Etiqueta: Petroleros

Del otro lado del mostrador: el sindicalista Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz y le dijo a los gremios que «no hay fondos» para «dar aumento a los trabajadores estatales»
+++, Actualidad

Del otro lado del mostrador: el sindicalista Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz y le dijo a los gremios que «no hay fondos» para «dar aumento a los trabajadores estatales»

El sindicalista petrolero y ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, afirmó en su asunción que comienza "una nueva etapa en la transformación de la provincia". En el primer mensaje ya se enfrentó con los gremios estatales y les avisó que "no hay fondos" para "dar aumento a los trabajadores estatales". Ante la Legislatura provincial, constituida en el Polideportivo del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), que Claudio Vidal condujo hasta hace unos días, el gobernador argumentó que recibe "una provincia devastada" "Nos toca encabezar una nueva etapa en la transformación de nuestra provincia que es un momento único en más de 32 años, es el momento de probar que si se administra la plata alcanza, que no somos todos iguales y no toda da lo mismo", asev...
El petrolero «Loma» Ávila integrará el bloque macrista de diputados que tendrá a Miguel Ángel Pichetto como presidente
+++, Actualidad

El petrolero «Loma» Ávila integrará el bloque macrista de diputados que tendrá a Miguel Ángel Pichetto como presidente

El petrolero de Chubut, Jorge "Loma" Ávila, será uno de los nueve integrantes del bloque de diputados que tendrá a Miguel Ángel Pichetto como presidente. Ahora resolverán su integración a Juntos por el Cambio. El bloque Encuentro Federal de la Cámara de Diputados, cuyas principales figuras son Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, anunció que desde el próximo 10 de diciembre se denominará "Cambio Federal", integrado por nueve miembros y su presidente será el histórico senador Miguel Pichetto, quien asumirá su banca el domingo. La rebautizada bancada estará conformada por los mencionados Pichetto, Monzó, Stolbizer; el expresidente del bloque del Pro Nicolás Massot; el republicano Ricardo López Murphy; el legislador del Pro de Entre Rios Francisco Morchio, que responde a Rogelio Frigeri...
Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»
+++, Actualidad

Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»

El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, expresó su acompañamiento al presidente electo, Javier Milei. Conocido por su perfil dialoguista, puso paños fríos a las declaraciones sobre privatizar YPF y señaló que, de insistir con tal fin, "debe haber consensos". Se ocupó de que no se interprete que busca impedir gobernar a quien resultó elegido primer mandatario por los votos. El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, afirmó que «hay que respetar lo que el pueblo dejó en las urnas democráticamente. No podemos empezar a poner palos en la rueda». Respecto a las propuestas de privatizar YPF, indicó que debe haber consensos y que «habría que ver en qué condiciones se prevé«. Pereyra, quien es el actual líder de la Confederació...
Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF
+++, Actualidad

Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF

Los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge "Loma" Ávila, se reunieron con Horacio Marín, el elegido por Javier Milei para manejar los destinos de YPF. Los dos sindicalistas jugaron con Macri en los últimos comicios. A dos semanas del inicio de la gestión de La Libertad Avanza y ante las incertidumbres del nuevo escenario político se traza, Horacio Marín, el hombre designado por Javier Milei para manejar YPF, mantuvo su primera reunión con sindicalistas y eligió a dos "propios". Marín se encontró con los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge "Loma" Ávila. Ambos jugaron en los comicios con el macrismo, tanto es así que Vidal es gobernador electo de Santa Cruz y Ávila es diputado electo por Chu...
Desde Energía advierten que la explotación offshore puede generar «30 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Desde Energía advierten que la explotación offshore puede generar «30 mil puestos de trabajo»

La secretaria de Energía, Flavia Royon, consideró que "puede representar exportaciones en el orden de los 20 mil millones de dólares y puede representar 30 mil puestos de trabajo entre puestos de trabajo directos e indirectos". La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó que el offshore en la Argentina puede significar "un crecimiento de la producción de hidrocarburos en un 40%", lo que a la vez se traduciría en exportaciones por US$ 20.000 millones y "30.000 puestos de trabajo directos e indirectos". Ante el escenario de alto impacto económico de la exploración que YPF y Equinor llevarán adelante en la Cuenca Argentina Norte, la secretaria de Energía destacó la importancia productiva a nivel regional de la actividad offshore y su integración al proceso de transición energética ...
Los estratégicos gremios de petroleros privados se dividen entre el pleno apoyo a Massa y la neutralidad
+++, Actualidad

Los estratégicos gremios de petroleros privados se dividen entre el pleno apoyo a Massa y la neutralidad

Ningún sindicato petrolero expresó apoyo a Javier Milei pero sí hubo posicionamientos neutrales de quienes siguieron sus ambiciones políticas en Juntos por el Cambio. Claudio Vidal llegó a gobernador de Santa Cruz con un armado que incluyó al macrismo y Jorge Ávila, el dirigente de Chubut que fue candidato a diputado por el cambiemismo. Sergio Massa, por su parte, cuenta con un apoyo clave en Marcelo Rucci, el líder petrolero de "Vaca Muerta". Toda la sociedad argentina vive con ansiedad las semanas previas e interminables hasta la definición de las elecciones presidenciales en el próximo balotaje del 19 de noviembre. Ambos candidatos buscan apoyos y los gremios petroleros, de cara al esquema productivo que se viene, serán determinantes. Por un lado, hoy mismo nuclean a una gran ca...
La Corte rechazó planteos de ambientalistas y avaló la exploración offshore a 300 km de Mar del Plata que proyecta 125 mil empleos
+++, Actualidad

La Corte rechazó planteos de ambientalistas y avaló la exploración offshore a 300 km de Mar del Plata que proyecta 125 mil empleos

Un fallo de la Corte Suprema autorizó la exploración sísmica y explotación petrolera frente a las costas de Mar del Plata. El offshore en Mar del Plata tiene potencial para generar inversiones por u$s40.000 millones y 125.000 empleos. A los desarrollos energéticos de la Argentina promovidos en los últimos años, se le sumó un nuevo potencial polo productivo: Mar del Plata puede convertirse en un núcleo de extracción de petróleo, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que dio curso a la posibilidad de exploración a 300 kilómetros de la costa, en el Mar Argentino. La resolución -que lleva la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda- se refirió a recursos de amparo de la Fundación Greenpeace Argentina, otra de la Organización de Ambientalistas Autoconvoc...
Por la normalización del abastecimiento de combustible, Petroleros suspenden el paro que habían anunciado pero quedan en estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

Por la normalización del abastecimiento de combustible, Petroleros suspenden el paro que habían anunciado pero quedan en estado de alerta y movilización

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió la medida de fuerza que había dispuesto para hoy ante el compromiso asumido por las cámaras empresariales de normalizar la distribución y venta de combustible, aunque se declaró en "estado de alerta y movilización". "La medida de fuerza dispuesta para este miércoles se suspende de manera condicional, y se activará de forma inmediata en caso de detectarse un incumplimiento de parte del sector empresario", informó el gremio petrolero a través de un comunicado de prensa. Se trata del sindicato que había expresado su apoyo a la advertencia lanzada el viernes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien había advertido a las empresas petroleras que, si el martes a la medianoche no normalizado el ...
Guillermo Pereyra: «Hubo que pegarle al chancho para que apareciera el dueño»
+++, Actualidad

Guillermo Pereyra: «Hubo que pegarle al chancho para que apareciera el dueño»

El titular de la Confederación de Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles (Catheda), Guillermo Pereyra, expresó hoy que "había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño" en referencia al plazo puesto por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para que las petroleras normalizaran el abastecimiento de combustible y la advertencia de que, en caso contrario, se suspenderían las exportaciones. "Las petroleras le presentaron un plan al gobierno y aseguraron que el abastecimiento se está normalizando. Eso demuestra que había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño", señaló el dirigente petrolero Guillermo Pereyra en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio. En ese marco, acusó a las empresas ...
Empieza a normalizarse el abastecimiento de combustible y se aleja la posibilidad del paro petrolero
+++, Actualidad

Empieza a normalizarse el abastecimiento de combustible y se aleja la posibilidad del paro petrolero

La Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) señaló que el abastecimiento de combustible se normalizará "esta semana" como consecuencia del plan diagramado por las petroleras. La entidad pidió "transmitir tranquilidad". De esta forma, el paro de 25.000 petroleros previsto para el miércoles se suspendería. La Confederación CECHA de comerciantes de hidrocarburos indicó que "que se viene produciendo un incremento en la provisión de combustibles, en los términos indicados por las petroleras, en el aludido plan de abastecimiento por ellas trazado". En un comunicado de prensa consideró que "de disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio, podrá regularizarse durante...