Etiqueta: Privatizaciones

Alarma por despidos masivos entre los trabajadores del peaje a causa de la privatización de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)
+++, Actualidad

Alarma por despidos masivos entre los trabajadores del peaje a causa de la privatización de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)

El SUTPA, gremio que nuclea a los trabajadores del Peaje, comenzó asambleas en las estaciones de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Es porque el próximo 8 de abril vence el contrato y el Gobierno amaga con privatizarla. No hay garantías de continuidad laboral para sus 500 empleados. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) se declaró en Estado de Alerta y Movilización y empezó a realidar asambleas permanentes en las estaciones de peaje de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Se trata de un conflicto que se abrió por la falta de respuestas del Gobierno Nacional a los 500 trabajadores de la actividad que temen perder su empleo tras el vencimiento del contrato el próximo 8 de abril. "A días de dicha finalización, los trabajadores no reciben garantías sobre su continu...
Finalmente el Gobierno concretó la privatización de la metalúrgica Impsa, la primera de su gestión
+++, Actualidad

Finalmente el Gobierno concretó la privatización de la metalúrgica Impsa, la primera de su gestión

La empresa estadounidense ARC Energy adquiere IMPSA, comprometiéndose a invertir 27 millones de dólares y a renegociar una deuda de U$D 576 millones. La transacción marca el inicio del plan de privatizaciones del gobierno de Javier Milei. Este martes se formalizó la transferencia de IMPSA a la empresa estadounidense ARC Energy, marcando la primera privatización llevada a cabo bajo la presidencia de Javier Milei. En un acto oficial, el Gobierno nacional y el de Mendoza sellaron el traspaso de las acciones al consorcio liderado por ARC Energy, que se comprometió a invertir 27 millones de dólares en la compañía hasta 2026 y asumir la renegociación de una deuda de 576 millones de dólares. IMPSA, empresa especializada en soluciones energéticas, fue estatizada en 2021 tras una crisis fina...
Rubén «Pollo» Sobrero calificó de «traidores» a los dirigentes de la CGT y alertó sobre la venta del Belgrano Cargas: «No tengo dudas que esta privatización va a fracasar»
+++, Actualidad

Rubén «Pollo» Sobrero calificó de «traidores» a los dirigentes de la CGT y alertó sobre la venta del Belgrano Cargas: «No tengo dudas que esta privatización va a fracasar»

El dirigente ferroviario identificado con la línea Sarmiento y la Izquierda Socialista, Rubén "Pollo" Sobrero, calificó de "traidores" a los líderes de la CGT y denunció un desguace en el sistema ferroviario. Además, aseguró que el Gobierno de Milei prepara la detención de Eduardo Belliboni con fines políticos. Rubén "Pollo" Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria (seccional oeste), criticó la decisión del gobierno de Javier Milei de privatizar el tren Belgrano Cargas. En una entrevista con Radio 10, sostuvo que la medida representa un "desguace" similar al ocurrido en los años noventa. También arremetió contra la Confederación General del Trabajo (CGT), a la que calificó de "lacras" y "traidores" por su aval a las políticas oficiales. El sindicalista ferroviario remarcó...
La estadounidense Arc Energy solicitó plazo hasta fin de enero para renegociar la deuda millonaria de IMPSA
+++, Actualidad

La estadounidense Arc Energy solicitó plazo hasta fin de enero para renegociar la deuda millonaria de IMPSA

La empresa de origen estadounidense y con fuertes vínculos con el presidente electo Donald Trump, Arc Energy está a tiro de tomar las riendas de IMPSA. Fue la única oferente en la licitación que abrió el Gobierno de Javier Milei para su privatización pero por ahora sigue trabada. La última novedad es que la compradora pidió plazo hasta fin de este mes para renegociar la deuda de IMPSA de 600 millones de dólares. Tanto el Estado nacional como la provincia de Mendoza manifestaron su voluntad de acompañar la transición hacia un modelo privatizado y extranjerizado de la poderosa metalúrgica. La empresa estadounidense Arc Energy, principal integrante del consorcio IAF que se adjudicó la compra de IMPSA, solicitó un plazo hasta el 31 de enero para gestionar el apoyo de los acreedores a la re...
Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control
+++, Actualidad

Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control

El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de la comisión para el control de las privatizaciones. Se trata de un contralor de la gestión. El bloque de diputados de Unión por la Patria acusó al Gobierno de no querer que el Congreso funcione y volvió a reclamar a las autoridades del Parlamento que se conformen las comisiones bicamerales para "poder controlar" la renegociación de la deuda y de las privatizaciones. En una publicación realizada en la red social Instagram, el presidente de la bancada de UP, Germán Martínez dijo que "Milei no quiere la ley de Presupuesto ni que se legisle en un tema muy sensible como es la renegociación d...
El Gobierno pospuso por dos meses una medida tendiente a activar las privatizaciones
+++, Actualidad

El Gobierno pospuso por dos meses una medida tendiente a activar las privatizaciones

Se conoció a través del Boletín Oficial y ya es la segunda postergación que sufren las privatizaciones que pretende el Gobierno porque no llega a cumplir con los procedimientos legales y administrativos necesarios. El Gobierno volvió a posponer el plazo para que las empresas del Estado se conviertan en sociedades anónimas, paso previo a las privatizaciones que pretende la gestión libertaria. Lo hizo a través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, que llevó la firma del Presidente y de todo el Gabinete de ministros. "Prorrógase por el término de SESENTA (60) días el plazo previsto en el artículo 51 del Decreto N° 70/23, prorrogado por su similar N° 553/24", señaló la disposición. "La presente medida entrará en vigencia a partir de la fecha de su dictado", agre...
El Presidente del Banco Nación mandó un saludo a los empleadospor las fiestas y les dejó clara su intención de privatizarlo
+++, Actualidad

El Presidente del Banco Nación mandó un saludo a los empleadospor las fiestas y les dejó clara su intención de privatizarlo

Daniel Tillard envió un mensaje por las fiestas a los trabajadores del Banco Nación. Citó a Carlos Pellegrini pero aseguró que la menara de hacerlo más rentable es convertirlo en una S.A. Malestar en La Bancaria: "No permitiremos que destruyan el patrimonio nacional". El Presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, envió un saludo por las fiestas a los empleados del banco y sorprendió porque, más allá de los deseos, explicitó su intención de privatizarlo a través de convertirlo en una SA. "A pocas horas de la celebración de Navidad y Año Nuevo, nos sorprende el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, con un mensaje de cierre de año dirigido a las y los trabajadores del Banco, donde, haciendo un mal uso de las ideas de Carlos Pellegrini, justifica la intención explícita de vende...
Tras el reclamo del Gobierno para una mejor oferta por IMPSA, Arc Energy respondió con sus condiciones y se vuelve a retrasar la venta de las acciones
+++, Actualidad

Tras el reclamo del Gobierno para una mejor oferta por IMPSA, Arc Energy respondió con sus condiciones y se vuelve a retrasar la venta de las acciones

La histórica empresa metalúrgica Impsa enfrenta una grave crisis por conflictos financieros que arrastra desde que estaba en manos privadas. Actualmente Impsa le debe al Banco Nación más de 14.000 millones de pesos. ARC Energy pidió renegociar esa y otras deudas, pero hay acuerdos preventivos de deuda firmados con los acreedores en el Segundo Juzgado Concursal. Entre esos acreedores está el Grupo Moneda del que forma parte el número dos del ministerio de Economía José Luis Daza. La empresa metalúrgica Impsa atraviesa una situación crítica debido a los retrasos en la venta de las acciones que poseen el Gobierno nacional y provincial que adquirieron la empresa en 2021 para salvarla de la quiebra y proteger 700 puestos de trabajo, sumado a otras complicaciones operativas. Esto generó un ...
Facilitan la privatización de empresas públicas con nueva normativa: Se podrá transferir hasta el 50% de las acciones
+++, Actualidad

Facilitan la privatización de empresas públicas con nueva normativa: Se podrá transferir hasta el 50% de las acciones

El Gobierno avanza con las privatizaciones a paso redoblado. Ahora facilitó la entrega de hasta el 50% de las acciones de cualquier empresa pública sin pasar por el mecanismo de Ofertas Públicas. La medida apunta a empresas de energía y gas, entre las que se encuentra Metrogas. La Comisión Nacional de Valores (CNV) modificó la normativa referente a las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) con el objetivo de facilitar la privatización de empresas públicas, especialmente en los sectores de energía y gas. La nueva regulación, establecida mediante la Resolución General N° 1037, permite la transferencia de hasta el 50% de las participaciones accionarias de empresas estatales a un adquirente privado sin necesidad de realizar una OPA. Esta excepción se aplica siempre y cuando el adquir...
IMPSA: Tras dos días de conflicto, Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reunirán el lunes
+++, Actualidad

IMPSA: Tras dos días de conflicto, Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reunirán el lunes

Son más de 600 los empleados a los que IMPSA les anunció el pago del 50% del sueldo y dudas sobre el pago del aguinaldo. El Gobierno nacional ya licitó la empresa estatal, ganó la estadounidense ARC Energy pero la negociación no está siendo sencilla por lo que decidieron recortar los salarios de los trabajadores. Este lunes iniciaron una medida de fuerza y hoy las autoridades laborales de Mendoza dictaron Conciliación Obligatoria. Volverán a reunirse el lunes 9. El conflicto del Gobierno con los trabajadores de la empresa mendocina IMPSA por el pago completo de los sueldos y el aguinaldo entró en pausa. La Subsecretaría de Trabajo de Mendoza dictó la conciliación obligatoria para retrotraer las condiciones y volver a negociar. La negociación entre el Gobierno y ARC Energy, la empr...