Etiqueta: Pobreza

Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza
+++, Mundo Laboral

Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia en la Ciudad subieron por encima de la inflación en el segundo mes del año. Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza. Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante febrero ingresos de al menos $1.089.146 para no ser pobres y de aunque sea $1.713.065 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA). El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2,97%, es decir que avanzaron por encima de la inflación en el segundo mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,1...
Un informe detalló que 6 de cada 10 asalariados informales vive en un hogar pobre
+++, Mundo Laboral

Un informe detalló que 6 de cada 10 asalariados informales vive en un hogar pobre

El 59% de los trabajadores informales recibe un salario mensual inferior al valor de la canasta de bienes y servicios básicos, según el último informe del Empleo Asalariado Informal y la Pobreza Laboral elaborado por la UBA. Cuatro de cada diez asalariados viven en un hogar pobre, mientras que la cifra asciende al 63% entre los informales, según el último informe del Empleo Asalariado Informal y la Pobreza Laboral para el segundo trimestre de 2024, elaborado por la UBA. Entre los trabajadores formales, un 27% se encuentra en esta condición. Según el informe coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria y revelado por Ámbito Financiero, mientras que el 59% de los asalariados informales recibe un salario mensual inferior al valor a la canasta básico, esa cifra baja al 8% en los forma...
En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza
+++, Mundo Laboral

En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

Desde 2017, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3%. Asimismo, este año el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados. De acuerdo con el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), la inflación de los trabajadores alcanzó un 2,9% en noviembre, cifra que repite el registro de octubre. En términos acumulados, los precios subieron un 123,3% en los primeros once meses del año y un 177,9% en los últimos doce meses. A pesar de la desaceleración interanual de la inflación por séptimo mes consecutivo, el i...
Una familia necesitó más de un millón de pesos en noviembre para no ser pobre y más de 439.000 pesos para no ser indigente
+++, Actualidad

Una familia necesitó más de un millón de pesos en noviembre para no ser pobre y más de 439.000 pesos para no ser indigente

Si bien la suba de precios se desaceleró nuevamente, luego de haber perforado el piso del 3% el mes pasado, para quedar en un 2,4% en noviembre la situación de los argentinos está lejos de ser buena. La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue de 1,1% mientras que la de la canasta básica total fue de 1,5%, por mayor incidencia del peso de las tarifas. Una familia tipo necesitó 1.001.466 de pesos sólo para no ser pobre. Una familia tipo necesitó ingresos por más de un millón pesos en noviembre para no ser pobre, según el Indec. La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,1% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 1,5%. La CBA y la CBT acumularon en el año incrementos del 82,5% y 102% y resultaron en variaciones interanuales del ...
Una familia propietaria necesita más de un millón de pesos para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Una familia propietaria necesita más de un millón de pesos para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que una familia tipo necesita más de un millón de pesos mensuales para no caer en la pobreza, mientras que la línea de indigencia supera los $550.000. Estos incrementos en las canastas básicas reflejan el impacto del aumento del costo de vida en los sectores más vulnerables de la población porteña. El último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) reveló que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, alcanzó en octubre de 2024 los $1.015.902 mensuales para un hogar compuesto por una pareja y dos hijos. Esto implica que cualquier familia con ingresos por debajo de esa cifra se considera en situación de pobreza en la Ciudad de Buenos Air...
Se necesita casi un millón de pesos para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

Se necesita casi un millón de pesos para no ser pobre

Para no caer en la indigencia una familia requirió $428.720, mientras que la línea de la pobreza exige ingresos de casi un millón de pesos para una familia tipo. Es decir, más de tres salarios mínimos. El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, aumentó 2,6% en septiembre. De este modo, una familia "tipo" necesitó $964.620 para no ser considerada pobre. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en septiembre de 2024, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, y la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de pobreza, registraron incrementos significativos en comparación interanual. La CBA tuvo un aumento del 1,7% en relación al mes anterior y ...
Según datos oficiales, en CABA se sumaron a las cifras de pobreza unas 159.000 personas más que el año pasado
+++, Actualidad

Según datos oficiales, en CABA se sumaron a las cifras de pobreza unas 159.000 personas más que el año pasado

El instituto de estadísticas porteño reveló que hay 159.000 personas pobres más que hace un año y que el número total ya ronda el millón en la ciudad más rica del país. El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) reveló que 989.000 personas se encuentran en situación de pobreza en el ámbito porteño, de las cuales 417.000 se hallan en condición de indigencia. El dato que corresponde al informe sobre las Condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre del 2024, implica 159.000 nuevos pobres frente al mismo periodo del año pasado, aunque significa una merma respecto al indicador del primer trimestre del actual calendario permitiendo que 54.000 personas dejen dicha condición. De esta manera, el trabajo...
Para ATE, el 53% de pobreza “es pura responsabilidad de Milei”
+++, Actualidad

Para ATE, el 53% de pobreza “es pura responsabilidad de Milei”

“Si proyectamos el primer semestre y este presidente dura los cuatro años, la Argentina en 2027 de punta a punta será pobre”, señaló Rodolfo Aguiar de ATE y aseguró que “en estos seis meses se duplicaron los estatales que cayeron en la pobreza”. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que el 52,9% de pobreza “es responsabilidad exclusiva de Milei” y evaluó: “Si proyectamos el primer semestre y este presidente dura los cuatro años, la Argentina en 2027 de punta a punta será pobre”. “Está agotado el argumento de responsabilizar a las gestiones anteriores. El exhibicionismo del Gobierno frente al sufrimiento del pueblo es obsceno. Los estatales vamos a seguir protestando hasta borrarle la sonrisa a Susana Giménez y a Milei”, apuntó el dirigente estatal en referenc...
La pobreza ya está en 52,9%: aumentó un 30% en los primeros seis meses del año
+++, Actualidad

La pobreza ya está en 52,9%: aumentó un 30% en los primeros seis meses del año

La gestión de Javier Milei tiene su primer dato de pobreza y es el más alto desde 2003. En sólo seis meses, superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza. El Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7 % de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no son suficientes ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%. A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3% Esto implica que, ...
Lapidario informe de la ONU por la pobreza infantil en Argentina critica el ajuste y la desinversión del Gobierno: «Es escandaloso»
+++, Actualidad

Lapidario informe de la ONU por la pobreza infantil en Argentina critica el ajuste y la desinversión del Gobierno: «Es escandaloso»

La ONU publicó un informe con datos sobre la niñez en Argentina y el resultado fue tan desastroso que el organismo cuestionó las políticas del Gobierno de Javier Milei. Entre las principales críticas del documento de 17 páginas aparece la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia" y la "desinversión en salud y educación durante los últimos meses”. El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó este jueves en Ginebra un informe con duros cuestionamientos sobre el desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a la niñez y alertó sobre el crecimiento de la pobreza infantil. Entre las principales críticas del documento de 17 páginas aparece la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia" y la "desinversión ...