Etiqueta: Químicos

Los  tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso
EXCLUSIVO, ++, Pasillos Gremiales

Los tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso

Se trata de Miguel Tobar, el hermano de Iván. Había sido designado por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Fabián Hermoso como delegado normalizador del gremio de base de Gualeguaychú. Además, Miguel fue ubicados en la lista del gremio de base de La Plata, aunque luego los suspendieron. La sombra de los Tobar sigue recorriendo cada rincón de la política y el sindicalismo de La Plata y los alrededores. Con Iván caído en desgracia y la UOCRA desconociéndolo como dirigente del sindicato, empiezan a aparecer otros vínculos que había logrado tejer el gremialista que aspiraba a quedarse con parte de la representación sindical de la capital bonaerense. Es que según pudo confirmar InfoGremiales, gracias a un acta de la Federación Argenti...
Se agrava la crisis en la obra social de Químicos: La superintendencia le da un ultimátum a Hermoso y le reclama un plan de contingencia en 15 días
+++, Actualidad

Se agrava la crisis en la obra social de Químicos: La superintendencia le da un ultimátum a Hermoso y le reclama un plan de contingencia en 15 días

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) declaró en situación de crisis a la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas que está bajo la órbita de la Federación del sector que conduce Fabián Hermoso. Le exigió la presentación de un plan de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La decisión se enmarca dentro del plan de reordenamiento del sistema de salud impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación. A través de la Resolución 324/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno acorrala la obra social de los Químicos. OSPIQyP, que arrastra serios problemas desde hace tiempo. Según el informe elaborado por el organismo regulador, la obra social superó el límite de criticidad establecido en el Decreto 1400/2001, lo que indica severos incumplimientos...
Químicos y Petroquímicos lograron reincorporaciones y evitaron el cierre de la planta de Praxair Linde en Pacheco
Actualidad

Químicos y Petroquímicos lograron reincorporaciones y evitaron el cierre de la planta de Praxair Linde en Pacheco

Tras 90 días de conflicto, el SPIQYP gremio que nuclea a Químicos y Petroquímicos, revirtió los despidos anunciados. Además garantizó la continuidad de Praxair Linde en Pacheco. Luego de más de tres meses de lucha, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), logró la reincorporación de trabajadores despedidos en la planta de Praxair Linde en Pacheco y evitó lo que parecía una decisión inminente de la multinacional: su cierre definitivo. El conflicto se desató el pasado 5 de diciembre, cuando la empresa despidió a un grupo de trabajadores, muchos de ellos con pasado sindical, alegando una crisis económica derivada del contexto nacional. Sin embargo, desde el sindicato y los propios trabajadores denunciaron que esto no era más que una maniobra. El SPI...
La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina
+++, Justicia Laboral

La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la cautelar que ordenaba la reinstalación de un dirigente sindical en la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Además insistieron en que la empresa incurrió en persecución por motivos gremiales. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y ratificó la cautelar que pesaba sobre la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Es por persecución gremial en lo que es su planta productiva. De hecho, los camaristas denegaron el recurso extraordinario interpuesto por Weber Saint Gobain y fijaron las costas del juicio a cargo de la empresa. La firma deberá ahora reinstalar a Emiliano Romero, actual Secretario de Acta...
La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga

La decisión fue de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo tras un amparo sindical. La Justicia ordenó la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga en una fábrica de baterías de Zárate. Freno a la ola proempresaria promovida por el Gobierno Nacional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de veinticinco empleados despedidos por una empresa tras sumarse a una huelga convocada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Zárate. Lo hizo por medio de un fallo dictado en mayoría, el tribunal aseveró que existía “abundante prueba instrumental” para considerar que las desvinculaciones en cuestión se produjeron como consecuencia de la adhesión de los operarios “al paro de actividades”, lo que atentaba contra de l...
El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT

El Secretario General del gremio (SPIQyP), Ariel Castillo, denunció la falta de notificación previa sobre los recientes despidos en la planta industrial rionegrina, Alcalis de la Patagonia. El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) denunció irregularidades por los despidos en la planta industrial química de Río Negro, ALPAT. "Un baldazo de agua fria", expresó Ariel Castillo, secretario general del gremio, al referirse a la decisión tomada por el directorio de la empresa y los accionistas. El referente gremial sostuvo, en diálogo con Signos FM, que el Convenio Colectivo de Trabajo establece en su artículo 34 que el sindicato debe ser informado sobre cualquier sanción o desvinculación, algo que no ocurrió en este caso. La primera desvinculación fue el viernes ...
La Justicia ordena reincorporar a 25 trabajadores despedidos de la empresa química FADEMI por hacer una huelga
+++, Actualidad

La Justicia ordena reincorporar a 25 trabajadores despedidos de la empresa química FADEMI por hacer una huelga

La Justicia laboral rechazó los 25 despidos que realizó la empresa química FADEMI en el marco de una protesta por condiciones inseguras de trabajo y descuentos salariales sin motivo aparente. La Cámara de Apelaciones respaldó el derecho constitucional a huelga que tiene cualquier trabajador en Argentina bajo los argumentos que presentó el Sindicato de Químicos de Zárate. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló en contra de la empresa química FADEMI SA, ubicada en Larroque, y ordenó la reincorporación provisional de 25 trabajadores despedidos tras participar en una huelga convocada por el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate (SPIQyP), liderado por Oscar Casco. Este conflicto, que comenzó en junio de 2024, se originó por denuncias del...
La Justicia Laboral frenó 36 despidos de la empresa Fademi que el Sindicato de Químicos de Zárate denunció como ilegales
+++, Actualidad

La Justicia Laboral frenó 36 despidos de la empresa Fademi que el Sindicato de Químicos de Zárate denunció como ilegales

El Juzgado de Trabajo Nº 1 de Gualeguaychú, a cargo Luis Frosch, hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate contra la empresa FADEMI SA, de Larroque. En el marco del conflicto por los 36 despidos de la planta fabril de baterías, el juez laboral dictó una medida cautelar para que “se abstenga de contratar nuevos empleados en reemplazo de trabajadores huelguistas, bajo apercibimiento de imponerle sanciones y sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiera corresponder a los socios o administradores de la firma que desobedezcan la manda judicial”. En la resolución, el magistrado sostiene que “se han acreditado diversas actuaciones con intervención de autoridades provinciales para entender en el confli...
Marcelo Barreiro anunció su retiro y Facundo Aveiro asumió al frente del Movimiento Nacional Sindical Peronista de La Matanza: «Perón no fomentaba la vagancia ni la ignorancia, sino la cultura del trabajo»
+++, Actualidad

Marcelo Barreiro anunció su retiro y Facundo Aveiro asumió al frente del Movimiento Nacional Sindical Peronista de La Matanza: «Perón no fomentaba la vagancia ni la ignorancia, sino la cultura del trabajo»

El frente político sindical de La Matanza anunció cambios en la conducción del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) local. Se concretó el retiro de Marcelo Barreiro, de la UTA, de la conducción para abocarse a la consolidación del naciente Frente Político Alberto Balestrini. Su lugar será ocupado por Facundo Aveiro, secretario general del poderoso Sindicato del personal de Industrias Químicas y Petroquímicas. El evento, llevado a cabo en la sede del Sindicato Ferroviario en Tapiales, contó con la presencia de referentes del movimiento obrero y de la política peronista de La Matanza, incluyendo a las 62 Organizaciones, la CGT Azul y Blanca, y dirigentes del peronismo local. El anuncio más relevante fue el retiro de Marcelo Barreiro, de la UTA, de la conducción del MNSP para ...
Escándalo en Químicos: investigan y detienen a un empresario paritario por trata y sometimiento de personas
+++, Actualidad

Escándalo en Químicos: investigan y detienen a un empresario paritario por trata y sometimiento de personas

(Por Pablo Maradei) Se trata de Rodolfo Pérez Wertheim, Vicepresidente Tercero de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP). Es dueño de la firma Meranol SA, para la cual había conseguido un convenio colectivo de empresa. También participaba en la UIA. La noticia cayó como una bomba molotov en el ambiente químico: el empresario Rodolfo Pérez Wertheim fue detenido junto a otros tres personas por ser la cabeza de una organización criminal de trata y sometimiento sexual tal como contó el medio Primicia24. Wertheim es un reconocido empresario del sector químico ya que es dueño de Meranol SA y de Manufactura San Juan. Pero también estaba viendo de meterse en el negocio de Vaca Muerta. También participaba de reuniones en la UIA por su rol de empresario industrial, linaje qu...