Etiqueta: Profesionales de la salud

El gremio que nuclea a los profesionales de la Salud del Posadas presentó un amparo para que se suspenda la evaluación a los trabajadores del hospital: «El 90% del personal está precarizado hace más de 30 años»
+++, Actualidad

El gremio que nuclea a los profesionales de la Salud del Posadas presentó un amparo para que se suspenda la evaluación a los trabajadores del hospital: «El 90% del personal está precarizado hace más de 30 años»

El amparo recayó en el Juzgado Federal de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns. "El 90% del personal del Hospital Posadas está precarizado, debido a la mora del Estado nacional que desde hace más de 30 años no regulariza su situación" sostuvo el CICOP, gremio que nuclea al personal de la salud bonaerense. CICOP, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, presentó un amparo para reclamar que se suspenda el promocionado examen evaluatorio que el Gobierno Nacional busca realizarle a la totalidad de los trabajadores estatales, entre ellos a los profesionales del Hospital Posadas. "El examen propuesto por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pretende probar la idoneidad de terapistas, neumonólogos, genetistas, kinesiólogo...
Enfermeros porteños marcharon para reclamar la inclusión de la actividad en el régimen de profesionales de la salud y acusaron a la Justicia de ser «dependiente del poder de turno»
+++, Actualidad

Enfermeros porteños marcharon para reclamar la inclusión de la actividad en el régimen de profesionales de la salud y acusaron a la Justicia de ser «dependiente del poder de turno»

El personal porteño agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) marchó al Superior Tribunal de Justicia y a la Legislatura porteña para reclamar la inclusión de la actividad en la ley 6035, que establece el régimen de la carrera de profesionales de la salud. "La Justicia dice que es independiente. Estamos viendo que es dependiente del poder de turno", sostuvo Andrea Ramírez, presidenta de ALE, y afirmó que se exigirá que "el último fallo sea positivo y escuchen nuestros reclamos". La dirigente señaló que "el bloque de diputados de la UCR, que dijeron que nos iban a apoyar, firmaron nuestro derecho a ser reconocidos como profesionales y que nos dijeron que todo el bloque acompaña, se dieron vuelta y nos traicionaron". El sector cuestiona tanto al actual jefe de Go...
Advierten sobre el vaciamiento del hospital pediátrico Garrahan: «Se están yendo muchos trabajadores que no son reemplazados»
+++, Actualidad

Advierten sobre el vaciamiento del hospital pediátrico Garrahan: «Se están yendo muchos trabajadores que no son reemplazados»

Alejandro Lipcovich, titular de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, advirtió que el Gobierno está tomando medidas que "conducen al vaciamiento" del más importante nosocomio pediátrico del país y aseguró que el presidente Javier Milei "vive en una realidad completamente paralela". Los trabajadores ayer sostuvieron el décimo paro desde septiembre. Alejandro Lipcovich, titular de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Garrahan, afirmó hoy que el presidente Javier Milei vive en "una realidad paralela" cuando plantea un futuro promisorio para la Argentina, y advirtió que el Gobierno está tomando medidas que "conducen al vaciamiento" del principal nosocomio pediátrico del país. "Milei vive en una realidad completamente parale...
Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»
+++, Actualidad

Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) expuso las condiciones laborales críticas del sector en el Día del Médico, denunciando pluriempleo, bajos salarios, falta de especialistas y un sistema sanitario en crisis, con profesionales agotados y sin reconocimiento adecuado tras la pandemia. Según un informe que elaboraron para la ocasión, los profesionales de salud ahora tienen "riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población". Este martes 3 de diciembre se conmemora a nivel panamericano el Día del Médico en homenaje al Dr. Carlos Juan Finlay, médico cubano que descubrió el Aedes aegypti como vector de la fiebre amarilla.  En el marco de esta fecha la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato que nucl...
En una sesión voto a voto, la Asociación de Licenciados en Enfermería moviliza para que el bloque de la UCR “que cumpla el compromiso de Lousteau en campaña” y vote el Reconocimiento profesional
+++, Actualidad

En una sesión voto a voto, la Asociación de Licenciados en Enfermería moviliza para que el bloque de la UCR “que cumpla el compromiso de Lousteau en campaña” y vote el Reconocimiento profesional

“Si en la Legislatura el bloque radical cumple con el compromiso que asumió ante la Enfermería, tenemos mayoría y pasamos a la Ley 6035”, señalaron desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) que convocaron a movilizar. Se trata de una sesión trascendental, que está voto a voto y que define el reconocimiento de la actividad en la carrera profesional. El personal de enfermería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aiares, nucleado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), insistió hoy en llamar al bloque radical y otros diputados que todavía dudan sobre su voto en la trascendental sesión de hoy en la Legislatura porteña. Allí se tratará por fin el proyecto de Inclusión en la Carrera Profesional del colectivo de enfermería, algo que desde el sector vienen reclamando de...
Trabajadores del Hospital Garrahan denuncian que la «perspectiva es de vaciamiento»
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan denuncian que la «perspectiva es de vaciamiento»

Alejandro Lipcovich y Gerardo Oroz hablaron que la la lucha comenzó por los salarios, pero que la situación general es cada vez más preocupante ya que cuentan con menos recursos. Además, adelantaron la próxima medida de fuerza. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), ATE Garrahan y Autoconvocados realizarán un nuevo paro de 24 horas el próximo 8 de noviembre en el edifico para reclamar por mejoras salariales y por mejores condiciones laborales, entre otras cosas. En ese marco, los trabajadores aseguran que se trata de “perspectiva de vaciamiento”. Alejandro Lipcovich y Gerardo Oroz hablaron en C5N.com y expresaron la preocupación sobre la situación actual, además de explicar el motivo de los paros que se realizan constantemente y tienen que ver con el...
En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP
+++, Actualidad

En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP

La medida es en reclamo por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública". Será la sexta jornada de protesta. Los profesionales de la salud darán una lase pública de RCP como forma de visibilizar el conflicto. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará hoy un nuevo paro de 24 horas "con permanencia" en el edificio para reclamar por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública".  Está prevista una concentración desde las 7 en la entrada de la calle Combate de los Pozos, en tanto que el acto central se realizará a las 10:30 sobre la calle Pichincha, con una clase pública de Reanimación Cardiopulmonar a modo de protesta, bajo la consigna "Sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública".  "Se trata de un RCP ...
Profesionales de la Salud también se suman al paro del miércoles 30 con reclamos propios por la precarización laboral, contra los despidos en el Posadas y por salarios dignos
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud también se suman al paro del miércoles 30 con reclamos propios por la precarización laboral, contra los despidos en el Posadas y por salarios dignos

La Federación de Profesionales de la Salud Fesprosa anunció que los trabajadores se sumarán a la jornada nacional de lucha del 30 de octubre a la que convocan las organizaciones gremiales de la Mesa Nacional del Transporte de la CATT y la UGATT, confederaciones de poderosos sindicatos con alcance nacional. Reclaman contra la precarización laboral en salud, los despidos en el Hospital Posadas y una actualización para tener salarios dignos. También advierten por el ajuste presupuestario previsto para el 2025 El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunció su adhesión a la jornada de lucha nacional del próximo 30 de octubre, una convocatoria respaldada por gremios del transporte, del Estado nacional, docente...
Los trabajadores del Hospital Garrahan fueron al Senado: «Nuestros reclamos no han encontrado respuesta»
+++, Actualidad

Los trabajadores del Hospital Garrahan fueron al Senado: «Nuestros reclamos no han encontrado respuesta»

Mientras continúa el reclamo por incremento salarial y ya se viene otra medida de fuerza, los trabajadores del Hospital Garrahan expusieron su situación laboral en el Senado de la Nación. Explicaron que la crisis no se solucionó y que “sin este modelo hospitalario, no existe ningún otro establecimiento que pueda atender estas demandas". El encuentro ocurrió en un plenario de las comisiones de Salud y Legislación General del Senado. Allí los trabajadores sanitarios presentes sostuvieron que no se suspendieron tareas de mantenimiento ni obras necesarias, pero que el deterioro salarial se acrecentó por la inflación, lo que junto a la recomposición del impuesto a las Ganancias perjudica la cobertura de turnos y licencias. Entre las representantes del Hospital Garrahan estuvo María Altha...
La Enfermería convocó una «Audiencia Pública de la Primera Línea» en la Legislatura Porteña este miércoles
+++, Actualidad

La Enfermería convocó una «Audiencia Pública de la Primera Línea» en la Legislatura Porteña este miércoles

El gremio de enfermería ALE convocó a una Audiencia Pública de la Primera Línea para este miércoles 9 de octubre a las 17 hs, en la Legislatura porteña. El reclamo es el mismo que hace años ya, la profesionalidad en salud de la enfermería, actualmente encuadrada como personal administrativo. La Asociación de Licenciadas/os en Enfermería (ALE) convoca a una Audiencia Pública de la Primera Línea en la Legislatura Porteña, ante el avance en el recinto de un proyecto por la inclusión en la Ley 6035 que regula las condiciones laborales y salariales de los profesionales de salud. Al respecto, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de la ALE explicó: “Hace 6 años se aprobó la Ley 6035 y, al estar encuadrados como ‘personal administrativo’, quedamos al margen de la...