Etiqueta: Reforma Laboral

«No puede ser que haya 3000 sindicatos»
+, Actualidad

«No puede ser que haya 3000 sindicatos»

Mauricio Macri anunció este lunes una amplia serie de reformas ante empresarios, gobernadores y sindicalistas en un acto en el CCK, donde además hizo un fuerte llamado a incrementar la austeridad en organismos públicos y también habló de reducir el número de gremios y sobras sociales. "No puede ser que haya más de 3.000 sindicatos en la Argentina y sólo 600 firmen paritarias anualmente", se quejó el Presidente ante varios de los principales referentes de la CGT, a quienes llamó a "dialogar" y a "echar luz sobre esta situación". "Necesitamos organizaciones sindicales fuertes, transparentes, que realmente tengan la vocación de representar a los trabajadores", agregó Macri que también mencionó entre sus objetivos a las obras sociales. El jefe de Estado presentó su plan de "reformas p...
Los empresarios celebraron los anuncios de Macri
Actualidad

Los empresarios celebraron los anuncios de Macri

Tras los anuncios de reformas estructurales por parte del presidente Mauricio Macri en el cónclave del CCK de ayer, los referentes de los sectores interpelados reaccionaron de diferente forma. Mientras la dirigencia sindical manifestó su cautela, desde la Unión Industrial, laCámara de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro festejaron. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, dijo que lo impresionó "el rol de liderazgo de (el presidente Mauricio) Macri para ponerse al frente de temas tan importantes". "Si bien no se dieron detalles de los proyectos de reforma, con el correr de estos días vamos a ver de qué se trata y cómo colaborar con cada uno", dijo Acevedo tras escuchar en el CCK el discurso del mandatario con los lineamientos...
Las organizaciones sociales se quedaron afuera
Actualidad

Las organizaciones sociales se quedaron afuera

Columnas de esas organizaciones ocuparon ayer el centro porteño, en los alrededores del cruce de las avenidas Corrientes y Leandro Alem, a pocos metros de donde Macri ofreció un discurso y adelantó parte de las reformas laboral, fiscal y previsional que llevará adelante su gobierno. "En la convocatoria ante un anuncio tan importante que tiene que ver con las reformas de cara al futuro que plantea el gobierno existe una ausencia de un sector que es importante, que expresa al 30 por ciento de la sociedad, que evidentemente está afuera de la agenda del Gobierno", declaró a la prensa el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. La Cetep, en tanto, lamentó que "se excluya a los trabajadores de la economía popular del debate", pese a que -dijeron- "el Gobierno reconoció nues...
Con la cúpula de la CGT como invitada, Macri presenta su paquete de reformas
+, Actualidad

Con la cúpula de la CGT como invitada, Macri presenta su paquete de reformas

Ante un nutrido y variado auditorio, el presidente Mauricio Macri presentará hoy los principales lineamientos del plan de reformas que el Gobierno aspira a concretar con una suerte de pacto multisectorial para fijar políticas de Estado. Con el espaldarazo que significó el gran desempeño electoral de Cambiemos en las reciente elecciones, especialmente el simbólico triunfo ante referente opositora Cristina Kirchner, el mandatario pondrá sobre la mesa las metas que pretende cumplir en la segunda mitad de su gestión, para lo cual apuntará a replicar y profundizar el diálogo "sector por sector" que ya le trajo buenos resultados en la relación con el sindicalismo. En horas del mediodía, en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el jefe de Estado congregará, además de su Gabinete entero, a gober...
Policía malo: “Intentan liquidar la existencia de los sindicatos»
Actualidad

Policía malo: “Intentan liquidar la existencia de los sindicatos»

Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y líder de la CATT se refirió al momento que vive el sindicalismo y repasó la historia del movimiento obrero. En una extensa entrevista con Radio Gráfica, el sindicalista reflexionó acerca del rol que ocupa el dirigente gremial: “No haría juicio de valor sobre otros hombres que vivieron momentos mucho más duros que los que estamos atravesando” aunque “lo particular de este momento es que hay una caída de los valores morales y éticos de las relaciones humanas en el mundo y obviamente abarca al sindicalismo. Esto no sucede solo en Argentina y es demostrado por la caída de la tasa de afiliación sindical”, caracterizó Schmid y añadió que “hoy representar esa vocación es doblemente importante”...
Policía bueno: «No tenemos por qué dudar de las intenciones del Gobierno»
Actualidad

Policía bueno: «No tenemos por qué dudar de las intenciones del Gobierno»

"Vamos con predisposición a escuchar al Presidente”, dijo Andres Rodriguez el también titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), quien adujo no tener “por qué dudar” de las intenciones del oficialismo. No obstante, el dirigente de los empleados estatales sostuvo sobre el resultado de la convocatoria: “Lo comprobaremos a través de la marcha", en una entrevista realizada en Radio 10. "(El ministro de Trabajo Jorge) Triaca nos dijo que no hablan de una reforma laboral al estilo brasileño y que hay que defender este modelo sindical", dijo como anticipo de qué podría surgir de la convocatoria oficial pautada para mañana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), a la que también fueron invitados dirigentes políticos, empresarios, académicos y jueces, entre otros. En cuanto ...
La UIA refuerza la presión por la reforma laboral
Actualidad

La UIA refuerza la presión por la reforma laboral

"Creo que se vienen anuncios positivos", aseguró en una entrevista publicada por el diario La Nación, en referencia a las reformas que presentará mañana el presidente Mauricio Macri ante sindicalistas, empresarios, gobernadores, parlamentarios, jueces y académicos en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Acevedo sostuvo que se pueden bajar los costos laborales "sin afectar a los empleados" y que el Gobierno "se tendrá que sentar a negociar" con los sindicatos. Destacó que "hace cinco meses que sube la productividad, pero esto no repercute en las cifras de empleo y es por el temor al costo laboral que no es salarial, sino por el tema de las ART (Aseguradoras de Riesgo de Trabajo), conflicto y todo lo demás". "Si bajan los costos habrá mayor productividad", remarcó. Dijo que la UIA ...
La CAME también pide reformas
Actualidad

La CAME también pide reformas

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabian Tarrío, señaló que el sector de pymes que el Gobierno impulse reformas que permitan recuperar la competitividad y tiendan a reducir la litigiosidad laboral. "Necesitamos medidas que nos permitan recuperar la competitividad", dijo Tarrío, en referencia a las expectativas de las Pymes para la reunión convocada para este lunes por el presidente de la Nación, Mauricio Macri. Entre los temas que desde CAME consideran importantes señaló la reglamentación de la Ley Pyme, que contempla beneficios fiscales para las empresas radicadas en zonas de frontera cuando se produzcan desequilibrios económicos que afecten la competitividad frente a países limítrofes y beneficios para las economías regionales. Asimismo, es d...
Piden que los trabajadores informales y desocupados participen del debate por las reformas
Actualidad

Piden que los trabajadores informales y desocupados participen del debate por las reformas

El titular de la agrupación Barrios de Pie, Daniel Menéndez, consideró que las organizaciones sociales "deberían ser incluidas en la discusión" que comenzará el próximo lunes, cuando el presidente Mauricio Macri presente los lineamientos del programa de reformas institucionales, políticas y económicas "Nos parece de vital importancia que las organizaciones sociales sean incluidas en la discusión que se llevará a cabo el próximo lunes junto a diferentes sectores económicos. El debate por la Emergencia Alimentaria debería ser uno de los ejes centrales", sostuvo Menéndez en un comunicado difundido por Barrios de Pie. Para Menéndez, "los movimientos sociales reafirman la importancia de que no queden afuera de las discusiones el 30% de los trabajadores que se encuentran por fuera del merc...
«Barba» Gutierrez dice que la CGT aceptará cambios en los convenios
Actualidad

«Barba» Gutierrez dice que la CGT aceptará cambios en los convenios

“No queremos poner trabas de antemano”, aseguró el dirigente del gremio metalúrgico, Francisco “Barba” Gutiérrez, quien añadió que el sector del trabajo “quiere aportar a que mejore la cuestión económica y sacar la pobreza que nos preocupa a todos”. Sin embargo, el también ex intendente de Quilmes sostuvo que “no se puede hacer sobre la base de un esquema exclusivamente como pretenden algunos empresarios con una flexibilidad total, precarizando el empleo; eso no va”. “Algunos empresarios pretenden ir mucho más allá de la situación actual, pero el gobierno obviamente no asume ese criterio”, afirmó hoy en diálogo por Radio Rivadavia. Gutiérrez participó ayer del encuentro con el ministro Jorge Triaca en la cartera laboral y los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y ...