Etiqueta: Químicos

Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%
+++, Actualidad

Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%

La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones. Delegados del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país por cantidad de afiliados. movilizaron y se presentaron ayer ante el Delegado Normalizador designado por el Ministerio de Trabajo de Nación. La idea fue transmitirle al delegado normalizador, Rodrigo Walter Javier Guelman un pedido con varios puntos, el más importante de ellos es que se respete la paritaria hasta ...
Intervinieron el Sindicato Químico más importante del país y Cambiemos buscó mostrarlo como un logro del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos
+++, Actualidad

Intervinieron el Sindicato Químico más importante del país y Cambiemos buscó mostrarlo como un logro del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos

La intervención del Sindicato Químico se publicó en el Boletín Oficial. Se designó un delegado normalizador que deberá convocar a elecciones en el plazo de 90 días. Es por una situación de acefalía. El aparato político y mediático de Cambiemos buscó capitalizarlo como un éxito de Movimiento Empresarial Anti Bloqueos. El lunes 16 de Mayo de 2022, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación luego de un Dictamen de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), resolvió nombrar un Delegado Normalizador para actuar de manera administrativa y ejecutiva en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP). Se trata del Sindicato Químico más importante del país. La decisión fue motivada p...
En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza
+++, Actualidad

En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza

Lo definió un plenario de más de 250 delegados del Sindicato Químico. Manifestaron su rechazo a la falta de propuesta salarial acorde con la realidad inflacionaria por parte de la cámara del sector. De no haber acuerdo, la semana próxima darán inicio a las medidas de fuerza. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país por cantidad de afiliados, reunió a más de 250 delegados y delegadas. Fue para analizar el estado de situación de las charlas salariales, que tuvieron algunos avances en las últimas jornadas, y para empezar a delinear posibles medidas de fuerza. El contexto es el de una tensa negociación paritaria con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Segú...
La presencia de dos alfiles de Florencia Arietto vuelve a dejar a la CGT La Matanza al borde de la ruptura
+++, Pasillos Gremiales

La presencia de dos alfiles de Florencia Arietto vuelve a dejar a la CGT La Matanza al borde de la ruptura

La regional La Matanza de la CGT, de las más importantes del país, debe elegir nuevas autoridades. Las negociaciones apuntaban al constructor Heraldo Cayuqueo como candidato natural a secretario General y a unificar las dos vertientes que hoy conviven. Sin embargo, la presencia de dos aliados de Florencia Arietto empantanó la discusión. Acusan al Movimiento Empresarial Anti Bloqueos de "infiltrar" la regional. Tras el visto bueno de la Secretaria de Interior de la CGT Nacional, el próximo 3 de Mayo, en la sede local del SMATA, está previsto el acto de normalización de la CGT Regional La Matanza. Será el encuentro en el que, formalmente, se ponga en marcha la conducción para el período comprendido entre 2022 – 2026. Luego de varias semanas de negociaciones, todo indicaría que el secr...
Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos
+++, Actualidad

Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos

Luego del entendimiento entre la CGT y la UIA para que se adelanten las negociaciones salariales como paliativo a la disparada inflacionaria, Facundo Aveiro pidió la apertura inmediata de las paritarias para los Químicos. Luego de que circulara el documento en el que los representantes de la UIA, la conducción de la CGT y los funcionarios del Gobierno Nacional acordaron, entre otros puntos, el adelantamiento de las paritarias, el líder de los Químicos, Facundo Aveiro, salió a solicitar que "se abra lo antes posible" la paritaria del sector. Aveiro comanda el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), que nuclea más del 75 por ciento de los trabajadores de la actividad del país, y es un actor trascendental de un sector industrial estratégico. Los Químicos vienen de cerrar la revi...
Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021
Actualidad, +++

Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021

En una revisión paritaria que perforó el techo salarial y se ubicó entre las más altas del año, el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), firmó un incremento salarial del 58%. "Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación", explicó Facundo Aveiro. El Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), que nuclea más del 75 por ciento de los trabajadores químicos del país, consiguió un incremento del 58% en el marco de la revisión paritaria correspondiente al período 2021. "Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación y nos permite seguir cumpliendo con nuestro compromiso que es defender los derechos de todas las compañeras y compañeros químicos", señaló Facundo Aveiro, secretario general del...
Mientras Aveiro encara un nuevo proceso electoral, el 90% de la lista opositora presentó su renuncia y negó ante el Juez haber mandatado a Salas para judicializar los comicios
+++, Actualidad

Mientras Aveiro encara un nuevo proceso electoral, el 90% de la lista opositora presentó su renuncia y negó ante el Juez haber mandatado a Salas para judicializar los comicios

Luego de que se conociera el fallo judicial que impugnó las elecciones realizadas por el sindicato de químicos en 2017, el 90% de la opositora Lista 10 fue a la justicia a presentar su renuncia. Además manifestaron no haber dado consentimiento para judicializar los comicios. En paralelo, Aveiro encara un nuevo proceso electoral y denuncia que la oposición busca intervenirlo. En la jornada de ayer una procesión de trabajadores químicos llegó a la Sala 6ta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Es que el 90% de quienes conformaron en 2017 la Lista 10 Azul y Blanca presentaron escritos para renunciar a sus candidaturas. En las presentaciones, a las que tuvo acceso InfoGremiales en exclusiva, los trabajadores manifestaron su "total desconocimiento" del proceso judicial que se...
Gremios Químicos dejan atrás diferencias históricas, suman músculo y van por la apertura de la revisión paritaria
+++, Actualidad

Gremios Químicos dejan atrás diferencias históricas, suman músculo y van por la apertura de la revisión paritaria

La alianza la sellaron la Federación Química (FESTIQyPRA), el Sindicato Químico de Buenos Aires SPIQyP y el Sindicato Químico de Pilar. Dejaron atrás diferencias históricas y realizaron el pedido de apertura de la revisión paritaria en forma conjunta. Se trata de una alianza que cambia el mapa del sector, que reacomoda la relación de fuerzas interna y con las empresas. Es que la Federación Química (FESTIQyPRA), el Sindicato Químico de Buenos Aires SPIQyP y el Sindicato Químico de Pilar dejaron atrás sus históricas diferencias y cerraron filas El pacto supone la unidad en acción de los tres gremios que representan al 80 por ciento de los trabajadores de la actividad de todo el país. De hecho la Federación concentra a las estructuras más potentes del interior y los gremios bonaeren...
Expulsaron al líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos, Daniel «Coctelera» Santillán, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador
+++, Pasillos Gremiales

Expulsaron al líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos, Daniel «Coctelera» Santillán, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador

El Congreso Extraordinario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas expulsó a Daniel "Coctelera" Santillán, su Secretario General. La decisión se tomó luego de que circule un audio en el que se lo escucha acordar con empresarios el despido de un trabajador que reclamaba mejores condiciones laborales. En su lugar asume Omar Barbero. El XIVº Congreso General Extraordinario de Delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA), expulsó de la organización a quien fuera su secretario general, Daniel "Coctelera" Santillán. La decisión, que ahora se oficializó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, se tomó luego de que un conjunto de dirigentes que forman pa...
La Justicia le bajó a los químicos un convenio con el que buscaban hacer una doble retención sobre los salarios de los empleados de la actividad
+++, Justicia Laboral

La Justicia le bajó a los químicos un convenio con el que buscaban hacer una doble retención sobre los salarios de los empleados de la actividad

La Justicia declaró ilegítimo e ilegal un convenio colectivo que le permitía a un sindicato hacer retenciones sobre el salario de trabajadores en una firma en la que no tiene afiliados y que se encuentra fuera de su competencia regional. Los empleados recibían doble descuento en sus haberes. La Justicia declaró ilegítimo e ilegal el convenio colectivo que la empresa Química Epsilon S.A., de Hurlingham, junto con la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas (CIQYP) y las autoridades del Ministerio de Trabajo habían celebrado y que permitía hacer retenciones sobre el salario de los trabajadores a un sindicato que no tiene afiliados ni competencia regional. El Tribunal de Trabajo Nro. 2 del Departamento Judicial de Morón, ...