Etiqueta: Químicos

El Gobierno oficializó hoy el final de otra de las intervenciones sindicales que había dispuesto el macrismo
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó hoy el final de otra de las intervenciones sindicales que había dispuesto el macrismo

El Gobierno finalizó la intervención de un sindicato que había comenzado en febrero de 2019 por supuestas irregularidades en la modificación de la Comisión Directiva. Es el cierre de otra de las decisiones que había dejado el macrismo en el mundo sindical. Se trata del Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas, Petroquímicas y Explosivas, que había sido intervenido por decisión del entonces ministro de Trabajo, Dante Sica, mediante la Resolución 82/2019. Como había adelantado InfoGremiales, a casi dos años y medio de aquella medida, el actual titular de la cartera laboral, Claudio Moroni, dio por finalizada la actuación del delegado normalizador del gremio, Ángel Lucas Centurión, y reincorporó a Fabián Hermoso como secretario general. Centurión tendrá un mes para presentar...
Trabajo dio por finalizada la intervención del Sindicato Químico de Florencio Varela
+++, Actualidad

Trabajo dio por finalizada la intervención del Sindicato Químico de Florencio Varela

El Ministerio de Trabajo dio por terminada la intervención del Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas, Petroquímicas y Explosivas de Florencio Varela. Cesa una de las intervenciones vigentes de la gestión Cambiemos. El Ministerio consideró que el pedido del Secretario General de la Federación de Químicos, Fabián Hermoso para que cese la intervención, era posible ya que el órgano directivo de la entidad “reunía el quórum estatutario para sesionar”. “Hoy tomamos posesión del gremio y abrimos sus puertas para atender a todos sus afiliados nuevamente”, explicó Fabián Hermoso. El gremialista hizo, además, un reconocimiento “a este Gobierno y al Ministerio de Trabajo en la figura de su ministro, Claudio Moroni” por haber cesado con “las intervenciones nefastas” llevadas a cab...
Químicos se cuelan entre los mejores acuerdos del año y firman una recomposición del 42% por 8 meses
+++, Actualidad

Químicos se cuelan entre los mejores acuerdos del año y firman una recomposición del 42% por 8 meses

La Federación Argentina de Trabajadores de la Industrias Químicas y Petroquímicas acordó, con todas las cámaras del sector, un acuerdo salarial del 42% para los primeros 8 meses. Además pactó una revisión en febrero del próximo año. La Federación Argentina de Trabajadores de la Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) acaba de pactar una recomposición salarial del 42% por 8 meses y se sube, así, a los mejores entendimiento paritarios del año. Ese aumento incluye la suma fija, que cobran los trabajadores de la actividad todos los meses, como así también el ya tradicional bono de fin de año. “Ha sido un acuerdo histórico para todos los trabajadores químicos”, subrayó el Secretario General de la FATIQYP, Fabián Hermoso. “Todos los Delegados y Secretarios Generales del país, ...
Químicos pidieron un aumento del 40% semestral y que el mismo porcentaje se aplique al bono mensual y la gratificación anual
+++, Actualidad

Químicos pidieron un aumento del 40% semestral y que el mismo porcentaje se aplique al bono mensual y la gratificación anual

La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas anunció el comienzo formal de las paritarias. Pidió una recomposición del 40% semestral y que se aplique el mismo porcentaje a los bonos mensuales y la gratificación anual. Siguen el jueves. El secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP), Fabián Hermoso, anunció el comienzo de la negociación paritaria nacional correspondiente al tramo 2021/22 con la Cámara del sector (CIQYP), en el marco del Ministerio de Trabajo. Los representantes gremiales solicitaron una recomposición salarial del 40% semestral con posterior cláusula de revisión, para la segunda mitad del año. Pidieron, además, la aplicación del mismo porcentaje para el bono mensual...
Sobreseyeron al líder de los químicos en una causa que había promovido el ministro de Trabajo de Vidal en el marco de un conflicto gremial
+++, Actualidad

Sobreseyeron al líder de los químicos en una causa que había promovido el ministro de Trabajo de Vidal en el marco de un conflicto gremial

El líder de los trabajadores químicos y petroquímicos, Fabián Hermoso, fue sobreseído en una causa por asociación ilícita, en la que había sido procesado tras una denuncia realizada por el ex Ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas. "La prueba reunida en autos no acredita que el imputado haya cometido el delito, -ni siquiera la probabilidad de su comisión", sostuvo el fallo. La decisión del tribunal de alzada dejó sin efecto un procesamiento que se había dictado en el marco de un conflicto laboral que venía teniendo la empresa “Síntesis Química” con sus trabajadores, donde se garantizaban pagos por parte de la empresa que no se habrían cumplido y que derivó en un reclamo sindical. Todo derivó en la intervención del Ministerio de Trabajo y de Hermoso, en carácter...
Filtran audio del líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos entregando a un trabajador y el resto de la Comisión Directiva le pide la renuncia
+++, Pasillos Gremiales

Filtran audio del líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos entregando a un trabajador y el resto de la Comisión Directiva le pide la renuncia

El audio comenzó a circular en los últimos días. Se lo escucha a Daniel Santillán, titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas, acordando con empresarios el despido de un trabajador que reclamaba mejoras en condiciones laborales. Sus pares de la comisión directiva le piden la renuncia. La filtración de un audio que comenzó a circular en el mundo sindical en los últimos días, desató un verdadero sismo en la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas. Es que se lo escucha claramente a Daniel Santillan, titular de la Federación, acordar con una persona del sector patronal de una firma perteneciente al Grupo Pelco el despido de un trabajador. En el mensaje Santillan instruye sobre cómo debe hacer ...
Químicos suman un 17% a lo acordado en 2020 y completan unas paritarias arriba del 50%
+++, Actualidad

Químicos suman un 17% a lo acordado en 2020 y completan unas paritarias arriba del 50%

El incremento para los Químicos se pagará en dos tramos. Se suma al 34% firmado por la Federación en 2020, más el retroactivo de $10.000 pesos y el bono de fin de año de 21.700 pesos. La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP), sumó un incremento del 17% en el salario básico, en lo que fue la revisión de las paritarias 2020. Éstas habían sido de un 34%, más el pago de un retroactivo de $10.000 pesos y el bono de fin de año de 21.700 pesos. El 17% se pagará en dos tramos con los salarios de marzo (un 8,5%), y los salarios del mes de abril (el otro 8,5% restante). Por otra parte, también se acordó el pago de una suma no remunerativa de otro 8,5% por el pasado mes de enero y un mismo porcentaje por el mes de febrero que también se sum...
Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»
+++, Actualidad, Pasillos Gremiales

Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»

El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Stqyp) de Zárate anunció su retiro de la CGT regional con duras acusaciones contra su secretario general Abel Furlán. El también dirigente de la UOM y exdiputado nacional Furlán, minimizó la ruptura y respondió los cuestionamientos. A través de una carta firmada por el secretario general del Stqyp Zárate, Néstor Carrizo, el sindicatode químicos se retiró de la mesa de la CGT regional Zárate - Campana por "falta de pronunciamiento" frente a despidos, suspensiones, pérdida de salarios y avasallamiento a los convenios. Abel Furlán consideró que el alejamiento del sindicato químico "no puede ser definido como fractura, porque es un sólo gremio y su decisión se debe exclusivamente a una búsqueda de posicionamiento". Así mismo, le ...
Paro en la química Dalgar por 12 despidos
+++, Actualidad

Paro en la química Dalgar por 12 despidos

Los trabajadores de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría cumplen 6 días de paro ininterrumpido. Los reclamos son por incumplimiento de las medidas sanitarias requeridas por el contexto de la pandemia, por intentos de flexibilización laboral y despidos persecutorios. Según consignó La Izquierda Diario, los trabajadores comenzaron a realizar asambleas por turno para elaborar un plan de lucha y la empresa respondió con doce despidos aleccionadores hasta este viernes. Desde el lunes, cuando empezaron a llegar los telegramas, la comisión interna y los trabajadores acompañados por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Avellaneda iniciaron un paro con permanencia en el portón del establecimiento y el corte del carril mano a provincia de la Ruta Camino ...
Aveiro confirmó que no regresa con Salas y sigue la dispersión entre los químicos
Actualidad

Aveiro confirmó que no regresa con Salas y sigue la dispersión entre los químicos

El titular del poderoso Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, Facundo Aveiro, salió a cruzar las versiones que indicaban un posible regreso a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FESTIQyPRA) que lidera Rubén Salas. El año pasado, denuncia pública mediante, los de Aveiro habían abandonado a Salas, con quien mantiene además un vínculo familiar, y se acercaron a la Federación que ¿comanda? Fabián Hermoso. O al menos que comandó hasta su detención De hecho, el pasado lunes con una resolución que lleva la firma del secretario de Trabajo, Lucas Fernandez Aparicio, se homologó el acuerdo por el cual el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas comienza a utilizar el marco laboral (Convenio Colectivo ...