Etiqueta: Químicos

Químicos renegociaron paritarias y cerraron 38%
Actualidad

Químicos renegociaron paritarias y cerraron 38%

Las renegociaciones salariales, que se habían estipulado en los acuerdos paritarios del primer semestre empiezan a extenderse a todas las actividades del mercado de trabajo. Ahora fue la Federación de Trabajadores Químicos actualizó su paritaria y sumó un 13 por ciento de aumento de salario al 25 por ciento acordado a mitad de año con las empresas del sector. Según consignaron fuentes gremiales, a esa cifra hay que sumarle el bono de fin de año negociado por la CGT por el gobierno nacional de 5 mil pesos. "Teniendo en cuenta que el bono del gobierno va por fuera del acuerdo paritario, hemos superado holgadamente las expectativas", destacó Rubén Carroselli, secretario del gremio químico rosarino en declaraciones a La Capital. Los químicos habían acordado un 25 por ciento a mitad...
Por los tarifazos, otra empresa química al borde del cierre
Actualidad

Por los tarifazos, otra empresa química al borde del cierre

Trabajadores de la planta Síntesis Química, ubicada en la localidad santafecina de Fighiera, se encuentran en una situación de crisis laboral. Desde diciembre del año pasado que estaban con reducción de la jornada laboral y la planta en estos momentos se encuentra directamente no operable. El lunes 17 de septiembre a las 10 de la mañana habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo para ver qué solución se le puede dar ante la realidad de la empresa. Según relata el portal El Ciudadano, la planta dedicada a la fabricación de productos químicos para brindar servicios a la industria y a la agricultura del país se encuentra en Figuiera a 37 kilómetros al sur de Rosario y sobre el río Paraná. En octubre del año pasado la compró el grupo AgroEnergía y en diciembre continuaron los proble...
Conciliación obligatoria y clima enrarecido en Bunge
Actualidad

Conciliación obligatoria y clima enrarecido en Bunge

Pese a que el lunes fue una jornada maratónica para los trabajadores de Bunge, quienes comenzaron su reclamo con una caravana, bien temprano, llegando a la sede del Ministerio de Trabajo. Recién al caer la noche, trascendía la noticia del dictamen de conciliación obligatoria, por parte del organismo estatal, por un puñado de días. El acuerdo, entonces, planteaba el regreso de los trabajadores a sus puestos, desde ayer a las 6 de la mañana. Sin embargo, esto no pasó. Según fuentes del sindicato químico, una directiva de gerencia se contrapuso a lo determinado en sede ministerial. “Ni la empresa ni nosotros pensamos que en cinco días se pueda resolver algo, pero fue una decisión del Ministerio y nosotros debíamos volver a trabajar, pero se nos ha impedido ingresar”, explicó uno de los ...
La química Lanxess oficializó el cierre de su planta de Zarate y envió 170 telegramas de despido
+, Actualidad

La química Lanxess oficializó el cierre de su planta de Zarate y envió 170 telegramas de despido

La química Lanxess, cuya central se encuentra en Leverkusen, Alemania, oficializó el cierre de su planta de Zarate frente al Ministerio de Trabajo. La decisión ya había sido adelantada a mediados de año por la firma, que justificó esta “medida estratégica” en el hecho de centralizar el curtido de cromo en sus instalaciones de Sudáfrica. De esta manera, 170 empleados de la planta recibieron el correspondiente telegrama de despido y su futuro en la firma está sellado. Con quienes estén cerca de jubilarse la empresa intentará arreglar de alguna otra manera. A su vez, la empresa confirmo que el resto de los 400 empleados que trabajan en las plantas de Burzaco, florida y Merlo, provincia de San Luís, seguirán haciéndolo normalmente. Desde el Sindicato Químico detallaron “Buscaremos que...
Despidos en petroquímica bahiense
Actualidad

Despidos en petroquímica bahiense

El gremio de Jerárquicos Petroquímicos se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente para reincorporar a tres empleados despedidos e impedir que este tipo de situaciones se reiteren en el futuro. Así lo comunicó la Unión de Jerárquicos Petroquímicos que denunció las cesantías en la firma bahiense Unipar Indupa. "Era una acción de la empresa que temíamos; desde que ingresó Unipar tratamos de construir una relación con los actores locales para evitar esto. Pero hicieron la de siempre, la de despedir gente”, se quejó Alejandro Barrera. La explicación de la empresa es que los despidos se dan en un marco de reestructuración, argumento que es rechazado por el gremio. “Ahora estamos en asamblea permanente. No tenemos experiencia de acciones de fuerza. Pretendemos que se frene es...
Más angustia en Zárate: 25 despidos en Papelera Del Plata
Actualidad

Más angustia en Zárate: 25 despidos en Papelera Del Plata

Zárate, principal polo industrial del norte de la Provincia de Buenos Aires, sigue siendo un emblema de la crisis en la industria provocada por el cambio de modelo económico que implementó Cambiemos desde su llegada al Gobierno. Ahora, las víctimas son los empleados de la Papelera Del Plata. La empresa le prohibió el ingreso y le informó de su despido a 25 trabajadores, por lo que sus compañeros y el gremio paralizaron las actividades. “El conflicto viene de larga data, el viernes pasado tuvimos una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el tema central son los cambios tecnológicos que tendrán las líneas de producción, que reduciría el plantel y la necesidad de reubicar a esa gente en otros sectores para que mantengan su fuente laboral”, le señaló al portal local Enlace ...
Atanor ratificó los despidos en Río Tercero
Actualidad

Atanor ratificó los despidos en Río Tercero

A un mes de planteado el conflicto por 24 empleados despedidos en la planta de la firma Atanor en Río Tercero, el miércoles terminó el período de conciliación obligatoria fijado por el Ministerio de Trabajo, sin que haya una salida acordada, por lo cual el sindicato de trabajadores químicos lanzó un paro por tiempo indeterminado en esa industria. Desde el gremio, José Requena le dijo a La Voz del Interio que “el martes hubo una audiencia, en la que el Ministerio de Trabajo decretó 15 días más de conciliación obligatoria para seguir dialogando entre las partes, pero Atanor no quiso más negociación y ratificó los despidos; entonces el gremio decidió en una asamblea realizar paros por tiempo determinado, de manera sorpresiva”. El gremialista explicó que la protesta alcanzará de tres a c...
Advierten que el arancel al biodiésel pone en riesgo 6.000 empleos
Actualidad

Advierten que el arancel al biodiésel pone en riesgo 6.000 empleos

"Santa Fe produce el 80% de la producción nacional de biodiésel; acá tenemos 20 plantas de las 40 que tiene Argentina, por lo cual estamos muy preocupados; hay una 6.000 trabajadores involucrados, de los cuales el 80% se concentra en el Gran Rosario", indicó Contigiani. El funcionario también criticó la política comercial externa con Estados Unidos adoptada por el gobierno nacional y reclamó que "se ponga al frente de esta situación para revertir esta medida". "Hoy nos encontramos en Santa Fe con dos situaciones muy complicadas: la de los porcinos, con un problema económico y sanitario para nuestros productores y ahora con esta medida que va a frenar fuertemente una industria que viene creciendo en los últimos años y que va afectar de forma directa la producción y el empleo", agregó....
Carboclor tensa el conflicto y suspende otros 24 operarios
Actualidad

Carboclor tensa el conflicto y suspende otros 24 operarios

La petroquímica Carboclor, que había despedido 128 empleados de su fábrica de Campana, suspendió ahora otros 24 trabajadores hasta el primero de agosto en una maniobra que tensa un conflicto de por sí caliente. La fábrica sigue bloqueada porque los despedidos se niegan a cobrar indemnizaciones al 50%. “La Sociedad continúa sufriendo un bloqueo ilegal pese a las denuncias efectuadas a las autoridades”, dijo el apoderado de la empresa , Ignacio María Sammartino, en el comunicado a la Bolsa de Comercio porteña. “Dicho bloqueo impide el ingreso de parte del personal de la sociedad, así como de los bienes necesarios para desarrollar la actividad productiva”, agregó. Los empleados suspendidos serán restablecidos la próxima semana “con la expectativa que la situación que origina la suspensi...
Atanor desconoció la conciliación y no reincorporó a los 24 despedidos de Río Tercero
Actualidad

Atanor desconoció la conciliación y no reincorporó a los 24 despedidos de Río Tercero

Si bien la empresa continúa pagando el sueldo de los trabajadores cesanteados, no les permiten ingresar a la fábrica, cuestión que se discutió en la primera reunión entre representantes de la compañía, delegados gremiales y miembros del Ministerio de Trabajo. Sobre la situación de los despedidos, la empresa dijo que el viernes dará una respuesta: "el viernes estarían avisándonos a nosotros para que teóricamente los chicos vuelvan a sus puestos de trabajo como corresponde", comentó a Télam Enrique Requena, secretario adjunto del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Afines de esa población del departamento Tercero Arriba, 110 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba. "Tuvimos la reunión entre el Ministerio de Trabajo y parte de la cúpula de Atanor y se intimó a la empresa a...