Etiqueta: Prensa

El sindicato de prensa rechazó la eventual privatización de los medios públicos y convocó a asambleas en cada lugar de trabajo
+++, Actualidad

El sindicato de prensa rechazó la eventual privatización de los medios públicos y convocó a asambleas en cada lugar de trabajo

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) calificó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) como "ilegal, ilegítimo e inconstitucional", consideró que la norma implica "una avanzada sin precedentes sobre los derechos de los trabajadores y sus organizaciones" y rechazó una eventual privatización de los medios públicos, al defender el "rol social" que cumplen. Con el lema "La soberanía, las leyes laborales y los medios públicos no se entregan", el Sipreba convocó para hoy mismo asambleas en la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam. "Desde el Sipreba vamos a defender los derechos laborales de todo el gremio de prensa, los convenios colectivos y el Estatuto del Periodista Profesional frente al DNU que pretende entregar la soberanía nacional y representa una av...
Gremios de Prensa le pidieron a Google que tome medidas contra las fake news y los discursos negacionistas
+++, Actualidad

Gremios de Prensa le pidieron a Google que tome medidas contra las fake news y los discursos negacionistas

Gremios de prensa de Argentina y otras regiones enviaron un pedido a Google para que tome medidas contra las fake news y los discursos negacionistas. El reclamo cobra relevancia dada la campaña electoral local que estuvo viciada de noticias falsas, imágenes cambiadas y videos trucados que incluso llegaron a ser insumo de las cuentas oficiales de los candidatos de La Libertad Avanza. Esto sumado al discurso netamente negacionista del genocidio orquestado por la última dictadura cívico-militar. En una carta enviada de manera conjunta, desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FePALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), las...
Con la consigna «evitemos la motosierra sobre nuestros derechos laborales», el gremio de periodistas respaldó la candidatura de Sergio Massa
+++, Actualidad

Con la consigna «evitemos la motosierra sobre nuestros derechos laborales», el gremio de periodistas respaldó la candidatura de Sergio Massa

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la diputada nacional Natalia Zaracho y el diputado nacional electo Mario 'Paco' Manrique -ambos del oficialismo- expresaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa en el balotaje, donde, afirmaron, "está en juego el sistema democrático", y destacaron el valor de "la militancia organizada para ganar el domingo". El secretario general de SipreBA, Agustín Lecchi, destacó en diálogo con Télam "la convicción de toda la militancia organizada que le puso el cuerpo y dejó todo para ganar" tanto en las PASO como en las elecciones generales del pasado 22 de octubre. Y expresó su apoyo a Sergio Massa por su "concepción muy clara de defender el federalismo de los medios públicos que tienen que ver con la soberanía de nuestro país". Sobre la...
La CGT rechazó las expresiones de Lilia Lemoine sobre la privatización de los medios públicos
+++, Actualidad

La CGT rechazó las expresiones de Lilia Lemoine sobre la privatización de los medios públicos

El Consejo Directivo de la CGT aseguró que "la privatización de lo público y la desaparición del Estado no es el camino" como tampoco lo son "las amenazas a trabajadores", al expresar su "categórico" rechazo a las expresiones de ayer de la diputada nacional electa Lilia Lemoine, quien afirmó que, en caso de acceder a la Presidencia, La Libertad Avanza privatizará los medios de comunicación públicos "Rechazamos categóricamente el comentario de Lemoine sobre la Televisión Pública y su privatización, ya que desconoce y desprecia el rol de los medios públicos en nuestra democracia. Además, nos solidarizamos con la trabajadora ya que la integrante del espacio de Javier Milei tuvo comentarios poco felices en relación a su empleo y la continuidad en el mismo", señaló la central obrera a travé...
La Federación de Prensa acordó un aumento del 50% trimestral para los periodistas del interior del país
+++, Actualidad

La Federación de Prensa acordó un aumento del 50% trimestral para los periodistas del interior del país

"El acuerdo fue resultado de una paritaria que estuvo acompañada por asambleas y un plan de lucha en todo el país con mandato del plenario de delegados y dirigentes de Fatpren", señaló la titular de la organización, Carla Gaudensi. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) alcanzó un acuerdo con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira) para implementar un incremento salarial del 50% correspondientes a los salarios de octubre, noviembre y diciembre. Según comunicó el gremio, el acuerdo "consta de un incremento del 15% para el mes de octubre, un incremento del 5% el mes de noviembre y un incremento del 10% para el mes de diciembre y ese mismo mes también se abonará una suma de 20.000 pesos. Gracias a este acuerdo, en diciembre el increm...
#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa

La Cámara rechazó el recurso presentado por la UTPBA y confirmó que el Sipreba es el gremio más representativo de la prensa. Cierra el camino judicial y ratifica la presencia en las paritarias. Este jueves el Sipreba convocó a un paro y movilización por salarios. Con la firma de los jueces Álvaro Balestrini y Roberto Pompa, la Cámara resolvió "Denegar la pretensión recursiva invocada por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)" con la que se venía dilatando el ingreso del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) a las paritarias sectoriales. El fallo se monta sobre el de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que rechazó la apelación que la UTPBA presentó en abril. Ahora, entonces, se clausura la vía judicial. En enero de este año a través de la Re...
#ENFOQUE Cuál sería el impacto en el periodismo si gana LLA: «Milei quiere un país donde no haya información pública»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Cuál sería el impacto en el periodismo si gana LLA: «Milei quiere un país donde no haya información pública»

(Por Pablo Maradei) Así se refirió Agustín Lecchi, el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), respecto a los dichos de Javier Milei de cerrar Télam, Radio Nacional y la TV Pública. En esta serie de Enfoques de InfoGremiales respecto a cómo se reformula el Estado en caso de que gane Javier Milei, y en un segundo plano Patricia Bullrich, en este caso el ojo está puesto sobre los medios públicos; y en ese sentido el candidato libertario no hizo la excepción. Le dijo en una entrevista a Baby Etchecopar: “Al INCAA lo vamos a cerrar, igual que la Televisión Pública, igual que Télam”, dijo Milei. A lo que el periodista acotó que esas instituciones “siempre fueron del que ganaban las elecciones”, por lo que Milei amplió: “Ese es el primer punto, el segundo es q...
El Sipreba cerró un aumento para la rama de prensa radial de 80,6% de mayo a noviembre
+++, Actualidad

El Sipreba cerró un aumento para la rama de prensa radial de 80,6% de mayo a noviembre

Tras la audiencia paritaria del martes entre el SiPreBA, y la cámara ARPA en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación, el miércoles se dio por aprobada una oferta de recomposición salarial para la rama de prensa radial. El aumento será de 80,6% de mayo a noviembre. El miércoles 6/una asamblea de trabajadores y trabajadoras de la rama radial del Sipreba aprobó el acuerdo logrado en la audiencia del día anterior de manera colectiva. El mismo implica una recomposición del 80,6% de mayo a noviembre de 2023. Puntualmente, establece un incremento retroactivo y acumulativo para los salarios de agosto y una nueva base de cálculo. Sobre esta nueva base se aplicará un aumento del 14% para los salarios de septiembre. En octubre se agregará un 7% sobre los básicos de septiembre, mientra...
Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»
+++, Actualidad

Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»

Sindicatos que representan a trabajadores de Radio Nacional realizaron en la sede de esa emisora un acto con una amplia convocatoria en "defensa de la radio pública", donde distintos referentes gremiales destacaron el "rol social y federal" que cumplen los medios públicos, así como la necesidad de fortalecerlos para "garantizar el derecho a la información de la sociedad". "Durante el encuentro realizado en defensa de los medios públicos se destacó el rol social que tienen, la necesidad de que el estado y los gobiernos apuesten a fortalecerlos porque son muy importantes para la democracia", dijo a Télam el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Agustín Lecchi. Lecchi remarcó uno de los puntos centrales del encuentro tuvo que ver con la necesidad de un "...
Gremio de prensa de Entre Ríos denuncia 15 despidos en El Diario de Paraná y aseguran que hace cinco años despidieron a otros 80 periodistas «sin que hasta ahora hayan recibido su debida indemnización»
+++, Actualidad

Gremio de prensa de Entre Ríos denuncia 15 despidos en El Diario de Paraná y aseguran que hace cinco años despidieron a otros 80 periodistas «sin que hasta ahora hayan recibido su debida indemnización»

El Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) repudió el despido de quince trabajadores de prensa de El Diario de Paraná y advirtió que la empresa intentó obligarlos a aceptar retiros voluntarios que los despedidos se negaron a firmar. La secretaria general del gremio, Silvina Ríos, denunció que "quince empleados de la empresa editora de El Diario de Paraná fueron citados por la gerencia" de la empresa Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER, propietaria de la publicación) para "comunicarles que firmen la conformidad para el retiro voluntario, a cambio del pago del 50 por ciento de lo que les corresponde como indemnización". "No era optativo, tenían 30 minutos para firmar", cuestionó la referente del SETPyC en diálogo con Télam. Sobre el conflicto, Ríos señ...