Etiqueta: Químicos

Con notificaciones informales de despidos y suspensiones para su personal, día de definiciones por el posible cierre de Petroquímica Río Tercero
URGENTE, Actualidad

Con notificaciones informales de despidos y suspensiones para su personal, día de definiciones por el posible cierre de Petroquímica Río Tercero

(Por Pablo Maradei) Petroquímica Río Tercero mantiene en vilo a sus trabajadores. Todavía no se enviaron telegramas, pero este domingo por la noche llegaron mails notificando despidos para una porción del personal y suspensiones para otra. Este lunes será la primera audiencia en el Ministerio de Trabajo. Los operarios protestan en sus portones. Este lunes será un día movido en Córdoba; más precisamente en la Fábrica Petroquímica Río Tercero: a las 4.30 de esta madrugada se debían presentar a trabajar los empleados de esa empresa que avisó la semana pasada a través de medios de comunicación que cerrará su operatoria de la rama Diisocianato de Tolueno (más conocido como TDI, que es un compuesto químico que sirve para la fabricación de poliuretanos). Sin embargo, entrada la noche del d...
Petroquímica Río Tercero cierra una de sus plantas y despide a más de un centenar de trabajadores
+++, Actualidad

Petroquímica Río Tercero cierra una de sus plantas y despide a más de un centenar de trabajadores

La determinación se tomó ante la sostenida caída de sus ventas. Petroquímica Río Tercero dejará de producir TDI en su planta local a partir del próximo lunes 14 de octubre. Despedirá a unos 125 operarios, un tercio de su total. La empresa Petroquímica Río Tercero dejará de producir TDI en su planta local a partir del próximo lunes 14 de octubre. La determinación la acjudicaron al proceso de transformación que desde hace unos años viene evidenciando a nivel regional y mundial el mercado de TDI (Diisocianato de tolueno) y ante la sostenida caída de sus ventas. Con esta drástica medida de ajuste se busca asegurar la continuidad del resto de sus operaciones y mejorar la competitividad de sus clientes en el mercado local y regional de TDI, señalaron desde la firma. Hasta ahora, Petroq...
Pese a la conciliación obligatoria, Dow Argentina sigue enviando telegramas de despido y los operarios mantienen las protestas: «Estamos peleando por trabajo»
+++, Actualidad

Pese a la conciliación obligatoria, Dow Argentina sigue enviando telegramas de despido y los operarios mantienen las protestas: «Estamos peleando por trabajo»

La decisión de la firma Dow de cerrar su planta en San Lorenzo mantiene en vilo a más de 120 trabajadores que, de forma directa o indirecta, se quedarán sin sus puestos laborales. Pese a que el Ministerio de Trabajo de Santa Fe anunció la conciliación obligatoria, desde el gremio denunciaron que la empresa desconoce la resolución oficial y continúa enviando telegramas de despidos. “La decisión de la empresa de cerrar la fábrica se entiende poco y nada. En 2023 tuvo récord de producción, la empresa está saneada y no tiene deuda. Pero la casa central de Estados Unidos tomó una decisión de achique a nivel mundial y lamentablemente una de las empresas que decide cerrar es la de San Lorenzo”, explicó en a El Tres Rodrigo Jordana, secretario Gremial del Sindicato de Obreros Empleados Petroqu...
Santa Fe dictó conciliación obligatoria y abre una ventana de 10 días en el conflicto de Dow Argentina que insiste en el cierre
+++, Actualidad

Santa Fe dictó conciliación obligatoria y abre una ventana de 10 días en el conflicto de Dow Argentina que insiste en el cierre

El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria por 10 días luego de que la empresa multinacional Dow anunciara por la mañana el cese de las actividades en su planta de poliuretanos, ubicada en Puerto General San Martín. La firma insistió en el cierre y habló de una "retracción de la demanda de poliuretanos en todo el mundo". El cierre de Dow Argentina implica el despido de 40 trabajadores, que según el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) son, en realidad, 120. La firma global explicó en un comunicado que la decisión se corresponde con la "retracción de la demanda de poliuretanos en todo el mundo" y aclaró que no está relacionada "con el contexto actual de la Argentina ni de la provincia de Santa Fe". Dow Argentina ya había intentado ...
Dow Argentina cerró su planta de Puerto General San Martín y despidió a sus 120 operarios
URGENTE, +++, Actualidad

Dow Argentina cerró su planta de Puerto General San Martín y despidió a sus 120 operarios

La decisión se conoció hoy después de 10 días parate en el que adujeron la falta de materias primas. Son 120 los operarios que se quedan en la calle. Dow Argentina ya había querido cerrar sus operaciones en 2021. Poco más de 3 años después de su primer intento que fue frenado en aquel momento por el Gobierno del Frente de Todos, Dow Argentina comunicó la intención de cerrar su planta de Puerto General San Martín, en la Provincia de Santa Fe. La decisión se la comunicó hoy a sus operarios que desde hacía 10 días no cumplían tareas por una supuesta falta de insumos en la empresa. Dow es la única empresa de producción de poliuretano del país y en ella trabajaban hasta hoy algo más de 120 empleados. Según consignó el portal local 11 Noticias, los trabajadores fueron desalojados de...
Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria

Con la invitación a un almuerzo, Fabián Hermoso lanza la "mesa de enlace gremial" con el Gobierno de Javier Milei. Busca el acompañamiento de diferentes dirigentes y promete la presencia de Julio Cordero, aunque en el Gobierno dicen no estar al tanto. Es el primer intento de gestar un brazo sindical libertario en medio de la criminalización de las protestas. "Estimados compañeros, quedan invitados al almuerzo que se celebrará en FATIQYP donde iniciaremos la denominada mesa de enlace gremial a efectos de trabajar en una agenda coordinada conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación", abre el flyer con el que Fabían Hermoso el secretario General de los Químicos de FATIQYP busca sumar voluntades para lo que espera sea la primera expresión sindical libertaria. Además...
Luego de que se conociera que tiene 15 asesores, acusan a Abdala de operar vía «Lule» Menem para que avalen sindicalistas que le financien la campaña
+++, Actualidad

Luego de que se conociera que tiene 15 asesores, acusan a Abdala de operar vía «Lule» Menem para que avalen sindicalistas que le financien la campaña

La información tomó estado público luego de que el propio Bartolomé Abdala reconociera que utiliza un batallón de asesores en el Senado para hacer campaña en San Luis. Ahora lo acusan de operar vía "Lule" Menem para que Trabajo avale sindicalistas amigos que aporten al mismo plan. El senador de La Libertad Avanza (LLA) Bartolomé Abdala reveló a la prensa que cuenta con 13 asesores pagados desde el Senado de la Nación pero que que trabajan para su campaña política en San Luis. Es más, la mayoría de ellos incluso están en la provincia a pesar de que cobran con el objetivo de apoyarlo en los legislativo. "Tengo más de 15. Muchos en San Luis. Mi deseo es ser gobernador y para eso necesito mantener vivo el territorio", admitió ante la prensa el propio Abdala. Ese mismo anhelo es el qu...
Un juicio multimillonario la puso contra las cuerdas y una obra social pidió concurso preventivo: hay alarma para los afiliados
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Un juicio multimillonario la puso contra las cuerdas y una obra social pidió concurso preventivo: hay alarma para los afiliados

(Por Pablo Maradei) Se trata de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP), que pertenece al sindicato químico que conduce Fabián Hermoso. El juicio que hizo saltar la banca fue por mala praxis y el monto involucrado de base es de casi 900 millones de pesos. En el Acta 337 del 4 de junio 2024 del Consejo Directivo de la OSPIQyP y a la que accedió InfoGremiales, Ricardo Gallardo, en su calidad de presidente toma la palabra y expone sobre la crítica situación de la obra social a raíz del embargo sobre la cuenta del Banco Nación que dictaminó la Justicia por un juicio por mala praxis que encara Angela Miranda como familiar del fallecido xxx Benítez. Y mociona, que por la insolvencia económica financiera que presenta la prestataria de salud, se encare un c...
Por una cautelar de una ONG, la química Atanor encararía despidos masivos en su planta de San Nicolás
+++, Actualidad

Por una cautelar de una ONG, la química Atanor encararía despidos masivos en su planta de San Nicolás

La empresa fue clausurada el 20 de marzo y sus 130 trabajadores se encuentran imposibilitados a volver a sus puestos desde aquel momento. Desde Atanor buscaría un plan de retiros voluntarios compulsivo o el despidos de toda la tropa. Por una medida cautelar de la justicia, desde el 20 de marzo pasado, la unidad productiva que se encuentra en la localidad de San Nicolás decidió suspender a sus trabajadores por tres meses. Como la situación sigue sin resolverse, desde la química tendrían la “solución”. Se trata de un plan de retiros voluntarios para parte de los 130 trabajadores de la planta, pero hay quienes sostienen que la empresa estaría buscando el despido masivo de los empleados. Hasta el 11 de agosto los operarios recibían el 75% de sus sueldos tras un acuerdo con el Sindicato....
Denuncian en Trabajo que la interventora del gremio químico de San Luis manipuló la elección y, como premio, terminó como dirigente de otro gremio químico
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Denuncian en Trabajo que la interventora del gremio químico de San Luis manipuló la elección y, como premio, terminó como dirigente de otro gremio químico

Se trata de Sandra Andrea Cardella, designada por el Ministerio de Trabajo para normalizar el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis. Ahora la denunciaron ante Capital Humano porque resultó ser Revisora de cuentas del sindicato químico de Cinco Saltos. La acusan de direccionar la elección para que el gremio se lo quede la Federación de Químicos FATIQyP. La suerte del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis no termina de resolverse. Es que tras la intervención que definió el ahora extinto Ministerio de Trabajo el año pasado, todavía hay controversias respecto de la legalidad y la legitimidad de su proceso de normalización. Es que ahora llegó a Capital Humano una denuncia contra Sandra...