Etiqueta: Químicos

Mientras discuten la nueva paritaria, los químicos acordaron una suma fija de 20 mil pesos «para garantizar el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Mientras discuten la nueva paritaria, los químicos acordaron una suma fija de 20 mil pesos «para garantizar el poder adquisitivo»

El acuerdo lo firmó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Se trata de una suma fija de 20 mil pesos, a cobrarse inmediatamente, mientras se discute la nueva paritaria. En el marco de una dura discusión salarial, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) llegó a un acuerdo con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica para que haya una recomposición inmediata de los salarios de los trabajadores del sector. El gremio, que viene de cerrar en marzo una revisión salarial y llevar el aumento de la actividad al 105%, ahora abrochó otro entendimiento puente con la cámara empresaria. "Tras intensas discusiones, se acordó una suma fija no remunerativa de 20 mil pesos, que...
Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial

El entendimiento se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo rubricó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) que adicionó 36,5% de incremento al acuerdo salarial previo. Además, pactaron el pago una suma de 20 mil pesos no remunerativa. Luego de cuatro audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquimicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más poderoso del país en cuanto a cantidad de afiliados, logró la revisión de la paritaria sectorial. El gremio que comanda el joven dirigente Facundo Aveiro llegó a un acuerdo para abrochar la reapertura de la paritaria del period...
Expulsan a un dirigente nacional de la Federación de Químicos por denuncias de acoso
+++, Actualidad

Expulsan a un dirigente nacional de la Federación de Químicos por denuncias de acoso

Se trata Néstor Heredia ex Tesorero de la obra social de los químicos y petroquímicos. Ya tenía antecedentes previos por mismos motivos de una delegada de fábrica en San Luis. La Federación había expulsado hace un año a Daniel «Coctelera» Santillán, su Secretario General, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador. El Congreso Nacional de delegados químicos tomó la decisión de expulsar como Secretario de Relaciones Institucionales a Néstor Heredia. Se trata, además, del ex Tesorero removido por el Consejo directivo de la obra social sindical. El secretariado nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA) lo había suspendido provisoriamente en sus funciones luego de haber...
Aveiro puentea a las federaciones y se sienta con Olmos para encaminar la paritaria de los Químicos
+++, Actualidad

Aveiro puentea a las federaciones y se sienta con Olmos para encaminar la paritaria de los Químicos

El titular del Sindicato Químico más importante del país, Facundo Aveiro, se reunió con la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. Con la reapertura de paritarias empantanada, puenteó a las federaciones del sector y habló de la situación salarial de la actividad. En la sede de la cartera laboral Facundo Aveiro, el titular del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), se reunió con la ministra de Trabajo de la Nación Raquel "Kelly" Olmos. La cumbre se da en el marco de una reapertura de paritarias que comenzó a negociarse hace 3 semanas pero que continúa empantanada. La intención de Aveiro es acelerar la recomposición de los ingresos que quedaron desactualizados de acuerdo con las cifras informada por el INDE...
Condenaron a la Obra social de los Químicos a pagar cerca de 5 mil millones de pesos y hay alarma por su sostenibilidad
+++, Actualidad

Condenaron a la Obra social de los Químicos a pagar cerca de 5 mil millones de pesos y hay alarma por su sostenibilidad

El fallo condena a la obra social OSPIQYP a pagar alrededor de 14 millones de dólares (blue). Es por un caso de mala praxis que ocurrió en el sanatorio 24S. La obra social la conduce Fabian Hermoso, alfil sindical de Juntos por el Cambio, y peón de Florencia Arietto. El fallo en cuestión fue dictaminado por la jueza Dra. María Fernández Zurita en diciembre del 2022 bajo la órbita del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 65. El mes pasado fue apelado por la obra social sindical de la Federación que comanda Fabián Hermoso. La magnitud del monto en cuestión genera una enorme incertidumbre sobre el futuro económico inmediato de la obra social de los Químicos, que hoy se encuentra con un pedido de embargo inmediato sobre sus cuentas, denuncias en la Superintendencia de Se...
Terminada su intervención, el sindicato de químicos y petroquímicos Spiqyp solicitó la reapertura urgente de la paritaria del sector
+++, Actualidad

Terminada su intervención, el sindicato de químicos y petroquímicos Spiqyp solicitó la reapertura urgente de la paritaria del sector

El sindicato de trabajadores de la industria química y petroquímica más importante del país reclamó la reapertura de sus paritarias que, tras siete meses de intervención, quedaron en un 63% anual. El gremio encabezado por Facundo Aveiro llamó la atención sobre las dos federaciones del sector. "Nuevamente, gracias a la lucha del SPIQyP, se verán beneficiados los trabajadores químicos de todo el país", resaltó. El repuesto secretario General del Sindicato del Personal Químico y Petroquímico (SPIPyQ), Facundo Aveiro, elevó el reclamo para que se reabran las paritarias del sector. Los químicos habían quedado en un 63% de incremento, que frente al avance de la inflación quedó atrasado. Más aún comparado con la mayoría de las paritarias que en 2022 lograron cerrar por encima del 100%. ...
La multinacional ATANOR ratificó el despido de 24 trabajadores y abrió un conflicto que amenaza con paralizar la producción
+++, Actualidad

La multinacional ATANOR ratificó el despido de 24 trabajadores y abrió un conflicto que amenaza con paralizar la producción

La petroquímica ATANOR de Río Tercero continúa sosteniendo los 24 despidos de sus trabajadores. La determinación la sostiene más allá de que se realizaron dos audiencias y que se les reclamó las reincorporaciones. El pasado 12 de enero la empresa Atanor, del grupo estadounidense Albaugh LLC, avanzó despidiendo a 24 trabajadores sin causa. La medida, según entienden desde el gremio, no tiene otro justificativo más que el intento de sembrar el temor entre los obreros químicos para forzarlos a aceptar la flexibilización de las condiciones laborales en la planta. El dirigente gremial Gabriel Quaíno habló sostuvo ayer que hubo muchas irregularidades en la comunicación sobre las cesantías. "Después de dos audiencias por conciliación obligatoria no llegamos a nada y de allí nuestro desc...
Aveiro retornó al comando del gremio Químico más importante del país, cuestionó a quienes militaron la intervención e inauguró un predio en Merlo destinado a los afiliados
+++, Actualidad

Aveiro retornó al comando del gremio Químico más importante del país, cuestionó a quienes militaron la intervención e inauguró un predio en Merlo destinado a los afiliados

Facundo Aveiro, ya repuesto como secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), encabezó la preinauguración del flamante Centro Recreativo. Además le dejó un mensaje a quienes militaron la intervención de la organización. El repuesto secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), Facundo Aveiro, encabezó la preinauguración del flamante Centro Recreativo del gremio. La ceremonia de presentación de las obras se realizó en el predio situado en la localidad de Ferrari, partido de Merlo, con la asistencia de más de 200 delegados y delegadas, congresales y miembros de la Comisión Directiva. En ese...
Tras el allanamiento por falsificar documentación, la Química Meranol acude al tándem Arietto – Hermoso para no aplicar el Convenio Colectivo
+++, Actualidad

Tras el allanamiento por falsificar documentación, la Química Meranol acude al tándem Arietto – Hermoso para no aplicar el Convenio Colectivo

Se trata de la química Meranol, representada por Florencia Arietto y recientemente allanada por falsificar documentación. Ahora decidió avanzar contra la libertad de afiliación de sus trabajadores y encuadrar a su personal en la Federación que comanda Fabián Hermoso, a pesar de no tener jurisdicción. La empresa Meranol SACI, se encuentra en el ojo de la tormenta desde hace varios meses. El último episodio se había dado con el allanamiento que sufriera producto de la presunta falsificación de documentación para aplicar un procedimiento preventivo de crisis en el que no encuadraba por su situación económica. Ahora, busca desmovilizar y desorganizar a sus operarios. Es que, en desmedro de los trabajadores Afiliados al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la ...
Duro revés para el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: allanan una empresa representada Florencia Arietto por falsificar documentación
+++, Actualidad

Duro revés para el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: allanan una empresa representada Florencia Arietto por falsificar documentación

Se trata de la firma química Meranol denunciada por haber falsificado su firma y documentación pública para lograr un fraudulento procedimiento preventivo de crisis. Era representada legalmente por Florencia Arietto, la espada mediática del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos. El presidente y directivos de la firma química Meranol, que Florencia Arietto representa, fueron denunciados penalmente por el delegado normalizador del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas, Gerardo Guelman. Los acusa de haber falsificado su firma y documentación pública para lograr un fraudulento procedimiento preventivo de crisis y así lograr beneficios del Estado. El allanamiento se dio en el marco del expediente Nro 3976/2022 que tiene curso en el juzgado criminal y correccional federal Nro 12...