Etiqueta: Producción

Luego del acuerdo salarial con la UOM, la producción de acero crudo recupera actividad un 14.2% en julio respecto junio
+++, Actualidad

Luego del acuerdo salarial con la UOM, la producción de acero crudo recupera actividad un 14.2% en julio respecto junio

Sin embargo, continúa 9,2% por debajo del séptimo mes del año pasado, si bien “comienzan a verse algunos signos de reactivación”. Además fue clave el acuerdo salarial con la UOM que permitió la producción sin interrupciones. Tras el acuerdo paritario con la UOM, la producción de acero crudo alcanzó las 313.900 toneladas, lo que representó un incremento del 14.2% en julio con respecto a junio, y una caída del 9.2% comparado con el mismo mes del año anterior. La Cámara Argentina del Acero informó además que la producción de laminados fue de 293.200 toneladas, un crecimiento del 25.3% respecto de junio último y una caída del 15.2% interanual. "Los valores intermensuales positivos de julio se deben, en parte, a la vuelta a la actividad de las plantas industriales de productos largos ...
Crisis en la industria del ladrillo: caída del 48% en la producción y un 60% en su utilización en la economía popular
Enfoque, +++

Crisis en la industria del ladrillo: caída del 48% en la producción y un 60% en su utilización en la economía popular

(Por Pablo Maradei) Los números que elaboró la UOLRA (Unión Obrera Ladrillera de la RA) van todos en caída libre. Pymes que cierran, y alarma en todo el sector. A la parálisis de la obra pública se le suma el desplome del consumo popular. La obra pública, atada por supuesto a la construcción, es una parte clave de la columna vertebral económica de un país. A priori y por lo que se fue publicando se dieron de baja 2.000 obras públicas sin desmenuzar el grado de avance que tenían, tirando por la borda obras que eran preferible terminar y no desperdiciar con toda la pérdida económica que ello conlleva. En una segunda parte se anunció que se terminarían obras que tuvieran un grado de avance superior al 70%; y algunas otras que las provincias declarasen "estratégicas...
La producción automotriz se recuperó en julio, aunque las terminales aún fabrican por debajo del 2023
+++, Actualidad

La producción automotriz se recuperó en julio, aunque las terminales aún fabrican por debajo del 2023

La producción automotriz subió 38,7% en julio con relación a junio de este año. Aún así se mantuvo un 9,8% por debajo del mismo mes del 2023, según informó la asociación de terminales ADEFA. En julio, con 18 días hábiles de actividad, el conjunto de las terminales automotrices tuvieron una producción de 44.436 unidades, inferior a las 49.254 de julio del 2023. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las terminales fabricaron 261.172 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 24,3% por debajo de las 345.031 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023. El sector exportó 28.330 unidades en julio y registró un aumento de 35,7% respecto de junio y una baja de 1,2% en su comparación con julio de 2023.  Con el parcial de julio, el volumen de envío durante ...
En medio de las 600 suspensiones de Acindar y de una paritaria estancada, la producción siderúrgica se derrumbó un 21%
+++, Actualidad

En medio de las 600 suspensiones de Acindar y de una paritaria estancada, la producción siderúrgica se derrumbó un 21%

La producción siderúrgica profundizó su derrumbe en febrero, como consecuencia de la recesión económica: cayó 21%, según los datos de la Cámara del Acero. La caída de la producción de laminados fue mayor: 38,6% con respecto a enero y 45,5% interanual. Los datos se conocen en el marco de las cientos de suspensiones de Acindar y de una paritaria con la UOM que pasa su peor momento. La caída de la producción industrial empieza a sentirse con fuerza. Es que los números macro confirman la realidad que se va plasmando en las plantas. En ese marco de fuerte caída de la actividad, la cámara advirtió que "el plan de lucha de 6 días realizado por la UOM, que incluyó un paro de 72 horas esta semana, resulta inoportuno y desmedido, dado que no registra antecedentes en la industria y afecta a lo...
Pésima noticia para el SMATA: en enero la producción automotriz se desplomó casi 40 puntos respecto de diciembre
+++, Actualidad

Pésima noticia para el SMATA: en enero la producción automotriz se desplomó casi 40 puntos respecto de diciembre

El sector automotriz experimentó un fuerte derrumbe en enero, en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo. Por la caída las terminales tuvieron que extender las vacaciones en la primera quincena del año. Según ADEFA, la cámara que engloba a las terminales, informó que en enero la producción de vehículos alcanzó las 22.643 unidades, 38,8% menos que diciembre y 16,7% por debajo del volumen de enero de 2023. En tanto, exportaron 15.302 vehículos, una baja del 29,8% respecto de diciembre, pero un 34,7% más en comparación con enero del año pasado, gracias a los envíos a Brasil. En cuanto a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 15.942 unidades, 36,4% menos que diciembre y un 27,9% por debajo de enero de 2023. Con el receso estival, que se ext...
Festeja SMATA: la fabricación de vehículos se disparó en mayo casi un 15% interanual
+++, Actualidad

Festeja SMATA: la fabricación de vehículos se disparó en mayo casi un 15% interanual

La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, es decir un 14,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2022, en tanto que las exportaciones crecieron por sobre el 13% en el mismo período, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). El reporte indicó que con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices en mayo produjeron 53.282 unidades, un 14,8 % por sobre los registros del mismo mes del año anterior cuando se fabricaron 46.422 unidades y un 2,1 % menos respecto de abril. En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 242.255 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 24 % más respecto de las 195.306 unidades que se produjeron en el mismo período de 2022. “Si bien la readecuación de las líneas de mon...
¿Qué uso le va a dar Argentina a la tecnología Blockchain?
Actualidad

¿Qué uso le va a dar Argentina a la tecnología Blockchain?

Las criptomonedas fueron la base para que la tecnología Blockchain empezara a ser una de las novedades tecnológicas del momento. Aunque no solo esta tecnología vive de las monedas virtuales, sino que se puede aplicar a otros sectores en los que realizar transacciones con total transparencia. Algunos de los usos más frecuentes de la tecnología Blockchain en todo el mundo La tecnología Blockchain se puede utilizar de muchas maneras y diferentes países la han adoptado para diferentes fines. Algunos de los usos más comunes de la tecnología Blockchain son: Finanzas: La tecnología Blockchain se ha utilizado en aplicaciones financieras como el intercambio de divisas y el procesamiento de pagos. También se ha utilizado para la emisión y el seguimiento de títulos de deuda y de capital y p...
En febrero volvió a crecer la producción y anota el mejor bimestre de los últimos 5 años
+++, Actualidad

En febrero volvió a crecer la producción y anota el mejor bimestre de los últimos 5 años

En febrero, de acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual y 10,1% respecto al mismo mes de 2019. Respecto al mes anterior, la industria también registró un crecimiento del 0,6% sin estacionalidad acumulando dos meses de crecimiento consecutivo. Así, se registró la producción más alta para un primer bimestre en cinco años. El índice adelantado toma como referencia el consumo de energía sobre la base de CAMMESA. “Con todas las dificultades que tenemos a partir de la pandemia, la guerra y ahora la sequía, los números siguen mostrando que el rumbo económico que tomamos es el indicado y estamos cumplien...
Sindicatos y empresas pymes crearon una Mesa de Diálogo y pedirán al Gobierno su institucionalización para participar de la toma de decisiones
+++, Actualidad

Sindicatos y empresas pymes crearon una Mesa de Diálogo y pedirán al Gobierno su institucionalización para participar de la toma de decisiones

Sindicatos y pequeñas y medianas empresas productivas conformaron la Mesa de Diálogo Pyme Industrial para unificar "una agenda de prioridades que garantice la consolidación del modelo industrialista nacional", con base en la "participación del sector en la planificación de medidas de corto, mediano y largo plazo". El encuentro se realizó en la sede central de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que conduce Carlos Minucci, en San José al 200 de la ciudad de Buenos Aires, quien indicó que el sector solicitará al Gobierno "la inmediata institucionalización" de esa Mesa de Diálogo entre trabajadores y Pymes productivas. Un documento de la Apsee, enrolada en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, afirmó que la iniciativa permitirá crear nuev...
La producción cerró el año con un crecimiento del 22% y 6 de cada 10 Pymes creen que su realidad es buena o muy buena
+++, Mundo Laboral

La producción cerró el año con un crecimiento del 22% y 6 de cada 10 Pymes creen que su realidad es buena o muy buena

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de diciembre tuvo una suba del 16,1 por ciento frente al mismo mes de 2020, con seis sectores en alza y cinco en baja, por lo que 2021 se cerró con un crecimiento del 22 por ciento, según un relevamiento dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Asimismo, la actividad de la industria manufacturera pyme tuvo un incremento mensual del 4,2 por ciento frente a noviembre, con 10 sectores en alza y uno en baja, solo retrocedió el sector de máquinas y aparatos eléctrico e informática (-2,7%). Respecto a 2019, el avance alcanzó el 3,8 por ciento, con seis sectores que ya recuperaron sus niveles pre-pandemia y cinco que aún no. Los rubros recuperados son: Papel, cartón, edición e impresión (+18,8%), Cauch...