Etiqueta: Reforma Laboral

«Los trabajadores son los principales afectados por las políticas de Macri»
+, Actualidad

«Los trabajadores son los principales afectados por las políticas de Macri»

El titular de la CTA de los Trabajadores, el dirigente docente Hugo Yasky, criticó fuerte al Gobierno Nacional al que acusó de descargar un ajuste sobre la espalda de los trabajadores. "Los trabajadores son los principales afectados por las políticas del gobierno que preside Mauricio Macri. Hace un año y medio que se descarga sobre el sector del trabajo una serie de medidas que han generado pérdida del poder adquisitivo, las paritarias libres que nos permitían superar siempre un par de puntos por encima de la inflación o al menos empatarlo. Hoy los salarios han quedado por debajo del aumento del costo de la vida", señaló en una entrevista con La Paco Urondo. "El horizonte nos marca dos medidas que van a profundizar todos estos problemas: la reforma laboral y la reforma previsional. E...
Advierten sobre una reforma laboral «por goteo» en Argentina
Actualidad

Advierten sobre una reforma laboral «por goteo» en Argentina

Desde que se aprobó la reforma laboral brasilera se la menciona como un faro legislativo para los gobierno latinoamericanos que están virando a la derecha. Es ese contexto  el centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea analizó una posible importación de esa reforma al escenario local. Brasil, el país más poderoso de América del Sur, decidió dar un importante giro en materia de legislación laboral modificando un centenar de artículos de la Consolidación de Leyes de Trabajo que regía desde 1943. La reforma se impulsa en un contexto de profunda crisis económica que ya lleva ocho trimestres signados por la contracción y una tasa de desocupación del 13%. Con los cambios, el gobierno brasilero, también en medio de una profunda crísis política, pretende dar una señal a los invers...
Para De Gennaro, «la reforma laboral ya está en marcha»
Actualidad

Para De Gennaro, «la reforma laboral ya está en marcha»

El precandidato a senador nacional por el Frente Socialista y Popular en la provincia de Buenos Aires, Víctor De Gennaro, consideró que en Argentina “ya está en marcha la reforma laboral”, y aseguró que en la actualidad “el poder económico necesita que los jóvenes estén precarizados”, durante una recorrida que llevó a cabo por las localidades de Zárate y Campana. “El 50 por ciento de las personas que buscan trabajo son jóvenes y eso significa que ya existe precariedad laboral planificada, para que ellos no puedan tener autonomía. Quien está sometido a esas condiciones de trabajo no puede planificar nada. Ni su vivienda, ni sus vacaciones, ni nada que signifique un proyecto”, señaló De Gennaro. El dirigente sindical del gremio estatal de ATE ofreció luego una conferencia de prensa jun...
Triaca insiste en que la reforma laboral será «por consenso»
Actualidad

Triaca insiste en que la reforma laboral será «por consenso»

"Tenemos que descartar que haremos algo que no sea de forma consensuada, toda será producto de una tarea consensuada entre los diferentes sectores y partidos políticos", afirmó Triaca en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Blue, en las que se pronunció por modificaciones que generen "dinamismo" y "capacitación". En ese marco, tomó distancia de la reforma realizada en Brasil al asegurar que lo que hacen en ese país "no necesariamente tiene que ser un espejo para la Argentina". En tanto, respondió que "definitivamente", en caso de que en el país se abra un debate en torno a este tema, esa reforma "no" va a "precarizar" las condiciones de los trabajadores porque -afirmó- "el elemento central es subir la vara, no bajarla". "Para eso, hay que dejar de lado muchos privile...
Volvieron a subir los juicios laborales y crece el debate sobre su impacto en el mundo del trabajo
+, Actualidad

Volvieron a subir los juicios laborales y crece el debate sobre su impacto en el mundo del trabajo

Un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), publicado en los últimos días, reavivó el debate sobre los juicios laborales, su intencionalidad y su rol en la creación de nuevos puestos de trabajo registrados. En base a los datos proporcionados por las 16 compañías más importantes del sector, que representan el 97% del mercado, la entidad explicó que las notificaciones de nuevas demandas contra las ART subieron de 54.914 en los primeros seis meses de 2016 a 66.861 casos en el mismo período de 2017. Las cifras implican un incremento del 22% interanual. Fuentes del Ministerio de Trabajo consultadas por InfoGremiales señalaron como puntal del fenómeno a la industria del juicio que está instalada en el mercado laboral. “La industria del juicio está comprobado que existe...
Una reforma contra el trabajo y los trabajadores
Actualidad, Enfoque

Una reforma contra el trabajo y los trabajadores

Sería una reforma si en sus contenidos hubiera avances o adecuaciones de la normativa laboral. Por el contrario, implica solamente la eliminación de derechos, el debilitamiento de la negociación colectiva y tiende a la eliminación de la presencia de los gremios. Es una iniciativa abolicionista del derecho del trabajo, antidemocrática e inefectiva. La (contra) reforma contiene diversas aristas. Por un lado, un franco retroceso de las condiciones de trabajo en materia de jornada, salario, descanso, vacaciones, transporte, salubridad. Por otro, promueve la externalización del trabajo y en peores condiciones, crea modalidades de contratación sin derechos laborales, abarata y facilita los trámites de despido. Hasta aquí los cambios producen espanto. Sin embargo, el corazón de la flexibilizac...
«La reforma laboral nos quiere llevar a la década infame»
Actualidad

«La reforma laboral nos quiere llevar a la década infame»

En este marco, Yasky sostuvo que la agenda del Gobierno "obliga" al sindicalismo a unificarse. "La reforma laboral nos quiere llevar a la década infame", advirtió. "Creo que ni bien el Gobierno muestre las cartas, debemos unificar acciones. La idea es que todo el movimiento obrero pueda definir los pasos, incluidos el paro general. Si los tiempos lo permiten, el ajuste va a ser en octubre. Debemos estar absolutamente conscientes que el paro no es una puja deportiva o gimnasia sindical, es un paro en defensa propia", dijo en declaraciones a Radio 10. Para Yasky, el Gobierno "está poniendo en práctica una política que de una agresión, absolutamente inusual e injustificada", al tiempo que añadió que "hay un compromiso muy claro de que va a por la reforma previsional, por la reforma labo...
Duro documento de la CGT contra la reforma laboral y las políticas del Gobierno
Actualidad

Duro documento de la CGT contra la reforma laboral y las políticas del Gobierno

POR LA CULTURA DEL TRABAJO Y EL PLENO EMPLEO POR EL CRECIMIENTO PRODUCTIVO CON INCLUSION SOCIAL POR LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL El sindicalismo argentino no puede aceptar que los trabajadores nuevamente seamos la variable de ajuste de un programa económico que desalienta la producción, agudiza la pobreza, ejecuta despidos y suspensiones, mientras que, sin inversiones genuinas y productivas, se toleran altas tasas de interés haciendo crecer la especulación financiera. No podemos permitir que los Derechos Laborales, los Convenios colectivos de Trabajo, los Sistemas de seguridad Social y los fueros laborales, valores sociales que nos distinguen en el mundo entero, sean avasallados, identificados o denunciados como un obstáculo para el desarrollo económico de nuestro país. N...
“El gobierno tiene en carpeta proyectos nefastos para los trabajadores»
Actualidad

“El gobierno tiene en carpeta proyectos nefastos para los trabajadores»

La reforma laboral aprobada en Brasil puso en máxima alerta a los principales referentes gremiales del país. Tanto desde la CGT como desde la CTA salieron al cruce de las iniciativas similares para el país, hecho que hizo volver a guardar los proyectos que asomaban desde el oficialismo. Ayer fue Hugo Yasky, el secretario General de la CTA de los Trabajadores quien cuestionó las modificaciones que vendrán en materia laboral. “El gobierno tiene en carpeta proyectos nefastos para los trabajadores como la reforma laboral y la previsional", dijo el docente en declaraciones a Radio el Mundo. "Es un secreto a voces que después de octubre vamos a tener que enfrentar eso", agregó Yasky. Además, cargó duro contra el año y medio de gestión de Cambiemos: “No pueden mostrar un sólo logro, n...
El gobierno desacelera y ahora dice que la reforma laboral «no está en carpeta»
Actualidad

El gobierno desacelera y ahora dice que la reforma laboral «no está en carpeta»

El diputado nacional de Unión-Pro Daniel Lipovetsky negó que el gobierno "tenga en carpeta" un proyecto destinado a flexibilizar los derechos de los trabajadores, al rechazar versiones sobre una eventual reforma laboral luego de las elecciones legislativas de octubre próximo. "No hay en carpeta una flexibilización de los derechos de los trabajadores más allá de que hay que estar atento a lo que pase en Brasil," declaró en una entrevista con Télam Radio. Lipovetsky reconoció que de todos modos se debe "pensar si hay una alternativa para no generar distorsiones (con el mercado brasileño) por ejemplo en el tema de atracción de inversiones". "Hay que aclararle a la gente que muchas de las reformas realizadas en Brasil son cosas que en la Argentina no existen, como la obligatoriedad de...