sobre la posibilidad de que haya paro en la flota a partir del valor del 'dólar pesca'. "Hay empresas que negocian ese dólar a un valor inferior, lo que perjudica al trabajador", dijo Frías en un comunicado, y detalló que en su momento se negoció y reconoció un monto más alto para esa moneda extranjera, por lo que ahora todas las empresas tienen que liquidar los salarios de los trabajadores "en función de los valores que exportan". El sindicalista aseveró que el acuerdo firmado por todos los gremios del sector con el Gobierno ...
Massa confirmó una medida de alivio fiscal para 20 mil trabajadores de la pesca que pagan Ganancias
+++, Actualidad

Massa confirmó una medida de alivio fiscal para 20 mil trabajadores de la pesca que pagan Ganancias

La iniciativa se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía que lidera Sergio Massa de eximir a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio. En el rubro pesquero alcanza a aproximadamente 20.000 personas. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, y al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, suscribieron el convenio para las trabajadoras y los trabajadores de la pesca embarcados que permitirá que queden exentos de ganancias por adicionales. Bahillo destacó que "el alivio fiscal para cerca de 20.000 trabajadores y trabajadoras de la pesca permitirá fortalecer su poder adquis...
Gremio de Capitanes afirmó que Ganancias, las capturas reducidas y el dólar pesca son temas candentes en el sector
+++, Actualidad

Gremio de Capitanes afirmó que Ganancias, las capturas reducidas y el dólar pesca son temas candentes en el sector

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, aseguró que "Ganancias, el dólar pesca, las capturas por debajo de lo esperado y las denuncias ambientalistas por residuos plásticos son los temas candentes en la actividad', y reclamó entender a la industria "como un todo y no de forma individual". "Se exporta un recurso capturado en un hábitat natural y salvaje como el mar. Pero las cosas no están bien. Está fracasando la temporada. En toneladas, las capturas de calamar fueron muy escasas y, el langostino en aguas nacionales, tampoco ofrece los resultados esperados para las flotas de altura y congeladora", puntualizó Frías en un documento. El sindicalista sostuvo que durante los años de bonanza "no se tomaron previsiones para lo...
Schmid lamentó la falta de una mirada estratégica para el desarrollo de la actividad pesquera que «le puede dar mucho más ingreso a la Argentina»
+++, Actualidad

Schmid lamentó la falta de una mirada estratégica para el desarrollo de la actividad pesquera que «le puede dar mucho más ingreso a la Argentina»

Juan Carlos Schmid, el titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento analizó las distintas problemáticas que atraviesan a la clase trabajadora y al sindicalismo, como también la compleja situación actual de la política nacional e internacional. Lamentó, particularmente, la falta de una mirada estratégica para el desarrollo de la actividad pesquera. De este modo, Schmid señaló sobre la realidad nacional que "la ausencia del estado puede observarse no sólo en la pobreza, la falta de trabajo o la no inclusión, sino también por la nula voluntad de controlar el mundo de la finanza, la triangulación de las ganancias, los circuitos financieros, los paraísos fiscales". El sindicalista se refirió a la difícil coyuntura que atraviesa en nuestro país el sector marítimo portuario. "La pesca e...
El gremio de pesca también reclamó cambios en Ganancias y rechazó su aplicación sobre el ítem productividad
+++, Actualidad

El gremio de pesca también reclamó cambios en Ganancias y rechazó su aplicación sobre el ítem productividad

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, ratificó la necesidad de modificar el Impuesto a las Ganancias en el sector; sostuvo que su implementación sobre la producción es "una contradicción" y afirmó que "los empresarios aprovechan la situación para evadir". Frías sostuvo que existe "estancamiento" ante el reclamo gremial por ese impuesto, y consideró "ausencia de compromiso e interés de funcionarios y legisladores", aseverando que "los empresarios aprovechan esa situación para evadirlo, lo que arrastra lamentablemente también a los trabajadores". Dijo que la evasión patronal arrastra al trabajador que "no quiere pagar un impuesto excesivo, es decir, un 35% de lo que genera y produce durante 360 días en el mar", pero "ni...
Protesta por Ganancias: Gremios de pesca suspendieron paro de 3 días para continuar las negociaciones con el Gobierno
+++, Actualidad

Protesta por Ganancias: Gremios de pesca suspendieron paro de 3 días para continuar las negociaciones con el Gobierno

Los cuatro sindicatos de primer grado nucleados en la Federación de Trabajadores del Mar Argentino (Fetramar) suspendieron el paro nacional de 72 horas previsto en rechazo de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios a la espera de continuar las gestiones con las autoridades nacionales. La Fetramar dejó sin efecto la protesta, que implicaba durante tres días que no zarpe la flota pesquera, a la espera de una convocatoria para continuar las gestiones, luego de la reunión con la ministra de Trabajo Raquel Olmos el 29 de diciembre último. La Federación está integrada por la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) Mar del Plata-Zona Atlántic...
Gremio de pesca solicitó urgente reunión con Olmos y ratificó paro de 72 horas por Ganancias
+++, Actualidad

Gremio de pesca solicitó urgente reunión con Olmos y ratificó paro de 72 horas por Ganancias

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, solicitó una urgente reunión a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, para analizar el Impuesto a las Ganancias en el sector, y confirmó que a partir del 2 de enero próximo el gremio iniciará una medida de fuerza durante 72 horas. En una nota firmada por la conducción que lidera Frías, el gremio solicitó una "urgente entrevista" a la ministra y adelantó que iniciará "acciones gremiales" para que los trabajadores de la actividad "sean escuchados a partir de la indiscriminada y salvaje aplicación que sufren capitanes y oficiales sobre sus salarios por ese impuesto". El 12 de diciembre último el gremio había asegurado que los trabajadores del sector "no zarparán a pescar porque ese tr...
Gremio de pesca y cámaras fresqueras acordaron aumento de 60%, que totalizó un acumulado anual de 105%
+++, Actualidad

Gremio de pesca y cámaras fresqueras acordaron aumento de 60%, que totalizó un acumulado anual de 105%

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que conduce Jorge Frías, y las cámaras empresarias de buques fresqueros acordaron hoy en la revisión de la paritaria un incremento salarial del 60 por ciento en cuatro tramos, lo que sumado al 45 por ciento obtenido en mayo totalizó una mejora anual del 105 por ciento. La mejora salarial para capitanes y oficiales de puente de la flota fresquera de altura fue plasmada en un acta-acuerdo entre el gremio y las Cámaras Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (Caabpa) y de la Industria Pesquera Argentina (Caipa). La paritaria fue negociada para el personal nucleado en el convenio colectivo de trabajo 638/11 sobre los valores salariales vigentes al 31 de marzo último y con porcentajes escalonados no...