Etiqueta: Precarización laboral

8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%
+++, Actualidad

8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%

Las desigualdades económicas entre hombres y mujeres persisten en Argentina, agravadas por la crisis y los recortes en políticas de género. Un informe del CEPA revela el impacto del mercado laboral, los ingresos y el acceso a la riqueza en la población femenina. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe que pone en evidencia las persistentes desigualdades económicas entre hombres y mujeres en el país. El estudio analiza las brechas en el mercado laboral, los ingresos, el acceso a la riqueza y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei sobre las mujeres y diversidades. Desigualdad en el acceso al empleo y la calidad del trabajo Según el informe, la tasa de actividad de ...
El empleo registrado crece sólo en tres provincias y se profundiza la precarización laboral
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado crece sólo en tres provincias y se profundiza la precarización laboral

El mercado laboral argentino atraviesa una etapa crucial, marcada no solo por la recesión, sino por indicios de un cambio estructural, según el análisis de Laura Callo, investigadora del Ieral/Fundación Mediterránea. Menciona una pérdida de 115 mil empleos formales en cinco meses y un crecimiento del 4% en trabajadores independientes, lo que refleja una transición en la composición del empleo en el país a la precarización laboral. Según la investigadora Laura Callo, de Ieral y la Fundación Mediterránea, el crecimiento de los autónomos, especialmente en el régimen de monotributistas, ha sido notorio, con 56.621 nuevos inscritos en este sistema. Sin embargo, el monotributo social sufrió una caída del 5,4%, lo que representa una disminución de 33.872 registros. Callo destaca esta transfor...
Representados por un estudio libertario, los caddies demandan a los clubes de Golf que les reconozcan la relación de dependencia en juicios millonarios
+++, Actualidad

Representados por un estudio libertario, los caddies demandan a los clubes de Golf que les reconozcan la relación de dependencia en juicios millonarios

Los caddies llevan los bolsos con palos de los jugadores de golf y los asesoran en sus usos. Actualmente cursan demandas millonarias a cientos de clubes de todo el país por relación de dependencia encubierta. Los juicios millonarios los sostiene un estudio de abogados cuyo socio es Guillermo Montenegro, diputado por La Libertad Avanza y ex asesor de Victoria Villarruel, el otro es Federico Pávito, director General de Administración del Senado. Los caddies de golf le pusieron un stop a la precarización laboral que sufrían y, con el asesoramiento de varios estudios de abogados, demandaron a sus antiguos empleadores. Algunos de los clubes más exclusivos de la Argentina tienen sus bienes embargados y empezaron a cobrar cuotas extraordinarias en dólares para evitar la quiebra. Los que se en...