Etiqueta: Prensa

Lecchi valoró la personería del Sipreba: «No elegimos crear un sindicato ‘paralelo’, sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa»
Actualidad

Lecchi valoró la personería del Sipreba: «No elegimos crear un sindicato ‘paralelo’, sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa»

El Sipreba comunicó formalmente la obtención de la personería gremial. En la de sindical, junto a un centenar de personas, la ministra de Trabajo, “Kelly Olmos” y secretarios Generales de las centrales sindicales, Agistín Lecchi recordó el nacimiento de la organización: "No elegimos crear un sindicato 'paralelo', sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa". El secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Agustín Lecchi, sostuvo que lograr la personería gremial implica "un nuevo inicio" para el gremio de prensa, que continuará "peleando por mejorar los salarios y terminar con la precarización laboral". Vale recordar que el 23 de enero  a través de la Resolución 21/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo de la Na...
Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»
+++, Actualidad

Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»

Ya con la Personería Gremial, una comitiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos. Hablaron sobre la compulsa y los pasos a seguir. "Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores", aseguró Olmos. Apenas 24 horas después de haberse publicado en el Boletín Oficial  la Resolución 21/2023 con la que el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), como organización más representativa del sector y le dio la personería gremial, las autoridades del gremio y la ministra tuvieron su cara a cara. Raquel "Kelly" Olmos recibió en la cartera laboral a "Tato" Dondero, Agustín Lecchi, Carla Gaudensi, Ana Paoletti y "Paco" Rabini. Conversaron sobre ...
Lecchi celebró el triunfo del Sipreba: «No hubiese sido posible sin la militancia de todos nuestros compañeros y compañeras durante todos estos años»
+++, Actualidad

Lecchi celebró el triunfo del Sipreba: «No hubiese sido posible sin la militancia de todos nuestros compañeros y compañeras durante todos estos años»

El secretario general del Sipreba Agustín Lecchi celebró la noticia tan esperada por el gremio. El Ministerio de Trabajo otorgó hoy, a través de la resolución 21/2023 ya publicada en el Boletín Oficial, la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) para "agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa que presten tareas comprendidas en el estatuto del periodista profesional", y excluyó de ese ámbito a la Unión de Trabajadores de Prensa de la ciudad de Buenos Aires (UTPBA). En comunicación con InfoGremiales, el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi, celebró la medida y consideró que la medida representa un "logro histórico para todo el gremio de prensa". En ese sentido, resaltó el carácter colectivo que tie...
#URGENTE El Sipreba ganó la compulsa de afiliados y desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE El Sipreba ganó la compulsa de afiliados y desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo en la prensa

Tras la compulsa de afiliados, el Sipreba desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo del sector de prensa. Tendrá, entre otras potestades, la capacidad de negociar los salarios del sector con los grandes grupos de medios. En una jornada histórica para la prensa, a través de la Resolución 21/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), como organización más representativa del sector y le dio la personería gremial. La determinación se dio tras la compulsa de afiliados, (el trámite formal de constatación de afiliación para determinar que organización es más representativa) con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires ((UTPBA), gremio que hasta el momento detentaba el pode...
Trabajadores del Grupo Clarín repudiaron el viaje a Lago Escondido: «Nuestro trabajo y nuestro periodismo nada tienen que ver con eso»
+++, Actualidad

Trabajadores del Grupo Clarín repudiaron el viaje a Lago Escondido: «Nuestro trabajo y nuestro periodismo nada tienen que ver con eso»

La Comisión Interna de trabajadores de Clarín/AGEA manifestaron su repudio a que la empresa dirija fondos a "reuniones que son parte de un lobby ilegal y éticamente cuestionable" en respuesta a las filtraciones de un viaje a Lago Escondido que involucra a directivos de ese grupo de comunicación y remarcaron que los trabajadores del medio "no tienen nada que ver con eso". "Ante los recientes hechos de público conocimiento desde la Comisión Interna de Clarín/AGEA nos vemos en la obligación de volver a aclarar algo elemental: quienes trabajamos en Clarín no somos la empresa", señalaron en una publicación en Twitter los delegados sindicales de la empresa. De esta forma, los trabajadores manifestaron su rechazo al viaje que habrían realizado en el mes de octubre pasado los directivos del...
Trabajadores de prensa alcanzaron un acuerdo para actualizar salarios por un 20% más suma y bono, con revisión en enero
+++, Actualidad

Trabajadores de prensa alcanzaron un acuerdo para actualizar salarios por un 20% más suma y bono, con revisión en enero

Trabajadores de prensa de todo el país consiguieron un nuevo acuerdo para actualizar sus salarios a través de la federación Fatpren. Con el aumento del 40% en tramos, más una suma de $5.000, más un bono de $30.000, el porcentaje anual llega a más del 90% en las categorías más bajas del CCT 541/08. Luego de un importante plan de lucha con jornadas de paro y movilización en todo el país, incluyendo una acción frente a la cámara ADIRA, con el mandato del plenario de secretarios generales y delegados, la FATPREN logró avanzar en un acuerdo de recomposición salarial con las empresas de medios de prensa escrita de la mayoría de las provincias. En octubre y noviembre se abonará, respectivamente, un 20% de incremento más una suma de 5 mil pesos que pasarán a ser remunerativos ambos en dicie...
Trabajadores de prensa gráfica protestan en todo el país por una urgente recomposición salarial: «Un redactor cobra 90.000 pesos»
+++, Actualidad

Trabajadores de prensa gráfica protestan en todo el país por una urgente recomposición salarial: «Un redactor cobra 90.000 pesos»

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y sus sindicatos adheridos convocaron para hoy a "una jornada de lucha salarial", con medidas de fuerza en todo el país, que incluirá un plenario "en defensa de los medios públicos". La entidad sindical denunció "la emergencia laboral en el sector" y reclamó "una urgente recomposición salarial". La Fatpren indicó que "se realizarán asambleas y ceses de tareas en medios de comunicación de más de 12 provincias". La jornada incluirá una concentración en la puerta del Diario Popular, en Sarandí, Avellaneda, citada para las 12. En la Ciudad de Buenos Aires, el sindicato SiPreBA denunció que "la cámara Aedba confirmó una revisión paritaria 'sin mejora concreta en los sueldos'". "Con la exigencia de una negociación po...
Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias
+++, Actualidad

Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias

Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial. Este miércoles 5 de octubre, en el marco de la jornada nacional convocada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en su reclamo ante la paritaria del CCT 541, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó asambleas y ruidazos en las empresas periodísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Las acciones, que exigieron una recomposición salarial urgente en todos las las redacciones, fueron resueltas por un plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios de comunica...
Después de la intervención, Gaudensi volvió a ser secretaria General de la Federación de Prensa
+++, Actualidad

Después de la intervención, Gaudensi volvió a ser secretaria General de la Federación de Prensa

Este viernes Carla Gaudensi recuperó la conducción de la Federación de Prensa luego de un cruce en la Justicia con otra organización sindical de prensa que derivó en intervención hasta normalizar la Fatpren. Gaudensi como dirigente joven responde a la renovación generacional sindical que se vive en varias organizaciones y que empieza a plasmarse en las cúpulas. A principios de marzo, Claudio Moroni decidió la intervención de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y designó a Javier Delfino como delegado normalizador por 180 días, en cumplimiento de la sentencia de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Se trató de la respuesta a una causa que había sido impulsada por la Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) que conduce Orlando Romero «contra el Minist...
Tras ser intervenida hace poco más de un mes, en junio se normalizará la Federación de Trabajadores de Prensa
+++, Actualidad

Tras ser intervenida hace poco más de un mes, en junio se normalizará la Federación de Trabajadores de Prensa

A principios de marzo, Claudio Moroni decidió la intervención de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y designó a Javier Delfino como delegado normalizador por 180 días. Ahora convocaron un Congreso en junio para que regrese a manos de sus afiliados. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, decidió a principios de marzo la intervención de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren). En ese momento designó, además, a Javier Delfino como delegado normalizador por 180 días, en cumplimiento de la sentencia de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Se trató de la respuesta a una causa que había sido impulsada por la Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) que conduce Orlando Romero "contra el Ministerio de Trabajo y otro s/Ley de Asociaciones...