Etiqueta: Químicos

Tras 24 horas de retención de tareas y la intervención de Trabajo, Linde Praxair retrocedió con los despidos y se comprometió a reincorporar a los diez despedidos
+++, Actualidad

Tras 24 horas de retención de tareas y la intervención de Trabajo, Linde Praxair retrocedió con los despidos y se comprometió a reincorporar a los diez despedidos

La química multinacional productora de oxígeno medicinal entró en conflicto con sus trabajadores a partir de un nuevo intento de realizar despidos discriminatorios. El viernes pasado, con el apoyo del sindicato de químicos y petroquímicos SPIQyP se declararon en asamblea permanente en la planta afectada y en las otras tres de la empresa ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Intervino la Secretaría de Trabajo. Tienen una audiencia pactada para este miércoles. En el conflicto laboral que involucró a la química Linde Praxair, el viernes se logró un avance significativo en las negociaciones tras más de 24 horas de retención total de tareas por parte de los trabajadores. En una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, con la participación de la comisión in...
La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos
+++, Actualidad

La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos

La Justicia del Trabajo ordenó la reinstalación de un dirigente del gremio Químico, ATIQYP que había sido despedido en septiembre en una maniobra de persecución sindical. Además dejó sin efecto las suspensiones sobre otro dirigente del sindicato y ordenó el pago de los salarios caídos. La Sala 1 de la Justicia Nacional del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y le ordenó a la firma Weber Saint Gobain la reinstalación de un dirigente del gremio que había sido despedido en septiembre pasado. "Disponer la inmediata reinstalación del actor en su puesto de trabajo, con arreglo a las condiciones imperantes al momento del cese dispuesto por la patronal, bajo apercibimiento de astreintes", dice el fallo al que accedió Inf...
El Gobierno no hizo nada para que siga produciendo, Dow aceptó pagar indemnizaciones ampliadas y mantener la cobertura social y cerró su planta de Santa Fe
+++, Actualidad

El Gobierno no hizo nada para que siga produciendo, Dow aceptó pagar indemnizaciones ampliadas y mantener la cobertura social y cerró su planta de Santa Fe

La firma ya había intentado mudar su producción en 2021 y el Gobierno lo había evitado. Ahora con la política de favorecer importaciones le dieron vía libre. Dow cierra su planta y despide a todo el personal. Aceptaron pagar las indemnizaciones y sostener la cobertura médica por 12 meses. “La llave la tiene el Gobierno nacional, que dice que facilita las importaciones, pero no ayuda a la industria local. Al importar, ganarán más y destruirán la planta”, había avisado los trabajadores de Dow a principios de octubre. Casi dos meses después se confirmó que no había intención de que siga produciendo en el país. La 41 trabajadores de la petroquímica Dow, nucleados en SOEPU, llegaron a un entendimiento con la empresa que decidió cerrar la planta ubicada en el Gran Rosario y desde la compa...
Tras estar más de 8 meses paralizada por un incidente ambiental, la química Atanor vuelve a producir y reincorpora a 51 trabajadores
+++, Actualidad

Tras estar más de 8 meses paralizada por un incidente ambiental, la química Atanor vuelve a producir y reincorpora a 51 trabajadores

La fábrica Atanor que produce herbicidas en San Nicolás prendió las máquinas y retomó su actividad tras un extenso parate debido a consideraciones de tipo ambiental que requirieron una adecuación. Para ello, reincorporaron a 51 trabajadores que recuperaron sus puestos de trabajo y desde la empresa aseguraron que evalúan sumar a más. Luego de 34 semanas de inactividad, la planta química de Atanor en San Nicolás retomó su actividad productiva este jueves tras completar las tareas de acondicionamiento de sus equipos y sectores clave. En esta primera etapa, la operación se enfocará en la elaboración de productos agroquímicos de menor complejidad, lo que permitirá el retorno a sus funciones de 51 trabajadores, mientras se evalúa la reincorporación de otros operarios en el corto plazo. Por e...
Dow ratificó el cierre de su planta de Santa Fe y sus trabajadores cruzaron al Gobierno de Pullaro por no votar una ley para evitarlo
+++, Actualidad

Dow ratificó el cierre de su planta de Santa Fe y sus trabajadores cruzaron al Gobierno de Pullaro por no votar una ley para evitarlo

El proyecto que declaraba a la planta de utilidad pública iba a tener acompañamiento de diferentes fuerzas políticas, pero el oficialismo no lo envió. La empresa Dow ahora ratificó el cierre y evitó la extensión de la conciliación obligatoria. Los trabajadores se preparan para profundizar las protestas. Tras la reunión de este viernes en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, la Petroquímica Dow avanza hacia el cierre. Los trabajadores buscaban una prórroga al plazo de conciliación que vence el próximo lunes, pero no fue concedida. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) se reunirán este sábado para definir los pasos a seguir, aunque adelantaron que profundizarán las medidas de fuerza. “Seguimos todas las instancias correspondientes y nos sentamos ...
Petroquímica Río Tercero tuvo que reconocer que no atraviesa un proceso de crisis y que para despedir a su personal debe pagar los salarios caídos y el 100% de las indemnizaciones
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Petroquímica Río Tercero tuvo que reconocer que no atraviesa un proceso de crisis y que para despedir a su personal debe pagar los salarios caídos y el 100% de las indemnizaciones

(Por Pablo Maradei) Luego de negarse a presentar los balances que justifiquen la situación de emergencia y a reincorporar a los 125 despedidos, Petroquímica Río Tercera recalculó. Ahora propone despedir sin causa, pagar los sueldos caídos y el 100% de la indemnización. Desde el gremio buscan sostener los puestos de trabajo. Todo pasó en octubre si hablamos de las informalidades y desprolijidades en la trama que involucra a la empresa cordobesa Petroquímica Río Tercero: primero los trabajadores se enteraron por los medios que iban a ser despedidos por el cierre de la planta; a los días, exactamente un domingo a la noche, los empleados finalmente reciben mails informales anunciándoles las 125 desvinculaciones. A esos hechos, sucedió una reunión en la delegación local del ministerio de...
Como la empresa no pudo justificar la crisis, el Ministerio de Trabajo cordobés declaró «ineficaces» los despidos e intimó a Petroquímica Río Tercero a que los reincorpore en 48 horas
URGENTE, +++, Actualidad

Como la empresa no pudo justificar la crisis, el Ministerio de Trabajo cordobés declaró «ineficaces» los despidos e intimó a Petroquímica Río Tercero a que los reincorpore en 48 horas

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba volvió a fallar contra Petroquímica Río Tercero. Validó el reclamo de la Federación de Químicos, rechazó un recurso presentado por la firma y declaró "ineficaces" los despidos por lo que sigue reconociendo la relación laboral. Además la intimó que reabra la planta y a que presente los tres último balances. El conflicto en Petroquímica Río Tercero, que lleva casi 20 días, parece entrar en una etapa. Es que el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba volvió a fallar en contra de la firma y volvió a validar el reclamo de los trabajadores representados por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP) y la Federación de Sindicatos de Industrias Químicas y Petroquímicas ...
Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero

Estatales y químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos en Córdoba en defensa de la Fábrica Militar y la Petroquímica Río Tercero. Las políticas noventosas reviven los métodos piqueteros. Los estatales encabezados por el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y trabajadores químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos de la provincia de Córdoba contra el cierre de la Petroquímica Río Tercero, estrechamente ligada a la Fábrica Militar. “Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país” apuntó Aguiar y sentenció: “No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes. No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la ...
El Ministerio de Trabajo cordobés obligó a Petroquímica Río Tercero a presentar balances para justificar la supuesta crisis, ordenó que reabra la planta y que reincorpore al personal
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo cordobés obligó a Petroquímica Río Tercero a presentar balances para justificar la supuesta crisis, ordenó que reabra la planta y que reincorpore al personal

(Por Pablo Maradei) Fue en el marco de una audiencia formal en la delegación de Río Tercero. Le reclamó a Petroquímica Río Tercero que presente los últimos 3 balances para justifique la situación de crisis que argumenta. Mientras tanto deberá reabrir sus portones este jueves y reincorporar al personal despedido y suspendido. El viernes nueva audiencia. Dos reuniones ministeriales y una promesa. La primera fue este lunes entre el ministro de trabajo cordobés, Julián López, y miembros del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP) y de la Federación de Sindicatos de Industrias Químicas y Petroquímicas (Festiqypra). Este primer mitin fue informativo del cuadro de situación y los despidos de 125 personas que ocurrieron el domingo a la noche vía ma...
Multitudinaria movilización por las calles de Río Tercero contra el cierre de la Petroquímica: «Esto son los 90´s recargados»
+++, Actualidad

Multitudinaria movilización por las calles de Río Tercero contra el cierre de la Petroquímica: «Esto son los 90´s recargados»

Una multitud se movilizó por las calles de Río Tercero para pedir que no cierre la planta de Petroquímica Río Tercero. "Cuando se instaló Petroquímica fuimos los laburantes los que día y noche trabajamos para que ellos estuvieran bien y se llevaran los dividendos", recordó Omar Barbero, secretario General de la Festiqypra quien le pidió a la firma "Que devuelva la dignidad". Además planteó que el proceso es parecido al que se vivió en las Argentina en los 90´s. Una multitud inundó en la tarde de este lunes las calles de Río Tercero en la Provincia de Córdoba. La protesta fue para reclamar que Petroquímica Río Tercero no cierre su planta de Diisocianato de Tolueno (más conocido como TDI, que es un compuesto químico que sirve para la fabricación de poliuretanos) y no despida al personal....