Etiqueta: Reforma Previsional

Por el año electoral, el gobierno evalúa postergar los proyectos de reforma laboral y previsional
+++, Actualidad

Por el año electoral, el gobierno evalúa postergar los proyectos de reforma laboral y previsional

El presidente, Javier Milei, prepara un discurso en el que se enfocará más en los resultados económicos de su gestión y podría patear estos proyectos para después de las elecciones. A tono con el año electoral, el Presidente, Javier Milei, estudia postergar las reformas laboral y previsional en el Congreso. En su discurso ante el Parlamento resaltará los logros de su gestión, particularmente los económicos. “Con la satisfacción de todo lo logrado en solo un año, el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa resaltará los principales hitos de su gestión y mencionará la transformación alcanzada en tan poco tiempo”, adelantan fuentes oficiales. Con este eje pidió a todos los ministerios que listen los objetivos conseguidos. Seguramente recordará que un año a...
Milei desmintió públicamente que la reforma jubilatoria esté ahora en agenda y echó al titular de ANSES: «No es para este momento»
+++, Actualidad

Milei desmintió públicamente que la reforma jubilatoria esté ahora en agenda y echó al titular de ANSES: «No es para este momento»

El presidente Javier Milei salió en medios a desmentir al ahora extitular de la ANSES Mariano de los Heros porque "la reforma jubilatoria no es para este momento", aseguró el jefe de Estado, dado el 40% de trabajadores informales que actualmente hay en el país. Sin embargo, de los Heros sólo repitió algo que el mandatario prometió en diciembre de 2024. A ANSES irá ahora Fernando Bearzi, quien era subdirector ejecutivo de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad El presidente Javier Milei aclaró este lunes que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros. De inmediato se anunció su reemplazo por Fernando Bearzi. Así, e...
El Gobierno va por la suba de la edad jubilatoria y pone como tope los 30 años de aportes
+++, Actualidad

El Gobierno va por la suba de la edad jubilatoria y pone como tope los 30 años de aportes

Lo anticipó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Preocupación, en un marco en el que más de siete millones de trabajadores son informales. El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, ratificó en declaraciones a TN que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año” y destacó que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación. Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años. No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años. De los Heros no ade...
Motosierra profunda, privatizaciones y reformas del Estado, previsional y laboral, la «promesa» de Milei para 2025
+++, Actualidad

Motosierra profunda, privatizaciones y reformas del Estado, previsional y laboral, la «promesa» de Milei para 2025

"Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional", aseguró Javier Milei. Además insistió en la profundización de la motosierra. El presidente Javier Milei adelantó los principales lineamientos de su agenda para 2025, a la que bautizó como la “motosierra profunda”. En ese marco, anticipó que habrá más privatizaciones, una reforma laboral y previsional y la eliminación “del 90% de los impuestos”. “El equilibrio fiscal ha hecho que el riesgo país pase de niveles de 3.000 puntos cuando ganamos la elección a hoy debajo de 700, lo cual baja el costo del capital y favorece la inversión. Estamos eliminando la inflación, con lo cual se está eliminando la dis...
Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe
+++, Actualidad

Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe

(Por Pablo Maradei) Se reunieron en Rosario; temen que esta causa marque un precedente para que la Provincia avance contra las protestas. Reclamaron el cierre de las causas. Los secretarios generales, Sonia Alesso (CTERA) y Rodolfo Aguiar (ATE Nacional), junto al referente de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso; sumados políticos y actores sociales y dirigentes sindicales de diversos gremios (aceiteros, judiciales, trabajadores de la salud, enseñanza privada, correo y dragado y balizamiento) se mostraron juntos este lunes en Rosario para exigir el cese de la persecución y el cierre de las causas judiciales a los trabajadores docentes y estatales que protestaron contra la reforma previsional en septiembre de este año.  Ellos son: Maximiliano Molina (CTA Rosario), Daniel Vasquez (ATE); ...
El Gobierno ya habla de subir la edad jubilatoria y dice que se lo habilitaron los gobernadores que le firmaron el Pacto de Mayo
+++, Actualidad

El Gobierno ya habla de subir la edad jubilatoria y dice que se lo habilitaron los gobernadores que le firmaron el Pacto de Mayo

Así lo confirmó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Habló de subir la edad jubilatorio y recordó que el punto 9 del Pacto de Mayo, que 20 gobernadores le firmaron el Javier Milei, prevé una reforma previsional. El acompañamiento de los gobernadores al plan económico del gobierno libertario de Javier Milei, empieza a tener consecuencias cada vez más profundas. Y una de las tantas que se avecinan es la suba de la edad jubilatoria. Así lo confirmó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. quien ratificó que el bono de $70.000 que cobran los jubilados de la mínima continuará vigente durante 2025 sin cambios, lo que significa que el adicional se irá licuando todos los meses por el avance de la inflación. Consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno impulse una refo...
Furia en Santa Fe tras la aprobación en la Legislatura de la reforma previsional que habilita la suba de la edad jubilatoria
Actualidad

Furia en Santa Fe tras la aprobación en la Legislatura de la reforma previsional que habilita la suba de la edad jubilatoria

La Legislatura de Santa Fe sancionó este jueves la reforma previsional que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro. El proyecto, aprobado por el Senado hace siete días, recogió en la Cámara de Diputados 23 votos a favor, nueve en contra y 11 abstenciones. En medio de la votación hubo incidentes fuera del recinto y gritos en la Cámara. Este jueves, la Cámara de Diputados provincial convirtió en ley  la reforma previsional, que impulsó el gobierno de Maximiliano Pullaro que ya tenía media sanción del Senado. La aprobación estaba cantada pero el ambiente resultó más tenso de lo esperado, con manifestantes enfurecidos que intentaron ingresar al recinto por la fuerza. La oposición cuestionó el procedimiento. Incluso la diputada Amalia Granata se acercó con vehemencia al est...
La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei
+++, Actualidad

La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei

Con un comunicado que lleva el título "Con los jubilados no", la CGT repudió la "vergonzosa represión" a los jubilados que se manifestaron contra el veto presidencial al aumento de los haberes. "La variable de ahorro de ninguna manera pueden ser los que trabajaron toda su vida", planteó. La CGT publicó anoche un comunicado con el condenó la represión que las fuerzas de seguridad ejercieron sobre un grupo de jubilados que protestaban contra el veto de la ley que les aumenta los haberes. "Desde la Confederación General del Trabajo rechazamos enérgicamente la vergonzosa represión llevada adelante por la Policía Federal en las inmediaciones del Congreso durante la tarde de hoy, cuando un grupo de jubilados se manifestaba pacíficamente como cada miércoles", abre el escrito. Además, ba...
Subir la edad jubilatoria, la «nueva» propuesta del Gobierno para estabilizar el sistema previsional
+++, Actualidad

Subir la edad jubilatoria, la «nueva» propuesta del Gobierno para estabilizar el sistema previsional

Con la intención final de una amplia reestructuración del sistema previsional, el gobierno buscará en un primer paso modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) y subir la edad jubilatoria de las mujeres. En principio, buscaría equipararla con la de los hombres, y hasta podrían llevar las dos a los 75 años. Este sería uno de los primeros puntos que la Casa Rosada quiere tratar en el Consejo de Mayo, que fue creado por decreto esta semana y será presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El oficialismo quiere que lo integren representantes de Diputados, Senado, CGT y el Grupo de los Seis, pero su conformación está por verse. En el gobierno sostienen que el sistema previsional no es sostenible y apuntan contra la estructura de la recaudación. Por es...
La Suprema Corte bonaerense suspendió la Reforma Previsional que le aplicó María Eugenia Vidal a los trabajadores del BAPRO
+++, Actualidad

La Suprema Corte bonaerense suspendió la Reforma Previsional que le aplicó María Eugenia Vidal a los trabajadores del BAPRO

La Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso hoy, a través de una medida cautelar, que a partir del 1° de junio próximo la caja de jubilaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires suspenda la aplicación del régimen de movilidad de la Ley 15.008, establecida durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, en relación a sus afiliados pasivos que hubieran accedido al beneficio al amparo de leyes anteriores. Además, el máximo tribunal dispuso un recupero progresivo de los haberes que hubieran percibido los beneficiarios con el sistema anterior. En un fallo al que tuvo acceso Télam, el Tribunal sustentó la decisión en la necesidad de evitar perjuicios "de difícil reparación ulterior". La resolución -adoptada por unanimidad- se encuadra en la causa colectiva confor...