Etiqueta: PPC

Una fábrica sanjuanina de más de 50 años presentó preventivo de crisis y hay temor por su continuidad
Actualidad

Una fábrica sanjuanina de más de 50 años presentó preventivo de crisis y hay temor por su continuidad

Argumentando baja producción y escasa comercialización, la tradicional fábrica de tomate en conserva Almar presentó procedimiento de crisis ante la subsecretaría de Trabajo de la provincia de San Juan. “Ayer hubo audiencia con el sindicato de alimentación donde la empresa de Albaladejo propuso suspensiones y pagar una suma no remunerativa ante la magra comercialización de sus productos"dijo Roberto Correa Esbry, titular de Trabajo al diario Tiempo de San Juan. "Proponen suspender unos meses 20 empleados de planta permanente y 30 de temporada pero lo importante es que no hay despidos”, añadió. El proceso de audiencia pasó a cuatro intermedio para la semana próxima luego de que los empleados y sus sindicato realicen una asamblea para debatir la propuesta de la empresa, después de lo...
Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece «paritarias cero» al resto
Actualidad

Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece «paritarias cero» al resto

Telearte S.A., conocida como popularmente como Canal 9, presentó el procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo y oficializó su intención de despedir a 167 trabajadores por la "grave crisis" económica de la firma, profundizada por la delicada situación del país. Según el escrito presentado ante la Secretaría conducida por Jorge Triaca, que reveló el portal El Destape, la empresa detalló que "los trabajadores afectados por las desvinculaciones que se desean adoptar serán 167" de una planta total actual de 565 empleados. La empresa sostuvo que muchos puestos de trabajo hoy "no tienen razón de ser" ya que varios de ellos pueden ser reemplazados por la tecnología. En el escrito presentado ante Triaca, la empresa detalló el procedimiento de las desvinculaciones. "N...
Laboratorio Craveri eliminó un turno de producción y va por el despido de 17 empleados
Actualidad

Laboratorio Craveri eliminó un turno de producción y va por el despido de 17 empleados

El laboratorio nacional Craveri abrió un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina, donde mencionó que se dio de baja al turno de noche en la planta de Villa del Parque y se desvinculó al personal que trabajaba en dicha franja horaria. Según informó Pharmabiz, el recorte se aplicó después de tres meses y medio en que fuera abierto el PPC y luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación le diera conformidad a la empresa, para que desligue al personal que ya no podía solventar. Fueron en total 17 operarios sobre una grilla de 68 empleados. Sin embargo las cesantías todavía están latentes. Desde el gremio de Sanidad descreen de la crisis económica relatada por el laboratoria y están en negociaciones para sostener los empleos. La...
La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos
+, Actualidad

La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos

EL secretario general de la Asociación Obrera Textil de Corrientes (AOT), Raúl Esquivel, confirmó que la industria textil "Tipoití", ubicada en la capital provincial "inició un concurso de acreedores y un pidió un procedimiento preventivo de crisis" por lo cual suspenderá su actividad. El sindicalista explicó que la situación es "crítica", que afecta a "800 trabajadores" y que "es la primera vez en 30 años que Tipoití para la producción". Además, manifestó que los empleados percibirán el 70 % del salario en ese período y que "el 10 de diciembre nos volveríamos a juntar para saber qué puede pasar en enero y febrero". "Hay mucha incertidumbre", señaló Esquivel y cuestionó "las importaciones" y "la política nacional de los últimos tres años que afecta al sector". En este sentido, ...
Canal 9 pidió entrar en preventivo de crisis e informó que no puede pagar salarios
Actualidad

Canal 9 pidió entrar en preventivo de crisis e informó que no puede pagar salarios

"El directorio informa que la compañía se encuentra en una situación económico-financiera crítica que le hace imposible asumir los compromisos de pago de salarios y más aún los incrementos salariales solicitados”, de esa forma comienza el comunicado divulgado por Telearte SA, controlante de Canal 9 de Buenos Aires, mediante el cual abre un paréntesis de suspenso sobre el funcionamiento a futuro de la emisora. A través de ese texto, la firma dio a conocer que acaba de presentar ante la Secretaría de Trabajo un pedido para el posterior ingreso a un procedimiento preventivo de crisis. “Este procedimiento se encuentra enmarcado en la Ley Nacional de Empleo 24.013, y estipula un plazo de negociación para que la Empresa y el Sindicato en el ámbito del Ministerio de Trabajo encuentren soluc...
La justicia ordenó reincorporar a 138 de los despedidos de Telam
Actualidad

La justicia ordenó reincorporar a 138 de los despedidos de Telam

La Justicia Laboral ordenó al Gobierno la reincorporación “de forma inmediata” de 138 de los 357 trabajadores despedidos de la agencia estatal de noticias Télam, hasta tanto no se presente el debido procedimiento preventivo de crisis. El Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 22 aceptó el recurso presentado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) por no haberse cumplido con los requisitos previos para realizar los despidos masivos en el organismo. “La medida adoptada por la demandada (Sistema Nacional de Medios Públicos, presidido por Hernán Lombardi) en razón de una presunta `reestructuración general`, excede todo marco de razonabilidad y resultó evidentemente intempestiva”, señala la sentencia del juez Ricardo Tatarsky, quien advierte que la decisión va en con...
Sindicatos de la Carne confirmaron que hay 17 empresas en preventivo de crisis
Actualidad

Sindicatos de la Carne confirmaron que hay 17 empresas en preventivo de crisis

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (FeSiTCaRA) intensificó gestiones ante la Secretaría de Trabajo por el riesgo de miles de puestos de empleo de la actividad. Ene ese contexto avanzó en la discusión sobre los Procedimientos Preventivos de Crisis que presentaron diecisiete empresas del sector asociadas a la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF). El objetivo de los encuentros es discutir las acciones a implementar a corto y mediano plazo para continuar con la reducción de la informalidad y evitar pérdidas de empleo en la actividad frigorífica. Todas la partes concluyeron y se comprometieron a realizar sus mayores esfuerzos por combatir la informalidad, de manera de conseguir más puestos de trabajo, según informó Gabriel Vallejo, del Sind...
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Actualidad

Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) anunció que se arribó a un acuerdo ante el Ministerio de Trabajo con la empresa Terminales Río de la Plata (TRP), que desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis, lo que permite preservar 160 fuentes de trabajo. “En el contexto de crisis y despidos que vivimos, ha sido determinante el rol de la FeMPINRA y el esfuerzo de todos los trabajadores que acamparon durante 40 días en la Carpa de la Dignidad Portuaria. Estamos hablando de 160 familias que hoy pueden pensar en construir un futuro para sus hijos” expresó Juan Carlos Schmid, secretario General de la Federación. Además, ante este acuerdo, desde el gremio informaron que " se levanta la Carpa de la Dignidad portuaria que estuvo de acampe durante más de 40 días ...
Siguen latentes los 160 despidos en el puerto
Actualidad

Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció que, en caso de no arribarse a un acuerdo el próximo jueves, en la audiencia con el Ministerio de Trabajo, ante el conflicto por los 160 telegramas de despido enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP), resolvieron por unanimidad declararse “en libertad de acción dando por finalizada la conciliación voluntaria y poniendo en marcha legítimas medidas de acción sindical en todo el ámbito de actuación de la Federación”, señaló Juan Carlos Schmid. “La totalidad de los gremios adheridos comprometieron su apoyo incondicional para que las empresas y el Estado garanticen las fuentes de Trabajo hasta que tenga lugar la próxima licitación y una política nacional que resguard...
Despidos masivos en Alimentos Modernos
+, Actualidad

Despidos masivos en Alimentos Modernos

La multinacional de capitales holandeses, Farm Frites Internacional, localizada en el partido bonaerense de Vicente López gracias a un acuerdo con Alimentos Modernos, está en plena ebullición. Es que luego de presentar ante la cartera laboral el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) la primera medida fue lanzar un plan de retiros voluntarios, que consistía en el pago del 100% de las indemnizaciones en tres cuotas. La oferta, poco tentadora, no logró convencer a ningún trabajador, por lo que Alimentos Modernos fue por el Plab B. Concretamente, en la última reunión realizada en la cartera laboral en presencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, avisó que realizaría cesantías en el marco que le habilita el PPC. Finalmente esta mañana la firma confirmó...