Etiqueta: Prensa

Trabajadores de prensa denunciaron despidos masivos en Editorial Atlántida
Actualidad

Trabajadores de prensa denunciaron despidos masivos en Editorial Atlántida

Trabajadoras y trabajadores de prensa protestaron en la puerta de la Editorial Atlántida –en México y Azopardo- para repudiar los despidos masivos y exigir reincorporaciones. Se trata de la empresa que publica revistas emblemáticas como Billiken, que este año cumple un siglo, pero quedó sin redactores por los despidos y está en duda su continuidad. La concentración fue convocada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), luego de que la semana pasada se conocieran por lo menos 17 despidos. “La característica que tienen estos despidos es que son despidos masivos disfrazados de despidos individuales con causas individuales. El objetivo que vislumbramos con esta modalidad es que la empresa no pague las indemnizaciones a los compañeros, que en su mayoría tienen una antigüedad ...
Diario Popular no pagó el bono de fin de año y hay malestar en la redacción
Actualidad

Diario Popular no pagó el bono de fin de año y hay malestar en la redacción

Los trabajadores de prensa pasan momentos de zozobra en prácticamente todas las redacciones. En esta oportunidad fueron los periodistas de Diario Popular los que acusaron al director y dueño del medio, Francisco Fascetto, por adeudar dos de las cuatro que pactaron para el cobro del bono de fin de año. Los empleados señalaron que ya deberían haber percibido los 4 pagos en los que se dividió el bono de 5 mil pesos acordado para fin de año. Además apuntaron que no se les abona como corresponden los feriados y las horas extra. "Se abonará, en atención a la crisis de la actividad que manifiesta el sector empresario, en 4 (cuatro) cuotas mnesuales y consecutivas de $ 1.250 (Pesos Mil Doscientos cincuenta) cada una conjuntamente con loa haberes de los meses de Noviembre y Diciembre 2018, En...
Temor de despidos entre los 30 trabajadores del diario El Tiempo de Azul
Actualidad

Temor de despidos entre los 30 trabajadores del diario El Tiempo de Azul

Los trabajadores del Diario El Tiempo de la ciudad de Azul se encuentra por estas horas en plena incertidumbre ante versiones de cierre y cambio de dueños del matutino. En la actualidad unos 30 trabajadores se encuentran atravesando momentos de zozobra y preocupación ante las versiones y a la espera de un eventual cambio de manos, algo previsto para el 1 de abril próximo, según consignó el portal local En Línea Noticias. En las últimas horas el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Tandil y Azul emitió un comunicado al respecto en el que manifiesta"su profunda preocupación por la situación que atraviesan los compañeros del Diario El Tiempo de Azul". "Ante los anuncios de cierre inminente y cambio de razón social por parte de la familia Ronchetti (propietaria del diario) casi 30 t...
Luego de dos años sin paritarias, el Gobierno ofrece 15% en Radio Nacional
Actualidad

Luego de dos años sin paritarias, el Gobierno ofrece 15% en Radio Nacional

Trabajadores de Radio Nacional se concentraron ayer en la sede ubicada en la calle Maipú 555, con el apoyo del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Se trata de la primera medida del año para exigir salarios dignos y protección de los puestos de trabajo, en un contexto de vaciamiento generalizado de los medios públicos. “Empezamos el 2019 con salarios del 2017, son casi 250 días de vencida la última paritaria salarial y la empresa lo máximo que ofreció la semana pasada es un 15 por ciento frente a un contexto de inflación del 50 por ciento y una devaluación que nos hace cobrar prácticamente la mitad o menos de lo que cobrábamos el año pasado”, contó Fernando Pedernera, secretario de prensa de Sipreba y delegado de la comisión intern...
Para la CTA Autónoma, Santa María intenta disciplinar a los periodista con el despido de Poli Sabatés
Actualidad

Para la CTA Autónoma, Santa María intenta disciplinar a los periodista con el despido de Poli Sabatés

La Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA Autónoma expresó su "más enérgico repudio al despido de Poli Sabatés" y exigió su inmediata reincorporación; y el cese de la persecución gremial y discriminatoria contra las trabajadoras que encabezan procesos de organización sindical. "El grupo Octubre, bajo la dirigencia de Víctor Santa María, ordenó la semana pasada la desvinculación de la periodista del programa “Que vuelvan las ideas” que el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” tiene en la AM750. El argumento esgrimido es su actividad gremial en Página 12", expresa el comunicado de los cetístas que lleva la firma de Silvia León, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades. Como única delegada mujer en ese medio, Poli Sabatés ha sido una de las impul...
Apuntan a Víctor Santa María por persecución sindical
Actualidad

Apuntan a Víctor Santa María por persecución sindical

La dirección ejecutiva del Grupo Octubre, que en la práctica responde al titular del gremio de los encargados de edificio, Víctor Santa María, profundizó su política antisindical sobre los trabajadores de esos medios. "No conforme con adeudar buena parte de las últimas dos paritarias y recurrir a la Secretaría de Trabajo del gobierno de Cambiemos para que prohíba asambleas y reclamos, el grupo de empresas decidió ahora apelar a la persecución sindical contra nuestra única delegada mujer Paula Sabatés, al ordenar su despido del programa ´Que vuelvan las ideas´ que el Centro Cultural de la Cooperación ´Floreal Gorini´ tiene en la AM750", explicó la asamblea de trabajadores de Página 12. Sabatés, que escribe en la sección Cultura & Espectáculos desde 2011, es la primera colaboradora...
Menos información: paro por tiempo indeterminado en la agencia Noticias Argentinas
Actualidad

Menos información: paro por tiempo indeterminado en la agencia Noticias Argentinas

La agencia Noticias Argentinas atraviesa una fuerte crisis y los trabajadores de prensa comenzaron un paro por tiempo indeterminado hace más de 24 horas. Exigen el pago en tiempo y forma de los salarios, ya que les vienen pagando en cuotas y aun no cobraron el salario correspondiente al mes de diciembre. Noticias Argentinas es la única agencia privada que quedó en pie, tras el cierre de DyN y el despido de todo su personal. Además, la gestión de Hernán Lombardi al frente de los medios públicos dejó a Télam en jaque, con 370 despidos y una redacción paralela formada en Tecnópolis, ante la protesta de los miembros de la agencia que reclaman la incorporación de sus compañeros. Los trabajadores/as de la agencia NA seguimos sin cobrar el sueldo, conforme a lo establecido por la Ley de ...
Paralizan Radio Nacional contra la política de paritaria cero y la represión a periodistas
Actualidad

Paralizan Radio Nacional contra la política de paritaria cero y la represión a periodistas

Desde las cero horas de hoy, las emisoras de Radio Nacional se encuentran de paro. Exigen una recomposición salarial y el pase a planta permanente de algunos trabajadores que se encuentran "bajo distintas modalidades de precarización laboral". En medio del reclamo, ayer renunció la directora de la radio, Ana Gerschenson. Las principales emisoras de Radio Nacional en Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Rosario, comienzan una medida de fuerza por 24 horas a partir de la medianoche de este viernes. El pedido de la apertura paritaria es el principal reclamo por el cual se escuchará música o programas grabados en lugar de la programación habitual. Los trabajadores hace más de 200 días que no reciben una actualización salarial. Este jueves, las autoridades ofrecieron un bono de 5 mil pesos p...
Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias
Actualidad

Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias

La policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a los trabajadores de prensa, nucleados en el Sipreba, que reclamaban un aumento salarial en los más que golpeados medios públicos. La protesta la motorizó el hecho de que tuvieron paritaria cero en los organismos, pese a que la inflación de este año superará largamente el 45 por ciento. “Estabamos cortando dos carriles como nos pidieron, dieron la orden de avanzar y como no subimos a la vereda, nos reprimieron con gas y palazos”, afirmó Agustín Cecchi delegado de Canal 7 y secretario de Organización de Sipreba al portal El Destape. Los trabajadores de TELEFE NOTICIAS repudiamos la represión a compañeros de prensa de los medios públicos. Reclaman a @herlombardi en el CCK que #elsueldonoalcanza: les ofrecen paritarias al 0% con una i...
Por la paritaria cero, renunció la directora de Radio Nacional
Actualidad

Por la paritaria cero, renunció la directora de Radio Nacional

Luego de casi tres años al mando, Ana Gerschenson renunció a la dirección de Radio Nacional. Tomó esta decisión de dar un paso al costado luego de varios desencuentros con las autoridades en relación a lo que se conoce como paritaria cero en los medios públicos, una política definida por Hernán Lombardi, director del Sistema de Medios Públicos. Luego de horas de rumores, se confirmó finalmente la salida de la periodista de la dirección de la radio. Dutante su gestión, la radio pública perdió más del 70 por ciento de su audiencia, colocándose en un lugar casi marginal, despidió decenas de trabajadores, filmó asambleas y justificó las cesantías de empleados con la frase que se convirtió en tristemente célebre: "Te revisamos el twitter". En su carta de renuncia, dirigida al secretari...