Etiqueta: Privatización

#URGENTE Ley Ómnibus Recargada: privatizaciones, reforma del Estado, amnistía laboral y el retorno de Ganancias, en el nuevo articulado de la mega Ley de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus Recargada: privatizaciones, reforma del Estado, amnistía laboral y el retorno de Ganancias, en el nuevo articulado de la mega Ley de Javier Milei

El Gobierno incluyó las privatizaciones, la Reforma del Estado, una amnistía laboral y el retorno de Ganancias para los asalariados, en una nueva versión del proyecto de Ley que enviará al Congreso. Javier Milei va por todo de nuevo. El Gobierno ya está girando la nueva versión de la Ley ómnibus luego de sus charlas con Gobernadores. Se trata de un texto de "consenso" menos "agresivo" que el primero aunque tiene unas 177 páginas con múltiples ramificaciones. El proyecto contempla capítulos que van desde la Ley de Emergencia, una Amnistía Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y el tema previsional, entre otros. El Poder Ejecutivo Nacional incluyó en el paquete, además, la restitución del Impuesto a las Ganancias para asalariados entre la serie de medidas fiscales que ...
Tras los despidos masivos y en medio de la amenaza de privatización, Lingeri convoco a un paro total en AySA
+++, Actualidad

Tras los despidos masivos y en medio de la amenaza de privatización, Lingeri convoco a un paro total en AySA

José Luis Lingeri convocó hoy a una huelga total en la empresa. Será la semana próxima y garantizarán guardias mínimas. Lo hizo mientras el Gobierno nacional anunció que evalúa avanzar en la privatización de la empresa de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) que en las últimas horas despidió a 200 trabajadores. El Sindicato Gran Buenos de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), que conduce José Luis Lingeri junto a su Comisión Directiva, realizó una asamblea de cuerpo general de delegados, con motivo de los recientes despidos realizados en AySA con representación de los diferentes sectores de la empresa. "Desde la asunción de las nuevas autoridades, el sindicato ha presentado un plan integral para equilibrar la empresa y proteger los empleos. Este plan, que aborda diversos...
#DocumentoExclusivo El Gobierno contrata una consultoría por más de 76 millones de pesos para avanzar en la privatización del Banco Nación
+++, Destacadas

#DocumentoExclusivo El Gobierno contrata una consultoría por más de 76 millones de pesos para avanzar en la privatización del Banco Nación

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, avanzó en la contratación del Estudio jurídico Liendo y Asociados. Se trata de una consultoría con el objetivo de convertirlo en Sociedad Anónima, paso previo a la privatización. En total son 76 millones de pesos que serán indexados por inflación. Paga 20 mil pesos la hora de administrativo. La Bancaria buscará excluirlo de los bienes estatales privatizables. Hace poco más de dos semanas había trascendido que Federico Sturzenegger instruyó al Directorio del Banco Nación a convertirlo en una Sociedad Anónima. Para ello buscaba ampararse en el DNU 70/23, que todavía no fue tratado en el Congreso y que es objetado por distintos sectores ante la Justicia. Ahora el Presidente de la institución, el economist...
Cisneros argumentó contra la privatización del Banco Nación: «Ha dado un superávit de 700.000 millones de pesos» y realiza «una función social» que «no la va a hacer ningún banco privado»
+++, Actualidad

Cisneros argumentó contra la privatización del Banco Nación: «Ha dado un superávit de 700.000 millones de pesos» y realiza «una función social» que «no la va a hacer ningún banco privado»

El diputado nacional, Carlos Cisneros se refirió a la decisión del Gobierno de privatizar el Banco Nación y repudió los ataques del presidente. Carlos Cisneros respondió a los agravios del presidente Javier Milei al Congreso de la Nación, así como la intención de privatizar el Banco Nación en diálogo con Radio Mitre. “Estoy preocupado, como todos, como la gran mayoría de los argentinos. Yo creo que es legítimo el presidente Javier Milei, con su fórmula Milei - Villarruel, en el balotaje sacó un 56%, pero eso no le da derechos a avasallar las instituciones, a agredir en un clima bastante complicado”, comenzó diciendo el diputado nacional. "En este momento me estoy dirigiendo a Capital Federal, precisamente porque tenemos hoy una reunión en Banco Nación, conjuntamente con...
Los bancarios denuncian que el Gobierno busca iniciar el plan de privatización del Banco Nación con Sturzenegger como ideólogo
+++, Actualidad

Los bancarios denuncian que el Gobierno busca iniciar el plan de privatización del Banco Nación con Sturzenegger como ideólogo

El gremio de trabajadores bancarios denunció que el Poder Ejecutivo busca avanzar en la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Sería un avance en el plan de privatización a pesar del fracaso de la Ley Ómnibus. Señalan a Sturzenegger como ideólogo de la maniobra. Pese al fracaso de la ley ómnibus, el Gobierno busca avanzar en la privatización del Banco Nación, cuya capitalización podría rondar los u$s25.000 millones. De hecho, Daniel Tillard, titular del BNA, había adelantado en enero su posición privatizadora. Según denunciaron desde el gremio La Bancaria, el asesor extraoficial del presidente Javier Milei, Federico Sturzenegger, tomó contacto con los directivos de la entidad pública para instruirlos sobre la transformación en una Sociedad Anónima. Delegados del...
Los bancarios celebraron el fracaso de la Ley Ómnibus e insistieron: «La totalidad de las empresas públicas deben permanecer dentro del patrimonio del Estado»
+++, Actualidad

Los bancarios celebraron el fracaso de la Ley Ómnibus e insistieron: «La totalidad de las empresas públicas deben permanecer dentro del patrimonio del Estado»

La Asociación Bancaria (AB), que tuvo dos votos negativos en la cámara baja, celebró el fracaso de la Ley Ómnibus libertaria. "Ganamos una batalla más", plantearon e insistieron en que "la totalidad de las empresas públicas deben permanecer dentro del patrimonio del Estado". A pocas horas de afirmar que "no está nada definido", la Asociación Bancaria festejó el fracaso de la Ley Ómnibus libertaria en la cámara baja y valoró el trabajo de sus dos representantes en diputados: Sergio Palazzo y Carlos Cisneros. En la organización valoraron la posición de Palazzo y Cisneros "quienes mantuvieron su firme posición en contra de la denominada 'Ley Ómnibus' y en particular de las privatizaciones, ante la falta de consenso que la misma generaba se dio marcha atrás con el tratamiento de la dich...
Lingeri lanzó la campaña «El agua no se negocia» para rechazar una eventual privatización de AySA
+++, Actualidad

Lingeri lanzó la campaña «El agua no se negocia» para rechazar una eventual privatización de AySA

El titular del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, lanzó la campaña “El agua no se negocia” y destacó que es de "vital importancia mantener la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) bajo la gestión estatal". "En medio del debate legislativo por el proyecto de la Ley Ómnibus que podría abrir la puerta a la privatización del suministro de agua y saneamiento, el sindicato ha lanzado una campaña para resaltar la vital importancia de mantener esta empresa bajo la gestión estatal. Demostrando el fracaso de la gestión privada en los años ‘90 y sosteniendo que el acceso al agua y al saneamiento es un asunto de salud pública, el sindicato busca enfatizar la necesidad de proteger este recurso como un derecho humano fundamental", in...
La CGT se plantó contra la intervención y el intento de privatización de los medios públicos: «Ocupan un rol central en la sociedad democrática»
+++, Actualidad

La CGT se plantó contra la intervención y el intento de privatización de los medios públicos: «Ocupan un rol central en la sociedad democrática»

La CGT "repudió" hoy la intervención de los medios públicos dispuesta por el Gobierno y la intención de privatizarlos según lo planteado en la ley de 'Bases'; consideró que va "en contra de la soberanía nacional" y realzó el "rol central" que cumplen para "garantizar derecho a una comunicación plural". "La Confederación General del Trabajo expresa su repudio ante la intervención de los medios públicos dispuesta el pasado lunes 5 de febrero. Mediante el Decreto 117/24 el Poder Ejecutivo Nacional designó un interventor para administrar RTA S.E. (Televisión Pública y Radio Nacional), TELAM S.E., EDUCAR S.E. y Contenidos Públicos S.E., violando la normativa vigente en la materia y pasando por encima del Congreso, ya que varias de estas empresas contaban con directores designados por distin...
«Tenemos miedo de darle poderes absolutos. No sabemos si mañana se levanta enojado y declara la guerra con Chile, Perú o China», planteó Carlos Cisneros
+++, Actualidad

«Tenemos miedo de darle poderes absolutos. No sabemos si mañana se levanta enojado y declara la guerra con Chile, Perú o China», planteó Carlos Cisneros

El diputado nacional de Unión por la Patria y dirigente sindical de La Bancaria, Carlos Aníbal Cisneros, brindó un encendido discurso en contra del proyecto de ley ómnibus y anticipó que no va a votar ninguna privatización. "Mañana Milei se levanta enojado y declara la guerra con Chile, Perú o China", lanzó. El dirigente bancario, Carlos Cisneros, dijo esto tras referirse en contra de las facultades delegadas que busca obtener el presidente Javier Milei, que serian durante un año con posibilidad de renovarlo por otro año más: "Tenemos miedo de darle poderes absolutos. No sabemos si mañana se levanta enojado y declara la guerra con Chile, Perú o China", sostuvo. Además, leyó en voz alta los resultados de las PASO, generales, y en balotaje y acto seguido, rompió ese papel, en referenc...
Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: "Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea tan ineficiente en términos jurídicos", señalaron. La ley ómnibus llamada "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" incluye entre sus más de 600 modificaciones, la privatización de empresas y sociedades de propiedad total, mayoritaria o minoritaria del Estado y la venta de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El listado de empresas incluidas en el proyecto de ley ingresado a Diputados con el...