Etiqueta: Pymes

Registran que durante el primer año del gobierno de Milei se perdieron casi 250 mil empleos en blanco
+++, Actualidad

Registran que durante el primer año del gobierno de Milei se perdieron casi 250 mil empleos en blanco

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe en el que destaca que cerraron unas 12.638 empresas, casi por completo PyMEs. Impacto lapidario en puestos de trabajo. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Centro CEPA) que conduce Hernán Letcher, presentó un informe en el que destaca que durante el primer año de mandato de Javier Milei cerraron 12.638 empresas (99,6% de los casos son PyMES), y se perdieron 242.896 puestos de trabajo registrados (72,3% de los casos en empresas de más de 500 trabajadores). El dato surge de las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores registrados y empleadores, "identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en el primer a...
Pymes industriales piden «políticas de reactivación» para contrarrestar la caída de la actividad y el empleo
+++, Actualidad

Pymes industriales piden «políticas de reactivación» para contrarrestar la caída de la actividad y el empleo

Emprendedores industriales Pymes señalaron que existe una contracción sostenida de la actividad que acumuló 18 meses. Hubo una fuerte destrucción de puestos de trabajo. Un estudio realizado por pymes industriales muestran señales de advertencia en cuanto a empleo, actividad, consumo y competitividad internacional, y remarcan que "el 2025 requiere con urgencia el inicio de una nueva etapa enfocada en políticas de reactivación y estabilidad económica" La postura de los emprendedores se expresó en el último informe de coyuntura del Observatorio de "Industriales Pymes Argentinos", en donde expresan que "la actividad económica argentina viene acumulando 18 meses de contracción sostenida, con una caída acumulada del PBI del 3% hasta el tercer trimestre de 2024". En ese marco, apuntan que ...
Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»
+++, Actualidad

Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»

Así lo aseguró la titular de la empresa Pyme El Ciclo SRL, Marina Montero. Advirtió sobre el impacto de las políticas del presidente Javier Milei. "Se está tirando abajo el trabajo de casi 20 años", lamentó. Las medidas implementadas por el Gobierno nacional repercuten seriamente en la industria local. Un ejemplo de ello es El Ciclo SRL, firma dedicada al reciclado de residuos y que actualmente está viviendo una situación angustiante a raíz de un conjunto de medidas “nefastas”, como calificó Montero. La apertura de las importaciones y los altos costos de producción son una amenaza constante para la supervivencia de las empresas nacionales. La empresa brinda soluciones sustentables para residuos sólidos (cartón, papel y plásticos) de organismos públicos y empresas privadas. Recolecta...
Empresarios pymes sostienen la preocupación por la crisis de la actividad y el empleo y advierten que la situación económica es «muy frágil»
+++, Actualidad

Empresarios pymes sostienen la preocupación por la crisis de la actividad y el empleo y advierten que la situación económica es «muy frágil»

Empresarios pyme advierten que todavía no quedaron atrás los efectos de la caída de la economía y mantienen una postura prudente respecto a lo que podría ocurrir con el rubro en 2025. Ajuste prolongado y crecimiento en "modo pausado". El sector pyme mantiene la preocupación por los indicadores de la economía en materia de producción, actividad y empleo para 2025, tras las dificultades que experimentó el sector por el impacto de la recesión durante el año que acaba de terminar. Inflación, baja del consumo, reducción de la capacidad instalada, contracción de los puestos de trabajo y caída de la competitividad entre las principales alertas. “A pesar de la mejora de algunos indicadores macroeconómicos la economía está en una situación muy frágil todavía y las mejoras puntuales no alcanz...
Fuerte crítica desde el sector al Gobierno: “No hay política industrial”
+++, Actualidad

Fuerte crítica desde el sector al Gobierno: “No hay política industrial”

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) enfatizó que los industriales no están preparados para la apertura que plantea el gobierno. Se teme por más cierres y pérdida de puestos de trabajo. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que con el Gobierno no tiene política industrial y afirmó que el sector no está preparado para enfrentar la apertura económica que se plantea. A raíz de esta situación remarcó que durante 2024 cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo. “Tenemos una apertura del comercio internacional de importaciones y la industria nacional no está preparada” para enfrentar esa competencia, señaló Rosato en declaraciones al programa Splendid Verano&nb...
«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas
Actualidad

«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei por el Presupuesto para 2025 en el que tenía previsto aprobar las leyes tributaria y de endeudamiento. Kicillof buscaba destinar $5 mil millones para el Programa de Fortalecimiento de las Industrias y las Pymes y más de 3,7 mil millones de pesos al desarrollo de actividades productivas cooperativas. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá "frente a la defensa del pueblo", luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el presupuesto para el 2025.  "Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que f...
Industriales alertan por una destrucción masiva de puestos de trabajo: «Si Caputo sigue sin recibir a las Pymes, la crisis provocará una avalancha de despidos»
+++, Actualidad

Industriales alertan por una destrucción masiva de puestos de trabajo: «Si Caputo sigue sin recibir a las Pymes, la crisis provocará una avalancha de despidos»

El sector de las pequeñas y medianas empresas industriales (Pymes) expresó su preocupación ante el aumento de despidos y el cierre de compañías, y solicitó una reunión urgente con el ministro de Economía, Luis Caputo, para abordar una agenda de recuperación productiva. Según el último informe del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA), en el último año se perdieron más de 217.000 empleos registrados, con un impacto significativo en la construcción y la industria manufacturera. El informe, coordinado por el economista Federico Vaccarezza, destacó que la economía sigue en retroceso, con una desaceleración especialmente pronunciada en sectores clave como la construcción, la producción textil y los productos minerales no metálicos. “La caída de la demanda interna, los mayores ...
Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»
+++, Actualidad

Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»

La Jornada Federal de Lucha fue convocada de manera unitaria por las dos CTA y otras organizaciones sindicales, sociales, políticas, de derechos humanos y de pequeños productores y resultó en una importante movilización en distintos puntos del país. Las organizaciones sindicales se enfocaron en fortalecer la unidad y repudiar el accionar de Edgardo Kueider. El campo popular reclamó por los alimentos que todavía no llegan a los comedores y el sector pyme reclamó un cambio de gobierno: "No podemos seguir produciendo con un gobierno que importa productos más baratos de lo que podemos producir nosotros. Los trabajadores no pueden cobrar un sueldo digno. Ahora estamos presos de la lógica de las multinacionales que definen el precio". La Jornada Federal de Lucha se replicó con acciones en to...
El Gobierno enviará al Congreso un mini RIGI con lo que esperan frenar la destrucción de Pymes frente a la apertura de importaciones
+++, Actualidad

El Gobierno enviará al Congreso un mini RIGI con lo que esperan frenar la destrucción de Pymes frente a la apertura de importaciones

Tras la polémica con la UIA por la apertura importadora, el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de un mini RIGI con la intención de alentar las inversiones de las pequeñas y medianas empresas. La propuesta incluye beneficios impositivos, desgravación de derechos de exportación para bienes industriales, devolución anticipada del IVA y otros beneficios. El proyecto oficial incorpora las sugerencias realizadas por algunas cámaras empresariales, como la propia UIA y la CAME, además de pedidos realizados por pymes del interior del país. El nuevo régimen se enfocará en inversiones "incrementales" e incluirá medidas como la amortización acelerada. Estaría destinado a inversiones de entre u$s150.000 y u$s30 millones, e incluye beneficios impositivos, desgravación de derechos de exporta...
Lapidario informe de la Confederación de Sindicatos Industriales sobre el sector: en la era Milei se perdieron más de 126 mil empleos y cerraron más de 2.300 empresas
+++, Actualidad

Lapidario informe de la Confederación de Sindicatos Industriales sobre el sector: en la era Milei se perdieron más de 126 mil empleos y cerraron más de 2.300 empresas

Desde el inicio del Gobierno libertario se perdieron 126.050 puestos de trabajo, de los cuales 40.000 pertenecen al sector manufacturero y se cerraron 2.333 empresas, 1000 de ellas productoras de manufacturas y en su mayoría PYMES. La información surge de un relevamiento realizado por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y está basada en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Del informe difundido por la CSIRA se desprende que para el 90% de los representantes gremiales del sector industrial, la situación de la actividad empeoró en lo que va del año. El 70% consigna una caída en las ventas y solo 3,8% afirma que mejoraron. Los números difundidos son contundentes: en la era Javier Milei se perdieron 126.050 puestos de traba...