Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

El canillita Omar Plaini es el nuevo presidente del club Los Andes de Lomas de Zamora
+++, Actualidad

El canillita Omar Plaini es el nuevo presidente del club Los Andes de Lomas de Zamora

Omar Plaini, dirigente sindical del gremio de Canillitas y senador provincial bonaerense, se convirtió en el nuevo presidente del Club Atlético Los Andes tras ganar las elecciones para la renovación de autoridades, anunció la institución de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, que juega en la Primera B del fútbol argentino. "El Club Atlético Los Andes comunica que, en las elecciones realizadas en nuestra entidad, la Lista 10 -encabezada por Omar Plaini- se impuso por sobre la Lista 1, liderada por Horacio Unia", informó el club a través de su cuenta oficial de Twitter. La lista 10 del "Frente de Unidad CALA", encabezada por Plaini, sumó 717 votos (66%), mientras que la Lista 1, presentada por el oficialismo, alcanzó los 369 votos (33,91%) en los comicios realizados en el "Mil...
Estatales bonaerenses: Sin propuesta formal, los gremios van al lunes con la mira en un acuerdo corto y una primera cuota en marzo
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses: Sin propuesta formal, los gremios van al lunes con la mira en un acuerdo corto y una primera cuota en marzo

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo este viernes una nueva reunión con representantes de gremios estatales, en el marco de las negociaciones paritarias 2023 para continuar la discusión sobre aumentos salariales, en la que no hubo una propuesta formal y pasó a cuarto intermedio hasta el lunes. Los gremios presionan por un acuerdo corto y una primera cuota en marzo. En conversaciones informales se acercaron posiciones con las organizaciones gremiales pero el Gobierno provincial todavía no afinó el lápiz para presentar una oferta formal, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes. El encuentro se hizo en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad de La Plata, con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios ATE, UPCN y Fege...
Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias
+++, Actualidad

Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias

La provincia de Buenos Aires ofreció un 40% hasta julio y encaminó las negociaciones, Santa Fe pareciera tenerla complicada con su 33,5% sobre la mesa y otras provincias analizan las ofertas de los Estados empleadores. Como todos los años, el inicio del ciclo escolar mete presión. El Gobierno de Entre Ríos elevó al 31% el aumento salarial para los docentes en tres tramos a partir de los haberes de febrero, que será puesto a consideración de cada gremio, mientras que en Catamarca la intersindical docente rechazó la propuesta provincial por considerarla "insuficiente" y en San Juan se ofreció un 31,1% en el marco de la paritaria del sector. En Córdoba, en tanto, los docentes nucleados en la Unión de Educadores (UEPC) anunciaron que el próximo lunes 27 de este mes realizarán un paro y...
Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral
+++, Actualidad

Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social (Dgrss), realizó un relevamiento en 20 establecimientos geriátricos de la zona sur del Gran Buenos Aires, en los que detectó que el 93% de los trabajadores presentaban algún tipo de irregularidad. Los inspectores del organismo conducido por Carlos Castagneto relevaron un total de 58 personas que prestaban servicios en 20 geriátricos, de las cuales 49 -equivalente al 84% del total- estaban sin declarar ante la AFIP, es decir que no estaban incluidos en el sistema previsional y de todo beneficio de la seguridad social. Ante los inspectores de la AFIP estos trabajadores manifestaron que perciben sus salarios sin recibo, no tienen obra social y que cobran no sólo p...
Walter Correa firmó convenio para formalizar la actividad económica en el partido de La Costa
+++, Actualidad

Walter Correa firmó convenio para formalizar la actividad económica en el partido de La Costa

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; y el intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo; oficializaron hoy un convenio marco de colaboración que tiene como finalidad formalizar la actividad económica y productiva del distrito costero. "Para nosotros el motor productivo de la Patria es la provincia de Buenos Aires y por eso ejercemos este transitar del territorio, que para nosotros es estratégico", indicó el ministro bonaerense en un comunicado. Cardozo, por su parte, agradeció "el compromiso del gobierno provincial, que siempre piensa en las necesidades de los municipios" y "trabaja codo a codo con nosotros los intendentes para mejorar y progresar en estrategias comunes". En tanto, la subsecretaria de Empleo del municipio, Mónica Muscolino...
#URGENTE UPCN apura la apertura de paritarias 2023 de los estatales bonaerenses
+++, Actualidad

#URGENTE UPCN apura la apertura de paritarias 2023 de los estatales bonaerenses

El sindicato de estatales bonaerenses UPCN que conduce Fabiola Mosquera activó el pedido de apertura de paritarias para este año. En la misiva, reclamaron también que se cumpla con lo acordado en diciembre pasado respecto a recategorizaciones, titularizaciones y más. Con una carta fechada el 23 de enero y dirigida al ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, el sindicato de estatales de la provincia UPCN BA presentó una solicitud firmada por Juan Pablo Martín y Ana María Villanueva, secretarios gremiales, para que se convoque a "la apertura formal de la paritaria salarial correspondiente al año 2023 para los trabajadores del sector público provincial". «Es imprescindible que esta convocatoria se dé teniendo en cuenta que la pauta salarial de este sector comienza el mes de enero ...
López: «La desocupación en la Provincia se encuentra en los valores más bajos de los últimos 6 años»
+++, Actualidad

López: «La desocupación en la Provincia se encuentra en los valores más bajos de los últimos 6 años»

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, destacó hoy que la desocupación en la provincia "se encuentra en los valores más bajos de los últimos seis años", y celebró el dinamismo que mostró el mercado laboral del distrito en el tercer trimestre del 2022. El titular de la cartera bonaerense comentó que "a pesar de que la tasa de desocupación se incrementó 0,6 puntos respecto del trimestre anterior, mostró una caída interanual de 0,5 puntos", tras compartir el informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística. Precisó que "la desocupación en el mercado laboral bonaerense se encuentra en los valores más bajos de los últimos seis años", que esa tendencia ya se había registrado en el primer trimestre de 2022, y que, desde entonces, se mantiene relativamente e...
Correa celebró crecimiento del trabajo registrado: «Que el trabajador tenga un sueldo digno, obra social, aportes y que las condiciones de trabajo sean acordes a la tarea que fue contratado»
+++, Actualidad

Correa celebró crecimiento del trabajo registrado: «Que el trabajador tenga un sueldo digno, obra social, aportes y que las condiciones de trabajo sean acordes a la tarea que fue contratado»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, destacó un "crecimiento constante de la registración laboral", al presentar hoy en la ciudad de Mar del Plata la campaña Verano 2023- Trabajo bonaerense y señaló que "somos un Estado presente que defiende los derechos de los y las trabajadoras". "Desde que el gobernador bonaerense Axel Kicillof nos puso en funciones hace cuatro meses, venimos trabajando en todo el territorio bonaerense para el porcentaje del trabajo debidamente registrado vaya en ascenso", expresó el funcionario que estuvo acompañado por el secretario de Inspección, Mariano Salomon y el coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII, Raul Calamante. Correa señaló que también trabaja para que "desde nuestro lugar como Estado ...
Judiciales bonaerenses cerraron su paritaria en un 100% anual, unos 5 puntos arriba de la inflación
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses cerraron su paritaria en un 100% anual, unos 5 puntos arriba de la inflación

La AJB logró sumar a la paritaria un 7% sobre la última cuota de diciembre y así concretar un incremento total anual de un 100%, que garantiza la finalización del año en varios puntos sobre la inflación proyectada que se estima en un 95%. Además se acordó la apertura de la paritaria 2023 durante el mes de enero. Como continuidad de la reunión Paritaria del día miércoles y a partir de las gestiones del gremio, el Poder Ejecutivo, en la nueva audiencia paritaria desarrollada en la sede del Ministerio de Trabajo, aceptó parte sustancial de las reivindicaciones salariales planteadas por la AJB y sumo un 7% a la última cuota de diciembre de la paritaria 2022. De esta manera el incremento para el mes de diciembre es de un 21% (14% acordado con anterioridad más un 7% ofrecido hoy), dando c...
Cicop criticó el fallo de la Corte por la coparticipación y dijo que «lesiona el federalismo»
+++, Actualidad

Cicop criticó el fallo de la Corte por la coparticipación y dijo que «lesiona el federalismo»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) repudió "el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la coparticipación federal en desmedro de las provincias", aseguró que perjudica especialmente a los bonaerenses y que "lesiona el federalismo". En un comunicado el gremio de profesionales de la salud Cicop se refirió a la decisión del máximo tribunal por la que dispuso que el Gobierno destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. "Resulta en un fuerte impacto negativo particularmente para la provincia de Buenos Aires, afectando la disponibilidad de fondos para mejorar la salud, educación, seguridad y obra pública, entre otras áreas, perjudicando sobre todo a quienes más necesitan del Estado...