Etiqueta: represión

La CGT respaldó a la jueza Karina Andrade: «No hace más que impartir justicia y honrar el Estado de Derecho»
+++, Actualidad

La CGT respaldó a la jueza Karina Andrade: «No hace más que impartir justicia y honrar el Estado de Derecho»

La CGT expresó su apoyo a la magistrada Karina Andrade que ordenó la liberación de manifestantes detenidos y denunció la criminalización de la protesta social por parte del Gobierno Nacional. Por la tarde, desde la sede de Azopardo, la central adelantó que convocará a un paro general nacional para principios de abril. La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su apoyo a la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de las personas detenidas durante la manifestación en defensa de los jubilados realizada ayer. A través de un comunicado, la central sindical destacó que la decisión de la magistrada representa una defensa del Estado de Derecho y del respeto por el debido proceso. Según la CGT, la resolución de la jueza Andrade "no hace más que impartir justicia y honrar e...
Con Pablo Grillo peleando por su vida, la Asociación de Reporteros Gráficos exigió la renuncia y la puesta a disposición de la justicia de Patricia Bullrich
AHORA, +++, Actualidad

Con Pablo Grillo peleando por su vida, la Asociación de Reporteros Gráficos exigió la renuncia y la puesta a disposición de la justicia de Patricia Bullrich

Mientras el fotógrafo Pablo Grillo, de 35 años, fue herido de gravedad, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina exigió la renuncia de Patricia Bullrich. Ya había denunciado que el Ministerio detenía como objetivo reprimir a sus asociados. La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) exigió hoy la renuncia de Patricia Bullrich y su disponibilidad ante la justicia. Fue luego de que la represión que dejó al fotógrafo Pablo Grillo peleando por su vida. "aRGra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra", señalaron. Y especificaron: "H...
La feroz represión apura los tiempos y en la CGT ya evalúan la chance de convocar a un nuevo paro general
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La feroz represión apura los tiempos y en la CGT ya evalúan la chance de convocar a un nuevo paro general

(Por Jorge Duarte @ludistas) La feroz represión de este miércoles en las inmediaciones del Congreso empezó a apurar los tiempos. Hay dirigentes de la CGT que empezaron a dejar trascender la intención de llevar a la reunión de Consejo Directivo la convocatoria de un nuevo paro general. Las charlas siguieron hasta altas horas de la noche. La feroz represión de las fuerzas de seguridad contra los jubilados, hinchas de equipos de fútbol y diferentes militantes de organizaciones políticas, sociales y gremiales, que se manifestaron este miércoles frente al Congreso para reclamar por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida, parece empezar a apurar los tiempos de Azopardo. Es que entre los dirigentes cegetistas empezó a circular con fuerza la idea de poner en ...
La CGT reclamó al gobernador Ignacio Torres por la represión en Chubut a quienes reclamaban contra la restricción al acceso a la Justicia por reclamos a las ART
+++, Actualidad

La CGT reclamó al gobernador Ignacio Torres por la represión en Chubut a quienes reclamaban contra la restricción al acceso a la Justicia por reclamos a las ART

La CGT Regional del Valle-Puerto Madryn y la CGT Nacional repudiaron la represión policial sufrida por trabajadores y dirigentes gremiales en Chubut, mientras se manifestaban contra la adhesión a una ley que frena los reclamos judiciales a las ART en una instancia administrativa. Exigieron al Gobierno provincial de Ignacio Torres que cese la implementación de protocolos represivos. La CGT del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn liderada por Luis Collio, Patricio Rosales y Luis Núñez, declaró un paro de actividades para este jueves 19 con movilización a la Legislatura provincial, en rechazo al proyecto de adhesión al Título I de la Ley 27.348, el cual consideran perjudicial y regresivo para los trabajadores. Resulta que ahora, el trabajador o trabajadora chubutense, ante ...
Amnistía Internacional señaló al Gobierno por el uso desproporcionado de la fuerza represiva a protestas en su contra y reclamó la derogación del Protocolo Anti-piquetes
+++, Actualidad

Amnistía Internacional señaló al Gobierno por el uso desproporcionado de la fuerza represiva a protestas en su contra y reclamó la derogación del Protocolo Anti-piquetes

Amnistía Internacional publicó un informe con las cifras de la represión del Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei desde que inició su gestión a las manifestaciones y protestas en su contra. Se encontraron con más de 1100 personas heridas en un año entre las que hay 50 trabajadores de prensa, atacados mientras cubrían los hechos, y 73 personas resultaron judicializadas como criminales por participar en estas protestas. La represión recayó incluso sobre ancianos y niños. Amnistía Internacional (sede Argentina) publicó “Disenso en riesgo”, un informe que arroja las "cifras alarmantes" sobre los hechos represivos relevados en 15 manifestaciones, de todas las que hubo durante el año, y que dejó el ‘Protocolo Anti-piquetes’ instalado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullri...
La Policía reprimió a jubilados que reclamaban por los medicamentos de PAMI, uno de ellos cayó inconsciente y a otro le iniciaron una causa por intentar asistirlo
+++, Actualidad

La Policía reprimió a jubilados que reclamaban por los medicamentos de PAMI, uno de ellos cayó inconsciente y a otro le iniciaron una causa por intentar asistirlo

Jubilados reclamaban el restablecimiento de los medicamentos que PAMI dejó de cubrir. La Policía de la Ciudad los reprimió y uno de ellos cayó inconsciente en una convulsión. La ambulancia tardó 40 minutos en llegar y el hombre quedó internado. Gerardo Mirkin es un reconocido microbiólogo, se jubiló como docente de la UBA y este miércoles estaba protestando en CABA junto a otros trabajadores retirados por el restablecimiento de los medicamentos que PAMI dejó de cubrir. La Policía de la Ciudad decidió reprimir la movilización y Mirkin sufrió una convulsión que lo dejó inconsciente en el piso, mientras los manifestantes forcejeaban con los uniformados. Testigos señalaron que "la policía no permitió que los compañeros se acercaran a Gerardo para asistirlo", lo que generó una fuerte i...
La CGT responsabilizó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por la represión a trabajadores judiciales que reclamaban mejoras salariales en Tribunales
+++, Actualidad

La CGT responsabilizó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por la represión a trabajadores judiciales que reclamaban mejoras salariales en Tribunales

Este martes la Policía Federal reprimió una protesta pacífica de trabajadores judiciales de la UEJN frente a Tribunales. Hubo una veintena de heridos, entre ellos el titular del gremio, Julio Piumato. La CGT apuntó contra Patricia Bullrich El sindicato Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) fue reprimido por parte de efectivos de la Policía Federal durante una marcha frente a Tribunales por un reclamo salarial. El Consejo Directivo de la CGT responsabilizó del hecho a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. Durante el accionar policial hubo detenidos y heridos, entre estos últimos el secretario general de la UEJN, Julio Piumato, de quien se difundieron fotos y videos mientras se encontraba sentado en una vereda tras haber sido atacado con gas.  Los incid...
Feroz represión a trabajadores judiciales dejó varios heridos entre los que se encontraba Piumato
+++, Actualidad

Feroz represión a trabajadores judiciales dejó varios heridos entre los que se encontraba Piumato

Trabajadores judiciales encabezados por Julio Piumato reclamaban hoy en los Tribunales de CABA por una recomposición salarial y terminaron siendo brutalmente reprimidos. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la zona y el manifestante detenido ya fue liberado. Trabajadores judiciales organizados en la Unión Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizaban un reclamo en las puertas de los Tribunales de la Nación ubicados en la ciudad de Buenos Aires. El gremio viene reclamando una recomposición salarial hace tiempo, al punto que el dirigente hizo referencia a una situación de "emergencia judicial" porque el problema no es sólo salarial sino además presupuestario: “Estamos en una emergencia judicial, hace falta un plan estratégico que ...
La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei
+++, Actualidad

La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei

Con un comunicado que lleva el título "Con los jubilados no", la CGT repudió la "vergonzosa represión" a los jubilados que se manifestaron contra el veto presidencial al aumento de los haberes. "La variable de ahorro de ninguna manera pueden ser los que trabajaron toda su vida", planteó. La CGT publicó anoche un comunicado con el condenó la represión que las fuerzas de seguridad ejercieron sobre un grupo de jubilados que protestaban contra el veto de la ley que les aumenta los haberes. "Desde la Confederación General del Trabajo rechazamos enérgicamente la vergonzosa represión llevada adelante por la Policía Federal en las inmediaciones del Congreso durante la tarde de hoy, cuando un grupo de jubilados se manifestaba pacíficamente como cada miércoles", abre el escrito. Además, ba...
La CTA presentó un nuevo informe del Monitor de Respuestas Represivas durante la era Milei: 60 hechos represivos y 992 heridos por la represión»
+++, Actualidad

La CTA presentó un nuevo informe del Monitor de Respuestas Represivas durante la era Milei: 60 hechos represivos y 992 heridos por la represión»

Se compartieron los datos sistematizados sobre las acciones de represión, detención y apertura de causas a manifestantes, militantes y referentes de las organizaciones populares durante los primeros seis meses del Gobierno. Entre los datos más significativos se relevaron 60 hechos represivos y 992 heridos por la represión en 14 provincias. En la sede de la Central, se presentó el informe del Monitor de Respuestas Represivas, herramienta del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma, los datos de la represión en los primeros 6 meses de ejecución del plan represivo del gobierno que encabeza Javier Milei. Los datos relevados que se presentaron llegaron hasta el 30 de junio de este año y establecen que desde diciembre hasta fin de junio hubo en nuestro país 60 hechos re...