Etiqueta: Reducción de la jornada laboral

Con el objetivo de máxima de ir hacia las 36 horas semanales, retoman en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Con el objetivo de máxima de ir hacia las 36 horas semanales, retoman en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral. Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), prevista para las 13, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral tanto del oficialismo como de la oposición. De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo -presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estevez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño). Del encuentro participarán representantes gremiales y especialistas. En una primera re...
Próxima misión para el movimiento obrero: la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Próxima misión para el movimiento obrero: la reducción de la jornada laboral

Tras la jornada exitosa en que se logró la media sanción para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, la CGT y la CTA le apuntaron a reducir la jornada laboral. Se apunta a que quede en 36 horas semanales, con 4 años de gradualidad y libertad para adecuar según el gremio. Próximamente habrá una reunión de la Comisión de Legislación de Trabajo de Diptuados para empezar a tratar el tema a partir de un proyecto presentado por la diputada de extracción sindical Claudia Ormaechea unificado a otro de Hugo Yasky. Héctor Daer y Hugo Yasky aseguraron ayer que la reducción de la jornada laboral está en la agenda tanto del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, como del bloque oficialista en la Cámara de Diputados. Los diputados de extracción sindical d...
Para «Kelly» Olmos un ballotage entre Milei y Bullrich sería «elegir entre morir ahorcada o fusilada»
+++, Actualidad

Para «Kelly» Olmos un ballotage entre Milei y Bullrich sería «elegir entre morir ahorcada o fusilada»

La ministra de Trabajo del Nación, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó que votar entre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, sería como "elegir entre morir ahorcada o fusilada". "Tengo decidido mi voto. Si (Sergio) Massa no está, en blanco, pero si hay ballotage no dudo que estará Massa. Elegir entre las otras dos opciones es como preferir cómo voy a morir, si ahorcada o fusilada", indicó Olmos en diálogo con la Splendid 990. Consultada por la batería de medidas que lanzó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, la funcionaria sostuvo: "La CGT apoyaron las medidas, están con nosotros para acompañar el proyecto sobre la modificación del Impuesto a las Ganancias". En esa l...
Olmos salió a respaldar la reducción de la jornada laboral y avisó que buscará regular el trabajo en plataformas
+++, Actualidad

Olmos salió a respaldar la reducción de la jornada laboral y avisó que buscará regular el trabajo en plataformas

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, respaldó la reducción de la jornada laboral, a través de una disminución gradual, y anunció que promoverá la regulación de plataformas de servicios, a pesar de que quedan tres meses de gobierno. "Es una propuesta que en su momento nosotros desde el ministerio respaldamos, porque pensamos que la Argentina ha quedado en ese sentido muy retrasada al establecer todavía desde la década del 30 cuarenta y ocho horas de jornada laboral semanal", sostuvo la ministra. Los diputados de extracción sindical Hugo Yasky y Sergio Palazzo ya anunciaron su intención de presentar un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. "Pensamos que eso, con un planteo que sea escalonado, debería ir reduciéndose y tendiendo a converger con lo que hoy...
Sin respuestas por parte del Gobierno de la Ciudad, los Metrodelegados no descartan una huelga por tiempo indeterminado desde la semana próxima
+++, Actualidad

Sin respuestas por parte del Gobierno de la Ciudad, los Metrodelegados no descartan una huelga por tiempo indeterminado desde la semana próxima

Los Metrodelegados analizan profundizar las medidas de fuerza ante la falta de respuesta del gobierno porteño. Reclaman la desasbestización de las formaciones y la reducción de la jornada laboral. Luego de los paros concretados este miércoles en todas las líneas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) advirtió que la semana próxima podría iniciarse un "paro por tiempo indeterminado" en el servicio, como reacción a la falta de respuesta del gobierno porteño a las demandas que plantea el sector. El reclamo de los Metrodelegados viene de larga data. Exigen que la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad remuevan las formaciones que en su mecanismo utilizan la sustancia cancerígena asbesto y que se le otorgue a los trabajadores un día más de descanso sema...
#ALERTA Los metrodelegados volverán a paralizar hoy todas las líneas de subte de 13 a 16 horas en reclamo de la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

#ALERTA Los metrodelegados volverán a paralizar hoy todas las líneas de subte de 13 a 16 horas en reclamo de la reducción de la jornada laboral

Los metrodelegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) continuarán hoy su plan de lucha con una nueva apertura de molinetes y la paralización de los servicios por tres horas, entre las 13 y las 16. Es en reclamo de la reducción de la jornada laboral con dos francos y por el retiro de las unidades que contienen asbesto, una sustancia cancerígena, según informaron voceros gremiales. "Está todo confirmado, tanto la apertura de los molinetes, como la medida de fuerza en todos los servicios de subtes y el Premetro entre las 13 y las 16", señaló a Télam Roberto "Beto" Pianelli, secretario general de los metrodelegados. Según se informó en un comunicado del gremio que agrupa a los trabajadores del subte y del Premetro, las medidas de protesta previstas pa...
Los metrodelegados sostienen su reclamo por la reducción de la jornada laboral y volverán a paralizar todas las líneas de subte el próximo miércoles de 13 a 16
+++, Actualidad

Los metrodelegados sostienen su reclamo por la reducción de la jornada laboral y volverán a paralizar todas las líneas de subte el próximo miércoles de 13 a 16

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que el próximo miércoles realizaran apertura de molinetes y luego paralizaran por tres horas, entre las 13 y las 16, el servicio de todas las líneas y el premetro, en reclamo de la reducción de la jornada laboral con dos francos y por un "subte libre de asbesto". Según se informó en un comunicado, las medidas de protesta consistirán en aperturas de molinete de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito de la A, Rosas de la B, Constitución de la C, Congreso de Tucumán de la D, Facultad de Derecho de la H y Virreyes de la E; y luego de 13 a 16 interrupción total de todas las líneas de Subte y premetro. Además, los trabajadores agregaron que "en el transcurso de los últimos 5 años" hicieron "todo lo humanamente posi...
Los Metrodelegados escalan sus protestas en reclamo de la desasbestización y paralizarán todas las líneas de subte el próximo miércoles de 10 a 13
+++, Actualidad

Los Metrodelegados escalan sus protestas en reclamo de la desasbestización y paralizarán todas las líneas de subte el próximo miércoles de 10 a 13

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que el próximo miércoles paralizaran por tres horas, entre las 10 y las 13, el servicio de todas las líneas y el premetro, en reclamo de la reducción de la jornada laboral con dos francos y por un "subte libre de asbesto". Según informaron delegados del gremio, las medidas consistirán en aperturas de molinete de 9 a 10 de la mañana en las estaciones San Pedrito de la A, Rosas de la B, Constitución de la C, Congreso de Tucumán de la D, Facultad de Derecho de la H y Virreyes de la E; y luego de 10 a 13 interrupción total de todas las líneas de Subte y premetro. "Las trabajadoras y los trabajadores del subte continuaremos reclamando la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto", afirm...
Sin respuestas en su reclamo de reducir la jornada laboral, losMetrodelegados anunciaron paros rotativos en las líneas del subte para este miércoles
+++, Actualidad

Sin respuestas en su reclamo de reducir la jornada laboral, losMetrodelegados anunciaron paros rotativos en las líneas del subte para este miércoles

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció en la Cámara de Diputados que el miércoles hará nuevamente paros rotativos en cada una de las líneas, en el marco de un plan de lucha para lograr conseguir un "subte libre de asbesto" y la reducción de la jornada laboral con dos francos. El anuncio fue formulado por el titular de los metrodelegados Roberto "Beto" Pianelli en el último tramo de una audiencia realizada en la Cámara de Diputados con el fin de visibilizar la lucha que realiza el gremio de trabajadores de ese transporte público. En ese contexto, el sindicalista anticipó que pasado mañana habrá nuevos paros para "reducir la jornada con dos francos, reducir la exposición al asbesto, cambio de flotas contaminadas y reposición de personal faltante". ...
Los Metrodelegados liberarán molinetes en la estación Carlos Pellegrini de la línea B en su reclamo por la desabestización y la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Los Metrodelegados liberarán molinetes en la estación Carlos Pellegrini de la línea B en su reclamo por la desabestización y la reducción de la jornada laboral

El servicio de la línea B del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires tendrá a partir de las 16 sus accesos liberados en la estación Carlos Pellegrini. Es por una medida que los Metrodelegados realizarán en reclamo de la "desabestización" de las formaciones y por la reducción de la jornada laboral para bajar la exposición de los trabajadores al asbesto. "Seguiremos denunciando, como lo hicimos frente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el incumplimiento de normas y acuerdos internacionales, de leyes nacionales y fallos de la justicia por parte de la empresa concesionaria Metrovías-Emova y del Gobierno de la Ciudad en relación al cancerígeno asbesto", indicó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). Los metrodelegados aseguran que el asbesto...