Etiqueta: Profesionales de la salud

Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo
Actualidad

Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo

Docentes, estatales y trabajadores de la salud de Río Negro iniciaron ayer un paro que se extenderá por 48 horas. La protesta incluiya movilizaciones en Viedma y otras localidades. Es en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a descuentos por días de huelga. El Gobierno rionegrino anunció que "los salarios docentes de abril se liquidarán con el 4% de aumento, pero se descontarán tres días de paro, dos correspondientes al mes de marzo y uno de abril". La propuesta salarial del Ejecutivo que encabeza Arabela Carreras establece un 24% de aumento para el primer semestre y revisión en la primera quincena de junio. "Con los salarios de abril se liquidará el 4 % de aumento propuesto para este mes, a cuenta de un futuro acuerdo salarial", se detalló. En este contexto, el Congreso ...
Trabajadores de la salud porteños van a un nuevo paro en reclamo de aumento de salarios
Actualidad

Trabajadores de la salud porteños van a un nuevo paro en reclamo de aumento de salarios

Los trabajadores de la salud, nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de ATE, realizarán mañana un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de "un aumento salarial acorde a los índices de la inflación", rechazo a los despidos en el sector y un reconocimiento a la carrera profesional de enfermeros, terapistas y técnicos. Así lo informó a Télam Héctor Ortiz, coordinador de la agrupación Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quien además indicó que en el marco de la medida de fuerza, mañana realizarán una conferencia de prensa a partir de las 11, en la sede del Hospital Ramos Mejía, ubicado en General Urquiza 609, del barrio de San Cristóbal. "Vamos a un nuevo plan de lucha porque estamos cansados del maltrato de (jefe de Gobierno Horacio) Rodríguez La...
El Gobierno bonaerense avanza en la regularización de los profesionales de la salud, un hecho que no ocurría hacía más de 10 años
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense avanza en la regularización de los profesionales de la salud, un hecho que no ocurría hacía más de 10 años

El Gobierno bonaerense procura regularizar la situación de los profesionales de la salud a través de un proyecto que será enviado a la Legislatura provincial, se informó este viernes oficialmente. Con esta iniciativa se busca regularizar la situación de aquellos profesionales que, luego de su ingreso a los planteles del Ministerio de Salud, obtuvieron un título. La idea es que esos trabajadores y trabajadoras del sector de la salud, encuadrados en la Ley 10.430 pasen a quedar cubiertos por la letra de la Ley 10.471. En un comunicado emitido por el Gobierno que encabeza Axel Kicillof, se informó que el acuerdo se dio "a partir del trabajo colectivo y el diálogo" entre las autoridades provinciales y los gremios y se destacó que la medida apunta a cumplir con "un requerimiento" expr...
Profesionales de la Salud aceptan la oferta del Gobierno de Kicillof y acuerdan un aumento salarial promedio del 44,5% con reapertura en septiembre
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud aceptan la oferta del Gobierno de Kicillof y acuerdan un aumento salarial promedio del 44,5% con reapertura en septiembre

Los representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aprobaron "en disconformidad" la propuesta del Gobierno bonaerense de un aumento "de bolsillo" promedio de 44,5% para las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria). La misma incluye la reapertura de la paritaria en septiembre próximo y una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados, consignó el gremio de un comunicado. Además, la Cicop detalló que el acuerdo incluye a las y los residentes y la convocatoria a una Mesa Técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento para este sector. La votación se realizó en un congreso provincial del gremio que llevó los mandatos ...
Médicos bonaerenses rechazan propuesta de aumento salarial y acuerdan cuarto intermedio
+++, Actualidad

Médicos bonaerenses rechazan propuesta de aumento salarial y acuerdan cuarto intermedio

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, informó hoy que rechazó la propuesta paritaria de aumento salarial del 42,5% hasta septiembre, que ofreció el Gobierno provincial. La organización sindical, que representa a más de 13 mil trabajadores afiliados en los 80 hospitales bonaerenses, municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, aseguró que rechazó la oferta y que la negociación pasó a cuarto intermedio. "El inicio de las negociaciones por la paritaria de la Ley 10.471 para este año pasó a un cuarto intermedio, ya que la Cicop rechazó la propuesta salarial de aumento del 42,5% hasta septiembre próximo", remarcó hoy el sindicato. Sin embargo, el gremio de los profesionales de la salud sostuvo que el Ejecutivo bonaere...
Enfermeros denuncian «más de 150 despidos» en CABA y mañana van al paro junto a los profesionales de la salud
+++, Actualidad

Enfermeros denuncian «más de 150 despidos» en CABA y mañana van al paro junto a los profesionales de la salud

La organización gremial de enfermería ALE anunció que mañana realizará un acto en el marco del paro de 24 horas por el despido de más de 150 profesionales del sector. La medida de fuerza la organiza junto a profesionales de la salud. Por su parte, los nucleados en ATE-Capital anunciaron asambleas y reuniones de dirigentes esta semana para "decidir medidas de acción". "Nosotros estamos frente a una segunda ola de despidos en el sector salud porque (el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta no para, y está castigando a uno de los sectores laborales que enfrentaron la pandemia de coronavirus al frente de la batalla", dijo a Télam Héctor Ortiz, dirigente gremial de ATE-Salud en el Hospital Durand y la ex Casa Cuna. Ortiz expuso que "durante el último mes se registraron los más de...
Tras el acuerdo con los estatales, los profesionales de la salud le piden a Kicillof que los convoque a paritarias
+++, Actualidad

Tras el acuerdo con los estatales, los profesionales de la salud le piden a Kicillof que los convoque a paritarias

Tras el acuerdo con los estatales de la semana pasada, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) le pidió hoy al Gobierno bonaerense la "convocatoria de la paritaria de la ley 10.471" para negociar una suba salarial para el sector. En un comunicado, desde ese sindicato recordaron que "durante la audiencia del jueves pasado en el marco de la paritaria de la ley 10.430 (estatales bonaerenses), el Estado provincial se comprometió a convocar rápidamente a las paritarias sectoriales, incluida nuestra paritaria ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria)". "Mantenemos el estado de alerta, exigiendo que se concrete nuestra negociación sectorial lo antes posible para discutir nuestra pauta salarial y, además, temas concernientes a nuestras...
Declaran profesionales de la salud que denunciaron espionaje en Hospital Posadas durante gestión macrista
+++, Actualidad

Declaran profesionales de la salud que denunciaron espionaje en Hospital Posadas durante gestión macrista

Representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) declararán mañana como denunciantes en los tribunales federales de Retiro en el marco de la causa por espionaje ilegal a los trabajadores del Hospital Posadas de la localidad de El Palomar, en el municipio de Morón, durante la gestión de Mauricio Macri. La declaración se concretará de forma presencial, mañana a partir de las 8, según consignó el gremio a través de un comunicado y la citación fue formalizada por la Fiscalía 4, a cargo de Carlos Stornelli, quien les tomará declaración tras la denuncia que efectuaron los profesionales de la salud. La denuncia está radicada en el Juzgado Federal 5 de María Eugenia Capuchetti, quien delegó la investigación en la fiscalía. En l...
Preocupación en los Profesionales de la Salud por el impacto del pago de la deuda en las políticas del sector
+++, Actualidad

Preocupación en los Profesionales de la Salud por el impacto del pago de la deuda en las políticas del sector

La Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud manifestó su preocupación por el impacto del pago al FMI en la actividad y adelantó que participará de la movilización que llegara este martes al Obelisco. El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), con la presencia de delegados de quince provincias resolvió la participación en la Autoconvocatoria por la Deuda Externa. De esta forma la organización participarpa de la movilización convocada para el martes 8 a las 17 horas del Obelisco a Plaza Mayo para la zona metropolitana y en las distintas convocatorias en otras ciudades. Fesprosa entiende que el acuerdo con el FMI "afectará aún más el nivel de vida de los trabajadores que vienen de sufrir cuatro años de pérdida salari...
Médicos bonaerenses adelantaron que pedirán un «justo reconocimiento» en la primera paritaria de 2022
+++, Actualidad

Médicos bonaerenses adelantaron que pedirán un «justo reconocimiento» en la primera paritaria de 2022

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) informaron hoy que fueron convocados por el Gobierno a la primera paritaria de 2022 junto a los estatales para el próximo jueves 27, y anticiparon que pedirán un "justo reconocimiento para los trabajadores de la salud", y abrir una paritaria propia. Según un comunicado que difundió el gremio, la reunión será el jueves a las 15, en el marco de la Ley 10.430 (estatales), por lo que el sindicato de profesionales de la salud pública bonaerense anticipó que solicitará "la inmediata convocatoria a su propia paritaria de la Ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) una vez finalizada la discusión actual". El Ministerio de Trabajo provincial citó a los representantes de los t...