Etiqueta: Petroleros

PAE avanza con 300 despidos y hay retención de tareas en la firma
Actualidad

PAE avanza con 300 despidos y hay retención de tareas en la firma

A partir de las cero horas trabajadores de PECOM iniciaron una retención de servicios en yacimientos de Pan American Energy, por el peligro que representa para los puestos de trabajo el fracaso de la conciliación obligatoria dicatada el 4 de mayo para retrotraer 300 despidos. La medida se suma a la retención iniciada por COPGO la semana pasada (por el envío de 53 telegramas) y conflictos incipientes sin solución con Manpetrol y Tuboscope. Un panorama demoledor. "Hoy (por ayer) quedaron liberadas las partes en la conciliación iniciada con PECOM por lo cual a partir de las cero horas iniciarían una retención de servicios porque la empresa amenaza con 300 despidos, se liberaron las partes y esos puestos corren peligro", explicó el dirigente miembro de la comisión directiva de Petroleros...
YPF ofreció 25% de aumento y los petroleros están al borde del paro
Actualidad

YPF ofreció 25% de aumento y los petroleros están al borde del paro

Antonio Cassia, titular del Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburiferos (Supeh), advirtió que los​ ​petroleros podrían paralizar la actividad esta semana cuando se ​venza ​la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio Trabajo sobre el conflicto salarial que mantienen con YPF. A principio de mes, los trabajadores habían decretado una huelga que quedó suspendida por 15 días tras la conciliación obligatoria dictada por la cartera que conduce Jorge Triaca; sin embargo, Cassia anunció: "si no tenemos una respuesta satisfactoria a la recomposición salarial vamos a parar la provisión de combustible". "Hemos puesto el hombro ​​ante un conflicto generalizado del sector, pero parece que no sirvió de nada tener esta actitud" dijo el secretario de Federación del SUPeH, y agregó: "est...
Noventoso: las petroleras quieren reducir salarios, reducir empleos y flexibilizar
Actualidad

Noventoso: las petroleras quieren reducir salarios, reducir empleos y flexibilizar

Hacer de una crisis una oportunidad. Ese parece ser el lema de autoayuda que las firmas petroleras quieren poner en práctica en el mercado laboral. Es que ayer ratificaron su dura postura en el marco de un nuevo encuentro entre el sindicato de Petroleros Privados del Chubut y la Cámara de Empresas en el que buscan avanzar fuertemente sobre los derechos adquiridos. Al salir del encuentro el dirigente petrolero Jorge "Loma" Ávila advirtió que en términos de porcentaje hay acuerdo, aunque no se consigue que las empresas ofrezcan garantías de actividad laboral en la cuenca. "Estamos cerca de los números pero muy lejos en cuanto a los pedidos que hace la Cámara de Empresas Petrolera", dijo Ávila y lamentó que los empresarios reiteren viejos pedidos a discusiones que parecían saldadas. ...
Por los despidos en YPF, petroleros piden ver a Aranguren
Actualidad

Por los despidos en YPF, petroleros piden ver a Aranguren

El Secretario General de los trabajadores petroleros del estado, Antonio Cassia ratificó que la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles derivados y afines (CATHEDA) y el Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (S.U.P.E.H) solicitaron una reunión al Ministro de Energía Juan José Aranguren, para tratar la situación de los empleados del sector en algunas regiones donde se ha producido discontinuidad en la actividad. "Estamos atentos y preocupados, haciendo un seguimiento preciso con el resto de las organizaciones del sector energético debido a que algunas empresas proveedoras de servicios para YPF han bajado equipos de perforación y eso está afectado la estabilidad laboral de los compañeros", dijo Cassia, presidente de la Confe...
Paro y bloqueo en destilería mendocina
Actualidad

Paro y bloqueo en destilería mendocina

El paro de actividades comenzó a las 20 horas del lunes y ayer continuaban con varios camiones estacionados sobre la banquina que impiden el ingreso de los vehículos para cargar naftas. La medida podría provocar desabastecimiento de combustibles en estaciones de servicio en toda la provincia de Mendoza. Según relevó el diario local Los Andes, Diego Maldonado, representante del gremio de Gas Privado en la provincia explicó: “Estamos reclamando que se finalice la paritaria que por algún motivo fue trabada por parte de los paritarios que componen la Cámara Empresarial de Buenos Aires. Estamos reclamado un aumento salarial de los trabajadores”. En asamblea decidieron que “ningún trabajador ingresará a trabajar a la destilería de Luján de Cuyo hasta que el sector empresario haga una propu...
Contra los tarifazos, los petroleros fueguinos cortarán mañana el abastecimiento de gas
Actualidad

Contra los tarifazos, los petroleros fueguinos cortarán mañana el abastecimiento de gas

La medida de fuerza será llevada a cabo en protesta contra la suba de tarifas de hasta el 400 por ciento para los hogares y de hasta el 2.500 por ciento para los comercios e industrias de la Patatonia, lo cual amenaza cientos de puestos de empleo, precisó Solorza. El sindicato invitó al gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, a participar de la manifestación que se realizará el miércoles en Ushuaia y a la que ya confirmaron su asistencia otros jefes comunales de la Patagonia. Das Neves y Gennuso libraron una batalla abierta contra el Gobierno en los tribunales al presentar recursos de amparo que terminaron por frenar la aplicación del "tarifazo" de hasta el 2.500 por ciento para todos los consumidores por igual. Mientras rija la medid...
YPF comenzó el achique, los petroleros paran y amenazan el abastecimiento
Actualidad

YPF comenzó el achique, los petroleros paran y amenazan el abastecimiento

"El paro es en defensa de los puestos de trabajo y es acatado por el 100 por ciento de los trabajadores", sostuvo, en diálogo con NA, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila. En ese sentido, alertó que corren peligro mil puestos directos de trabajo, ya que la empresa YPF "tomó la decisión de bajar 14 equipos de la cuenca del Golfo San Jorge". "Este es un trabajo del Gobierno nacional que busca que haya desinversión en la petrolera para privatizarla o asociarse con empresas foráneas", criticó el gremialista. Así, cuestionó que la administración macrista busca que YPF "se vea como una compañía que da pérdida", al tiempo que evaluó: "La gente de estas provincias vive del petróleo". Este fin de semana la empresa emitió un comunicad...
Los petroleros neuquinos advierten que quieren bajarles los salarios
Actualidad

Los petroleros neuquinos advierten que quieren bajarles los salarios

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, adelantó que las empresas quieren reducir la jornada laboral, aunque advirtió que no permitirá que eso provoque una baja de salarios. El gremio se volverá a reunir con las cámaras que nuclean a las operadoras y compañías de servicios, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El jueves pasado el sindicato se retiró de la negociación paritaria sin ninguna oferta salarial y amenazó con un paro. "El preventivo de crisis (PPC) vence esta semana. Ya nos comunicó San Antonio que a partir del 1° empiezan con turnos de ocho horas. Le contesté que encantado, pero que el salario no lo pueden bajar, tienen que cobrar lo mismo que si trabajaran 12 horas", comentó...
En medio de una crisis sectorial, petroleros iniciaron paritarias
Actualidad

En medio de una crisis sectorial, petroleros iniciaron paritarias

Los trabajadores ya habían adelantado que al encuentro iban a llevar un reclamo "mesurado" y se espera que en las próximas semanas se avance con un entendimiento similar al de 2015, con una suma fija que sirva de puente hasta el segundo semestre en el que se terminaría de sellar la paritaria. Los gremios petroleros de Santa Cruz y Neuquén habían indicado que pretendían incrementos salariales del 60 y del 40 por ciento, respectivamente, pero esos porcentajes son inaplicables para el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. La industria petrolera camina por la cornisa desde que estalló la crisis del crudo en el mundo en junio de 2015, pero las empresas reciben desde ese momento millonarios subsidios estatales para mantener los equipos en actividad. El sindicalismo denuncia q...
Comodorazo petrolero
Actualidad

Comodorazo petrolero

Unas 50 mil personas se reunieron ayer en el cruce de las rutas 3 y 26, al sur de Comodoro Rivadavia, en reclamo de la "preservación de las fuentes de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos laborales" en las empresas YPF, Panamerican, Tecpetrol y Sicpetrol, entre otras. El conflicto se originó en enero último cuando las petroleras disminuyeron su actividad extractiva y exigieron compensaciones por los barriles de petróleo que se exportan, lo que puso en alerta a los sindicatos, en defensa de los puestos de trabajo. El mes pasado el gobierno anunció que pagaría 1300 millones de dólares en bonos a YPF, PAE y Tecpetrol, empresas que prometieron reactivar la actividad de perforación en Chubut si se saldaba la deuda en incentivos a la producción que se arrastra desde mayo de 2015. D...